MATRIZ IPER Master
MATRIZ IPER Master
MATRIZ IPER Master
CA- Evitar atajos, utilizar pasillos peatonales y accesos seguros a grúas y áreas de trabajo.
CA-. Observar dónde se pisa.
CA-. Mantener orden y limpieza.
CA-. Recoger los sobrantes de material utilizado en la tarea.
CA-. Mantener iluminada la zona de trabajo. Reglamento de
01. Caída de CA-. No debe haber obstáculos en los pasillos peatonales. Seguridad
persona en el CA-. Antes de realizar cualquier trabajo identificar: iluminación deficiente, objetos en piso, deformaciones TADDGS00009
No aplica Generales del sector 2 4 1 8 del piso, aceite regado, etc, y corregir/contener los peligros, ordenando el área, limpiando, etc.
mismo nivel CA- Al caminar por el área Rev. 03:
para llegar a la zona de mantto de las grúas y a las escaleras de acceso a la trabe, se debe prestar atención a Secciones I, II y III
los obstáculos existentes, así como también a las condiciones de iluminación de las mismas, en el piso se
pueden encontrar: derrame de agua, aceites o grasas, así como también materiales tales como HRD, arena,
escoria, escombros, polvo acumulado y refacciones o equipos. Para los cuales se deben evitar pasar por
encima.
CA-. Antes de realizar cualquier trabajo identificar: iluminación deficiente, objetos en piso, deformaciones
del piso, aceite regado, etc, y corregir/contener los peligros, ordenando el área, limpiando, etc.
CA- Verificar que estén puestos los barandales movibles, fijos, líneas de vida debe ser capaz de soportar
2500 kg por cada trabajador amarrado y puntos de anclajes certificados.
CA- Realizar check list de trabajos en altura, APR, Permiso de Estancia, check list de arnés de seguridad y sus
correspondientes firmas/aprobaciones.
CA- Al subir y bajar escaleras estar siempre sujeto del pasamanos del barandal, en caso de escaleras marinas Reglamento de
02. Caída de mantenerse siempre sujeto, y con las dos manos libres para poder subir o bajar,(paso de perico) Seguridad
No aplica Generales del sector persona a 4 2 0.9 7 TADDGS00009
distinto nivel CA- Mantenerse siempre sujeto a las líneas de vida o Rev. 03 : Sección I
barandales cuando permanezca y se traslada sobre el carro y el puente de la grúa.
EPP- Usar EPP de tarea (Guantes de electricista, Guantes de payaso, Arnés de seguridad con doble línea de
vida).
CA- Al usar escaleras de tijeras, asegurar que la misma este correctamente apoyada y contar con
la asistencia de ayudante para sostener la escalera y evitar se mueva.
CA- La herramienta que se use en alturas deberá estar asegurada para evitar caídas. Utilizar muñequera
anticaida. CA-. Delimitar el
área de mantenimiento.
CA-. Asegurar que no haya personal en la trayectoria de la carga.
CA-. El personal que iza objetos no debe perder de vista la carga.
CA- Al realizar el
eslingado para izaje de cargas, asegurar usar las eslingas correctas, en buen estado, así como también los Reglamento de
accesorios de izaje tales como grilletes, cáncamos. Seguridad
04. Caída de CA- Al izar cargas se deben colocar las eslingas de tal modo TADDGS00009
No aplica Generales del sector objetos en 4 3 0.75 9 que la carga quede equilibrada, así como también asegurar no tenga objetos o partes sueltas que se puedan Rev. 03:
manipulación caer o desprender durante el izaje. Siempre usar línea de venteo para guiar la carga. Secciones I y II /
CA- Cuando se 10 Reglas que
suban materiales con cuerdas tales como: herramientas, cables, mangueras, termo con agua, etc. se deben salvan vidas
asegurar bien los amarres así como también no exceder de mas de 10 kg. para elementos sueltos se debe
emplear canastillas o bolsos que aseguren la carga no se escurra y se caigan.
CA- Ninguna persona deberá estar a una distancia de al menos el equivalente a la altura a la cual se
transporta la carga. (cumplir con la 4ta regla basica de seguridad).
CA- Asegurar que todos los elementos
sobre la grúa con posibilidad a caerse, cuenten con las líneas de sujeción de seguridad.
CA- Asegurar que el área donde se transita o realicen las tareas, se mantengan en perfecto orden y limpieza.
CA- Evitar atajos, utilizar pasillos peatonales y accesos seguros a gruas y areas de trabajo..
CA- Estar atentos cuando se destapen embalajes de refacciones con los
TADDGS00009
laminas y clavos del mismo, proceder de inmediato a eliminar el riesgo doblando o retirando los clavos y desechando correctamente todo
ReglamentoDeSegurid
material cortante o punzo penetrante.
06 - Pisada sobre ad ;
1 3 1 3 EPP- Usar las
objetos 10
botas adecuados para áreas con manejo de laminas, o materiales con filos o cantos cortantes y con protección del metatarso .
Reglas que salvan
vidas;
EPP- Para trabajos en el área de ALCO o donde exista acumulación de polvo metálico se debe hacer uso de las
POLAINAS, para evitar quemaduras en los pies por contacto con polvo.
CA- Asegurar que el área donde se transita o realicen las tareas, se mantengan en perfecto orden y limpieza.
CA- Evitar atajos, utilizar pasillos peatonales y accesos seguros a gruas y areas de trabajo..
CA- Estar atentos cuando se destapen embalajes de refacciones con los
TADDGS00009
laminas y clavos del mismo, proceder de inmediato a eliminar el riesgo doblando o retirando los clavos y desechando correctamente todo
ReglamentoDeSegurid
06 - Pisada sobre material cortante o punzo penetrante.
ad ;
No aplica Generales del sector objetos
1 3 1 3 EPP- Usar las
10
botas adecuados para áreas con manejo de laminas, o materiales con filos o cantos cortantes y con protección del metatarso .
Reglas que salvan
vidas;
EPP- Para trabajos en el área de ALCO o donde exista acumulación de polvo metálico se debe hacer uso de las
POLAINAS, para evitar quemaduras en los pies por contacto con polvo.
CA-Al transitar por el área para llegar a la zona de mantenimiento de la grúa o durante el trayecto por las
escaleras, trabe carril y sobre la grúa, estar atentos a la colocación y ubicación de cajas de registros,
reductores, flechas, escaleras, tuberías y puertas abiertas de los tableros que por descuido no los vean y
choquen contra ellos. CA-. Mantener cajones y Reglamento de
07. Golpe contra puertas de muebles cerrados. Seguridad
No aplica Generales del sector objetos inmóviles 2 1 1 2 CA-. No andar de prisa para evitar los choques o caídas. TADDGS00009
CA- Estar atentos a estructuras de baja altura para no impactarlos, así como también a trabajos debajo de las Rev. 03:
mismas estando agachados, y que al subir puedan impartirse con el cuerpo y la cabeza. Secciones I y II
EPP- Usar siempre el casco con lámpara y lentes.
EPP:- Uso de EPP básico.
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA- Inspeccionar y asegurar que se encuentre en buenas condiciones las herramientas, y prestar especial
atención a herramientas rotativas, mangueras de bombas, gatos hidráulicos, palancas.
CA- Utilizar la herramienta requerida de las medidas adecuadas para la tarea. No improvisar ni utilizar Reglamento de
08. Golpes por herramientas hechizas. Seguridad
No aplica Generales del sector objetos o 3 3 0.9 8 CA-. No poner la mano en el punto de impacto. TADDGS00009
herramientas CA-. Sujetar la herramienta con firmeza. Rev. 03:
EPP-. Usar EPP indicado. Secciones II y IV
CA-. Asegurar que todas las herramientas esten libres de energia cuando no estan en uso.
CA-. Mantener distancia prudente
CA- Prohibido acceder a zonas de maquinaria, motores o equipos en movimiento (trolley, cabina, etc.).
CA- Prohibido
permanecer sobre el puente y carro de la grúa en movimiento cuando hay interferencia con cabreadas o
vigas de los techos.
CA- Realizar el bloqueos efectivos correspondientes antes de iniciar los trabajos, utilizando tarjeta de
bloqueo y candado seguro. CA-Al
realizar pruebas con equipo energizado el operario deberá estar posicionado en zona segura, se debera
bloquear las funciones de la grua y solo debera dejarse con energia la parte de la grua a revisar.
Reglamento de
09. Atrapamiento CA- Todos los equipos rotativos de la Seguridad
No aplica Generales del sector por o entre 4 1 0.75 3 grúa deben poseer guardas que impidan atrapamiento de: colas de arnés, ropa de trabajo, extremidades. TADDGS00009
objetos Rev. 03:
CA- Esta prohibido el uso de prendas como: Secciones I y VI
cadenas, pulseras, anillos, collares, así como también el uso de la ropa de trabajo suelta.
