7ma Actividades de Aprendizaje 3ro.
7ma Actividades de Aprendizaje 3ro.
7ma Actividades de Aprendizaje 3ro.
Tercer grado
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del 3° Grado de Secundaria de la IE... son conscientes de la crisis social, política, económica y
familiar que vive nuestro país en el contexto actual, uno de los factores de la crisis familiar es la influencia de los
medios de comunicación, que van en contra de los valores tales como: la comunicación asertiva, el respeto, el
amor, la honestidad, la fidelidad, compromiso entre otros. Esta situación afecta el núcleo familiar y la salud
emocional y espiritual de los estudiantes, que se percibe en falta de interés en el conocimiento de Dios y su
Palabra, esto se refleja en la baja autoestima, aislamiento, poca motivación en el desarrollo de su persona y
vivencia de los valores. Ante esta realidad es importante reflexionar a la luz de la Palabra de Dios, sobre la
necesidad de fortalecer la práctica de los valores en la familia, sanando nuestras heridas y buscando la
reconciliación con Dios, consigo mismo y los demás, ya que Dios nos ha creado para vivir en comunidad, compartir
nuestras alegrías, penas, sufrimientos, esperanzas y logros.
Propósito: Los estudiantes promueven acciones para fortalecer la salud emocional y espiritual a la luz de los Evangelios y enseñanzas
de la Iglesia, para practicar los valores en la familia; elaborando un collage con lemas.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CAPACIDADES:
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Conociendo el
propósito y la
competencia,
elaboraremos un
collage de lemas en
nuestra actividad
no.3.
Te invito a que veas el
vídeo de lo que es un
collage
https://youtu.be/kv
oo7u5zaGo El segundo domingo de septiembre
Actividad
N° 1
Propósito: Analiza las causas y consecuencias de las actitudes y comportamientos que afectan la salud emocional,
espiritual y la perdida de los valores en la familia, IE y comunidad.
CONSECUENCIAS
RECUERDA
Divididos en:
Sagrada Escritura
¡Bien, hemos culminado la actividad! Ahora todos nos autoevaluamos para reconocer nuestros
avances y lo que requerimos mejorar.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Criterios de evaluación Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
Lo logré de lograrlo aprendizajes?
Reconocí las causas y consecuencias de la pérdida de los valores que
afectan la salud emocional y espiritual en la familia, I.E. Y comunidad
Reflexiona sobre la importancia de los valores en la familia a la luz de los Evangelios y las
enseñanzas de la Iglesia, para ponerlos en práctica en la I.E, familia y comunidad.
ORACIÓN
Escuchamos y entonamos el canto: https://youtu.be/wSooWV_Mwqc
Dios nos habla
Conociendo
Lc.. 2, 40,41.50-52 El niño crecía y se desarrollaba lleno de Respondemos según el texto bíblico:
sabiduría y la gracia de Dios permanecía con él. Los padres 1. ¿Cuál es el mensaje que nos deja este
de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la texto?
pascua. Cuando Jesús cumplió los doce años, subió también 2. ¿Por qué Jesús crecía en sabiduría y gracia
ante Dios y ante los hombres?
con ellos a la fiesta, pues así había de ser. 3. ¿Cómo puede la Sagrada Familia inspirar y
Jesús entonces regreso con ellos, llegando a Nazareth guiar a nuestras familias?
posteriormente siguió obedeciéndoles. Jesús crecía en 4. ¿Qué enseñanzas del Evangelio, puedes
sabiduría, en edad y en gracia, ante Dios y ante los hombres. practicar en tu vida?
.
La Iglesia Amoris Laetitia, que en latín significa "La Alegría del Amor", es una exhortación apostólica escrita por el Papa
nos enseña Francisco y fue publicada en abril de 2016. Esta carta es un llamado a reflexionar sobre la importancia de la familia
y los desafíos que enfrenta en la sociedad contemporánea. Busca fortalecer los valores familiares como: el
con la
perdón, unidad, la no discriminación, el amor, la acogida etc. y promover una comprensión más misericordiosa y
“Exhortación pastoral hacia las diversas situaciones que enfrentan las familias en la actualidad. El documento resalta la
apostólica importancia del amor conyugal, la educación de los hijos y la acogida a las personas en situaciones difíciles,
Amoris invitando a la Iglesia a ser un apoyo cercano y comprensivo para todas las familias. Aborda de manera exhaustiva
Laetitia” los temas relacionados con la familia y sus valores, ofreciendo una visión integral que busca fortalecer y proteger
la institución familiar en el mundo de hoy.
