Biografía de Los 12 Magnates

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Universidad Metropolitana De Educación Ciencia y Tecnología UMECIT

Decreto Ejecutivo 575 Del 21 De Julio De 2004

Facultad: Ciencias Económicas Y Administrativas

Licenciatura: En Contabilidad

Asignatura: Informática I

Infografía: Investigación

Autores: Andrea Andros 8-931-1537


Ceila González 8-936-2211
Roderick Ruiz 8-998-1745
Yaneth Rodríguez 8-785-1056

Tutor: Maricela Rodriguez Y.

Panamá,16 junio de 2023.


Bill gates
Microsoft

William Henry GATES III nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle (Estado de


Washington). Segundo de los tres hijos del importante abogado, William Henry Gates II,
y de Mary Gates, una ejecutiva del First Interstate Bank y profesora de la Universidad de
Washington. Cursó sus estudios primarios en una escuela pública, y a los 13 años pasó
a estudiar en el colegio privado de élite de Lakeside en Seattle, donde descubrió muy
pronto su pasión por los ordenadores gracias al Club de Madres, quienes, tras una rifa
benéfica, compraron un ordenador para el colegio. Bill Gates y su amigo Paul Allen
programaban juegos sencillos sentados frente a aquel enorme, pesado y lento aparato,
llamado PDP-8, fabricado por Digital Equipment y que costaba 18.000.- $. Ocupaba el
tamaño de un pequeño armario de metro y medio de altura. "Estoy seguro de que una
de las razones por las que estaba tan decidido a ayudar a que se desarrollara el
ordenador personal era porque quería tener uno para mí", ha dicho Bill Gates varias
veces.

En 1973 ingresó en la Universidad de Harvard. Un día, en 1975, Gates y Allen


descubrieron en la revista Popular Electronics un microordenador que se vendía por
397.- $ para ensamblarlo en casa. Su nombre era Altair e incorporaba un innovador chip
8080 de Intel. Paul Allen consiguió el manual del 8080 y con Gates se dedicó a escribir
durante cinco semanas una versión del lenguaje de programación BASIC. A partir de ese
momento abandonaron la Universidad y se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México),
donde crearon un equipo que diseñaba prototipos de programas orientados al
microordenador Altair, que luego vendían a la compañía MITS. En ese año, 1975, Gates
y Allen fundaron la empresa de producción de software informático, Microsoft
Corporación. En los tres primeros años de andadura Gates era agente comercial, llevaba
las finanzas y el marketing, y mejoraba su propio programa. La aparición del
microprocesador supuso un abaratamiento y disminución del tamaño de los
ordenadores, disparando la carrera hacia la expansión de la informática en las empresas
y los hogares. Estaba naciendo la industria del ordenador personal y las empresas
informáticas acudían a Microsoft con toda clase de proyectos. El volumen de trabajo era
tan desmesurado que Gates recurrió a un viejo compañero de la universidad llamado
Steve Ballmer para que se ocupara de dirigir la compañía, ya que Gates no quería
dedicar más de un 10% de su esfuerzo mental a los negocios. Las ventas de Microsoft
crecieron por encima de sus mejores expectativas. En 1979 la empresa trasladó su sede
a Seattle en el Estado de Washington.

En 1980 Bill Gates acordó con IBM la creación de un sistema operativo adaptado a sus
requisitos, el MS-DOS, y un año después IBM lanzó el PC (Personal Computer) utilizando
el sistema operativo creado por Microsoft. El éxito de los denominados PC fue aplastante.
Las claves fueron su precio asequible, tamaño reducido y aplicación tanto para entornos
laborales como para el ocio. El panorama empresarial se lanzó a la fabricación de PCs
compatibles o clónicos, más baratos que los comercializados por IBM. La expansión de
los ordenadores personales se multiplicó rápidamente con la generación de PCs que
utilizaban el sistema operativo MS-DOS, que IBM comercializó, aunque los derechos de
venta eran de Microsoft.

A medida que los programas de Microsoft invadían el mercado, nuevos fabricantes


entraron en el negocio de la informática: algunos con éxito como Dell, Compaq y Toshiba,
y otros fracasaron como Amstrad. Gates necesitaba dinero para seguirles el ritmo y
ofreció a IBM la tercera parte de Microsoft, pero el gigante rechazó la oferta. Entonces,
en 1986, Bill decidió sacar su empresa a Bolsa, con un precio de salida de la acción de
21 $ y en pocos segundos subió a 29 $.

El binomio entre PC y MS-DOS dominó el mercado. Las empresas iniciaron una dura
competición por la reducción de costes. No obstante, Microsoft se posicionó en la cumbre
no sólo como distribuidora de sistemas operativos sino, también de programas.
Diseñaron programas específicos como un procesador de textos, una hoja de cálculo o
juegos sobre la base del sistema operativo. Como el MS-DOS era el más extendido, la
competencia acabó diseñando también programas para este sistema operativo, con lo
que se propició un proceso de retroalimentación favorable a Microsoft. En poco tiempo,
Microsoft se convirtió en el estándar de la industria y Gates consiguió salir en la portada
de Time por primera vez (saldría seis veces más).

Pero el programa de Microsoft requería conocimientos casi de expertos. Fue entonces


cuando Steve Jobs agregaría un ratón para pinchar y mover las cosas en sus
ordenadores Apple. La pantalla se llenaba de figuras e iconos que representaban objetos
naturales como papeleras o carpetas. Gates visitó a Jobs y, fruto de su colaboración,
nacieron los programas Microsoft Word y Excel, dos productos sin los que hoy no se
podría vivir en el mundo de la informática. Pero Apple no quería que su sistema fuera
compatible con ningún otro, de modo que Gates se llevó su invento y lo adaptó a los PC.
Y haría algo más, construir un nuevo programa informático que convertía la pantalla en
una forma más divertida de manejar el ordenador, a través de un ratón y unas ventanitas.
Lo llamó Windows.

Microsoft comenzó a sacar nuevos programas como agendas, correos electrónicos,


organizadores, pero todavía no llegaba al público en general. Finalmente, en 1990
apareció la versión 3.0 de Windows, de sencillo manejo, intuitiva y más económica que
Macintosh de Apple, lo que hizo que en dos semanas se vendieron 100.000 copias. Tres
años después, su éxito era tan espectacular que la revista Forbes declaró a Bill Gates el
hombre más rico de Estados Unidos. La revolución llegó en 1995 con el lanzamiento de
Windows 95. Y desde 1995 hasta hoy ocupa el número uno como el hombre con más
fortuna del mundo.

La empresa crecía de forma notable, pasó de 1200 empleados en 1986 a más de 20.000
en 1996. La expansión de Windows generó un monopolio virtual del software a nivel
mundial. Fue entonces cuando la magia de Gates comenzó a sufrir duros golpes y sería
acusado de aniquilar a sus competidores. Surgió una nueva faceta de Gates, el hombre
de cemento. Cuando los jueces de EE. UU. le preguntaban si había enviado a sus
subordinados correos con órdenes para monopolizar el mercado, Gates respondía con
un simple "no lo recuerdo". Las pruebas eran evidentes. Poco después de que Netscape
sacara su buscador Navigator, Microsoft presentó el Explorer. La ventaja de Gates era
que cada ordenador venía de fábrica con el sistema operativo de Microsoft y de paso se
colaba el Explorer. Un año después, Explorer había ganado la batalla. ¿No se llama a
esto abuso? "En el mundo de la programación en el cual nosotros trabajamos sólo
importa una cosa: beneficiar a los consumidores", respondió en 2005 Gates cuando los
periodistas de Der Spiegel le formularon esa pregunta. Según Gates, su compañía ha
sido la única en responder rápidamente a la demanda del mercado y a un precio más
bajo que los demás, porque tiene el departamento de investigación y desarrollo más
grande del mundo. Las disputas con Apple llegaron a los tribunales, cuando la empresa
de Steve Jobs demandó a Microsoft por plagio de la interfaz gráfica. Sin embargo, en
1993, la justicia le dio la razón a Gates. Desde ese año, Microsoft promocionó los
soportes multimedia, sobre todo en el ámbito de la educación. La aplicación más vendida
de la compañía es el paquete ofimático Microsoft Office.

El éxito de Gates se tradujo en la extensión de los ordenadores personales, la


competitividad y un especial trato y motivación a sus empleados. Sus contribuciones
incidieron de forma determinante en la difusión de la informática a todos los públicos. De
lo que nadie duda es que hoy Microsoft no solo es la empresa más valiosa en Bolsa, sino
que posee una alta diversificación de negocios y productos. Participa en la MSNBC, el
tercer canal de televisión por cable de EE UU, con una web del mismo nombre. Además,
ha lanzado productos de entretenimiento, como la XBOX; programas para móviles como
el Windows Mobile, y promete seguir pensando en el futuro.

