Los Principales Impuestos en Guatemala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LOS PRINCIPALES IMPUESTOS EN GUATEMALA

1.1 Principios Constitucionales de la Tributación.

Principio de Legalidad:
Principio de Capacidad de Pago:
Unicamente el Congreso de la República
tiene la facultad de decretar impuestos, El sistema tributario debe ser justo y
arbitrios y contribuciones especiales, equitativo, (Es decir que la creación de
conforme a las necesidades del Estado y de impuestos debe responder al mandato de
acuerdo a la equidad y justicia tributaria. que a mayor tenencia de bienes o
Art. 239 C.P.R.G percepción de ganancias, mayor
contribución al Estado. Art 243 C.P.R.G

Principio de prohibición tributación:


Hay doble o múltiple tributación cuando se Principio de Edquidad
cobra dos o más impuestos sobre un mismo Establece que cada contribuyente debe
hecho generador en el mismo periodo. contribuir por medio de tributos al
Tampoco están permitidos los tributos mantenimiento del Estado, pero cada
confiscatorios. contribución conforme a sus capacidades, y
en proporcións a sus ingresos. Art 239 y 243
C.P.R.G
2. IMPUESTOS DIRECTOS
Gravan de manera directa el patrimonio, los ingresos y/o las rentas de los contribuyentes.

Impuestos Sobr Circulación de Vehiculos Terrestres, Maritimos y Aéreos:


La circulación de vehiculos sobre el territorio, espacio aéreo y aguas nacionales genera un impuesto que debe pagar
los propietarios de los mismos, estos fondos son destinados a las municipalidades del país. Normado por Decreto 70-
94. Periodos de Pago de 1 de enero al 31 de Julio de cada año.

Impuestos Sobre la Renta: Es el impuesto que recae sobre las rentas o gananacias que obtengan las personas y
empresas, entes o patrimonios nacionales o extranjeros, residentes o no en el país. Normado por el Decreto 10-
2012. Se genera cada vez que se producen rentas gravadas.
Se determina por: Actividades lucrativas - Rentas del Trabajo - Rentas de Capital

Impuesto Unico Sobre Inmuebles: IUSI, es la contribución que los guatemaltecos dueños de bienes, inmuebles,
rústicos o rurales y urbano proporcionan al Estado, la mayor parte de lo recaudado, es asigando a las
municipalidaes, la mayoria ya lo recauda y administra, otras a traves de la deireccion de catastro y avalúo de
bienes inmuebles del Minieterio de Finanzas. Deceto 15-98 el pago se realiza trimestral o anualmente.

Impuestos Sobre Herencias, Legados y Donaciones: El pago lo realizan los beneficiarios de herencias, legaods y
donaciones. Normado por el Decreto 431.

Impuesto de Solaridad: Este pago lo realizan las personas, empresas afiliadas al régimen sobre utilidades del ISR,
que disponga de patrimonio propio, actividades mercantiles y agropecuarias, con margen bruto, superior al 4% de
ingresos brutos. Normado por Decteto 73-2008. El pago es trimestral.
3. IMPUESTOS INDIRECTOS
Gravan el consumo de bienes y servicios. Se denominan indirectos porque los mismos son trasladados en cada eslabón de la
cadena productiva (de importador a productos, de este a distribuidor y de este al consumidor final que será el auténtico
contribuyente).

Impuesto al Valor Agregado: El impuesto que más dinero


Impuesto a la Distribución de Petróleo Crudo y
genera para el estado, lo paga la persona que compra un
Combustible Derivados del Petróleo: Este surge en el
bien o adquiere un servicio. Normado Decreto 27-92. La
momento del despacho del petróleo crudo y combustibles.
tarifa del IVA es de 12% de valor de cada producto o
Lo recaudado es asignado a las municipalidades, para el
servicio y esta siempre incluida en los precios de todo lo
servicio de transporte, mejorar y construir y mantener la
que compramos. Los contribuyentes en Regimen General
infraestructura vial, tanto urbano como rural. Normado por
estan obligados a reportar mensualmente el IVA pagado en
Decreto 38-92
sus compras y el IVA cobrado en sus ventas.

Impuesto al Tabaco y sus productos: Rige todo lo


Impuesto Sobre la Distribución de Bebidas Alcohoicas
relacionado con la siembra, cultivo, tránsito, manufactura,
Destiladas, Cervezas y otras Bebidas Fermentadas: Las
comercio, consumo, impottación y exportación del tabaco y
bebidas que pagan este impuesto son las cervezas, y otras
sus productos, además de fijar un impuesto para los
bebidas de cerealees fermentadas, vinos, vinos espumosos,
cigarrillos fabricados a máquna, nacionales e importados
vinos, vermotuth y sidras, bebidas alcoholicas destiladas,
así como a los puros y mixturas. El monto del impuesto
bebidas alcoholicas mezcladas, el resto de bebidas
recaudadod se destina a financiciar el presupuesto del
fermentadas. Normado por el Decteto 21-2004.
sactor salud. Normado por el Decreto 61- 77

Impuesto a la Districubión de Cemento: La distribucion de


cemento en el territorio nacional, lo deben pagar los
fabricantes y los importadores de este producto, se genera
al momento de la salida del producto de las bodegas del
almcenamiento de los fabricantes o bien al internarse al
pais. Normado por el Decteto 79-2000.
ANEXOS

DECRETO 10-2012 DECRETO 1-98 DECRETO 6-91 CONSTITUCION POLITICA


DE LA REPUBLICA DE
GUATEMALA
E-GRAFIAS

https://leyestributariasguatemala.com/generalidades/generaralidades-
de-los-impuestos-guatemala/

https://www.minfin.gob.gt/index.php/acuerdos-ministeriales/2-
uncategorised/4479-leyes-tributarias

https://portal.sat.gob.gt/portal/preguntas-frecuentes/principales-
impuestos-guatemala/

También podría gustarte