INCUMBENCIAS. Plan de Estudios Seguridad e Higiene (12200)
INCUMBENCIAS. Plan de Estudios Seguridad e Higiene (12200)
INCUMBENCIAS. Plan de Estudios Seguridad e Higiene (12200)
LABORAL.
PLAN DE ESTUDIOS. INCUMBENCIAS
Modalidad. Presencial
2- Presentación de la carrera
1
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
permita evaluar y elegir alternativas de técnicas económicas y sociales que definan
las distintas estrategias de los sistemas de gestión.
3- Objetivos de la Carera
Objetivo general
Objetivos específicos
4- Requisitos de admisión
5- Requisitos de egreso.
2
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
Para obtener el título de Licenciado en Seguridad, Higiene y Control Ambiental
Laboral los alumnos deberán cumplir con las actividades de formación que se
detallan en el Plan de Estudios, aprobar todas las asignaturas, una Tesis que
responderá a alguna de la problemáticas abordadas durante la cursada de la
carrera y los niveles de inglés e informática que la Facultad determine.
Es una carrera que capacita licenciados aptos para implementar, evaluar, organizar
y conducir los sistemas de higiene, seguridad y medio ambiente del trabajo,
aplicando diversos técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e
instalaciones, con el objeto de disminuir los perjuicios a la salud de los trabajadores
y las pérdidas económicas derivadas de los accidentes del trabajo, enfermedades
profesionales y los daños ambientales.
3
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
Seguridad en el Trabajo, para la utilización, adquisición, importación, exportación de
máquinas, herramientas, equipos e instrumentos.
8- PLAN DE ESTUDIOS
1er año
2do año
Toxicología Laboral
Ecología y Medio Ambiente III
Legislación Ambiental
Seguridad Industrial
Riesgología
4
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
Saneamiento Ambiental
Incendios
Impacto Ambiental
Práctica Profesional II
Seminario de tesis
Tesis
PRIMER AÑO
SEGUNDO AÑO
5
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
4414 2 1 Riesgología 3 48
4415 2 2 Incendios 3 48
4416 2 2 Saneamiento Ambiental 3 48
4417 2 2 Impacto Ambiental 5 80
4418 2 2 Práctica Profesional II 3 48
4419 2 2 Seminario de Tesis 3 48
Subtotal 512
TOTAL 928
4420 2 2 Tesis 160
Total horas 1.088
1°Año
6
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
Contenidos: Derecho del Trabajo: fuentes, instituciones, principales leyes laborales
y del medio ambiente. Seguros y auto seguros. Organismos intervinientes, ART,
registro de profesionales, normas ISO 9000 y 14000 y otras específicas. Derecho y
política ambiental. Historia de la legislación relacionada con los recursos naturales.
Leyes naturales y la legislación concebida por el hombre. Instrumentos jurídicos
municipales, provinciales, nacionales e internacionales. Mecanismos de
implementación, sus aciertos y defectos. Problemas de vigilancia. Funcionamiento
de los Fondos Ambientales destinados a la ejecución de programas de protección
ambiental. Los registros de organizaciones no gubernamentales (ONG), para
obtener entidad jurídica e institucional y participar en las instancias de formación,
planificación y evaluación de la política ambiental estatal.
4404- Materiales
7
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
Contenidos: constitución de los materiales, clasificación de los sólidos, metales y
no metales. Propiedades metálicas y eléctricas, aleaciones resistentes. Materiales
ferromagnéticos, aislantes líquidos, clases y propiedades de aislantes.
4406-Medicina Laboral
Objetivos: instruir sobre las distintas patologías existentes, fisiología del trabajo,
riesgos y métodos necesarios para la prevención.
4407--Ergonomía
8
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
4408-Higiene Laboral
Objetivos: Conocer los aspectos relacionados con la ventilación dentro del ámbito
laboral a fin de evaluar las ausencias de elementos extractores de contaminantes,
como así también las deficiencias de oxígeno por diversas causas.