En 1992 George Bush le otorgó la Medalla Nacional de Tecnología. En 2000 Gates creó
la Fundación Bill y Melinda Gates, una institución benéfica orientada a labores sanitarias
y educativas, fruto de su fortuna personal. En 2006 la Fundación recibió el Premio
Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. En 2008 Bill Gates abandonó
definitivamente Microsoft. Desde ese momento emprendió una nueva etapa para
dedicarse a la Fundación. Vive junto a su esposa Melisa y sus hijas Jennifer Katharine,
Phoebe Adele y Rory John en una casa en Seattle donde todo puede ser programable
con un mando a distancia. Ha despertado la envidia por su piscina de mármol, su garaje
para 20 coches y su precio: más de 50 millones de dólares. Posee manuscritos valiosos
como el Código de su venerado Leonardo Da Vinci, que compró por 30 millones de
dólares en 1994.
Elon Musk
Tesla

Elon Musk es un emprendedor, inventor, economista, físico y magnate, natural de


Sudáfrica, pero nacionalizado canadiense y norteamericano. Es el cofundador de
grandes corporaciones como PayPal, Hyperloop, SolarCity, OpenAI, The Boring
Company, Tesla y Space X. Es una de las personas más ricas del mundo con un
patrimonio estimado en más de 150.000 millones de euros.

Nacido en Pretoria (Sudáfrica) en 1971, se mudó a Canadá con 17 años y a California


con 24. El plan allí era continuar sus estudios de Física y Economía con un doctorado,
sin embargo, decidió abandonarlo para iniciar su primera empresa, Zip2. Esta empresa
fue vendida en 1999 por 307 millones de dólares.

Creció junto a sus hermanos y sus primos en una familia de clase alta. Por el trabajo de
sus padres hacía que pasaran mucho tiempo solos. Con tan solo nueve años ya comenzó
a programar y con 12 ya diseñaba juegos y comercializaba con ellos. El dinero que
ganaba no solamente lo gastaba en cosas que le gustaban, sino que lo invertía en
comprar ordenadores y seguir programando y creando.

Sus padres se divorciaron después de que la madre de Musk denunciara malos tratos.
Tras unos años viviendo con su madre, decidió mudarse con su padre a Sudáfrica. En
plena adolescencia decidió mudarse junto a sus hermanos y su madre a Canadá, donde
vivieron meses de penuria y pobreza.

En 1992 consiguió una beca para estudiar Física y Economía en la Universidad de


Pensilvania, graduándose en ambas carreras. Tras graduarse y dejar el doctorado montó
su propia empresa que no tuvo mucho éxito. Gracias a uno de sus profesores, comenzó
a trabajar en la empresa Pinnacle Research, encargada de investigar
ultracondensadores electrolíticos destinados a vehículos eléctricos. Poco a poco fue
gestando su futuro, enfocándose en las que para él son las áreas más importantes:
energía renovable, espacio e internet.
SUS EMPRESAS

La primera empresa que fundó, junto a su hermano Kimbal y su amigo Greg Curry, fue
Zip2 en 1995. Esta empresa se encargaba de gestionar el desarrollo, alojamiento y
mantenimiento de sitios web para medios de comunicación. Aunque los comienzos
fueron complicados, sin ingresar y solo tener pérdidas, consiguieron en cuatro años
gestionar más de 200 sitios como parte del grupo Hearst Corporation o Pulitzer.
Vendieron la empresa a Compaq Computer por 307 millones de dólares.

La siguiente empresa que creó junto a otros compañeros fue X.com en 1999. Las
desavenencias entre los socios crearon muchas tensiones provocando el abandono de
sus miembros y fundando ellos mismo empresas similares, lo que creo conflictos. Tras
varios años cambió el nombre por PayPal creando un gigante que hoy en día sigue en
pie. En 2002 vendió la empresa por 1500 millones de dólares a eBay.

Con el dinero que fue ganando no solo de su sueldo y beneficios, sino de las ventas de
las empresas, fundó a continuación otros tres gigantes: Space X, Tesla Inc. y Solar City.
Varios de los miembros del equipo de PayPal también abandonaron, fundando empresas
como Youtube, Yelp o LinkedIn. Paypal fue la cantera de grandes genios del mundo
digital que hoy en día siguen dando millones de beneficios.

TESLA

Elon Musk ya contaba con un prototipo de coche deportivo eléctrico y quería crearlo en
cadena para que fuera una realidad en las carreteras. Los comienzos de la empresa
fueron complicados, por la inexperiencia en este campo, la desconfianza de los grandes
fondos y la gran crisis financiera de 2008. Tras varios años de crear prototipos de coches
con poca salida comercial y poca tirada, consiguió a hacerse hueco en el voraz mercado
norteamericano en 2015. Sus coches tienen características de autonomía y consumo
que aún muchas empresas no pueden igualar.

Sin duda la gran baza de Tesla es su software Autopilot, creando los primeros coches
autónomos. A pesar de que han ocurrido algunos accidentes, Elon Musk sigue con el
perfeccionamiento del Autopilot y pretende que el parque automovilístico sea en pocos
años compuesto por una gran mayoría de coches eléctricos y autónomos en cuanto a
conducción.
SPACEX

Una de las grandes pasiones de Elon Musk desde niño fue la conquista del espacio, por
ello en 2002 fundó Space X con el propósito de la creación de un vehículo que viajara a
Marte. Intentó la compra de cohetes intercontinentales a Rusia, ya que la fabricación de
los cohetes le supondría más de 120 millones de dólares anuales. La compra no se llevó
a cabo y comenzó la fabricación de sus propios cohetes.

Tras varios desarrollos de lanzaderas espaciales y satélites, Space X firmó un contrato


de 1600 millones de dólares con la NASA para 12 vuelos de su cohete Falcon 9 y la nave
Dragón a la Estación Espacial Internacional.

En tan solo siete años, Space X diseñó todo lo encargado por la NASA. El objetivo es
privatizar os viajes especiales, para que cualquiera que pueda pagar la tarifa millonaria,
pueda viajar a la Estación Espacial Internacional. Hoy en día siguen las pruebas para
que esto se haga realidad.

TWITTER

El pasado 14 de abril de 2022, el líder mundial en el mundo de los negocios Elon Musk,
que actualmente es el hombre más rico del mundo, propuso adquirir Twitter por unos 44
millones de dólares, acuerdo que finalmente la empresa aceptó. El presidente de Tesla
había adquirido previamente el 9,1% de las acciones de la compañía por la elevada cifra
de 2640 millones de euros; pasando así a ser su mayor accionista individual.

En una charla Ted que celebró Elon Musk el mismo día que la oferta de comprar Twitter
se hizo pública; explicó que el motivo de su compra era mejorar la red social; no para
obtener más dinero ni influencia.

Dentro de la mejora que propone, entre otros temas, se incluyen cambios en el algoritmo,
pero en especial, una mayor libertad de expresión del usuario. En palabras suyas: “Es
muy importante que haya un escenario inclusivo para la libertad de expresión”, comentó.
“Twitter se ha convertido en una especie de plaza pública de facto, por lo que es
realmente importante que la gente crea y perciba que puede hablar libremente dentro de
los límites de la ley”.

Para Elon, el poder expresarse abiertamente dentro de los límites de la ley es algo
fundamental que repercute directamente en la democracia de los Estados Unidos y
muchos más países democráticos.
Sergei Brin y Larry Page
Google

Informáticos estadounidenses, creadores del buscador de internet Google. Hijo de


profesores universitarios, Larry Page nació en East Lansing (Míchigan) en 1973, y mostró
desde pequeño su afición a la tecnología y a las mismas materias que sus padres
impartían (inteligencia artificial su padre, y programación su madre). Se cuenta que su
ídolo juvenil era el célebre físico e inventor de origen serbiocroata Nikola Tesla.
Graduado en la Universidad de Míchigan, Page quiso ampliar su formación cursando un
doctorado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford, donde conocería
a Sergei Brin.

Sergei (o Sergey) Brin nació en Moscú en 1973, en el seno de una familia judía
relativamente acomodada pero insatisfecha con el trato que recibía en la Unión Soviética
debido a sus creencias religiosas. Su padre, Mijaíl, un matemático, y su madre, científica
de profesión, decidieron trasladarse a Estados Unidos cuando Sergei tenía tan sólo seis
años, y se instalaron en el este del país. Mientras sus padres ejercían la docencia en la
Universidad de Maryland, el aventajado alumno se graduó antes de tiempo en la escuela
y decidió estudiar matemáticas e informática en el mismo centro donde impartían clase
sus padres. Sin embargo y pese a licenciarse con matrícula de honor en matemáticas y
en informática por dicha universidad, Brin no se conformó y se trasladó a la Universidad
de Stanford para doctorarse en informática.