CA- Cuando se realice intervención en tableros eléctricos, estar atentos de no
dejar los dedos entre las puertas para evitar atrapamiento de los mismo al cerrar las puertas.
CA-. No exponerse a equipos energizados y/o rotativos
CA-. No perder de vista el Objeto Móvil al trasladarlo de un lugar a otro.
CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento.
CA. Respetar reglas básicas de seguridad
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA- Al levantar objetos, el esfuerzo deberá concentrarse en las piernas, manteniendo recta la columna
vertebral.
CA- La carga máximo manual que puede levantar una persona a la altura de la cintura es de 25 kg.,
CA-
Debes solicitar ayuda o utilizar grúas, polipastos u otros equipos diseñados para el manejo de materiales
antes de manipular cargas con pesos mayores a 25 kgs.
10. Ergonomía CA- Antes de levantar o cargar algo, revisa y mira el camino por donde vas a circular.
inadecuada / CA- Reglamento de
Esfuerzo físico Cerciórate de que no haya objetos que obstruyan el libre tránsito. Seguridad
No aplica Generales del sector excesivo / 2 3 0.9 5 TADDGS00009
Esfuerzo físico CA- Prestar atención a elementos dispersos en pisos (objetos, grasas, líquidos dispersos). Rev. 03: Sección I
repetitivo CA- Mantener
orden y limpieza en área de trabajo.
CA-. Al momento de levantar algún peso, ejercer la fuerza con las piernes y no con la
columna.
CA-. Se recomiendan lapsos de reposo para trabajos repetitivos/posiciones de trabajo prolongadas: pare un
momento, descanse y estirese, tratando de relajar sus músculos. EPP- Usar siempre el casco,
botas y guantes.
CA-. Realizar actividades con periodos cortos evitando los sintomas de hipotermia. Reglamento de
11. Exposición a CA-.Mantener una temperatura corporal estable que le permita al trabajador realizar sus actividades Seguridad
No aplica Generales del sector frío 3 1 0.75 2 rutinarias. TADDGS00009
EPP-. Usar EPPE. Rev. 03: Sección I
CA- Al estar en la grúa con ambiente de alta temperatura sobre los 40°C, mantenerse siempre hidratado y
trabajar con régimen de recuperación de 30 minutos, permaneciendo en caseta de recuperación.
CA- Antes de subir a la grúa tomar datos de tensión y sentirse en buenas Reglamento de
condiciones. Si siente alguna alteración, limitante o ingesta de medicamento, acudir al medico antes de Seguridad
iniciar las labores. TADDGS00009
12. Exposición a CA- Si durante las Rev. 03: Sección
No aplica Generales del sector calor 3 1 0.75 2 labores comienza a sentir síntomas de fatiga o dificultades para respirar, solicitar ayuda para bajar de la I /PTC 1853
grúa, e ir a caseta de recuperación y posteriormente ir a enfermería. Intervencion a
grua en ambiente
CA- Nunca permanecer solo en la grúa, siempre deben estar enrarecido
acompañados portando radio de comunicación.
CA- Por cada hora de exposición se deben tomar valores de
temperatura corporal.
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CI-. Comedores deberan contar con division acrilica para evitar contacto entre personas.
CA-. Limpiar y desinfectar el
comedor antes y despues de utilizarlo con solucion sanitizante o cloro.
CA-. Cumplir con elprograma de
tamizaje realizado por planta.
CA-. Realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabon
o alcohol en gel.
CA-. Seguir el protocolo de regreso de vacaciones y si presentas sintomas de covid no
presentarse a planta, llamar a linea covid nova.
No aplica Generales del sector 14. Epidemia 4 3 0.75 9 CA-. Seguir el protocolo
de uso de careta facial dentro de la planta
CA-. Contar con kit de sanitizacion y
realizar pausas acctivas de limpieza y sanitizacion del area de trabajo, asi como tambien llenar bitacora de
registro de sanitizacion. CA-. Contar con señalizacion en
piso de sana distancia (1.5mts).
CA-. Al viajar en automovil particular respetar los lugares
asignados para cada persona y realizar ventilacion constante, natural o mecanica de espacios cerrados .
EPP-. Utilizar caretafacial, cubreboas (n95 y/o Nox).
CA- Para realizar intervención en las grúas de ALCO, CARGA, VACIADO, se debe portar siempre el medidor de
gases, y asegurar se encuentre calibrado en buenas condiciones.
CA- Realizar APR, Permiso de
Estancia, y sus correspondientes firmas/aprobaciones. Reglamento de
15. Exposicion en EPP- Usar siempre la protección respiratoria. Seguridad
No aplica Generales del sector gases, vapor y/o 4 1 0.5 2 CA- Para manejo de solventes o TADDGS00009
humos lubricantes usar los guantes y protección respiratoria recomendada. Rev. 03: Sección I
CA- En presencia de ambiente saturado de
polvo y gases producto de la combustión en los hornos de fusión, desalojar el área inmediatamente.
CA- Verificar los tiempos de exposiocion a
gases y polvos deacuerdo a la tabla mencionada en el procedimientto de (HISE-TXMX-S-015) .
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA- Se deben de proteger los cables de los equipos y extensiones eléctricas del paso de vehículos, Reglamento de
16. Contacto con personal , no colocar materiales u objetos encima de ellos. Seguridad
No aplica Generales del sector corriente 4 1 0.75 3 TADDGS00009
eléctrica CA-Las líneas deberán tener la leyenda de cuánto voltaje se maneja en éstas. Rev. 03:
Secciones I y VI
CA- Nunca intervenir equipos eléctricos que estén conectados.
CA- Solamente el electricista puede hacer o quitar el bloqueo efectivo de interruptores y poner o quitar
tarjetas de libranza.
CA- Verificar la ausencia de energía eléctrica en el equipo a intervenir.
CA- Cuando se da mantenimiento a Edificios Ternium cerca de líneas de alta tensión, el supervisor de
mantenimiento deberá solicitar y obtener libranza por parte del departamento de energéticos.
EPP- Cuando se encuentre realizando la inspección de la grúa, el bus y rieles, los componentes y partes de la Reglamento de
18- Contacto con grúas se encuentran a alta temperatura sobre los 50°C, para lo cual nunca debe tener contacto directo con: Seguridad
materiales Bus de alimentación, Motores, Reductores, Poleas de freno, Contactores, Estructura de la grúa, etc. debido a TADDGS00009
No Aplica Generales del sector 3 2 0.5 3 que se encuentran calientes.
calientes CA- Para los trabajos de soldadura y corte se deben bloquear o señalizar los mismos, para evitar que por Rev. 03:
descuido o desconocimiento algún trabajador pueda contacto y ocasionarse quemaduras. Secciones I, II y III
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA- Durante la inspección de las grúas de carga, mantener atención a la condición de operación del horno,
notificar al operador del horno que informe previamente el momento que el horno será cargado, para Reglamento de
tomar las medidas de resguardo ante una reacción del mismo durante la descarga de la cesta de chatarra. Seguridad
22- Explosión o CA- Realizar APR, Permiso de Estancia y sus TADDGS00009
No Aplica Generales del sector implosión 4 3 0.5 6 correspondientes firmas/aprobaciones. EPP- Uso de equipo de Rev. 03:
protección personal excesivo de la acería: Capucha, chaqueta Ignifugas, lentes de protección contra polvo y Secciones
partículas, medidor de gases. CA- Verificar los tiempos de exposiocion a gases y I, II y III
polvos deacuerdo a la tabla mencionada en el procedimientto de (HISE-TXMX-S-015) .
CA- Es obligatorio respetar las señalizaciones de prevención de incendios (por ej.: Prohibido fumar, No usar
flama/ llama abierta, etc.).
CA-Si alguna actividad
requiere usar fuego abierto o bien provoca chispas en lugares con riesgo de incendio, deberá solicitarse un
permiso por escrito dirigido al responsable del área Ternium.
CA-En caso de
incendio, dé la voz de alarma. Si el personal está capacitado para combatirlo, deberá actuar para controlarlo Reglamento de
y solicitará apoyo al área de control de incendios de la empresa. Seguridad
No aplica Generales del sector 23. Incendio 3 1 0.5 2 CA-Antes TADDGS00009
de cada trabajo con fuego debe garantizarse la limpieza previa del área y eliminar combustibles o fuentes de Rev. 03: Sección I
ignición. Traslado y almacenamiento seguro de extinguidores contra incendio.
CA-Todos los
trabajadores están obligados a conocer la ubicación del equipo contra incendio colocado en su área de
trabajo, así como su uso y condiciones de buen estado. Si detectan alguna falla en el equipo, deberán
reportarlo a su jefe inmediato.
