Unidad 3. Actividad 2. Entregable. Análisis
Unidad 3. Actividad 2. Entregable. Análisis
Unidad 3. Actividad 2. Entregable. Análisis
Actividad a realizar:
Después de haber observado el vídeo sobre la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Te pedimos que haga un análisis de
los observados en el vídeo en una página.
Rafael Leónidas Trujillo Molina fue un político y militar dominicano que gobernó la República Dominicana durante un
extenso y autoritario período que se extendió desde 1930 hasta su asesinato en 1961. Su impacto en la historia de la
República Dominicana es profundo y controvertido, dejando un legado complejo y polémico.
Ascenso al poder:
Trujillo emergió en un período de inestabilidad política después del derrocamiento del presidente Horacio Vásquez en
1930. Utilizando su posición en el ejército, Trujillo se apoderó del poder y se convirtió en presidente. Consolidó su poder
rápidamente, controlando todos los aspectos del gobierno, la economía y la sociedad dominicana.
Durante su mandato, Trujillo estableció un régimen autoritario y dictatorial. Creó una red de espionaje, represión y control
social a través de su servicio secreto (SIM), eliminando a opositores políticos y disidentes, y manteniendo un control total
sobre los medios de comunicación y las instituciones gubernamentales.
Culto a la personalidad:
Trujillo promovió un culto a su personalidad, creando una imagen de líder carismático y paternalista. Fomentó su imagen
como un líder benefactor del país, al tiempo que reprimía cualquier forma de disidencia o crítica.
Durante su gobierno, Trujillo modernizó infraestructuras, impulsó la industria azucarera y promovió proyectos de
construcción y desarrollo. Sin embargo, gran parte de su modernización se centró en beneficios personales y su círculo
cercano, dejando a muchos dominicanos en la pobreza y la desigualdad.
Su régimen fue marcado por violaciones graves de los derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales,
desapariciones forzadas, censura y represión brutal. La dictadura de Trujillo fue un período de temor y opresión para
muchos dominicanos, quienes vivieron con miedo a represalias por expresar cualquier desacuerdo.
Asesinato y legado:
Trujillo fue asesinado en 1961. Su muerte marcó el fin de su régimen autoritario, pero dejó un legado de miedo,
desconfianza y división en la sociedad dominicana. A pesar de los avances económicos, muchos recordarán su gobierno
por la represión, el autoritarismo y las violaciones a los derechos humanos que caracterizaron su mandato.
En resumen, Rafael Leónidas Trujillo fue un líder autoritario cuyo legado es complejo y controversial. Si bien implementó
cambios y avances en ciertos aspectos, su gobierno estuvo marcado por la represión, la corrupción y la violación
sistemática de los derechos humanos. Su figura sigue siendo objeto de debate y reflexión en la historia de la República
Dominicana.