Los DSS Mas Alla de Los Factores de Riesgo
Los DSS Mas Alla de Los Factores de Riesgo
Los DSS Mas Alla de Los Factores de Riesgo
*
Artículo de revisión elaborado en el marco de la investigación “Estudio longitudinal de los determinantes
**
Resumen
-
cientemente delimitado, que en ocasiones tiende a confundirse con el tradicional enfoque de
colombiano.
Abstract
The analysis of the health population status from the perspective of the social determinants of
Resumo
da estrutura social no estado de saúde dos indivíduos, os grupos e as nações, para alguns, é um
Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 8 (17): 69-79, junio-diciembre de 2009
los determinantes sociales de la salud: más allá de los factores de riesgo
cuando el análisis se establece desde una mundial, y la mitad de toda la población del
en ambos casos. En ocasiones, lo que real- los países desarrollados varía entre cinco y
mente adiciona o sustrae salud a los grupos
sociales cuenta muy poco en la variación de en salario, educación y condiciones de
un individuo a otro y escapa a su detección trabajo. [1]
[23]. Igualmente, factores asociados a las
mayores diferencias de salud entre dos
sociedades pueden no variar al interior de asunto de las inequidades en salud en pri-
cada una de ellas. “Aquellos elementos que mer plano es la persistencia del gradiente
afectan a cada miembro de una sociedad de salud. Se trata de la constatación de
uniformemente son llamados constantes y que las condiciones de salud no sólo son
son invisibles en estudios estadísticos de indi- diferentes entre los grupos más pobres y el
viduos en esa población porque la estadística
usa instrumentos de análisis de diferencias o todas las sociedades la salud, y sobre todo
patrones de variación entre un gran número la prevalencia de todas las enfermedades
de casos” [23]. crónicas y agudas, tiene la misma forma
que la estructura social; es decir, a medida
-
3. ¿Por qué el acento actual en las cial, aumenta la prevalencia de casi todas
inequidades en salud? las enfermedades y problemas de salud: la
Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 8 (17): 69-79, junio-diciembre de 2009
los determinantes sociales de la salud: más allá de los factores de riesgo
tampoco son excluyentes, por el contrario, ambiente laboral inseguro, generan riesgos
se parte de considerar que en buena medida diferenciales para los diferentes estratos so-
son complementarias. ciales y estos riesgos se expresan en forma de
inequidades en salud. Igualmente, sostienen
- que las personas con mejores condiciones
dores en que el contexto social y económico materiales de vida tienden a tener mayores
cumple un rol central en el estado de salud recursos económicos y cognitivos para preve-
los ingresos sobre el estado de salud, el acceso apoyo, la participación social y política son
a los servicios y la autopercepción del estado bienes sociales cuya relación con el estado
de salud [52-54]. Estas investigaciones en el
incuestionable. Aquí, la realidad colombiana
teóricas que son comunes al estudio de los presenta unos retos enormes para el análisis,
determinantes de las inequidades en gene- por la ruptura de redes sociales y la movilidad
ral, presentan ciertos retos metodológicos, entre regiones, inter e intraurbana, provo-
76 algunos de los cuales serán simplemente
esbozados a continuación:
cada por el destierro y el desplazamiento
forzado.
Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 8 (17): 69-79, junio-diciembre de 2009
los determinantes sociales de la salud: más allá de los factores de riesgo
Referencias
1. Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud.
Lograr la equidad en salud: desde las causas inicia-
les a los resultados justos, declaración provisional
-
tions/2007/interim_statement_spa.pdf 9-24.
77
Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 8 (17): 69-79, junio-diciembre de 2009
l u z s t e l l a á lva r e z c a s ta ñ o
-
tion of decline in mortality in England and Wales
-
29; (3): 391-422.
Organization; 2007.
2003. p. 11.
25. Sen A, Kliksberg B. Primero la gente. Barcelona:
Deusto; 2007.
-
- 315-39.
-
78
Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 8 (17): 69-79, junio-diciembre de 2009
los determinantes sociales de la salud: más allá de los factores de riesgo
-
ción del estado de salud en Colombia, Lecturas de
descargas/lecturas/Zambrano_estado_de_salud.pdf
79
Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 8 (17): 69-79, junio-diciembre de 2009