CA-. Tener identificadas las rutas de evacuación.
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA- En areas donde exista elementos punzo cortantes como lo son varillas se debera portar polainas de
cuero para proteger los pies y parte baja de las rodillas. No meter las manos a elementos cortantes.
CA-Mantener las herramientas con filo en su funda.
32. Contacto con CA-.Utilice las tijeras, navajas, grapadoras y otros elementos en forma correcta y para el fin que fue Reglamento de
elementos diseñada. Seguridad
punzante, CA-. Si hay posible riesgo de corte colocarse guantes para tal fin. Busque la posición adecuada para hacer el TADDGS00009
No aplica Generales del sector 2 1 0.5 1 corte de modo que la navaja al cortar no termine haciendo contacto con sus manos o alguna parte de su
cortante y/o cuerpo. Rev. 03:
abrasivos CA- Toda actividad donde se realicen cortes con cuter, el corte debera ir en direccion contraria hacia el Secciones II y IV
cuerpo, no se debera usar la mano como base de apoyo. EPP- Uso de
guantes de carnaza o cuero para piezas regulares y guantes de neopreno para materiales filosos y cortantes.
Reglamento De
CA- En tareas repetitivas, emplea herramientas específicas que puedan manejarse con una mínima fuerza. Seguridad
34- Esfuerzos CA- TADDGS00009
No Aplica Generales del sector repetitivos 2 2 0.5 2 Cambia con frecuencia de postura, cuando el método de trabajo te exija esfuerzos musculares y/o posturas Rev. 03:
con los brazos por encima de los hombros, espalda inclinada y girada o con las piernas flexionadas.Alterna 10
actividades en aquellos procesos en los que realices esfuerzos prolongados o repetitivos. Reglas que salvan
vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA-.E stablece una relación de cooperación y colaboración con tus compañeros y/o superiores. Reglamento De
CA-. Comunica a tu superior tus dificultades o carga excesiva de trabajo. Seguridad
35. Peligro CA-. Exige la formación técnica adecuada a tu puesto. TADDGS00009
No aplica Generales del sector psicosocial 3 1 0.75 2 CA-. Realiza pausas y descansos. Rev. 03:
(estrés laboral) CA-.Aprovecha y disfruta de tu tiempo libre. 10
CA-. Utiliza la linea trasparente Reglas que salvan
CA-. Utiliza rechazo de tarea vidas
CA- Durante el ingreso a las naves de vaciado y carga utilizar los accesos seguros definidos. Reglamento De
CA- En actividades de preventivo y correctivo en Seguridad
la grua premier y caster retirarse del area cuando las gruas de vaciado vacien escoria en la paila. TADDGS00009
Generales del sector 40. Contacto con Rev. 03
No Aplica (Acería) metal fundido 4 2 0.5 4 EPP- Utilizar epp
especifico(camizola, capucha) al trabajar en las areas de aceria. 10
CA- Prohibido cruzar pasillos durante el vaciado de escoria a la paila , Reglas que salvan
estar atento a los avisos de prohibicion. vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA - Cumplir con el reglamento de tránsito tanto en carreteras como en ciudad, y dentro de la planta
respetar límites de velocidad, señalamientos y utilizar el cinturón de seguridad.
CA- Para contestar el teléfono o utilizar cualquier dispositivo de comunicación (celular, radio, entre otros),
detén la unidad o vehículo en movimiento en un lugar seguro, enciende las luces intermitentes
(preventivas).
CA-Al manejar un vehículo debes respetar los cruces peatonales y ceder el paso a las personas que
transitan por ellos. CA-
52. Incidente Hacer alto total antes de cruzar las vías de ferrocarril. Reglamento de
vehicular CA- Si requieres abandonarla debes Seguridad
No Aplica Generales del sector 3 1 0.9 3 apagar el motor, posicionar la palanca de velocidad en cambio y colocar el freno de mano; además de TADDGS00009
(vehículo ligero) instalar calzas en las llantas/ cubiertas en forma tal que se evite el desplazamiento descontrolado del Rev. 03: Sección I
vehículo. CA- Verificar y comprobar los sistemas básicos del
vehículo (nivel de aceite, nivel de agua, luces, frenos, presión de los neumáticos, etc.).
CA - Evitar distracciones como ajustar radio u otros controles, comer y/o beber.
CA - Prohibido uso de teléfono/Nextel mientras conduce.
CA - Deberá portar licencia de manejo y seguro vigente en relación al vehículo que maneja.
CA - Mantener encendidas las luces bajas/cuartos durante su trayecto.
Reglamento De
Seguridad
CA- Adaptar la velocidad a las condiciones climatológicas, de la circulación y de la vía. TADDGS00009
CA- En grúas a la intemperie, y en caso de que los Rev. 03,
54- Factores vientos rebasen los 25 km/hrs, exista lluvia o exista tormentas electricas, se cancela las actividades de 10
No Aplica Generales del sector climaticos 3 2 0.9 5 mantenimiento preventivo y correctivo hasta que las condiciones climatológicas lo permitan. Reglas que salvan
vidas;
NOSDGS00015
Bloqueo Efectivo
de Equipos
Reglamento De
Seguridad
TADDGS00009
Rev. 03,
55. CA- En grúas a la intemperie, y en caso de terremotos y temblores se cancela las actividades de 10
No aplica Generales del sector Factores/Desastr 4 1 0.25 1 mantenimiento preventivo, correctivo e inspeccion hasta que las condiciones climatológicas lo permitan. Reglas que salvan
es naturales vidas;
Procedimiento
para bloqueo
efectivo (HISE-
TXMX-S-003);
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
HRS (Libranza GR
Viajeras inicio RP)
Reglamento de
Supervisor de Bloqueo Electrico 16. Contacto
corriente
con CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
TADDGS00009
Ejecución de grúa 4 2 0.9 7 EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista).
eléctrica Rev. 03:
Secciones I y VI
Reglamento de
Seguridad
CA.- Mantener una programación balanceada de actividades de acuerdo al tiempo de intervención del Regramento de
35. Peligro equipo. Seguridad
Supervisor de Bloqueo Electrico psicosocial CA.- Llevar a cabo la juntas pre paro para poder programarse con el equipo móvil y refaccionamiento TADDGS00009
Ejecución de grúa 3 1 0.9 3 necesario a utilizar. Rev. 03 / 10
(estrés laboral) CA.- Control de tiempos del personal a cargo. Reglas que salvan
vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Supervisor de Bloqueo Electrico CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Ejecución de grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre
compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Rev. 03:
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Secciones II y IV
HRS (Libranza GR
Viajeras inicio RP)
Reglamento de
Supervisor de Coordinación de 16. Contacto
corriente
con CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
TADDGS00009
Ejecución desbloqueo de grúa 4 2 0.9 7 EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista).
eléctrica Rev. 03:
Secciones I y VI
Reglamento de
Seguridad
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Supervisor de Coordinación de CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Ejecución desbloqueo de grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03:
compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Secciones II y IV
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo.
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
39.Exposicion de
Supervisor de Realización de materiales EPP-.Usar EPP Especifico (Uso de mascarilla) MOTGRU01005/
Ejecución pruebas a grúa particulados 2 1 0.75 2 CA- Identificar puntos de emergencia PTC 3331
aerodispersados
39.Exposicion de
Supervisor de materiales EPP-.Usar EPP Especifico (Uso de mascarilla) MOTGRU01005/
Ejecución Entrega de grúa particulados 2 1 0.9 2 CA- Identificar puntos de emergencia PTC 3331
aerodispersados
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior.
CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus
labores. Reglamento de
02. Caída de CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. CA- Al Seguridad
Supervisor de Revisión de falla persona a subir y bajar escaleras estar siempre sujeto del pasamanos del barandal, en caso de escaleras marinas TADDGS00009
Ejecución eléctrica en grúa 4 2 0.9 7 mantenerse siempre sujeto, y con las dos manos libres para poder subir o bajar,(paso de perico) Rev. 03: Sección
distinto nivel I/
CA- Mantenerse siempre sujeto a las líneas de vida o MOTGRU02002
barandales cuando permanezca y se traslada sobre el carro y el puente de la grúa.
EPP- Usar EPP de tarea (Guantes de electricista, Guantes de payaso, Arnés de seguridad con doble línea de
vida).
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
16. Contacto con CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Supervisor de Revisión de falla corriente CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Ejecución eléctrica en grúa 4 1 0.9 4 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03:
eléctrica compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Secciones I y VI /
EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). MOTGRU02002
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Regramento de
CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
Supervisor de Revisión de falla CA-. Realizar el procedimeinto de bloqueo de grua en caso de requerir algun TADDGS00009
Ejecución eléctrica en grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 cambio o componente de la grua. Rev. 03 / 10
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Reglas que salvan
vidas /
MOTGRU02002
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior.
CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus
labores. Reglamento de
02. Caída de CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. CA- Al Seguridad
Supervisor de Revisión de falla persona a subir y bajar escaleras estar siempre sujeto del pasamanos del barandal, en caso de escaleras marinas TADDGS00009
Ejecución mecánica en grúa 4 2 0.9 7 mantenerse siempre sujeto, y con las dos manos libres para poder subir o bajar,(paso de perico) Rev. 03: Sección
distinto nivel I/
CA- Mantenerse siempre sujeto a las líneas de vida o MOTGRU02002
barandales cuando permanezca y se traslada sobre el carro y el puente de la grúa.
EPP- Usar EPP de tarea (Guantes de electricista, Guantes de payaso, Arnés de seguridad con doble línea de
vida).
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
16. Contacto con CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Supervisor de Revisión de falla corriente CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Ejecución mecánica en grúa 4 1 0.9 4 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03:
eléctrica compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Secciones I y VI /
EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). MOTGRU02002
Regramento de
CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
Supervisor de Revisión de falla CA-. Realizar el procedimeinto de bloqueo de grua en caso de requerir algun TADDGS00009
Ejecución mecánica en grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 cambio o componente de la grua. Rev. 03 / 10
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Reglas que salvan
vidas /
MOTGRU02002
CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o
con acceso limitado.
CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio.
CA-. Uso de carrito y/o
10. Ergonomía transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga Reglamento de
inadecuada / CA.- Al levantar objetos, el esfuerzo deberá Seguridad
Esfuerzo físico concentrarse en las piernas, manteniendo recta la columna vertebral. Si es necesario, solicita ayuda o utiliza TADDGS00009
Soldador Actividades de Corte excesivo / 2 1 0.9 2 grúas, polipastos u otros equipos diseñados para el manejo de materiales. Rev. 03
Esfuerzo físico CA.- Antes de levantar o cargar algo, revisa y mira el camino por donde vas a circular. 10 reglas que
repetitivo CA - Prohibido cargas objetos con más de 25 Kgs. salvan vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
39.Exposicion de
materiales EPP-.Usar EPP Especifico (Uso de mascarilla) MOTGRU01005/
Soldador Actividades de Corte particulados 2 1 0.75 2 CA- Identificar puntos de emergencia PTC 3331
aerodispersados
Reglamento de
EPPE- Equipo de Proteccion Personal del puesto de soldador Seguridad
41. Contacto con CI- Checar las mangueras, Tanques, Manometro, Mezcladora TADDGS00009
Soldador Actividades de Corte llama directa 4 1 0.75 3 CA- Mantener cuidado en todo momento a la hora de realizar cualquier actividad con llama directa, tener a Rev. 03: Seccion
la vista la ubicación de la llama para no ocsionar accidentes a los compañeros o dañar cualquier componente XI
ya sea mecánico o eléctrico.. 10 reglas que
salvan vidas
Reglamento de
CA-. No exponerse a equipos energizados y/o rotativos Seguridad
Actividades de 09. Atrapamiento CA-. No perder de vista el Objeto Móvil al trasladarlo de un lugar a otro. TADDGS00009
Soldador Soldadura por o entre 4 1 0.9 4 CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. Rev. 03: Seccion l
objetos CA- 10 reglas que salva vidas y lV
CA. Respetar reglas básicas de seguridad 10 Reglas que
salvan vidas
Reglamento de
18. Contacto con Seguridad
Actividades de materiales EPP. Equipo de Protecion Personal del area TADDGS00009
Soldador Soldadura 2 1 0.9 2 CA- Realizar APR,permiso de estancia/con sus correspondientes firmas y aprobaciones Rev. 03: Seccion
calientes XI / 10 reglas que
salvan vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA- Es obligatorio respetar las señalizaciones de prevención de incendios (por ej.: ProhibiCA- Es obligatorio
respetar las señalizaciones de prevención de incendios (por ej.: Prohibido fumar, No usar flama/ llama
abierta, etc. do fumar, No usar flama/ llama abierta, etc. Reglamento de
Actividades de CA-. Mantener la instalacion electrica en condiciones. Seguridad
Soldador Soldadura 23. Incendio 4 1 0.9 4 CA-. No sobrecargue la instalación eléctrica con contactos múltiples, ni con el uso de aparatos que están TADDGS00009
conectados a un mismo tomacorriente. Rev. 03: Sección I
CA-. Conocer ubicación de extintores.
CA-. Estar atento a alarmas de emergencia e indicaciones del personal del sector para la correcta evacuacion.
CA-. Tener identificadas las rutas de evacuación.
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Actividades de CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Soldador Soldadura 42. Arco eléctrico 4 1 0.9 4 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03: Seccion ll
compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. ,Vl,, Xll
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. 10 Reglas que
salvan vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior.
CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus
Mantenimiento labores. CA- Reglamento a
preventivo, ajuste o 02. Caída de Realizar check list de trabajos en altura, APR, Permiso de Estancia, check list de arnés de seguridad y sus seguridad
Tecnico Eléctrico reemplazo a persona a 4 2 0.9 7 correspondientes firmas/aprobaciones. TADDGS00009
deslizadores distinto nivel CA- Mantenerse siempre sujeto a las líneas de vida o barandales cuando permanezca y se traslada sobre el Rev. 03: Seccion V
carro y el puente de la grúa.
CA- Verificar que estén puestos los barandales movibles, fijos, líneas de vida debe ser capaz de soportar
2500 kg por cada trabajador amarrado y puntos de anclajes certificados.
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
Reglamento de
Mantenimiento 32.elementos
Contacto con EPP equipo de Proteccion Personal
CA-Orden y Limpieza del área Seguridad
preventivo, ajuste o punzante, CA-. Guardar los objetos cortantes o punzantes tan pronto termine de utilizarlos y si e sposible en su funda. TADDGS00009
Tecnico Eléctrico reemplazo a 3 3 0.9 8 Rev. 03:
tableros eléctricos cortante y/o CA-. No revise filos o faltas de empaques con las manos sin guantes Secciones II y IV /
abrasivos MOTMGR00003
Reglamento de
Mantenimiento 32.elementos
Contacto con EPP equipo de Proteccion Personal
CA-Orden y Limpieza del área Seguridad
preventivo, ajuste o punzante, CA-. Guardar los objetos cortantes o punzantes tan pronto termine de utilizarlos y si e sposible en su funda. TADDGS00009
Tecnico Eléctrico reemplazo a 3 1 0.9 3 Rev. 03:
resistencias cortante y/o CA-. No revise filos o faltas de empaques con las manos sin guantes Secciones II y IV /
abrasivos MOTMGR00003
CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o
con acceso limitado.
CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio.
CA-. Uso de carrito y/o
10. Ergonomía transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga
Mantenimiento inadecuada / CA.- Al levantar objetos, el esfuerzo deberá Reglamento de
preventivo, ajuste o Esfuerzo físico concentrarse en las piernas, manteniendo recta la columna vertebral. Si es necesario, solicita ayuda o utiliza Seguridad
Tecnico Eléctrico reemplazo a excesivo / 2 1 0.9 2 TADDGS00009
grúas, polipastos u otros equipos diseñados para el manejo de materiales.
motores Esfuerzo físico CA.- Antes de levantar o cargar algo, revisa y mira el camino por donde vas a circular. Rev. 03: Sección I
repetitivo CA - Prohibido cargas objetos con más de 25 Kgs.
CI-. Colocar las guardas después de hacer los ajustes requeridos. Reglamento de
CA-. Aplicar regla básica no intervenir equipos energizados. Realizar prueba efectiva antes de entrar a la Seguridad
Mantenimiento grúa. TADDGS00009
preventivo, ajuste o 09.por
Atrapamiento
o entre
CA-. Verificar que esté delimitada la trayectoria del Objeto Móvil.
CA-. No perder de vista el Objeto Móvil al trasladarlo de un lugar a otro. Rev. 03 Seccion l y
Tecnico Eléctrico reemplazo a 4 2 0.9 7 lV
elementos de izaje objetos CA-. Estar en contacto visual con el Operador del equipo durante la maniobra. 10 Reglas que
CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. salvan vidas /
CA-. Antes de intervenir en cualquier actividad de mantenimiento o limpieza, verificar mediante el joggeo del MOTMGR00003
equipo que se haya eliminado la energía residual del equipo.
