Historia Del Fútbol
Historia Del Fútbol
Historia Del Fútbol
Los jugadores
Son 11 jugadores titulares, incluyendo al arquero.
Se permiten 8 suplentes.
4. El equipamiento
Camiseta
Shorts
Medias
Zapatillas
5. El árbitro
Cuida las reglas del juego y tiene facultad de amonestar a los
jugadores.
Tiros de esquina.
Fuera de juegos.
Saques de meta
Gol marcado.
Cambios de jugadores.
Infracciones que el árbitro principal no pueda ver.
Ponerle zancadilla.
Empujarlo.
Golpearlo o intentar hacerlo.
Sujetarlo.
Escupirlo.
También se considera infracción tocar el balón deliberadamente con las manos.
Se concede tiro libre indirecto (pase a un compañero) al adversario cuando un portero:
Demora más de 6 segundos en poner en juego el balón después de
tenerlo en sus manos.
Expulsión
Un jugador será expulsado con una tarjeta roja por:
Por jugar bruscamente
Conducta violenta
Escupir al rival u otra persona.
También se puede controlar el balón usando las siguientes partes del cuerpo, los muslos,
las rodillas, el abdomen, pecho, los hombros y la cabeza.
Solo los guardametas tienen permitido tocar el balón con las manos y los brazos en el
área de la portería o área de penal, para evitar la acción de gol por parte del equipo
adversario.
Tener el control del balón permite que el jugador pueda anticipar o ejecutar diferentes
acciones como correr, patear, detener o pasar el balón a otro compañero.
El balón se conduce con los pies y según la velocidad del desplazamiento, el jugador
podrá hacer uso de cualquier superficie del pie para mover la pelota.
La buena conducción del balón permite sobrepasar los rivales, hacer golpes o mantener
el control del balón, incluso, anteponer el cuerpo entre el jugador rival y la pelota.
Los pases pueden ser de distancia corta, mediana o larga. Según su elevación, pueden
ser pases de altura o a ras del suelo. Según la superficie de contacto, pueden ser con la
parte interna del pie, la parte externa del pie, el empeine, la punta o el taco del zapato.
Dribling
El dribling es un fundamento técnico individual, ya que se refiere a la habilidad y
creatividad que posee el jugador para dominar el balón.
Esta técnica también sirve para improvisar, de forma acertada, cualquier jugada durante
una carrera, para evadir a un adversario o tratar de llegar al lado contrario del campo.
Remate o disparo
Es el tiro al arco o portería. Consiste en golpear el balón con fuerza a fin de dirigirlo
hacia la portería del equipo contrario y anotar un gol.
Los remates se pueden hacer con cualquier parte del pie, con la cabeza o con la rodilla.
De acuerdo a la altura del balón pueden ser a ras del suelo, con mediana altura, con
altura, a media vuelta, entre otros. De acuerdo a su dirección pueden ser remates rectos,
con efecto o diagonales.