Figura 11. Intercalado de Muros Anclado Fuente: (Geofundaciones, 2017) Proyectos en Lima

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

25

Figura 11. Intercalado de Muros Anclado


Fuente: (Geofundaciones, 2017) Proyectos en Lima.

Realizado los primeros muros intercalados, se podrá hacer los muros faltantes. En este paso se debe
tener presente que es necesario que los muros previos estén debidamente apuntalados o tensionados
para realizar los intermedios tal como se mencionó previamente. Siguiendo el proceso, para realizar
el segundo nivel, el primer nivel debe de estar tensado en su totalidad.

Toda la información indicada fue extraída del área de producción de la empresa.


(Geofundaciones, 2017)

Condiciones potenciales de fallas para ser considerados en el diseño

La idea de construir un muro anclado es mantener el suelo internamente estable, logrando una
capacidad de servicio adecuado y sea segura contra condiciones potenciales de falla en el diseño.
Por esta razón, clasificaremos en dos grandes grupos las posibles condiciones potenciales de falla
con el fin de ponerle hincapié en esos aspectos y asegurar nuestro diseño de muros anclados.
26
Tabla 1. Fallas locales del muro anclado.
Fuente: (Federal Highway Administration, 1999) Ground Anchors and Anchored Sistems

Fallas Locales
Falla de la longitud libre del anclaje
El anclaje no deja de ser hecho de acero, por lo que
la falla ocurre principalmente cuando la carga de
tensionamiento excede a la carga de rotura. Por esta
razón la recomendación es utilizar 60% de la carga
de rotura especificada en su ficha técnica.

Falla de capacidad de bulbo


La interacción entre suelo-bulbo se estresa
progresivamente en suelos uniformes a medida que
se transfiere la tensión a lo largo de la longitud del
bulbo. Inicialmente, cuando se tensa el anclaje, la
porción de la longitud de bulbo más cercana a la
aplicación de carga se alarga y transfiere la carga al
suelo. Durante este proceso, el anclaje continúa
alargándose para estresar zonas de bulbo más
profundas. Una vez que la tensión se transfiere al
final de la zona de unión y se supera la unión final
de la tierra-lechada, se produce un fallo de anclaje
por capacidad de bulbo.

También podría gustarte