Mantenimiento
preventivo, ajuste o 10. Ergonomía Reglamento de
reemplazo a inadecuada / CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o Seguridad
dispositivos Esfuerzo físico con acceso limitado. TADDGS00009
Tecnico Eléctrico eléctricos (limit excesivo / 2 1 0.9 2 CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio. Rev. 03: Sección
switch, encoders, Esfuerzo físico CA-. Uso de carrito y/o I/
sensor anti colisión, repetitivo transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga MOTGRU01004
paros de
emergencia)
CA-. Eliminar la tensión del resorte del reel enredando el cable multiconductor en el tambor del mismo Reglamento de
Mantenimiento 07. Golpe contra CA-. No improvisar Seguridad
Tecnico Eléctrico preventivo, ajuste o objetos inmóviles 4 2 0.9 7 herramientas, usar solo herramientas de linea y asignadas para la actividad TADDGS00009
reemplazo de reel EPP-. Uso de EPP basico Rev. 03:
CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio. Secciones I y II
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior.
CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus
labores. CA- Reglamento a
Mantenimiento 02. Caída de Realizar check list de trabajos en altura, APR, Permiso de Estancia, check list de arnés de seguridad y sus seguridad
Tecnico Eléctrico preventivo, ajuste o persona a 4 2 0.9 7 correspondientes firmas/aprobaciones. TADDGS00009
reemplazo a festoon distinto nivel CA- Mantenerse siempre sujeto a las líneas de vida o barandales cuando permanezca y se traslada sobre el Rev. 03: Seccion V
carro y el puente de la grúa.
CA- Verificar que estén puestos los barandales movibles, fijos, líneas de vida debe ser capaz de soportar
2500 kg por cada trabajador amarrado y puntos de anclajes certificados.
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
10. Ergonomía CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o
Mantenimiento inadecuada / con acceso limitado. Reglamento de
preventivo, ajuste o Esfuerzo físico CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio. Seguridad
Tecnico Eléctrico reemplazo a masters excesivo / 2 1 0.9 2 TADDGS00009
o control remoto Esfuerzo físico CA-. Uso de carrito y/o Rev. 03: Sección I
repetitivo transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su Reglamento de
inmediato superior. Seguridad
Revisión de falla 02. Caída de CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus TADDGS00009
Tecnico Eléctrico eléctrica en grúa persona a 4 2 0.9 7 labores. Rev. 03: Sección
distinto nivel CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. I/
CA-. Sujetarse de los barandales al subir-bajar la escaleras. MOTGRU02002
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
16. Contacto con CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Revisión de falla corriente CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Tecnico Eléctrico eléctrica en grúa 4 1 0.9 4 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03:
eléctrica compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Secciones I y VI /
EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). MOTGRU02002
Regramento de
CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
Revisión de falla CA-. Realizar el procedimeinto de bloqueo de grua en caso de requerir algun TADDGS00009
Tecnico Eléctrico eléctrica en grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 cambio o componente de la grua. Rev. 03 / 10
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Reglas que salvan
vidas /
MOTGRU02002
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Reglamento de
CI-. Colocar las guardas después de hacer los ajustes requeridos. Seguridad
Mantenimiento 09. Atrapamiento CA-. Aplicar regla básica no intervenir equipos energizados. Realizar prueba efectiva antes de entrar a la TADDGS00009
grúa. Rev. 03 Seccion l y
Tecnico Mecánico preventivo, ajuste o por o entre 4 1 0.9 4 CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. lV
reemplazo a frenos objetos CA-. Antes de intervenir en cualquier actividad de mantenimiento o limpieza, verificar mediante el joggeo del 10 Reglas que
equipo que se haya eliminado la energía residual del equipo. salvan vidas /
MOTMGR00003
Reglamento de
CI-. Colocar las guardas después de hacer los ajustes requeridos. Seguridad
Mantenimiento CA-. Aplicar regla básica no intervenir equipos energizados. Realizar prueba efectiva antes de entrar a la TADDGS00009
preventivo, ajuste o 09.por
Atrapamiento
o entre grúa. Rev. 03 Seccion l y
Tecnico Mecánico reemplazo a cables 4 2 0.9 7 CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. lV
de acero de ganchos objetos CA-. Antes de intervenir en cualquier actividad de mantenimiento o limpieza, verificar mediante el joggeo del 10 Reglas que
equipo que se haya eliminado la energía residual del equipo. salvan vidas /
MOTMGR00003
CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o
con acceso limitado.
CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio.
CA-. Uso de carrito y/o
Mantenimiento 10. Ergonomía transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga
preventivo, ajuste o inadecuada / CA.- Al levantar objetos, el esfuerzo deberá Reglamento de
Esfuerzo físico concentrarse en las piernas, manteniendo recta la columna vertebral. Si es necesario, solicita ayuda o utiliza Seguridad
Tecnico Mecánico reemplazo a cables excesivo / 4 1 0.9 4 TADDGS00009
de acero de limites grúas, polipastos u otros equipos diseñados para el manejo de materiales.
de potencia Esfuerzo físico CA.- Antes de levantar o cargar algo, revisa y mira el camino por donde vas a circular. Rev. 03: Sección I
repetitivo CA - Prohibido cargas objetos con más de 25 Kgs.
Reglamento de
EPPE- Equipo de Proteccion Personal del puesto de soldador Seguridad
Mantenimiento 41. Contacto con CI- Checar las mangueras, Tanques, Manometro, Mezcladora TADDGS00009
Rev. 03: Seccion
Tecnico Mecánico preventivo, ajuste o llama directa 4 2 0.75 6 CA- Mantener cuidado en todo momento a la hora de realizar cualquier actividad con llama directa, tener a XI
reemplazo a coples la vista la ubicación de la llama para no ocsionar accidentes a los compañeros o dañar cualquier componente 10 reglas que
ya sea mecánico o eléctrico.. salvan vidas /
MOTMGR00003
CI-. Colocar las guardas después de hacer los ajustes requeridos. Reglamento de
CA-. Aplicar regla básica no intervenir equipos energizados. Realizar prueba efectiva antes de entrar a la Seguridad
Mantenimiento grúa. TADDGS00009
preventivo, ajuste o 09.por
Atrapamiento
o entre
CA-. Verificar que esté delimitada la trayectoria del Objeto Móvil.
CA-. No perder de vista el Objeto Móvil al trasladarlo de un lugar a otro. Rev. 03 Seccion l y
Tecnico Mecánico reemplazo a 4 1 0.9 4 lV
elementos de izaje objetos CA-. Estar en contacto visual con el Operador del equipo durante la maniobra. 10 Reglas que
CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. salvan vidas /
CA-. Antes de intervenir en cualquier actividad de mantenimiento o limpieza, verificar mediante el joggeo del MOTMGR00003
equipo que se haya eliminado la energía residual del equipo.
CI-. Colocar las guardas después de hacer los ajustes requeridos. Reglamento de
CA-. Aplicar regla básica no intervenir equipos energizados. Realizar prueba efectiva antes de entrar a la Seguridad
Mantenimiento TADDGS00009
preventivo, ajuste o 09.por
Atrapamiento
o entre
grúa.
CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. Rev. 03 Seccion l y
Tecnico Mecánico reemplazo a 4 2 0.9 7 lV
motores objetos CA-. Antes de intervenir en cualquier actividad de mantenimiento o limpieza, verificar mediante el joggeo del 10 Reglas que
equipo que se haya eliminado la energía residual del equipo. CA-. salvan vidas /
Usar calzas con extencion para evitar introducir las manos al levantar la rueda MOTMGR00003
CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o
con acceso limitado.
CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio.
CA-. Uso de carrito y/o
10. Ergonomía transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga
Mantenimiento inadecuada / CA.- Al levantar objetos, el esfuerzo deberá Reglamento de
preventivo, ajuste o Esfuerzo físico concentrarse en las piernas, manteniendo recta la columna vertebral. Si es necesario, solicita ayuda o utiliza Seguridad
Tecnico Mecánico reemplazo a excesivo / 3 1 0.9 3 TADDGS00009
grúas, polipastos u otros equipos diseñados para el manejo de materiales.
motores Esfuerzo físico CA.- Antes de levantar o cargar algo, revisa y mira el camino por donde vas a circular. Rev. 03: Sección I
repetitivo CA - Prohibido cargas objetos con más de 25 Kgs.
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Reglamento de
CI-. Colocar las guardas después de hacer los ajustes requeridos. Seguridad
Mantenimiento CA-. Aplicar regla básica no intervenir equipos energizados. Realizar prueba efectiva antes de entrar a la TADDGS00009
preventivo, ajuste o 09.por
Atrapamiento
o entre
grúa.
CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento.