Un nuevo concepto de buscador

La idea de crear un motor de búsqueda surgió en el invierno de 1998 en Stanford, cuando


Sergei Brin y Larry Page, todavía estudiantes, se hallaban realizando un proyecto de
investigación en común. Profundamente frustrados con las máquinas de búsqueda
existentes en aquel momento, ambos decidieron construir una más avanzada y más
rápida. Una mañana se encontraron en el campus de la universidad con Andy
Bechtolsheim, un inversor de la firma Sun Microsystems y ex alumno de la facultad.
Persuadidos de que el proyecto que acariciaban no era una idea descabellada,
explicaron los detalles al inversor, le hicieron una rápida demostración y consiguieron
que, de inmediato, Bechtolsheim les extendiera un cheque por valor de 100.000 dólares
para que la aventura diera comienzo.

Esta cantidad fue insuficiente para continuar y tuvieron que buscar otras fuentes de
ingresos. Brin y Page lograron que dos de las firmas de capital de riesgo más relevantes
de Estados Unidos, Kleiner Perkins Caufield & Byers y Sequoia Capital, accedieran a
financiar su idea. Entre ambas pusieron sobre la mesa 25 millones de dólares y el
proyecto empezó a ser una realidad.

Los orígenes de Google

La palabra Google deriva de googol, término inventado por el matemático Edward Kasner
(1878-1955) para denominar al número 1 seguido por 100 ceros. Los creadores del
invento utilizaron este nombre para simbolizar el objetivo de organizar la ingente cantidad
de información disponible en internet. En sólo cinco años de existencia, Google se
convirtió en sinónimo de búsqueda de información en internet. En este sentido, Yahoo!
jugó un papel esencial en la escalada de su aliado. Tras alentar a Google para que creara
su propio motor de búsqueda, comenzó a ofrecer en su popular portal la posibilidad de
buscar a través de aquel motor. En 2003, Google tenía alrededor de 112 millones de
búsquedas diarias, mientras que su principal competidor, Yahoo!, tan sólo soportaba
aproximadamente 42 millones. Según los analistas, pese a los intentos de renovación de
los principales buscadores, no les iba a resultar fácil alcanzar a Google.

Google había añadido nuevas posibilidades a la docena de funciones relacionadas con


su motor de búsqueda y seguía experimentando con muchas otras. Además de buscar
en la web, facilitaba la localización de imágenes, grupos de noticias y búsquedas dentro
del directorio temático del Open Directory, un proyecto internacional de voluntarios que
catalogan páginas web a mano. Ofrecía el servicio news.google.com, un organizador
automático de las noticias de más de 4.500 medios de comunicación on-line, todos en
inglés.

Precisamente, la empresa recibió un Webby, el equivalente a los Oscar en internet, por


este servicio. También ofrecía el buscador de productos en venta en la red Froogle; el
buscador de productos dentro de los catálogos de venta por correo catalogs.google.com;
un traductor (de palabras, frases o páginas web enteras entre varios idiomas), o
answers.google.com (por 2,5 dólares respondía a cualquier pregunta en 24 horas), entre
otras nuevas prestaciones. Multitud de servicios han seguido incorporándose desde
entonces, pero la empresa se ha adueñado, además, de sectores clave como los
navegadores (actualmente dos de cada tres usuarios prefieren Google Chrome) y, muy
especialmente, los sistemas operativos para móviles, campo en el que el Android de
Google se ha convertido prácticamente en el estándar.

El estilo de Google y el futuro


A principios del siglo XXI, la esperanza de los creadores de Google era crear una
empresa lucrativa que pudiera sustentar su independencia a largo plazo. En un edificio
absolutamente original situado en la californiana región de Mountain View, más de un
centenar de personas trabajaba en un ambiente poco común. Tenían a su disposición
clases de yoga, masajes, bares, máquinas de helado gratis, comida preparada con
alimentos orgánicos por dos jefes de cocina, una mesa de ping-pong, piscina, dos pianos
y encuentros de hockey dos veces por semana. La filosofía de la compañía era ofrecer
un lugar agradable para trabajar y con ello motivar y fidelizar a los empleados.

Por otra parte, los intereses de investigación de Sergei Brin y Larry Page se centraban
especialmente en crear mejores máquinas de búsqueda, en la extracción de información
de fuentes no estructuradas y en las bases de datos de largas recopilaciones de texto e
información científica. Autor de más de una docena de artículos en revistas académicas
de primer nivel y ponente en varios foros académicos, empresariales y tecnológicos
nacionales e internacionales, Sergei Brin vio reconocida su labor en 2002, cuando fue
proclamado «Young Innovator Who Will Create the Future» («Joven innovador que
creará el futuro») por la revista Technology Review. Esta publicación estaba editada por
el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Actualmente la pareja no
solamente comparte las primeras posiciones en las listas de la revista Forbes con otros
magnates de la industria (Bill Gates, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg), sino que figura ya,
por el peso y trascendencia de sus aportaciones, entre los máximos protagonistas de la
corta historia de la informática, al mismo nivel que Bill Gates (Microsoft), Steve Jobs
(Apple) y Mark Zuckerberg (Facebook).

Hoy en día navegar por la red y no conocer Google es casi imposible. Se trata del
buscador más famoso, más efectivo y más censurado por algunos regímenes totalitarios
-por ejemplo, China-, que ha establecido modas entre los usuarios de Internet. Según
los expertos en informática, Google es la medicina salvadora para la mayoría de los
internautas. De una rapidez desconcertante y una efectividad máxima, produce una
irrefrenable adicción. Su diseño es simple y directo, estudiado para lograr la mayor
eficacia y sin incorporar publicidad intrusiva en sus páginas que pueda distraer a los
usuarios. Como consecuencia, los internautas se decantaron de inmediato hacia este
buscador en perjuicio de otros antes más populares como Yahoo!, Altavista o Excite, que
quedaron relegados al olvido.
Tim Berners Lee
WWW

Tim Berners-Lee nació en el sudoeste de Londres, Reino Unido, el 8 de junio de 1955.


Sus padres eran Conway Berners-Lee y Mary Lee Woods. Sus padres eran matemáticos
británicos y formaron parte del equipo que construyó el Manchester Mark I Por ello, la
orientación profesional le venía de familia, ya que sus padres se habían conocido en el
proyecto de desarrollo del Ferranti Mark I, el primer ordenador comercial con programa
almacenado desarrollado por la empresa Ferranti en marzo de 1951.
Comenzó en la escuela primaria Sheen Mont y luego pasó al Emanuel School, ambas
en Londres, de 1969 a 1973. Estudió en Queen's College, de la Universidad de Oxford,
de 1973 a 1976, donde recibió un título de primera clase de Física. Conoció a su primera
esposa en este tiempo. En 1978, trabajó en D.G. Nash Limited (también en Poole) donde
escribió un sistema operativo.
World Wide Web

Sir Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web en 1989 mientras trabajaba como
ingeniero de software en el CERN, el gran laboratorio de física de partículas cerca de
Ginebra, Suiza. Entendió el potencial no realizado de millones de computadoras
conectadas entre sí a través de Internet e imaginó la Web como un espacio global para
compartir información.

Sir Tim propuso lo que se convertiría en la World Wide Web con una propuesta que
especificaba un conjunto de tecnologías que harían que Internet fuera realmente
accesible y útil para el mundo. A pesar de los reveses iniciales y con perseverancia, en
octubre de 1990, especificó las tres tecnologías fundamentales que siguen siendo la
base de la Web actual: HTML, URL y HTTP.

Sir Tim Berners Lee también escribió el primer editor / navegador de páginas
web («WorldWideWeb») y el primer servidor web («?httpd»). A finales de 1990 estaba
disponible la primera página Web. En 1991, personas ajenas al CERN se unieron a la
nueva comunidad Web y, en abril de 1993, gracias al gran apoyo de Sir Tim y sus
colegas, el CERN anunció que la tecnología World Wide Web estaría disponible para
que cualquiera la usara sin pagar.

