Este documento compara las metodologías cualitativas y cuantitativas, destacando sus características, diferencias y semejanzas. La metodología cuantitativa se centra en la medición y análisis de datos numéricos para probar hipótesis mediante técnicas estadísticas, mientras que la cualitativa se enfoca en la comprensión profunda de experiencias a través de descripciones detalladas. Ambas forman parte del método científico y recopilan datos para generar inferencias, aunque difieren
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página
Este documento compara las metodologías cualitativas y cuantitativas, destacando sus características, diferencias y semejanzas. La metodología cuantitativa se centra en la medición y análisis de datos numéricos para probar hipótesis mediante técnicas estadísticas, mientras que la cualitativa se enfoca en la comprensión profunda de experiencias a través de descripciones detalladas. Ambas forman parte del método científico y recopilan datos para generar inferencias, aunque difieren
Este documento compara las metodologías cualitativas y cuantitativas, destacando sus características, diferencias y semejanzas. La metodología cuantitativa se centra en la medición y análisis de datos numéricos para probar hipótesis mediante técnicas estadísticas, mientras que la cualitativa se enfoca en la comprensión profunda de experiencias a través de descripciones detalladas. Ambas forman parte del método científico y recopilan datos para generar inferencias, aunque difieren
Este documento compara las metodologías cualitativas y cuantitativas, destacando sus características, diferencias y semejanzas. La metodología cuantitativa se centra en la medición y análisis de datos numéricos para probar hipótesis mediante técnicas estadísticas, mientras que la cualitativa se enfoca en la comprensión profunda de experiencias a través de descripciones detalladas. Ambas forman parte del método científico y recopilan datos para generar inferencias, aunque difieren
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
METODOLOGIA.
CUALITATIVA Y METODOLOGÍACUANTITATIVA
Características Diferencias Semejanzas
Enfoque Objetivo: Los métodos cuantitativos se centran en la Enfoque: mientras que los recopilación y el análisis de datos numéricos medibles. métodos cualitativos se centran en Medición y Cálculos: Se utilizan medidas cuantitativas y estadísticas la comprensión y la interpretación para analizar los fenómenos y establecer relaciones entre variables. de experiencias humanas. Estandarización: Se busca la estandarización de los procedimientos Tipo de Datos: Los métodos Parte del Método Científico: para garantizar la replicación y la comparación de resultados. cuantitativos utilizan datos Método Tanto los métodos cuantitativos Control y Manipulación: Suelen involucrar experimentos numéricos y medibles, mientras Cuantitativo como los cualitativos forman controlados donde se manipulan variables independientes para que los métodos cualitativos parte del proceso científico y se observar su efecto en variables dependientes. utilizan datos descriptivos y utilizan para obtener Generalización: Se busca generalizar los resultados a poblaciones contextuales. conocimiento. más amplias a través de muestras representativas. Control: Los métodos Recopilación de Datos: Ambos Enfoque Confirmatorio: Se trata de confirmar o refutar hipótesis cuantitativos tienden a involucrar métodos involucran la preestablecidas utilizando análisis estadísticos. un mayor control experimental, recopilación de datos para Enfoque Subjetivo: Los métodos cualitativos se centran en la mientras que los métodos comprender o explicar comprensión profunda y la interpretación de fenómenos desde la cualitativos permiten un enfoque fenómenos. perspectiva de los participantes. más flexible. Inferencias: Ambos métodos Descripción Detallada: Se recolecta información rica y detallada a Generalización: Los métodos realizan inferencias basadas en través de observaciones, entrevistas y análisis textual. cuantitativos buscan generalizar los datos recopilados para Contextualización: Se valora el contexto en el que ocurren los los resultados a poblaciones más llegar a conclusiones. fenómenos y se busca comprender las experiencias de los amplias, mientras que los métodos Validación: Ambos métodos Método participantes. cualitativos se centran en requieren enfoques rigurosos Cualitativo Flexibilidad: Los métodos cualitativos permiten la adaptación y el profundizar en contextos para asegurar la validez y la ajuste a medida que se obtiene nueva información. específicos. confiabilidad de los resultados. Exploratorio: Suelen emplearse en etapas exploratorias de Etapas de Investigación: Los investigación para generar teorías y comprender conceptos métodos cuantitativos a menudo subyacentes. se emplean en etapas posteriores Enfoque Inductivo: Los investigadores tienden a derivar patrones y de investigación después de la temas a partir de los datos recopilados, en lugar de probar hipótesis fase cualitativa exploratoria. preexistentes.