Rev. 03 Seccion l y
lV
Tecnico Mecánico reemplazo de 4 2 0.9 7
ruedas objetos CA-. Antes de intervenir en cualquier actividad de mantenimiento o limpieza, verificar mediante el joggeo del 10 Reglas que
equipo que se haya eliminado la energía residual del equipo. CA-. salvan vidas /
Usar calzas con extencion para evitar introducir las manos al levantar la rueda MOTMGR00003 /
MOTMGR00001
CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o
con acceso limitado.
CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio.
CA-. Uso de carrito y/o
transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga
CA.- Al levantar objetos, el esfuerzo deberá
10. Ergonomía concentrarse en las piernas, manteniendo recta la columna vertebral. Si es necesario, solicita ayuda o utiliza Reglamento de
Mantenimiento inadecuada / grúas, polipastos u otros equipos diseñados para el manejo de materiales. Seguridad
preventivo, ajuste o Esfuerzo físico CA.- Antes de levantar o cargar algo, revisa y mira el camino por donde vas a circular. TADDGS00009
Tecnico Mecánico reemplazo de excesivo / 3 1 0.9 3 CA - Prohibido cargas objetos con más de 25 Kgs. Rev. 03: Sección
ruedas Esfuerzo físico I/
repetitivo MOTMGR00001
Reglamento de
EPPE- Equipo de Proteccion Personal del puesto de soldador Seguridad
Mantenimiento CI- Checar las mangueras, Tanques, Manometro, Mezcladora TADDGS00009
preventivo, ajuste o 41. Contacto con CA- Mantener cuidado en todo momento a la hora de realizar cualquier actividad con llama directa, tener a Rev. 03:XISeccion
Tecnico Mecánico reemplazo de llama directa 4 1 0.75 3
flechas la vista la ubicación de la llama para no ocsionar accidentes a los compañeros o dañar cualquier componente 10 reglas que
ya sea mecánico o eléctrico.. salvan vidas /
MOTMGR00003
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior. Reglamento a
Mantenimiento 02. Caída de CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus seguridad
Tecnico Mecánico preventivo, ajuste o persona a 4 2 0.9 7 labores. TADDGS00009
reemplazo de rieles distinto nivel CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. Rev. 03: Seccion V
CA-. Sujetarse de los barandales al subir-bajar la escaleras.
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su Reglamento de
inmediato superior. Seguridad
Revisión de falla 02. Caída de CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus TADDGS00009
Tecnico Mecánico mecánica en grúa persona a 4 2 0.9 7 labores. Rev. 03: Sección
distinto nivel CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. I/
CA-. Sujetarse de los barandales al subir-bajar la escaleras. MOTGRU02002
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
16. Contacto con CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Revisión de falla corriente CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Tecnico Mecánico mecánica en grúa 4 1 0.9 4 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03:
eléctrica compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Secciones I y VI /
EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). MOTGRU02002
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Regramento de
CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
Revisión de falla CA-. Realizar el procedimeinto de bloqueo de grua en caso de requerir algun TADDGS00009
Tecnico Mecánico mecánica en grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 cambio o componente de la grua. Rev. 03 / 10
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Reglas que salvan
vidas /
MOTGRU02002
HRS (Libranza GR
Viajeras inicio RP)
Reglamento de
Supervisor Bloqueo Electrico 16. Contacto
corriente
con CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
Guardia de grúa 4 2 0.9 7 EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). TADDGS00009
eléctrica Rev. 03:
Secciones I y VI /
MOTGRU02002
CA.- Mantener una programación balanceada de actividades de acuerdo al tiempo de intervención del Regramento de
35. Peligro equipo. Seguridad
Supervisor Bloqueo Electrico psicosocial CA.- Llevar a cabo la juntas pre paro para poder programarse con el equipo móvil y refaccionamiento TADDGS00009
Guardia de grúa 3 1 0.9 3 necesario a utilizar. Rev. 03 / 10
(estrés laboral) CA.- Control de tiempos del personal a cargo. Reglas que salvan
vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Supervisor Bloqueo Electrico CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Guardia de grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre
compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Rev. 03:
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Secciones II y IV
Supervisión de CA.- Mantener una programación balanceada de actividades de acuerdo al tiempo de intervención del Regramento de
actividades 35. Peligro equipo. Seguridad
Supervisor mecanicas, psicosocial CA.- Llevar a cabo la juntas pre paro para poder programarse con el equipo móvil y refaccionamiento TADDGS00009
Guardia 3 3 0.9 8 necesario a utilizar. Rev. 03 / 10
eléctricas y de (estrés laboral) CA.- Control de tiempos del personal a cargo. Reglas que salvan
soldadura vidas
Supervisión de CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
actividades CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Supervisor mecanicas, CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Guardia 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre
eléctricas y de compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Rev. 03:
soldadura EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Secciones II y IV
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Reglamento de
Seguridad
Supervisor Coordinación de 16. Contacto
corriente
con CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. TADDGS00009
Guardia desbloqueo de grúa 4 2 0.9 7 EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). Rev. 03:
eléctrica Secciones I y VI /
MOTGRU02002
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Supervisor Coordinación de CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Guardia desbloqueo de grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03:
compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. Secciones II y IV
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo.
39.Exposicion de
Supervisor Realización de materiales EPP-.Usar EPP Especifico (Uso de mascarilla) MOTGRU01005/
Guardia pruebas a grúa particulados 2 1 0.75 2 CA- Identificar puntos de emergencia PTC 3331
aerodispersados
39.Exposicion de
Supervisor materiales EPP-.Usar EPP Especifico (Uso de mascarilla) MOTGRU01005/
Guardia Entrega de grúa particulados 2 1 0.9 2 CA- Identificar puntos de emergencia PTC 3331
aerodispersados
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su Reglamento de
inmediato superior. Seguridad
Supervisor Revisión de falla 02. Caída de CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus TADDGS00009
Guardia eléctrica en grúa persona a 4 2 0.9 7 labores. Rev. 03: Sección
distinto nivel CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. I/
CA-. Sujetarse de los barandales al subir-bajar la escaleras. MOTGRU02002
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
Regramento de
CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
Supervisor Revisión de falla CA-. Realizar el procedimeinto de bloqueo de grua en caso de requerir algun TADDGS00009
Guardia eléctrica en grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 cambio o componente de la grua. Rev. 03 / 10
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Reglas que salvan
vidas /
MOTGRU02002
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior. Reglamento de
Supervisor Revisión de falla 02. Caída de CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus Seguridad
Guardia mecánica en grúa persona a 4 2 0.9 7 labores. TADDGS00009
distinto nivel CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. Rev. 03: Sección I
CA-. Sujetarse de los barandales al subir-bajar la escaleras. / MORGRU02002
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Regramento de
CA.- Asegurarse de no tocar ningún componente que se encuentre energizado. Seguridad
Supervisor Revisión de falla CA-. Realizar el procedimeinto de bloqueo de grua en caso de requerir algun TADDGS00009
Guardia mecánica en grúa 42. Arco eléctrico 4 2 0.9 7 cambio o componente de la grua. Rev. 03 / 10
EPP-. Usar EPPE (GUANTE TALLA 10 RIESGOS ELECT CLASE 0) y uniforme ignifugo. Reglas que salvan
vidas /
MOTGRU02002
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Reglamento de
EPP:- Uso de EPPB y EPPE. Seguridad
Supervisor de Revisión de falla 33-Proyección
fragmentos o
de CA - No exponerse demasiado tiempo en zonas propensas a la proyección de fragmentos o partículas. TADDGS00009
Rev. 03:
Ejecución mecánica en grúa 4 1 0.75 3 CA - Mantenerse alejado de equipos que pudieran tener reacción en cualquier momento.
partículas CA - Estar capacitado en uso de herramientas manuales, manuales mecanicas y manuales hidraulicas. Secciones I, II y
IV /
MOTGRU02002
Reglamento de
EPP:- Uso de EPPB y EPPE. Seguridad
Revisión de falla 33-Proyección
fragmentos o
de CA - No exponerse demasiado tiempo en zonas propensas a la proyección de fragmentos o partículas. TADDGS00009
Rev. 03:
Tecnico Mecánico mecánica en grúa 4 1 0.75 3 CA - Mantenerse alejado de equipos que pudieran tener reacción en cualquier momento.
partículas CA - Estar capacitado en uso de herramientas manuales, manuales mecanicas y manuales hidraulicas. Secciones I, II y
IV /
MOTGRU02002
Reglamento de
EPP:- Uso de EPPB y EPPE. Seguridad
Supervisor Revisión de falla 33-Proyección
fragmentos o
de CA - No exponerse demasiado tiempo en zonas propensas a la proyección de fragmentos o partículas. TADDGS00009
Rev. 03:
Guardia mecánica en grúa 4 1 0.75 3 CA - Mantenerse alejado de equipos que pudieran tener reacción en cualquier momento.
partículas CA - Estar capacitado en uso de herramientas manuales, manuales mecanicas y manuales hidraulicas. Secciones I, II y
IV /
MOTGRU02002
Reglamento de
Mantenimiento EPP:- Uso de EPPB y EPPE. Seguridad
preventivo, ajuste o 33-Proyección
fragmentos o
de CA - No exponerse demasiado tiempo en zonas propensas a la proyección de fragmentos o partículas. TADDGS00009
Rev. 03:
Tecnico Mecánico reemplazo de 4 3 0.75 9 CA - Mantenerse alejado de equipos que pudieran tener reacción en cualquier momento.
ruedas partículas CA - Estar capacitado en uso de herramientas manuales, manuales mecanicas y manuales hidraulicas. Secciones I, II y
IV /
MOTMGR00001
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior. Reglamento de
Supervisor Bloqueo Mecanico 02. Caída de CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus Seguridad
Guardia de grúa persona a 4 3 0.75 9 labores. TADDGS00009
distinto nivel CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. Rev. 03: Sección I
CA-. Sujetarse de los barandales al subir-bajar la escaleras.