Desde entonces, la Web ha cambiado el mundo, posiblemente convirtiéndose en el


medio de comunicación más poderoso que el mundo jamás haya conocido. Mientras que
solo un poco más de la mitad de las personas en el planeta utilizan actualmente la Web,
la Web ha alterado fundamentalmente la forma en que enseñamos y aprendemos,
compramos y vendemos, informamos y somos informados, estamos de acuerdo y en
desacuerdo, compartimos y colaboramos, conocemos y amamos, y aborda problemas
que van desde poner comida en nuestras mesas hasta curar enfermedades.
En 2009, Sir Tim reconoció que miles de millones de personas en todo el mundo no se
habían dado cuenta del potencial de la Web para empoderar a las personas para lograr
un cambio positivo. Al anunciar la formación de la World Wide Web Foundation, una vez
más confirmó su compromiso de garantizar una Web abierta, gratuita y accesible para
todos, donde las personas puedan compartir conocimientos, acceder a servicios, realizar
transacciones comerciales, participar en un buen gobierno y comunicarse de manera
creativa.

Hipertexto

En 1978, ingresó en D.G. Nash Limited donde desarrolló un sistema operativo. En1980
entró en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) donde presentó
un proyecto basado en el hipertexto para compartir información más fácilmente entre
investigadores. Elaboró por entonces ENQUIRE, un programa que no llegó a lanzarse.

Premios y reconocimientos

En 1997, fue hecho oficial de la Orden del Imperio Británico. Miembro de la Royal Society
desde 2001.
Recibió el Premio Príncipe de Asturias, compartido con Lawrence Roberts, Robert Kahn
y Vinton Cerf en la categoría de investigación científica y técnica en 2002.
El 16 de julio de 2004, la reina Isabel II le concedió por su trabajo pionero el rango Knight
Commander, la Orden más sobresaliente del Imperio Británico. En abril de 2009, fue
elegido asociado extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
Desde 2011, pertenece al consejo de administración de la Fundación Ford. En 2012 se
le hizo miembro del Salón de la Fama de Internet por la Internet Society.
Apareció en la lista de la revista Time de las 100 personas más importantes del siglo XX.
Recibió el Premio Turing 2016 por inventar la World Wide Web, el primer navegador web
y los protocolos y algoritmos fundamentales que permiten escalar la Web.
Dennis Ritchie
Lenguaje de PROG c

Dennis MacAlistair Ritchie nació el 9 de septiembre de 1941 en Bronxville, EEUU.


Estudió en Harvard, en donde se graduó en física y matemática aplicada. En 1967
comenzó a trabajar en los Laboratorios Bell, en donde formó parte de los equipos que
desarrollaron Multics, BCPL, ALTRAN y el lenguaje de programación B.
Pero Ritchie es reconocido sobre todo por ser el creador del lenguaje de
programación C y coautor, junto con Ken Thompson, del sistema
operativo UNIX. También escribió junto con Brian Kernighan el manual «El lenguaje de
programación C«, que durante años fue el estándar de facto de dicho lenguaje (conocido
como K&R C), hasta la aparición del ANSI C.
Aunque fuera del ámbito de la computación su obra sea casi desconocida, estos
aportes convirtieron a Ritchie en uno de los constructores fundamentales de la
informática moderna. El lenguaje C aún se utiliza ampliamente hoy día en el desarrollo
de aplicaciones y sistemas, y ha sido una gran influencia en otros lenguajes de la
actualidad. Con UNIX también hizo lo suyo en el terreno de los sistemas
operativos, estableciendo conceptos y principios que hoy son ampliamente adoptados
y utilizados, por ejemplo, en sistemas modernos como GNU/Linux y Mac OS X.
Dennis Ritchie recibió el Premio Turing de 1983por su desarrollo de la teoría de
sistemas operativos genéricos y su implementación en la forma del sistema UNIX.
En 1998 le fue concedida la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos de
América. Murió a la edad de 70 años el 12 de octubre de 2011 en compañía de su familia.
Programación en c

C es un lenguaje de programación (considerado como uno de lo más importantes en la


actualidad) con el cual se desarrollan tanto aplicaciones como sistemas operativos a la
vez que forma la base de otros lenguajes más actuales como Java, C++ o C#.

El lenguaje C no es sencillo, por eso recomendamos que se haga una primera


aproximación realizando un curso de programación en C para adquirir los conocimientos
básicos y poder empezar a trabajar con una base sólida.

Origen del lenguaje C

Tenemos que viajar hasta 1972 para ver el nacimiento del lenguaje de programación C (y
el sistema operativo UNIX) de la mano del científico informático estadounidense Dennis
Ritchie (con la ayuda de Ken Thompson). Recibió el nombre de C simplemente por una
cuestión alfabética, ya que sustituyó a sus lenguajes predecesores B y BCPL que
codificaban la minicomputadora PDP-7. El desarrollo del lenguaje C toma protagonismo
para la creación del sistema operativo UNIX que llevarían consigo los nuevos
minicomputadores PDP-11, primeros en conectar el procesador, los periféricos y la
memoria entre sí mediante un BUS bidireccional.
Características del lenguaje C

Son varias las características de C tal y como vemos a continuación.

• Estructura de C - Lenguaje estructurado.


• Programación de nivel medio (beneficiándose de las ventajas de la programación
de alto y bajo nivel).
• No depende del hardware, por lo que se puede migrar a otros sistemas.
• Objetivos generales. No es un lenguaje para una tarea específica, pudiendo
programar tanto un sistema operativo, una hoja de cálculo o un juego.
• Ofrece un control absoluto de todo lo que sucede en el ordenador.
• Organización del trabajo con total libertad.
• Los programas son producidos de forma rápida y son bastante potentes.
• Rico en tipo de datos, operadores y variables en C.

Como inconvenientes, siendo también características del lenguaje C, debemos decir que
no es un lenguaje sencillo de aprender, que requiere una continua práctica y un serio
seguimiento si queremos tener el control de los programas.

Sintaxis en C

Todos los programas que son creados tienen unos diferentes tipos de formato. Este
formato es conocido como la sintaxis. La sintaxis en C es una serie de reglas y procesos
que lideran la estructura de un programa. Estas reglas tienen que ser entendidas por el
compilador para que se pueda crear un programa en C válido, es decir, tienen que
establecer cómo comienza una línea de código en C, cómo termina o cuándo usar, por
ejemplo, comillas o llaves. El lenguaje en C hace distinción entre mayúsculas y
minúsculas siendo este el motivo por el que se programa en minúsculas.

La sintaxis básica en C determina la forma en que se agrupan los caracteres para


formar tokens, que son la unidad mínima de programación en C. Tomando como ejemplo
el programa “Hola Mundo”, usado para la introducción a la mayoría de los lenguajes de
programación, tendríamos el siguiente código en C:
Jeff Bezos
Amazon

Bezos es un empresario tecnológico, fundó Amazon.com, el comercio online más


grande del mundo. Además, es creador del fabricante aeroespacial y proveedor de
servicios Blue Origin, una empresa que desarrolla tecnologías para brindar viajes
espaciales. Por otro lado, trabajó en Wall Street en compañías como Fitel, Bankers Trust
y DE Shaw & Co, Nueva York. Si quieres saber más detalles sobre él, te invitamos a
seguir leyendo este artículo.
Jeffrey Preston Bezos, mejor conocido como Jeff Bezos, es un ingeniero, multimillonario,
emprendedor, astronauta, uno de los magnates más conocidos a nivel mundial.

Jeff Bezos nació el 12 de enero de 1964 en Albuquerque, Nuevo México, Estados


Unidos. Es hijo de Jacklyn Gise Jorgensen y su padre biológico Ted Jorgensen. Los
padres de Bezos se separaron menos de un año antes de que él naciera y, cuando Bezos
tenía cuatro años, su mamá se casó con su padrastro, Mike Bezos, un inmigrante
cubano.

Desde temprana edad, Jeff Bezos mostraba interés sobre cómo funcionaban las cosas,
convirtiendo el garaje de sus padres en un laboratorio y llenando de artefactos eléctricos
los alrededores de su casa. De adolescente, su familia se mudó a Miami y ahí desarrolló
un amor por los ordenadores y sobresalió en la escuela, convirtiéndose en el mejor
estudiante de su clase.
Amazon.com, es una compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en
Seattle, Washington. Fue una de las primeras grandes compañías en vender libros a
través de Internet.

Jeffrey Bezos de 34 años, fundó en 1995, en Seattle a Amazon.com, un comercio de


libros por Internet.

Jeffrey Bezos nació el 12 de enero de 1964 en Alburquerque, Nuevo México. Estudió


Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad de Princeton. En 1986 comenzó a
trabajar en una compañía de fibra óptica donde llegó hacer vicepresidente. Después de
1990 a 1994 trabajó en una empresa de Wall Street, D.E. Shaw and Co.