Relacionar los conceptos referidos a la carga térmica, contaminación ambiental e
investigación de campo, identificando factores e instruyendo en la utilización de
instrumental y equipos de medición.
4409-Práctica Profesional I
2° AÑO
4410-Toxicología Laboral
9
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
Contenidos: Conceptos generales de la materia. Peligros que derivan de la
presencia de contaminantes en el ambiente. Absorción de los tóxicos. Efectos
nocivos de los contaminantes químicos sobre los constituyentes de los
ecosistemas. Contaminantes del aire, agua y alimentos. Toxico cinética. Absorción,
metabolismo y excreción. Tóxicos industriales. Potenciación. Estudio de la
toxicidad. Limite. Toxicología de los metales. Riesgos. Toxicología de los alcoholes,
aldehídos y cetonas. Toxicología de los hidrocarburos. Toxicología clínica.
Gases tóxicos. Derivados del nitrógeno, azufre, halógenos, cianuros. Industrias que
lo utilizan.
4412-Legislación Ambiental
10
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
participación pública, ordenamiento ambiental, evaluacio1n del impacto ambiental
y régimen económico.
Política y ambiente. Modelos de desarrollo. Conflictos ambientales en Argentina y
el mundo.
Sistema del tratado de la Antártida. Actores e institucionalidad.
Biodiversidad. Convenio para su conservación. Recursos genéticos. Bioseguridad.
Especies exóticas invasoras.
Cambio climático. Convenio marco de las Naciones Unidas.
Residuos. Ley de presupuestos mínimos (25.612). Ley de presupuestos mínimos
de residuos domiciliarios (25.916).
Áreas protegidas. Régimen jurídico: parques nacionales y reservas provinciales.
Agua. Ley de presupuestos mínimos (25.688). Glaciares y ambientes periglaciares,
Ley 26.639.
Pesca. Régimen federal. Ley provincial. Ley de centolla y centollón.
4413-Seguridad Industrial
4414- Riesgología
Objetivos: Lograr que los alumnos tomen debida conciencia de los aspectos teórico-
prácticos de los riesgos que se presentan en la industria y las formas de prevención
necesarias para enervar sus consecuencias.
11
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
Contenidos: Ruido. Riesgo en la construcción, normas generales. Riesgo en la
construcción en ambientes hipobáricos. Riesgo en la construcción, trabajos con
contaminación, radiación, iluminación y/o carga térmica. Riesgo en la construcción,
trabajos de demolición, explosión y subterráneos. Riesgo en la construcción, riesgo
mecánico, herramientas, instalaciones
4415-Incendios
Objetivos: Lograr que los alumnos tomen debido conocimiento de los aspectos
teórico prácticos de la química del fuego y sus formas de detección y combate.
4417-Impacto Ambiental
12
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
Objetivos: conocer la interacción entre el medio natural y la actividad humana.
Aprender a diseñar, elaborar y ejecutar procedimientos de auditoría. Identificar las
alterciones que se producen en los sitemas naturales y expresarlas cuali y
cuantitativamente en referencia al impacto ambiental. Aprender a redactar
informes de impacto ambiental dentro de la normativa vigente.
4418-Práctica Profesional II
Objetivos: Integración de los conocimientos adquiridos en las materias relacionadas
a las diferentes áreas para su evaluación práctica, buscando que el futuro
profesional tenga derecho a adquirir experiencias de su futuro entorno de trabajo,
formándolo en la aplicación de sus conocimientos, las relaciones con la empresa y
su comunidad.
13
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este
4419- Seminario de Tesis
Objetivos: Favorecer la incorporación e integración por parte de los alumnos de los
conocimientos necesarios vinculados con la metodología y el procedimiento para la
elaboración de su tesis.
4420-Tesis
14
Marcos Alberto Gagna
Director Mg. SILVIA VON KLUGES
DEPARTAMENTO DE ALUMNOS
Secretaria Académica
Universidad del Este
Universidad del Este