Acuerdo Con La Familia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo

de la vida.

ACUERDO CON LA FAMILIA


SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE AJUSTES RAZONABLES

Teniendo en cuenta los antecedentes académicos y resultados de las evaluaciones


diagnósticas del estudiante con C.I. Nº del 1º
grado, de la Escuela Básica Nº 6.017 Dr. Pedro P. Peña, propone la implementación de
ajustes razonables (adecuaciones curriculares significativas) a fin de dar respuestas
educativas eficaces al proceso de aprendizaje del mencionado alumno.

Para tal efecto, la institución educativa se compromete a:

Acompañar sistemáticamente el proceso de inclusión del alumno mencionado tanto en lo


académico como en lo social, a través de un permanente diálogo entre la Profesora y la familia,
buscando siempre el bienestar del alumno y de todo el grupo grado al cual está integrado.

Este compromiso se hará efectivo con la apertura de los padres para el trabajo conjunto,
accediendo entre otras cosas a compartir informaciones: informes, recomendaciones, etc. de
otros profesionales docentes, médicos, psicopedagogos; además de asumir el firme
compromiso de acompañamiento en la realización de las tareas extra clase y otras que
puedan coadyuvar para optimizar dicho proceso.

La escolarización corresponde al 1º Grado con adecuación de competencias y


capacidades ajustadas al en los ámbitos y dimensiones correspondientes
según las dificultades encontradas; específicamente en las concordantes con las áreas de
Comunicación y Matemática.

Por otra parte los padres y/o tutores se comprometen a:

 Facilitar todo lo necesario a la institución, fundamentalmente a las Profesoras, en


cuanto a informes, recomendaciones, sugerencias emanadas de profesionales

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.
externos a la escuela, que aporten al desarrollo esperado del niño, según su
individualidad.
 Ser conscientes de las limitaciones propias tanto del alumno como de la escuela.
Asumir una postura de compromiso para acompañar dicho proceso.
 Valorar por sobre todo, el esfuerzo y los logros del niño, la docente, la escuela.

En caso de que no se dé cumplimiento a lo establecido, ambas partes -según sea


la situación- comunicarán a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias,
para fines pertinentes.

Los padres y/o tutores exponen:

 Su ACUERDO con la propuesta de escolarización realizada por la Institución.


 Su DESACUERDO con la propuesta realizada alegando las siguientes razones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Coronel Oviedo, de 2021

……….………..….… ……….……..…….… ……….………..….…

PADRE O TUTOR MADRE O TUTORA DIRECTOR

CI N° ………………. CI N° ……………………….

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.
ACUERDO CON LA FAMILIA

SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE AJUSTES RAZONABLES

Teniendo en cuenta los antecedentes académicos y resultados de las evaluaciones


diagnósticas del estudiante Jesús Nicolás Ocampos con C.I. Nº ………………….del
5º grado, de la Escuela Básica Nº 6.017 Dr. Pedro P. Peña, propone la implementación
de ajustes razonables (adecuaciones curriculares significativas) a fin de dar respuestas
educativas eficaces al proceso de aprendizaje del mencionado alumno.

Para tal efecto, la institución educativa se compromete a:

Acompañar sistemáticamente el proceso de inclusión del alumno mencionado tanto en lo


académico como en lo social, a través de un permanente diálogo entre la Profesora y la familia,
buscando siempre el bienestar del alumno y de todo el grupo grado al cual está integrado.

Este compromiso se hará efectivo con la apertura de los padres para el trabajo conjunto,
accediendo entre otras cosas a compartir informaciones: informes, recomendaciones, etc. de
otros profesionales docentes, médicos, psicopedagógicos y otros, además de reasumir una
postura de compromiso de acompañamiento en la realización de las tareas extra clase que
ayuden a efectivizar dicho proceso.

La escolarización corresponde al 5º Grado con adecuación de competencias y


capacidades ajustadas al 3º Grado, según las dificultades encontradas; específicamente en
las áreas de ………………..

Por otra parte los padres y/o tutores se comprometen a:

Facilitar todo lo necesario a la institución, fundamentalmente a las Profesoras, en


cuanto a informes, recomendaciones, sugerencias, emanadas de profesionales o no,
que aporten al desarrollo esperado del niño, según su individualidad.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.
A asumir una postura de compromiso de acompañamiento en la realización de las tareas
extra clase que ayuden a efectivizar dicho proceso.

Ser conscientes de las limitaciones propias tanto del alumno como de la escuela.

Valorar por sobre todo, el esfuerzo y los logros de los mismos y fundamentalmente
del los del niño.

En caso de que no se de cumplimiento a lo establecido, ambas partes -según sea


la situación- comunicarán a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias,
para fines pertinentes.

Los padres y/o tutores exponen:

 Su ACUERDO con la propuesta de escolarización realizada por la Institución.


 Su DESACUERDO con la propuesta realizada alegando las siguientes razones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Coronel Oviedo, de de 2018

……….………..….… ……….……..…….… ……….………..….…

PADRE O TUTOR MADRE O TUTORA DIRECTOR

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.
CI N° ………………. CI N° ……………………….