En 1994, Jeff Bezos dejó su trabajo y le dijo a su esposa que empaquetara todo. Tomaron
el coche, el ordenador portátil y su perro y se detuvieron en Seattle. Allí alquilaron una
casa y crearon la librería más grande del mundo: Amazon.

Amazon.com cuyo nombre está inspirado en Amazonas, el río más largo del mundo. El
primer sitio web de Amazon.com fue inaugurado el 16 de Julio de 1995, iniciándose de
inmediato un crecimiento exponencial de la compañía y su presencia en la red. Después
de 30 días de salir Amazon.com a la red y sin promoción en los medios, Amazon.com
estaba vendiendo libros en los 50 estados de EEUU y en 45 países.

En 1996, el web tenía más de 2.000 visitantes al día. Un año después los había
multiplicado por 25. Justo hace un año, en diciembre de 1999, la revista Time nombraba
a Jeff Bezos Personaje del Año y le aclamaban como "el rey del cibercomercio".
Amazon.com comenzó como una librería online, pronto se diversificó en diferentes líneas
de productos, añadiendo DVDs, Cds de música, software, videojuegos, electrónica, ropa,
muebles, comida y más. Pero Bezos aún tiene una aspiración suprema, una nueva
visión: ser la mayor tienda del planeta.

Ventajas de Amazon

La ventaja competitiva de Amazon se basa en tres factores esenciales: Valor percibido,


capacidad de dar un buen servicio a gran cantidad de clientes y capacidad de
mantenerse en la cima.

El valor percibido de esta marca se debe al servicio, precio y logística. La empresa


tiene precios competitivos, ofrece entregas más rápidas que sus competidores y tiene un
servicio confiable y uniforme. Las personas saben qué esperar de una compra de
Amazon y, mientras siga cumpliendo, su valor y sus elementos diferenciadores
superarán en la mente del consumidor factores como la enorme huella de carbono que
deja la empresa para poder cumplir con sus condiciones de servicio.
La capacidad de ganar y mantener millones de clientes, por su parte, requiere hacer
muchas cosas bien. En el caso de Amazon esto se debe a la gran cantidad de productos
y servicios y una constante innovación.
Amazon no fue la primera empresa online ni la única que ha ganado billones de dólares
en este entorno, pero se ha convertido en líder gracias a la capacidad de innovar y
evolucionar. Comenzó con una sola categoría de productos (libros) y actualmente vende
de todo y aparte tiene productos como el Kindle, Amazon Locker y Amazon Flow.
Mantenerse conectada a sus clientes y a la evolución del mercado para seguir ofreciendo
soluciones innovadoras es la clave para la fidelización.

Finalmente, hay que tener en cuenta que muchas empresas logran estos dos primeros
puntos, pero muy pocos pueden mantenerse en la cima en un mundo globalizado donde
tus competidores pueden copiar tus estrategias. Es por esto que Amazon no sólo se
conformó con dominar el mercado de la venta de libros online, actualmente controla el
40% del mercado de e-commerce en Estados Unidos, 75% del mercado de los “Smart-
speakers” con Echo, dirige un gran estudio en Hollywood, y sus Amazon Web Services
(AWS) dominan, con más del 40%, el mercado de los servicios en la nube según el Wall
Street Journal.
Mark Zuckerberg
Meta

Nació el 14 de mayo de 1984 en White Plains, Nueva York, Estados Unidos. Empresario
y programador informático estadounidense. Creador y presidente de la comunidad virtual
Facebook, en el año 2008, con veintitrés años de edad, se convirtió en el multimillonario
más joven de la lista que publica anualmente la revista Forbes.
Familia Hijo del dentista Edward Zuckerberg y de la psiquiatra Karen Kempner. Tiene
tres hermanas, Randi, Donna y Arielle.
La familia se trasladó a Dobbs Ferry, una pequeña localidad a unos 10 kilómetros al norte
de la ciudad de Nueva York. Criado como judío, tuvo su bar mitzvá al cumplir 13 años.
Posteriormente se declaró ateo.
Estudios
Cursó estudios en la Ards ley High School y posteriormente en la Phillips Exeter
Academy. En su tercer año de secundaria ganó premios en ciencias (matemáticas, la
astronomía y la física).
En su solicitud de la universidad, sostenía que sabía leer y escribir en francés, hebreo,
latín y griego antiguo.
Ingresó en Harvard en 2003 y ya era considerado un "prodigio en programación". Cursó
estudios de psicología y ciencias de la computación, formó parte de la fraternidad Alpha
Epsilon Pi y fue capitán del equipo de esgrima.
Comenzó a usar computadoras y a escribir software en la escuela. Su padre le enseñó
programación básica para Atari y contrató al desarrollador de software David Newman
como tutor privado. Zuckerberg realizó un curso de postgrado en la materia en el Mercy
College cuando aún estaba en la escuela secundaria.
Programador
Desarrolló programas informáticos, especialmente herramientas de comunicación y
juegos.
Synapse Media Player
En 2002, con 18 años, lanzó con su amigo Adam D'Angelo, Synapse Media Player, un
exitoso programa para reproducir música basándose en selecciones previas del usuario
que recibió una calificación de 3 de 5 de la revista PC Magazine. Microsoft y Apple, se
interesaron en él, aunque no se llegó a ningún acuerdo. La aplicación se subió a la red
donde se podía descargar de forma gratuita
Facemash.com
En Harvard, escribió un programa al que llamó CourseMatch, que facilitaba a los
estudiantes acceder a la lista de compañeros de clase y que se transformaría en un sitio
web en la que se podía calificar a las estudiantes de la universidad; lo registró
inicialmente como Facemash.com. Permitía a los estudiantes calificar a sus compañeros
de universidad a través de una selección de fotos.
Facebook
Según su compañero de habitación, Arie Hasit, "construyó el sitio para el
entretenimiento". Existían libros llamados Face Books, con nombres y fotos de todos los
estudiantes. Al principio colocó imágenes de dos chicos y dos chicas y los usuarios
elegían quién era "más atractivo" con sus votaciones. El sitio funcionó a lo largo de un
fin de semana; pero el lunes por la mañana, se cerró debido a que su popularidad
impedía a los estudiantes el acceso a Internet. Además, muchos estudiantes se quejaron
de que sus fotos estaban siendo utilizadas sin permiso y el Departamento de Servicios
Informáticos de Harvard le culpó ante la administración por infringir la seguridad
informática y por violar políticas de privacidad y de propiedad intelectual.
El período de la fundación de Facebook fue objeto de diversos procesos judiciales, que
obligaron a Zuckerberg a pagar 65 millones de dólares a tres ex compañeros de
universidad, Cameron y Tyler Winklevoss y Divya Narendra y a reconocer el papel de
"cofundador" a su exsocio, Eduardo Saverin, de origen brasileño. Los cuatro hombres
reclamaron en su contra, unos acusándole de haber robado la idea de la página web,
otros de haberlos excluido injustamente. Zuckerberg admitió haber cometido "errores" de
juventud.
Desde el principio contó con el apoyo del coordinador de ciencias de la computación y
sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes. En
enero de 2004, comenzó a escribir código para una nueva página web.
Thefacebook
El 4 de febrero de 2004, Zuckerberg lanzó "Thefacebook", originalmente en
thefacebook.com. Comenzó para Harvard hasta que Zuckerberg decidió extenderlo a
otras escuelas, contando con la ayuda del compañero de cuarto Dustin Moskovitz.
Comenzaron con Columbia, la Universidad de Nueva York, Stanford, Dartmouth, Cornell,
Penn, Marrón, y Yale.
Seis días después de su lanzamiento, tres estudiantes seniors de Harvard, Cameron
Winklevoss, Tyler Winklevoss y Divya Narendra, le acusaron de engañarlos declarando
que se comprometió a ayudarlos a crear una red social llamada HarvardConnection.com.
El trío, que fundó una compañía llamada ConnectU, sostenía que Zuckerberg les robó la
idea y que deliberadamente retrasó el proyecto mientras trabajaba con sus ideas para su
propio proyecto
Tras el lanzamiento oficial de la plataforma de medios sociales de Facebook, se presentó
una denuncia legal alegando una violación del contrato, apropiación de secretos
comerciales y robo de los derechos intelectuales y también robo de códigos.
Zuckerberg abandonó la universidad en su segundo año para completar su proyecto.
Dos años después, Facebook se convirtió en éxito mundial con 64 millones de usuarios
y su fundador en el magnate más joven del planeta.

