44-Capitulo 4D - OK

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANALISIS DE LOS INDICADORES MANTENIMIENTO A FIN

DE IDENTIFICAR LA EFECTIVIDAD CONFIABILIDAD Y


DISPONIBILIDAD DE LAS BOMBAS RECIPROCANTES

Para el logro de este objetivo fue necesaria la recolección de los reporte de


falla, de las bombas reciprocantes la cual refleja las horas fuera de servicio, horas de
operación, a fin de poder realizar los cálculos de, confiabilidad y disponibilidad de la
planta. La confiabilidad del equipo sé cálculo a través del software Weibull ++7,
introduciendo los Tiempos Entre Fallas (TEF), donde posteriormente el programa
generó la gráfica que indica a través del parámetro Beta () las condiciones de vida
del sistema en estudio.

Para poder llevar a cabo los cálculos fue necesario crear una tabla donde
indica el tiempo de operación de la planta (TO), tiempos de paro (TP); Estos datos
fueron obtenidos a través de los reporte de falla, con ayuda del personal de
mantenimiento operacional, finalmente se indica el tiempo entre fallas (TEF). Se
analizaron 2 equipos, que fueron los que mas fallas presentaron.

Tabla Nº 46. Tiempos entre fallas de la bomba Gardner Denver 6X4X6


ÍTEMS TIEMPO DE HORAS FUERAS DE TIEMPO ENTRE FALLAS
OPERACIÓN (TO) SERVICIO (TEF)
1 432 24Hrs 432
2 192 2Hrs 240
3 432 1Hrs 432
4 624 5Hrs 624
5 648 1Hrs 672
6 192 8Hrs 192
7 1128 1Hrs 1128
8 192 6Hrs 192
9 48 8Hrs 48
10 408 8Hrs 408
Total TO= 4296 Total HFS= 64 Hrs Total TEF= 4368
Utilización= Horas Operadas /Horas del Periodo * 100
Utilización=49.04 %

Fuente: El Investigador

140
El resultado del factor Utilización, quien mide el tiempo efectivo del equipo fue
de 49,04% para el año en estudio, lo que indica que el activo en estudio presenta una
deficiencia de 50,95% con respecto al periodo en estudio; lo que indica que el equipo
no cumple eficientemente la operación para lo cual esta diseñado.

Seguidamente se procedió a introducir los datos de los tiempos entre fallas en


el software weibull ++7, arrojando el siguiente resultado.

Re lia S o ft We i bull++ 7 - www.Re lia So ft.co m


Confiabilidad vs. Tiempo
1,000
Co nfia bilida d

Da to s 1
We ibu ll-2 P
RRX MRE MED MF
0,800 F =10/S=0
C o n fi a b i l i d a d , C (t)= 1 -F (t)

Punto s de Da to s
L íne a de Co n fia bilid a d

0,600

0,400

0,200

jo se g uzm a n
ugm a
27 /07 /200 8
06 :35 :13 p.m .
0,000
0,000 60 0,0 00 12 00,000 18 00,000 24 00,000 30 00,000
Tiempo, ( t)
                  
Figura 56. Confiabilidad del equipo Gardner Denver 6X4X6
Fuente: software weibull ++7.

Como se puede visualizar en la gráfica anterior el parámetro de forma Beta


(), arrojó un valor de 1,2977, es decir,  > 1; lo que indica que el equipo se
encuentra en etapa de desgaste.

141
Tabla 47. Tiempos entre fallas de la bomba Gardner Denver 10X5X10
ÍTEMS TIEMPO DE HORAS FUERAS DE TIEMPO ENTRE FALLAS
OPERACIÓN (TO) SERVICIO (TEF)
1 720 5Hrs 720
2 24 2Hrs 24
3 552 2Hrs 552
4 312 2Hrs 312
5 432 3Hrs 456
6 408 24Hrs 408
7 192 1Hrs 192
8 576 8Hrs 576
9 168 2Hrs 168
10 1272 8Hrs 1272
11 192 1Hrs 192
Total TO= 4848 Total HFS= 58 Hrs Total TEF= 4872
Utilización= Horas Operadas /Horas del Periodo * 100
Utilización= 47.92%
Fuente: El Investigador

El resultado del factor Utilización, quien mide el tiempo efectivo del equipo
fue de 55,34% para el año en estudio, lo que indica que el activo en estudio presenta
una deficiencia de 44,65% con respecto al periodo en estudio; lo que indica que el
equipo no cumple eficientemente la operación para lo cual esta diseñado.

Figura 57. Confiabilidad del equipo Gardner Denver 10X5X10


Fuente: software weibull ++7

142
De igual forma como se puede visualizar en la gráfica el parámetro de forma
Beta (), arrojó un valor de 1,1144, es decir,  > 1; lo que indica que el equipo se
encuentra en etapa de desgaste.

La disponibilidad es una característica que resume cuantitativamente el perfil


de funcionamiento de un elemento. Es una medida extremadamente importante y útil
en casos en los que el usuario tiene que tomar en cuenta decisiones con respecto a la
adquisición de un elemento entre varia posibilidades alternativas. En este caso se
pretendió conocer el grado disponibilidad que presenta las bombas reciprocantes del
Área Mayor Anaco (AMA) y Área Mayor Oficinas (AMO). Para ello se utilizo la
formula de disponibilidad:

Disponibilidad = TOTAL TO X 100


TO + TFS

Los tiempo operativo y los tiempo fuera de servicio se obtuvieron de los


reporte de falla que se encuentra resumido en la siguiente tabla

Tabla Nº 48. Tiempos entre falla de la bomba 6X4X61


ÍTEMS TIEMPO DE HORAS FUERAS DE
OPERACIÓN (TO) SERVICIO
1 432 24Hrs
2 192 2Hrs
3 432 1Hrs
4 624 5Hrs
5 648 1Hrs
6 192 8Hrs
7 1128 1Hrs
8 192 6Hrs
9 48 8Hrs
10 408 8Hrs

Determinación de la disponibilidad de la bomba reciprocante Gardner Denver


6X4X6.

Disponibilidad = 4296 X 100 = 97.07%


4296 + 64

143
Tabla Nº 49. Reporte de falla de la bomba 10X5X10
ÍTEMS TIEMPO DE HORAS FUERAS DE
OPERACIÓN (TO) SERVICIO
1 720 5Hrs
2 24 2Hrs
3 552 2Hrs
4 312 2Hrs
5 432 3Hrs
6 408 24Hrs
7 192 1Hrs
8 576 8Hrs
9 168 2Hrs
10 1272 8Hrs
11 192 1Hrs

Determinación de la disponibilidad de la bomba reciprocante Gardner Denver


10X510

Disponibilidad = 4848 X 100 = 98.81%


4848 + 58

Estos cálculos demuestra que a pesar de que la confiabilidad se encuentra en


un periodo de desgaste obtenida por el software weibull++7 de las dos bomba
reciprocantes tiene una alta disponibilidad siempre superior al 92%, indicando que se
puede esperar que estos equipos estén disponibles para cumplir la función bombear
crudo, inyectar agua salada y recirculación, es importante recalcar que esta
disponibilidad, no significa que necesariamente las bombas reciprocante estén
funcionando perfectamente, sino si no que se encuentra por el orden de 92%
disponible de funcionar como sea requerido

144

También podría gustarte