Alan Octavio Silva Penayo 1º

Sebastián Núñez 1º

Angeles Rodriguez 2º

Josvanni Heibert 2º

Obs: dichos acuerdos serán elaborados conforme a la LEY 5136 de Educación Inclusiva

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.

ACUERDO CON LA FAMILIA

SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE AJUSTES RAZONABLES

Teniendo en cuenta los antecedentes académicos y resultados de las evaluaciones


diagnósticas del estudiante Josías Rafael Rolón Castellano con C.I. Nº del 5º grado,
de la Escuela Básica Nº 6.017 Dr. Pedro P. Peña, propone la implementación de
ajustes razonables (adecuaciones curriculares significativas) a fin de dar respuestas
educativas eficaces.

Para tal efecto, la institución educativa se compromete a:

Acompañar sistemáticamente el proceso de inclusión del alumno mencionado tanto en lo


académico como en lo social, a través de un permanente diálogo entre la Profesora y la familia,
buscando siempre el bienestar del alumno y de todo el grupo grado al cual está integrado.

Este compromiso se hará efectivo con la apertura de los padres para el trabajo conjunto,
accediendo entre otras cosas a compartir informaciones que ayuden a optimizar dicho proceso.

La escolarización corresponde al ……grado con adecuación de competencias y


capacidades ajustadas al ……grado, según las dificultades encontradas; específicamente en
las áreas de ………………..

Por otra parte los padres y/o tutores se comprometen a:

Facilitar todo lo necesario a la institución, fundamentalmente a las Profesoras, en


cuanto a informes, recomendaciones, sugerencias, emanadas de profesionales, que
aporten al desarrollo esperado del niño, según su individualidad.

Ser conscientes de las limitaciones propias tanto del alumno como de la escuela.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.
Valorar por sobre todo, el esfuerzo y los logros de los mismos y fundamentalmente del
niño.

En caso de que no se de cumplimiento a lo establecido, ambas partes -según sea la


situación- comunicarán a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias, para
fines pertinentes.

Los padres y/o tutores exponen:

 Su ACUERDO con la propuesta de escolarización realizada por la Institución.


 Su DESACUERDO con la propuesta realizada alegando las siguientes razones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Coronel Oviedo, de de 2018

……….………..….… ……….……..…….… ……….………..….…

PADRE O TUTOR MADRE O TUTORA DIRECTOR

CI N° CI N°

Obs: dichos acuerdos serán elaborados conforme a la LEY 5136 de Educación Inclusiva

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.

ACUERDO CON LA FAMILIA

SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE AJUSTES RAZONABLES

Teniendo en cuenta los antecedentes académicos y resultados de las evaluaciones


diagnósticas del estudiante Jesús Nicolás Ocampos con C.I. Nº
……………………….del 5º grado, de la Escuela Básica Nº 6.017 Dr. Pedro P. Peña,
propone la implementación de ajustes razonables (adecuaciones curriculares
significativas) a fin de dar respuestas educativas eficaces.

Para tal efecto, la institución educativa se compromete a:

Acompañar sistemáticamente el proceso de inclusión del alumno mencionado tanto en lo


académico como en lo social, a través de un permanente diálogo entre la Profesora y la familia,
buscando siempre el bienestar del alumno y de todo el grupo grado al cual está integrado.

Este compromiso se hará efectivo con la apertura de los padres para el trabajo conjunto,
accediendo entre otras cosas a compartir informaciones que ayuden a optimizar dicho proceso.

La escolarización corresponde al ……grado con adecuación de competencias y capacidades


ajustadas al ……grado, según las dificultades encontradas; específicamente en las áreas de
………………..

Por otra parte los padres y/o tutores se comprometen a:

Facilitar todo lo necesario a la institución, fundamentalmente a las Profesoras, en


cuanto a informes, recomendaciones, sugerencias, emanadas de profesionales, que
aporten al desarrollo esperado del niño, según su individualidad.

Ser conscientes de las limitaciones propias tanto del alumno como de la escuela.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.
Valorar por sobre todo, el esfuerzo y los logros de los mismos y fundamentalmente del
niño.

En caso de que no se de cumplimiento a lo establecido, ambas partes -según sea la


situación- comunicarán a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias, para
fines pertinentes.

Los padres y/o tutores exponen:

 Su ACUERDO con la propuesta de escolarización realizada por la Institución.


 Su DESACUERDO con la propuesta realizada alegando las siguientes razones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Coronel Oviedo, de de 2018

……….………..….… ……….……..…….… ……….………..….…

PADRE O TUTOR MADRE O TUTORA DIRECTOR

CI N° CI N°

Obs: dichos acuerdos serán elaborados conforme a la LEY 5136 de Educación Inclusiva

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo
de la vida.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e
interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

Dirección General de Educación Inclusiva


Avda. Eusebio Ayala Km 4 ½ Telefax: (595 21) 527 181/2
Asunción - Paraguay inclusiva.mec@gmail.com
www.mec.gov.py

También podría gustarte