Meta
El 28 de octubre de 2021, anunció el nuevo nombre de su empresa Facebook (no la red
social) que pasa a llamarse Meta.
La compañía no estaba pasando por sus mejores momentos, sobre todo por la filtración
de unos documentos internos, los llamados Facebook Papers, que revelan que eran
conscientes dentro de la empresa de los fallos de su algoritmo para difundir discursos de
odio o noticias falsas. Esto unido a ataques, caídas y polémicas llevan al empresario a
dar un cambio de rumbo con el cambio de nombre. Desde esta fecha el conglomerado
se llamará Meta. «Metaverse first, not Facebook first», dijo.
Matrimonio
'Zuck' -como le llaman sus más íntimos y algunos trabajadores de su plantilla- mantiene
relaciones desde el año 2005 con Priscilla Chan, de origen chino y que estudiaba
medicina en la Universidad Harvard, donde se conocieron. Se casaron el 19 de mayo de
2012, en una ceremonia celebrada en su casa ubicada en Palo Alto (California)
Hijos
En noviembre de 2015, junto a Priscilla Chan fueron padres de una hija. Tras la llegada
de la primogénita del fundador de Facebook y su mujer, realizó un extenso y detallado
comunicado, titulado «Carta para nuestra hija», y publicado en la red social que
desarrolló: «Daremos el 99% de nuestras acciones –valoradas entonces en cerca de
45.000 millones de dólares– a lo largo de nuestra vida». El dinero se destina a la Chan
Zuckerberg Iniciativa, plataforma creada para gestionar los fondos donados por la pareja,
y cuyas «áreas de dedicación iniciales» serán «el aprendizaje personalizado, la cura de
enfermedades, la conexión entre personas y la formación de comunidades fuertes».
Tuvo a su segunda hija, August, en agosto de 2017, y a Aurelia, el 24 de marzo de 2023.El
28 de mayo de 2017, recibió un título honorario de Harvard.
Una recreación de la vida de Zuckerberg fue llevada a la gran pantalla en la película La
red social, dirigida por David Fincher.
El fundador de Facebook es una de las personas más influyentes y acaudaladas del
mundo. La clave de su éxito está en sus ideas que revolucionaron al mundo de la
tecnología y la comunicación.
Creador de la red social más popular del mundo, que supera los 2,320 millones de
usuarios y que es una de las 10 marcas más valiosas del mundo, es no sólo uno de los
jóvenes más millonarios y exitosos de este siglo, sino también quizás el mejor ejemplo
de los modelos de negocios que imperan en la actualidad y de las culturas empresariales
que cautivan talento y conquistan a los consumidores.

Inteligente, daltónico y un tanto peculiar, Zuckerberg empezó a desarrollar The Facebook


en su dormitorio de Harvard hace poco más de 10 años. Aunque la idea original, la de
crear un directorio de perfiles para los alumnos de la universidad, fue concebida por los
gemelos Winklevoss, “Zuck” le dio forma y atrajo el interés de inversionistas. Las
ganancias de su empresa le han permitido reunir una fortuna por 28,500 millones dólares;
cifra que, con la tendencia en ventas de publicidad en la red social, aparentemente sólo
irá en aumento.
Como “celebración” a las casi 4 décadas de este emprendedor que tiene sueños tan
ambiciosos como el de llevar Internet a todo el orbe, presentamos 10 de las mejores
lecciones para empresarios que deseen triunfar en el siglo 21
La ideología detrás de Facebook es la de “crear un mundo más conectado”. A tan sólo
una década de lanzar ante el público la plataforma, ésta ha conseguido reunir a casi una
quinta parte del planeta. Los esfuerzos de la empresa siempre van dirigidos hacia ese
rumbo y su misión es la que dictamina sus acciones, cambios, inversiones y estrategias.
Si algo es conocido por todos es que Mark Zuckerberg, sin importar el contexto, siempre
aparece con sus sudaderas y chanclas deportivas. Se describe a sí mismo como alguien
“torpe” y no hace gran esfuerzo por parecer carismático. Simplemente es él mismo y esto
es clave para los emprendedores actuales.
Conoce tus debilidades y actúa en consecuencia. Nadie nace sabiéndolo todo y pocos
empresarios son líderes natos. Éste fue el caso de Zuck. De hecho, antiguos empleados
de la compañía afirman que al inicio era un CEO terrible: no sabía comunicarse con los
empleados y tenía una actitud arrogante. La reclutadora de la empresa, Robin Reed, le
dijo que tenía que tomar clases para aprender a ser un director; así lo hizo y obtuvo una
gran mejoría con el tiempo.
Si tienes una idea innovadora, un proyecto único o una marca con un gran potencial,
cree en ello. En 2006, Yahoo! propuso comprar Facebook por 1,000 millones de dólares
y Zuckerberg lo rechazó. Tal vez pensemos “¿qué loco haría eso?”. Pues un “loco” que
creía firmemente en su proyecto y que hoy ocupa la posición 16 de las personas más
ricas del mundo según la revista Forbes.
Esto nunca es fácil. Menos cuando eres director de una empresa y menos aun cuando
tienes la personalidad arrogante y algo condescendiente de Zuckerberg. Sin embargo, la
carrera del creador de Facebook, como la de cualquier otro emprendedor, está llena de
fracasos, muchos de los cuales ha aceptado público. Entre ellos están el fallido
“Faceweb” para la operación interna y la lenta actuación de la plataforma para atender al
creciente mercado móvil.
La excelencia está en no ser excelente.
En la entrada de las oficinas corporativas de Facebook hay varios un poster, uno de ellos
con la frase “Mejor hecho que perfecto” (Done is better than perfect). Esta cita muestra
la forma de actuar de la compañía, que se basa en lanzar continuamente cambios,
funcionalidades y aplicaciones, las cuales son probadas y validadas o rechazadas por
los usuarios. Esta estrategia favorece la innovación y el dinamismo, dos claves de las
empresas tecnológicas.
Deja una huella.
Mark Zuckerberg no sólo quiere pasar a la historia como un multimillonario, un innovador
o un empresario exitoso; quiere transcender creando cosas que ayuden a la sociedad y
que permanezcan por años. Además de los millones de dólares que dona a la caridad
(en 2013, la cifra llegó a $970 millones de dólares), Zuck ha apoyado varios startups
educativos y su iniciativa Internet.org busca llevar internet, por medio de satélite o
drones, a los lugares más recónditos del mundo.
Jack Dorsey
Twitter

Nació en la ciudad de Sant Louis, Missouri (EEUU) el día 19 de noviembre de 1976. Es


un empresario, emprendedor, programador y ejecutivo conocido mundialmente por ser
el fundador de la red social Twitter, que permite conectar a miles de personas a través
de un servicio de “micro blogging”, una serie de mensajes de corta longitud.
Familia
Hijo de Marcia Smith y Tim Dorsey. Su progenitor trabajó como ingeniero de equipos
médicos. Tiene ascendencia inglesa, irlandesa e italiana.
Estudios
Asistió a la escuela secundaria Bishop du Bourg en San Luis, Missouri. Desde niño sufrió
tartamudeo y tras participar en distintos programas de oratoria, finalmente pudo
superarlo.
Su afición infantil por la cartografía se incrementó en su adolescencia y desarrolló
programas para coordinar taxis, camionetas de reparto, ambulancias y servicios de
extinción de incendios cuando tenía quince años.
Después de realizar la secundaria se matriculó en la Universidad de Ciencia y Tecnología
de Missouri, siendo trasferido posteriormente a la Universidad de Nueva York, donde se
le ocurrió la idea de compartir mensajes cortos con amigos sobre su estado. Abandonó
la universidad sin titularse.
Dorsey comenzó en el año 2000 a trabajar como programador en Oakland, California.
Creo una compañía para gestionar taxis, correos y servicios de emergencia utilizando su
software y comenzó a desarrollar en su idea de un servicio de comunicación a través de
mensajes cortos en tiempo real. Tras el fracaso de su compañía, se gana la vida
trabajando como independiente.
Twitter
Entró en contacto con Odeo, una pequeña compañía situada en San Francisco,
California. Dorsey logró interesar al cofundador de Odeo, Evan Williams, y a uno de los
ejecutivos de la compañía, Biz Stone, y en octubre de 2006, los tres, junto a otros
miembros de Odeo, fundan Obvious Corporation, que más tarde se convertiría en Twitter,
lanzado en 2006.
En dos semanas, Jack Dorsey creó un sitio sencillo donde los usuarios podían publicar
instantáneamente mensajes cortos de 140 caracteres o menos llamados tweets.
Inicialmente, se desempeñó como CEO de Twitter y en 2008 Williams asumió el cargo
mientras que Dorsey se convirtió en presidente de la junta. La compañía creció
rápidamente y a los cinco años de su fundación, sus usuarios enviaban 50 millones de
tweets por día.
Square Inc.
En 2009, se asoció con el emprendedor e ingeniero informático Jim McKelvey para
fundar Square Inc. inicialmente como compañía de pagos móviles. La empresa se
diversificó posteriormente a dar servicios financieros y comerciales. Dorsey es su CEO.
En 2008, fue incluido en el MIT Technology Review TR35 como uno de los 35 principales
innovadores del mundo menores de 35 años. Galardonado con el Innovator of the Year
Award por The Wall Street Journal en 2012.
Renuncia
Jack Dorsey, fundador de Twitter, decidió renunciar al cargo como consejero delegado
de la compañía, el 20 de noviembre de 2021. Según explicó el propio Dorsey, su sucesor
es Parag Agrawal, director tecnológico de la empresa que a partir de esta fecha asume
las funciones como consejero delegado.
En octubre de 2022, Dorsey retuvo su propiedad del 2,4 % de Twitter cuando la empresa
fue adquirida por Elon Musk.
Como cofundador de una de las redes sociales de más éxito del planeta (Twitter) y de
una de las Fintech que está revolucionando la industria financiera (Block), Jack Dorsey
ha conseguido amasar un patrimonio muy importante durante las últimas décadas.
Durante la pandemia de COVID donó más de 1.000 millones de dólares para
investigación (casi el 30% de su patrimonio en aquel momento) y traspasó casi el 30%
de sus acciones de Twitter a sus empleados. El patrimonio neto de Jack Dorsey en 2022
según la revista Forbes es de 4.500 millones de dólares.
Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim
You Tube