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior. Reglamento de
Bloqueo Mecanico 02. Caída de CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus Seguridad
Tecnico Mecánico de grúa persona a 4 3 0.9 11 labores. TADDGS00009
distinto nivel CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. Rev. 03: Sección I
CA-. Sujetarse de los barandales al subir-bajar la escaleras.
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
Reglamento de
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Seguridad
Mantenimiento CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. TADDGS00009
preventivo, ajuste o 16. Contacto
corriente
con CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. Rev. 03 Seccion l y
lV
Tecnico Mecánico reemplazo de 4 3 0.9 11 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre
ruedas eléctrica compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. 10 Reglas que
EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). salvan vidas /
MOTMGR00003 /
MOTMGR00001
CA-. Someterse a examen médico. No subir en caso de que lo recomiende el doctor y presentarse con su
inmediato superior. Reglamento de
Bloqueo Mecanico 02. Caída de CA-. Supervisor verificará que el resultado de los exámenes médicos sea aprobatorio para permitir sus Seguridad
Tecnico Eléctrico de grúa persona a 4 3 0.9 11 labores. TADDGS00009
distinto nivel CA-. Asegurarse de sujetar correctamente cables de vida a los puntos de sujeción seguros. Rev. 03: Sección I
CA-. Sujetarse de los barandales al subir-bajar la escaleras.
EPP-. Usar EPPE (Arnés de seguridad y cuerda de vida doble).
CI-. Colocar las guardas después de hacer los ajustes requeridos. Reglamento de
CA-. Aplicar regla básica no intervenir equipos energizados. Realizar prueba efectiva antes de manipular Seguridad
Mantenimiento plogas de alimenatacion. TADDGS00009
Preventivo Electrico 09.por
Atrapamiento
o entre CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. Rev. 03 Seccion l y
Tecnico Eléctrico a elementos de 4 1 0.9 4 CA-. Antes de intervenir en cualquier actividad de mantenimiento o limpieza, verificar mediante el joggeo del lV
izaje. objetos equipo que se haya eliminado la energía residual del equipo. CA-. 10 Reglas que
Asegurar descanso del elemento de izaje en banco para evitar cualquier movimiento involuntario por mal salvan vidas /
posicionamiento. MOTMGR00003
CI-. Colocar las guardas después de hacer los ajustes requeridos. Reglamento de
CA-. Aplicar regla básica no intervenir equipos energizados. Realizar prueba efectiva antes de manipular Seguridad
Mantenimiento 09. Atrapamiento plogas de alimenatacion. TADDGS00009
Preventivo por o entre CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. Rev. 03 Seccion l y
Tecnico Mecánico Mecanico a 4 1 0.9 4 CA-. Antes de intervenir en cualquier actividad de mantenimiento o limpieza, verificar mediante el joggeo del lV
elementos de izaje. objetos equipo que se haya eliminado la energía residual del equipo. CA-. 10 Reglas que
Asegurar descanso del elemento de izaje en banco para evitar cualquier movimiento involuntario por mal salvan vidas /
posicionamiento. MOTMGR00003
Reglamento de
02. Caída de CA - Sujetarse del barandal al subir o bajar escalera. seguridad
Soldador Actividades de Corte persona a 4 2 0.9 7 CA - Solamente utilizar escalera o bancos diseñados para la actividad. TADDGS00009
distinto nivel EPP - Usar EPPE, arnes de seguridad para soldador. Rev. 03: Seciion ll
y XI
CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o
con acceso limitado.
CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio.
CA-. Uso de carrito y/o
10. Ergonomía transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga Reglamento de
inadecuada / CA.- Al levantar objetos, el esfuerzo deberá Seguridad
Esfuerzo físico concentrarse en las piernas, manteniendo recta la columna vertebral. Si es necesario, solicita ayuda o utiliza TADDGS00009
Soldador Actividades de Corte excesivo / 2 1 0.9 2 Rev. 03
grúas, polipastos u otros equipos diseñados para el manejo de materiales.
Esfuerzo físico CA.- Antes de levantar o cargar algo, revisa y mira el camino por donde vas a circular. 10 reglas que
repetitivo CA - Prohibido cargas objetos con más de 25 Kgs. salvan vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
39.Exposicion de
materiales EPP-.Usar EPP Especifico (Uso de mascarilla) MOTGRU01005/
Soldador Actividades de Corte particulados 2 1 0.75 2 CA- Identificar puntos de emergencia PTC 3331
aerodispersados
Reglamento de
EPPE- Equipo de Proteccion Personal del puesto de soldador Seguridad
41. Contacto con CI- Checar las mangueras, Tanques, Manometro, Mezcladora TADDGS00009
Soldador Actividades de Corte llama directa 4 1 0.75 3 CA- Mantener cuidado en todo momento a la hora de realizar cualquier actividad con llama directa, tener a Rev. 03: Seccion
la vista la ubicación de la llama para no ocsionar accidentes a los compañeros o dañar cualquier componente XI
ya sea mecánico o eléctrico.. 10 reglas que
salvan vidas
Reglamento de
Actividades de 02. Caída de CA - Sujetarse del barandal al subir o bajar escalera. seguridad
Soldador Soldadura persona a 4 2 0.9 7 CA - Solamente utilizar escalera o bancos diseñados para la actividad. TADDGS00009
distinto nivel EPP - Usar EPPE, arnes de seguridad para soldador. Rev. 03: Seccion ll
y XI
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Reglamento de
CA-. No exponerse a equipos energizados y/o rotativos Seguridad
Actividades de 09. Atrapamiento CA-. No perder de vista el Objeto Móvil al trasladarlo de un lugar a otro. TADDGS00009
Soldador Soldadura por o entre 4 1 0.9 4 CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. Rev. 03: Seccion l
objetos CA- 10 reglas que salva vidas y lV
CA. Respetar reglas básicas de seguridad 10 Reglas que
salvan vidas
Reglamento de
18. Contacto con Seguridad
Actividades de materiales EPP. Equipo de Protecion Personal del area TADDGS00009
Soldador Soldadura 2 1 0.9 2 CA- Realizar APR,permiso de estancia/con sus correspondientes firmas y aprobaciones Rev. 03: Seccion
calientes XI / 10 reglas que
salvan vidas
CA- Es obligatorio respetar las señalizaciones de prevención de incendios (por ej.: ProhibiCA- Es obligatorio
respetar las señalizaciones de prevención de incendios (por ej.: Prohibido fumar, No usar flama/ llama
abierta, etc. do fumar, No usar flama/ llama abierta, etc. Reglamento de
Actividades de CA-. Mantener la instalacion electrica en condiciones. Seguridad
Soldador Soldadura 23. Incendio 4 1 0.9 4 CA-. No sobrecargue la instalación eléctrica con contactos múltiples, ni con el uso de aparatos que están TADDGS00009
conectados a un mismo tomacorriente. Rev. 03: Sección I
CA-. Conocer ubicación de extintores.
CA-. Estar atento a alarmas de emergencia e indicaciones del personal del sector para la correcta evacuacion.
CA-. Tener identificadas las rutas de evacuación.
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Actividades de CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Soldador Soldadura 42. Arco eléctrico 4 1 0.9 4 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03: Seccion ll
compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. ,Vl,, Xll
EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). 10 Reglas que
salvan vidas
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Reglamento de
02. Caída de CA - Sujetarse del barandal al subir o bajar escalera. seguridad
Soldador Actividades de Corte persona a 4 2 0.9 7 CA - Solamente utilizar escalera o bancos diseñados para la actividad. TADDGS00009
distinto nivel EPP - Usar EPPE, arnes de seguridad para soldador. Rev. 03: Seciion ll
y XI
CA-. Evitar tomar posturas forzadas al realizar revisiones y/o reparaciones en componentes a raz de piso o
con acceso limitado.
