HidalgoSanchez SaraCatalina Act3 Comparativo Deficit

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad de las Mujeres

Licenciatura en Contabilidad Pública

Actividad 2

Cuadro comparativo

Déficit presupuestario y déficit público

Sara Catalina Hidalgo Sánchez

Matricula: 000060925

Análisis macroeconómico

Prof. Iker Ulises Ledesma Rodríguez

Agosto 11, 2023


Introducción

En el presente cuadro comparativo, analizaremos las características, ventajas y

desventajas que tienen el déficit presupuestario y público, aspectos que son importantes para

la economía de un país, empresa o de la misma persona.

El déficit se refiere a la falta o escases de recursos, quiere decir que los gastos son

mayores que los ingresos y por estos hechos se lleva a solicitar préstamos para capitalizar al

gobierno, empresa o individuo que a largo plazo afecta a la economía del país, ya que los

intereses que se generan son muy altos, y como estos préstamos o decisiones tomadas para

solventar la economía afectan con el aumento de inflación, aumento de impuestos y el

aumento de la deuda pública.


Cuadro comparativo déficit presupuestario y déficit publico

Déficit1 presupuestario Déficit publico

Concepto Es cuando en el presupuesto de ingresos y Se incluye no solo el presupuestario, sino los


gastos del Estado son mayores los gastos que ingresos y gastos del gobierno nacional y
los ingresos y existe un desequilibrio. estatal, y en el que los gastos son mayores que
los ingresos en un período determinado. (1 año)

Características Los préstamos del gobierno pueden cubrir los El control del déficit público es importante para
déficits presupuestales pero esto lleva a mantener la estabilidad económica y garantizar
desplazar el gasto de inversión privada y reduce la sostenibilidad financiera del país.
el crecimiento económico.

Ventajas  Se financian con préstamos lo cual ayuda  Permite al gobierno financiar proyectos
a inyectar dinero en la economía y con de inversión a largo plazo, como
esto se estimula el crecimiento infraestructura y educación.
económico.  Puede ayudar a estimular la economía en
 Estimula el crecimiento económico a tiempos de recesión, ya que el gasto
corto plazo al aumentar la demanda de público puede impulsar la demanda
bienes y servicios agregada.
 Permite financiar proyecto de  Fomenta la inversión privada y el
infraestructuras o programas sociales y crecimiento económico a través de
con esto se generan más empleos políticas fiscales restrictivas, como la
 El gobierno puede permitirse invertir en reducción del gasto público y el aumento
servicios público como la salud, de impuestos.
educación seguridad para mejorar el

El déficit (del latín deficere, que significa “faltar”) es la escasez de algo que se necesita o se valora como imprescindible.
bienestar y entorno social e los
ciudadanos.

Desventajas  Tiene que solicitar préstamos lo que  Puede llevar a un aumento en la


genera que la deuda pública del país inflación, ya que el aumento del gasto
aumente y con esto se pagaran más público puede aumentar la demanda y
intereses. por lo tanto, los precios.
 Puede llevar a la inflación y la  Puede aumentar la inflación y la deuda
devaluación de la moneda, lo que afecta pública a largo plazo, así como aumento
el poder adquisitivo de los ciudadanos. en los impuestos.
 Al solicitar financiamiento externo, se  Puede aumentar la desigualdad social y
corre el riesgo de sometimiento de los reducir la inversión en servicio públicos,
mercados internacionales y limitaría su como la educación y la salud.
economía autónoma.  Se pierde la confianza de los
inversionistas y del mercado

Como se financia  Se financia mediante el aumento de la  Elevan los impuestos para aumentar la
deuda pública. recaudación gracias a la política fiscal.
 Aumentando la recaudación o disminuir  Provocan una depreciación de la moneda
el gasto. generando la inflación para imprimir más
 Solicitar préstamos a entidades privadas dinero
u otros gobiernos.  Emitiendo activos como bonos del estado
 Imprimir dinero o letras, pagando a los inversores una
 Y recortar gastos rentabilidad, pero si el país tiene una
deuda muy grande tendrá mayores
necesidades financieras. Esto provocaría
un encarecimiento de la financiación del
sector privado y reduciría el poder
competitivo de las empresas.
Como se puede Aumentando la recaudación o reduciendo el Se reduce pero no se elimina, la deuda pública
reducir gasto continuara.

Diferencias Se refiere a los ingresos que se obtuvieron y los Se refiere al endeudamiento neto de todas las
gastos generados por una administración en el administraciones públicas en un periodo
mismo periodo, como quien dice solo es la determinado y reflejo el desempeño fiscal de
situación financiera de una administración o todos los niveles de gobierno y seguridad social.
rama de gobierno especifica.
Conclusión

Es importantes conocer como el tener más gastos que ingresos nos puede afectar no

solo a un país, o empresa sino a las mismas personas, ya que para solventar gastos se

apoyan de préstamos que al momento salen de su imprevisto o problema, pero tardan mucho

tiempo en cubrir la deuda, lo cual los orilla a recortar gastos, los cuales son importantes para

sobrevivir.

En un país, estas deudas adquiridas nos orillan a recortar presupuestos de educación,

seguridad y salud, y a aumentar el impuesto fiscal para tener más recaudación, emitir más

dinero, pero como consecuencia la población pierde el poder adquisitivo ya que los bienes y

servicios aumentarían sus precios generando una inflación.


Bibliografía

 Alburquerque, F. (2018) Conceptos básicos de economía. En busca de un enfoque

ético, social y ambiental. [Libro electrónico] Publicaciones de la Universidad de Deusto.

pág. 132 https://www.orkestra.deusto.es › images › libros

 Arcoya, E. (Julio 28, 2023) Déficit público. https://www.economiafinanzas.com/deficit-

publico/

 BBVA Noticias. (Marzo 23, 2023). Los distintos tipos de deuda pública: letras del tesoro,

bonos y obligaciones del estado. https://www.bbva.com/es/los-distintos-tipos-de-deuda-

publica-letras-del-tesoro-bonos-y-obligaciones-del-estado/

 Conekta.com (s/f.) Déficit. https://www.conekta.com/glosario/deficit

 Morales, Y. (Abril 20, 2022) Déficit público del país refleja el poco apoyo en la

pandemia El economista. https://www.eleconomista.com.mx/economia/Tendencia-a-la-

baja-del-deficit-primario-de-Mexico-refleja-bajo-estimulo-en-la-pandemia-FMI-

20220420-0042.html

 De Gregorio, J. (2012) Macroeconomía. Teoría y Política, 1ra. Edición.

 Nicole, P. (Agosto 30. 2019). Financiamiento del déficit.

https://economipedia.com/definiciones/financiamiento-del-deficit.html

 Pérez, A. (Octubre 18, 2013). Ventajas y desventajas del déficit público.

https://www.finanzzas.com/ventajas-y-desventajas-del-deficit-publico

 Rivera, J. (2017) Principios de Macroeconomía. Fondo Editorial.

 Software DELSOL. (Febrero 11, 2021).Déficit público

https://www.sdelsol.com/glosario/deficit-publico/
 Wikipedia (Agosto 23, 2022) Déficit presupuestario. https://es.wikipedia.org/wiki/D

%C3%A9ficit_presupuestario

También podría gustarte