Steve Shih Chen nació en 1978 en Taiwán. Cuando era adolescente, se mudó con su
familia a Estados Unidos donde se graduó de la Universidad de Illinois en Urbana-
Champaign.
Jawed Karim también es inmigrante. Nació en 1979 en lo que era la República
Democrática Alemana y llegó con su familia a Estados Unidos a principios de la década
de 1990, donde estudió en la misma universidad que Chen.
Chad Hurley nació en Pensilvania (este de EE.UU.) en 1977 y estudió en la Universidad
Indiana de ese mismo estado.
Los tres jóvenes se conocieron en 1999 en su primer día como empleados del sitio de
pagos electrónicos PayPal en Silicon Valley, California.
Como ingenieros, Chen participó en el desarrollo del sitio de PayPal y Karim hizo
funcionar el sistema de seguridad antifraudes; Hurley, graduado en bellas artes, colaboró
con el diseño de la interfaz con el usuario.
Las tres mentes se unieron en 2005 para crear la primera versión de YouTube.
Chen y Hurley
Aunque continuaron como ejecutivos de YouTube, con el paso de los años los tres se
retiraron de la plataforma para emprender otros negocios.
Steve Chen y Chad Hurley se unieron en 2011 para fundar AVOS Systems, una firma
tecnológica que ayuda a desarrolladores a crear aplicaciones para móviles y servicios en
línea.
Pero también han intentado volver a influir en las plataformas de videos con dos
aplicaciones: Mixbit, que facilita la edición de videos, y Wanpai, una app para compartir
videos cortos similar a lo que fue Vine.
También manejaron de 2011 a 2014 la plataforma Delicious, una de las pioneras entre
las aplicaciones que permiten guardar y administrar links de páginas web. El servicio ya
no existe.
En la actualidad Chen es parte de GV (conocida antes como Google Ventures), una rama
de Alphabeth -la firma matriz de Google- dedicada a la inversión en negocios
tecnológicos.
Pero también ha sido consultor para numerosas firmas, como WI Harper Group, Hearsay
Social, Kiva Microfunds, SparkLabs Taipei y VentureBeat Profiles, de acuerdo con
Bloomberg.
Por su parte, Hurley también fue consejero de GV, pero dejó el cargo. Actualmente se
mantiene al frente de AVOS Systems como director ejecutivo y en sus negocios también
se han extendido a los deportes.
Es miembro de la directiva de los Golden State Warriors del baloncesto de la NBA y es
uno de los dueños del nuevo equipo Los Ángeles F.C. de la liga MLS del fútbol
estadounidense.
El discreto Jawed Karim
A pesar de ser el primer rostro que apareció en YouTube, Jawed Karim ha mantenido un
perfil más bien discreto en sus negocios, sin muchas apariciones públicas.
Luego de participar en la junta directiva de la plataforma de videos, en 2008 creó su
propia empresa Youniversity Ventures con el objetivo ayudar a universitarios a lanzar sus
ideas de negocios.
Actualmente es consejero en la firma TokBox, Inc. que maneja OpenTok, una plataforma
que permite a sitios web agregar video, voz y mensajería a sus contenidos en la red.
También es socio de Sequoia Capital, una compañía de financiamiento que entre su
cartera de clientes tuvo al propio YouTube en 2005, pero que también ha ofrecido capital
a Google, Apple, Yahoo!, LinkedIn, Cisco, Airbnb y Atari, entre otras firmas.
Karim fue asesor para la firma de ventas en línea Milo.com, Inc. (comprada en 2010 por
eBay) y para Eventbrite, Inc., la cual creó una plataforma para la creación de eventos
académicos, artísticos y sociales vía internet.
Zhang Yiming
TikTok

Es un empresario chino de internet. Fundó ByteDance en 2012 y desarrolló el agregador


de noticias Toutiao y la plataforma para compartir videos TikTok (Douyin). A partir de
2019, con más de mil millones de usuarios mensuales, ByteDance está valorado en US
$ 75 mil millones, lo que lo convierte en el startup más valioso del mundo. La riqueza
personal de Zhang se estima en $ 22,6 mil millones, lo que lo convierte en la novena
persona más rica de China.
Biografía
Zhang nació en abril de 1983. En 2001, se matriculó en la Universidad de Nankai en
Tianjin, donde se especializó en microelectrónica antes de cambiar a ingeniería de
software, y se graduó en 2005, conoció a su esposa en la universidad.
En febrero de 2006, Zhang se convirtió en el quinto empleado y el primer ingeniero en el
sitio web de viajes Kuxun (酷 讯), y fue ascendido a director técnico un año después.

En 2008, Zhang dejó Kuxun para trabajar para Microsoft, pero se sintió ahogado por las
reglas corporativas de la compañía. Pronto dejó Microsoft para unirse al startup Fanfou
(饭 否), que finalmente fracasó. En 2009, cuando Kuxun estaba a punto de ser adquirido
por Expedia, Zhang se hizo cargo del negocio de búsqueda de bienes raíces de Kuxun
y comenzó 99fang.com (九九 房), su primera compañía.

Vida privada
Zhang es soltero y vive en Pekín
ByteDance En 2011, Zhang notó la migración de usuarios de computadoras a teléfonos
inteligentes. Contrató a un gerente profesional para asumir el cargo de CEO de 99fang,
y renunció a la compañía para iniciar ByteDance en 2012
Zhang pensó que los usuarios chinos de teléfonos inteligentes estaban luchando por
encontrar información en las aplicaciones móviles disponibles en 2012 y el gigante de
las búsquedas Baidu estaba mezclando los resultados de búsqueda con publicidad no
revelada. Su visión era enviar contenido relevante a los usuarios utilizando
recomendaciones generadas por inteligencia artificial. Esta visión, sin embargo, no fue
compartida por la mayoría de los capitalistas de riesgo, y no pudo asegurar la financiación
hasta que Susquehanna International Group acordó invertir en el startup. En agosto de
2012, ByteDance lanzó la aplicación de noticias Toutiao y en dos años atrajo a más de
13 millones de usuarios diarios. Sequoia Capital, que rechazó a Zhang por primera vez,
dio la vuelta y lideró una inversión de US $ 100 millones en la compañía en 2014.8
En septiembre de 2015, ByteDance lanzó su aplicación para compartir videos TikTok
(conocida como Douyin en China) con poca fanfarria. El producto fue un éxito instantáneo
entre los millennials y se hizo popular en todo el mundo. ByteDance compró Musical.ly
un año después por US $ 800 millones y lo integró en TikTok.
La primera aplicación de ByteDance, Neihan Duanzi fue cerrada en 2018 por la
Administración Nacional de Radio y Televisión. En respuesta, Zhang emitió una disculpa
declarando que la aplicación era "inconmensurable con los valores centrales socialistas",
que tenía una implementación "débil" del pensamiento Xi Jinping, y prometió que
ByteDance "profundizaría aún más la cooperación" con el gobernante Partido Comunista
Chino para promover mejor sus políticas.
A finales de 2018, con más de mil millones de usuarios mensuales en sus aplicaciones
móviles, ByteDance tiene un valor de US $ 75 mil millones, superando a Uber para
convertirse en el startup más valioso del mundo. La riqueza personal de Zhang se estima
en $ 13 mil millones, lo que lo convierte en la novena persona más rica de China.
En raras ocasiones, Zhang Yiming fue en buscas protección o no contar con fondos para
las empresas de nueva creación Alibaba, Tencent o Baidu. Por el contrario, se considera
que Bytedance tiene una fuerte relación competitiva con los dos gigantes, porque los
fondos de Bytedance provienen principalmente de los ingresos publicitarios de Douyin y
Toutiao.
Además, en comparación con Alibaba, Baidu y Tencent, la propuesta de Yiming para
atraer al público joven en el extranjero se ha vuelto más exitoso. ByteDance es favorecido
por los usuarios en los Estados Unidos, el sudeste de Asia, Japón y otros lugares y es
considerado el caso más exitoso de China en el extranjero entre las compañías
tecnológicas chinas. ByteDance también es la única compañía de tecnología con más de
100 millones de usuarios en China y países occidentales. La revista The Economist
considera que es el primer gigante tecnológico internacional que emerge de China. En
los Estados Unidos, TikTok es considerado un competidor de compañías como YouTube
e Instagram.
En septiembre de 2020, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se refirió a
Zhang como un "portavoz" del Partido Comunista Chino en un expediente legal.
En mayo de 2021, dijo que dejará el cargo de director ejecutivo y será sucedido por Rubo
Liang.
Honores y reconocimientos
Zhang fue nombrado en la lista 2013 China 30 Under 30 por Forbes. En 2018, fue incluido
en la lista 40 Under 40 de la revista Fortune.
Jack Ma
Alibaba K.