CA-. Uso de equipo movil, en componentes y/o areas al vacio.
CA-. Uso de carrito y/o
10. Ergonomía transporte de componentes y refacciones necesarias que generen esfuerzo de carga Reglamento de
inadecuada / CA.- Al levantar objetos, el esfuerzo deberá Seguridad
Esfuerzo físico concentrarse en las piernas, manteniendo recta la columna vertebral. Si es necesario, solicita ayuda o utiliza TADDGS00009
Soldador Actividades de Corte excesivo / 2 1 0.9 2 Rev. 03
grúas, polipastos u otros equipos diseñados para el manejo de materiales.
Esfuerzo físico CA.- Antes de levantar o cargar algo, revisa y mira el camino por donde vas a circular. 10 reglas que
repetitivo CA - Prohibido cargas objetos con más de 25 Kgs. salvan vidas
39.Exposicion de
materiales EPP-.Usar EPP Especifico (Uso de mascarilla) MOTGRU01005/
Soldador Actividades de Corte particulados 2 1 0.75 2 CA- Identificar puntos de emergencia PTC 3331
aerodispersados
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
Reglamento de
EPPE- Equipo de Proteccion Personal del puesto de soldador Seguridad
41. Contacto con CI- Checar las mangueras, Tanques, Manometro, Mezcladora TADDGS00009
Soldador Actividades de Corte llama directa 4 1 0.75 3 CA- Mantener cuidado en todo momento a la hora de realizar cualquier actividad con llama directa, tener a Rev. 03: Seccion
la vista la ubicación de la llama para no ocsionar accidentes a los compañeros o dañar cualquier componente XI
ya sea mecánico o eléctrico.. 10 reglas que
salvan vidas
Reglamento de
Actividades de 02. Caída de CA - Sujetarse del barandal al subir o bajar escalera. seguridad
Soldador Soldadura persona a 4 2 0.9 7 CA - Solamente utilizar escalera o bancos diseñados para la actividad. TADDGS00009
distinto nivel EPP - Usar EPPE, arnes de seguridad para soldador. Rev. 03: Seccion ll
y XI
Reglamento de
CA-. No exponerse a equipos energizados y/o rotativos Seguridad
Actividades de 09. Atrapamiento CA-. No perder de vista el Objeto Móvil al trasladarlo de un lugar a otro. TADDGS00009
Soldador Soldadura por o entre 4 1 0.9 4 CA-. No colocar las manos en las guías de partes en movimiento. Rev. 03: Seccion l
objetos CA- 10 reglas que salva vidas y lV
CA. Respetar reglas básicas de seguridad 10 Reglas que
salvan vidas
Reglamento de
18. Contacto con Seguridad
Actividades de materiales EPP. Equipo de Protecion Personal del area TADDGS00009
Soldador Soldadura 2 1 0.9 2 CA- Realizar APR,permiso de estancia/con sus correspondientes firmas y aprobaciones Rev. 03: Seccion
calientes XI / 10 reglas que
salvan vidas
CA- Es obligatorio respetar las señalizaciones de prevención de incendios (por ej.: ProhibiCA- Es obligatorio
respetar las señalizaciones de prevención de incendios (por ej.: Prohibido fumar, No usar flama/ llama
abierta, etc. do fumar, No usar flama/ llama abierta, etc. Reglamento de
Actividades de CA-. Mantener la instalacion electrica en condiciones. Seguridad
Soldador Soldadura 23. Incendio 4 1 0.9 4 CA-. No sobrecargue la instalación eléctrica con contactos múltiples, ni con el uso de aparatos que están TADDGS00009
conectados a un mismo tomacorriente. Rev. 03: Sección I
CA-. Conocer ubicación de extintores.
CA-. Estar atento a alarmas de emergencia e indicaciones del personal del sector para la correcta evacuacion.
CA-. Tener identificadas las rutas de evacuación.
FYADGS00051
Matriz IPER - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Rev. 4
Gerencia Master Cranes
Sector / Línea PROYECTO FOX
Departamento MANTENIMIENTO E INSTALACION
CI-. Ejecutar la operación de apertura o cierre de interruptores con tableros cerrados. Reglamento de
CA-. Conocer cuáles son los interruptores a bloquear dependiendo de la tarea a realizar. Seguridad
Actividades de CA-. Asegúrese que la tarjeta de libranza esté colocada en el equipo correcto. TADDGS00009
Soldador Soldadura 42. Arco eléctrico 4 1 0.9 4 CA-. Verificar que no esté dañado el multímetro a utilizar. Que esté vigente su revisión/calibración. Siempre Rev. 03: Seccion ll
compruebe con el multímetro la ausencia de energía eléctrica. ,Vl,, Xll
EPP-. Usar EPPE (guantes para electricista). 10 Reglas que
salvan vidas
Listado de Peligros (Sectores y Pue
Listado de Peligros/Riesgos en Matriz IPER
02. Caída de persona a distinto nivel Caída que se produce a un plano diferente al de
sustentación de la persona.
03. Caída de persona al agua Caída de persona a cursos de agua (ríos, arroyos,
canales) y/o sitios con agua estancada (tanques
contenedores de agua, piletas sedimentadoras,
etc.).
04. Caída de objetos en manipulación Caída por acción de la gravedad de objetos que se
estén manejando con las manos o algún
instrumento / equipo.
05. Caída de objetos por desplome o Caída de un objeto o estructura que se produce
derrumbamiento por la pérdida de estabilidad del sistema al que
pertenece o del medio que lo sustenta (por lo
general sin intervención humana).
06. Pisada sobre objetos Situación producida cuando la persona pisa sobre
objetos cortantes o punzantes o cualquier otro
objeto/desnivel que pueda provocar lesión en las
extremidades inferiores.
07. Golpe contra objetos inmóviles Encuentro violento de una persona o de una parte
de su cuerpo con objetos colocados de forma fija
o en situación de reposo. Golpe, enganche o
rozamiento contra un objeto que no se encuentra
en movimiento.
08. Golpes por objetos o herramientas Golpes, que la persona recibe por acción de un
objeto o herramienta, siempre que actúen sobre
ellos fuerzas distintas a la gravedad (no se
incluyen, por lo tanto, las caídas de objetos).
09. Atrapamiento por o entre objetos Situación que se produce cuando una persona o
parte de su cuerpo es enganchada, aprisionada o
aplastada por mecanismos de las máquinas o
entre objetos, piezas o materiales. Estos casos
pueden ocurrir con un objeto móvil, dos objetos
móviles o elementos rotativos.
15. Exposición a gases, vapores y/o Situación originada por la exposición a gases,
humos vapores y/o humos que puedan provocar
malestar, asfixia y/u otros daños a las personas
(*).
16. Contacto con corriente eléctrica Situación provocada por la presencia de corriente
eléctrica con potencial de electrocución para las
personas.
19. Contacto con materiales fríos Producido por contacto directo con
material/superficie a baja temperatura, el cual
puede implicar la aparición de quemaduras y
convertirse en accidentes leves, graves o muy
graves, teniendo en cuenta su extensión y
profundidad.
32. Contacto con elementos punzante, Situación producida ante el contacto de alguna
cortante y/o abrasivos. parte del cuerpo con objetos que pueden generar
lesiones cortantes y/o punzantes o abrasivas.
38. Ingesta de agua no potable Referida a la ingesta de agua que no cuenta con
evidencia de cumplimiento con los parámetros
definidos por la normativa para ser considerada
potable.
40. Contacto con metal fundido Ocurre cuando una persona tiene contacto directo
con el metal fundido, cuando hay un derrame o
cuando el metal líquido es proyectado
directamente hacia la persona. (*)
41. Contacto con llama directa Ocurre cuando una persona es alcanzada por la
llama directa de un soplete, quemador, mechero,
etc.
42. Arco eléctrico Ocurre cuando hay un corto circuito no deseado
que se presenta a través del aire entre conductores
o de un conductor a tierra, el cual desencadena en
una liberación de energía que puede causar
incendios y daños graves a los equipos y las
personas (sucede principalmente en lugares como
tableros de distribución de baja, media o alta
tensión). (*)
62. Exposición a derrumbes – aludes Corrimientos de tierra / material que pueden ser
provocados por terremotos, erupciones
volcánicas o inestabilidad en las zonas
circundantes. Puede presentarse también cuando
se derrumba la cresta de un talud.
Sectores y Puestos)
Equivalencia de Riesgos en MOTS
Tipo de
Riesgo Pictograma
Peligro/Riesgo
Mecánico R6.- Caída al mismo nivel