Promueve la importancia de la familia y sus valores en la sociedad actual. Como un llamado a vivir el amor de manera auténtica
y a ser testigos de la alegría que proviene de la vida en familia, buscando siempre el bienestar y la unidad en el amor.
Se destaca la belleza y el valor de la vida familiar en la construcción de una sociedad más justa y fraterna. La familia se presenta
como un lugar privilegiado para vivir y transmitir los valores humanos y cristianos, como el amor, la solidaridad, el perdón y la
unidad.
El llamado principal de Amoris Laetitia es a vivir el amor en todas sus dimensiones, entendiendo que la familia es el espacio
privilegiado para experimentar el amor humano y el amor de Dios. El documento invita a una vivencia más profunda y auténtica
del amor conyugal, el amor filial y el amor fraterno, buscando siempre la unidad y la reconciliación en medio de las dificultades y
desafíos de la vida familiar. También hace hincapié en la responsabilidad de los padres como primeros educadores de sus hijos y
anima a las familias a cultivar una vida espiritual, orando juntos y participando en la vida de la comunidad cristiana.
Recuerda: para elaborar el collage necesitas recopilar los aprendizajes y material necesario: fotografías de tu
familia, papelote o material reciclable etc. Según tu creatividad
No olvides poner en tu
collage la foto de tu familia,
alguna imagen religiosa y
tus lemas sobre los valores
de la familia a luz de los
EVANGELIOS
¡Bien, hemos culminado la actividad! Ahora todos nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que
requerimos mejorar.
Marca con una "X" de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones querealizarás para mejorar tu
aprendizaje.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Estoy en ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de mejorar misaprendizajes?
lograrlo
Comprendí sobre la importancia de los valores en la familia que proponen los
Evangelios y las enseñanzas de la Iglesia.
Reflexioné sobre la importancia de los valores en la familia a la luz de los
Evangelios y las enseñanzas de la Iglesia, para ponerlos en práctica en la I.E,
familia y comunidad.
“FORTALECIENDO NUESTRA VIDA CON LA PRÁCTICA DE LOS VALORES EN LA FAMILIA.” Actividad N° 3
Promueve acciones para poner en práctica los valores en la familia a la luz de los Evangelios y las
enseñanzas de la Iglesia que ayuden a fortalecer la salud emocional y la vida espiritual.
Oración
Señor, mi Dios, te pido por la unidad de nuestra familia. Tú sabes que nos amamos, pero a veces nos
herimos los unos a los otros con nuestras palabras y actitudes. Ayúdanos a tener corazones humildes y
perdonadores para que busquemos cada día el bienestar de los demás practicando los valores que nos
dan paz y alegría. AMÉN
https://youtube.com/shorts/VAAQ6Sc-0oc?feature=share
Respondemos la pregunta: ¿Cuál es tu compromiso ante la
invitación del Papa?
Ahora es el momento de elaborar nuestro collage
¿Qué es un collage?
El collage es: una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel. El término se aplica
sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el
cine, la literatura o el videoclip.
LEMA:
LEMA:
LEMA:
LEMA: Organiza un collage con lemas
que promuevan acciones para
practicar los valores en la familia
a la luz de los Evangelios y
enseñanzas de la Iglesia, que
fortalecen la salud emocional y
espiritual en la I.E. y comunidad
LEMA:
Sabías que:
¡Bien, hemos culminado la actividad! Ahora todos nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos
mejorar. Marca con una "X" de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que realizarás para mejorar tu
aprendizaje.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Estoy en ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de mejorar misaprendizajes?
lograrlo
Reflexioné sobre la importancia de los valores en la familia a la luz de los
Evangelios y las enseñanzas de la Iglesia para fortalecer la salud emocional y la
vida espiritual.
Promoví acciones para poner en práctica los valores en la familia a la luz de los
Evangelios y las enseñanzas de la Iglesia que ayuden a fortalecer la salud
emocional y la vida espiritual.