Consti Equipo 1
Consti Equipo 1
Consti Equipo 1
CONTROVERSIA
CONSTITUCIONAL
EQUIPO 1
I. Tratándose de actos u omisiones, de treinta días contados a partir del día siguiente al en que conforme a
la ley del propio acto surta efectos la notificación de la resolución o acuerdo que se reclame; al en que se
haya tenido conocimiento de ellos o de su ejecución; o al en que el actor se ostente sabedor de los mismos;
II. Tratándose de normas generales, de treinta días contados a partir del día siguiente a la fecha de su
publicación, o del día siguiente al en que se produzca el primer acto de aplicación de la norma que dé lugar
a la controversia, y
III. Tratándose de los conflictos de límites distintos de los previstos en el artículo 73,
fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de sesenta
días contados a partir de la entrada en vigor de la norma general o de la realización
del acto que los origine.
Improcedencia en
la controversia
constitucional
ARTICULO 35. En todo tiempo, el ministro instructor podrá decretar pruebas para
mejor proveer, fijando al efecto fecha para su desahogo. Asimismo, el propio ministro
podrá requerir a las partes para que proporcionen los informes o aclaraciones que
estime necesarios para la mejor resolución del asunto.
ARTICULO 36. Una vez concluida la audiencia, el ministro instructor
someterá a la consideración del Tribunal Pleno el proyecto de resolución
respectivo en los términos previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial
de la Federación.
Sentencia de la
controversia
constitucional
ARTICULO 43. Las razones que justifiquen las decisiones de las sentencias
aprobadas por cuando menos ocho votos, serán obligatorias para todas las
autoridades jurisdiccionales de la federación y de las entidades federativas.
Las cuestiones de hecho o de derecho que no sean necesarias para
justificar la decisión no serán obligatorias.
La Suprema Corte no estará obligada a seguir sus propios precedentes. Sin
embargo, para que pueda apartarse de ellos deberá proporcionar
argumentos suficientes que justifiquen el cambio de criterio.
La Suprema Corte estará vinculada por sus precedentes en los términos
antes descritos, incluso cuando éstos se hayan emitido con una integración
de Ministras y Ministros distinta.
Sentencia de la
controversia constitucional
ARTICULO 45. Las sentencias producirán sus efectos a partir de la fecha que
determine la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La declaración de invalidez de las sentencias no tendrá efectos retroactivos,
salvo en materia penal, en la que regirán los principios generales y disposiciones
legales aplicables de esta materia.
Recursos en la
controversia
constitucional