Ma Yun conocido como Jack Ma es un empresario chino. Es el fundador y presidente


ejecutivo de Alibaba Group, un consorcio de negocios de Internet de gran éxito en China.
Fue el primer empresario de la China continental en aparecer en la portada de Forbes.
Es considerado como el chino más rico del mundo luego de la oferta pública de venta
(IPO por sus siglas en inglés) de Alibaba Group en la Bolsa de Nueva York. Fue una de
las personas más ricas del mundo, con una fortuna de 37.3 mil millones de dólares
(febrero de 2020), y ocupó el puesto 21 en la lista Forbes. En la actualidad su fortuna se
calcula en 22.8B de dólares (2023).
Vida personal
Ma nació el 10 de septiembre de 1964, en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China. Ma
comenzó a estudiar inglés a una edad temprana y practicaba inglés todos los días
conversando con personas que hablan inglés en el hotel internacional Hangzhou, a 70
minutos en bicicleta de su casa. Les hacía recorridos por la ciudad gratis para mejorar
su inglés durante nueve años. Se convirtió en amigo por correspondencia con uno de
esos extranjeros, que lo apodaron "Jack" porque le resultaba difícil pronunciar su nombre
chino.
Más tarde en su juventud, Ma tuvo problemas para asistir a la universidad. Los exámenes
de ingreso chinos se llevan a cabo solo una vez al año y Ma tardó cuatro años en
aprobarlos. Después de eso, Ma asistió al Hangzhou Teacher's Institute (actualmente
conocido como Hangzhou Normal University) y se graduó en 1988 con un B.A. en inglés.
Mientras estaba en la escuela, Ma fue el jefe del consejo estudiantil. Después de
graduarse, se convirtió en profesor de inglés y comercio internacional en la Universidad
Hangzhou Dianzi. Luego se matriculó en la Escuela de Negocios de Cheung Kong con
sede en Beijing (CKGSB) y se graduó en 2006.
Ma conoció a su esposa, Zhang Ying, cuando estudiaban en la Universidad Normal de
Hangzhou. Se casaron poco después de graduarse a fines de la década de 1980. Ambos
comenzaron a trabajar como profesores. Tienen un hijo y una hija.
Según Ma y su asistente, Ma había estado estudiando y practicando taichí-chuan, una
forma de artes marciales chinas, en Hangzhou durante algún tiempo cuando en 2009
comenzó a estudiar con Wáng Xī'an, un famoso profesor y maestro y de artes marciales.
En el 2011, Ma contrató a varios jugadores de taichí ganadores de torneos para enseñar
en Alibaba. Wang, Jet Li y Ma imparten clases regulares en Alibaba, donde la asistencia
de los empleados es obligatoria. La visión de Ma, según su asistente, es que un día la
gente lo recordará sobre todo como un maestro de taichí, en lugar de ser el único
fundador de la compañía de Internet y el sitio web de compras en línea más grande de
China.
Visión
En 2007, en respuesta a las críticas en todo el mundo de la práctica de matar tiburones
por sus aletas, Ma anunció que él y su familia habían "renunciado a la sopa de aleta de
tiburón ahora y para siempre". Ma ha declarado que ese momento creó un nuevo interés
en el ecologismo que moldearía su futuro ethos. En enero de 2009, Alibaba Group revisó
su política de inclusión y prohibió la venta de productos de aleta de tiburón en todas sus
plataformas de comercio electrónico.
En la reunión general anual de accionistas de Alibaba.com en mayo de 2010, Ma anunció
que el Grupo Alibaba comenzaría en 2010 a destinar el 0.3% de los ingresos anuales a
protección ambiental, particularmente en proyectos de mejora de la calidad del agua y el
aire. Sobre el futuro de Alibaba, ha dicho que "nuestro desafío es ayudar a más personas
a hacer dinero saludable, dinero sostenible, dinero que no solo sea bueno para ellos sino
también para la sociedad. Esa es la transformación a la que apuntamos."
En 2015, Ma hizo su primera compra de tierras de conservación fuera de China cuando
compró una propiedad de 28.100 acres llamada Brandon Park en Paul Smiths, Nueva
York, en Adirondack Park por $ 23 millones.
El 10 de septiembre de 2018, Ma anunció que dejará su cargo el 10 de septiembre de
2019.5 Jack continuará con su labor como presidente ejecutivo durante los siguientes 12
meses antes de ceder su cargo a Daniel Zhang, quien actualmente es el director general.
De esta manera el nacido en Hangzhou asegurará una transición tranquila y garantizará
la continuidad de la operación de la compañía.
En enero de 2023 empieza a renunciar al control de Ant group, la empresa financiera
que creó, en medio de una serie de controles por las autoridades chinas.
Steve Paul Jobs
Apple

(San Francisco, 1955 – Palo Alto, California, 2011) fue un destacado informático y
empresario estadounidense. Fue creador del primer ordenador personal y fundador de
Apple Computer, una empresa innovadora en el sector de la informática.
Se caracterizó por tener ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales,
la telefonía móvil y la música digital. Así, revolucionó el sector durante más de tres
décadas a través de sus productos.
Historia de Steve Jobs
Jobs fue entregado en adopción al matrimonio formado por Paul y Clara Jobs (maquinista
ferroviario y ama de casa, respectivamente). Sus padres biológicos fueron dos
estudiantes que no disponían de medios para poder hacerse cargo.
Desde niño residió en la ciudad californiana de Mountain View, que se caracteriza por
ser un importante centro de la industria electrónica estadounidense. Todo ello influyó en
Steve Jobs a la hora de inclinarse por un futuro profesional relacionado con el sector.
Tenía solo doce años cuando se unió al Hewlett-Packard Explorer Club, asociación
juvenil en la que los ingenieros de la compañía Hewlett-Packard enseñaban a niños y
jóvenes las últimas creaciones en el terreno de la informática.
Estudió en el Instituto Homestead de Mountain View y posteriormente Steve Jobs ingresó
en la Reed College, una universidad situada en Portland (Oregón), pero abandonó los
estudios universitarios un semestre más tarde.
En aquella época coqueteó con las drogas y se interesó por asignaturas como filosofía,
llegando a viajar a la India en la búsqueda de un sentido espiritual. A su vuelta y tras
unas prácticas en la empresa Hewlett-Packard en Palo Alto, en 1974 Jobs fue contratado
como diseñador por Atari, compañía pionera de la naciente industria de los videojuegos.
El nacimiento de Apple
En aquella época Jobs se convirtió en socio del ingeniero Stephen Wozniak. Así,
comenzó a fijarse en el potencial del ordenador doméstico en el que trabajaba su amigo
y en el garaje crearon su primera oficina.
Pusieron en marcha una placa base y luego un ordenador completo, el Apple I,
considerado el primer ordenador personal de la historia. En 1976, con el dinero obtenido
de la venta de su furgoneta Volkswagen, fundaron la empresa Apple Computer, con sede
en el garaje de la familia de Steve Jobs.
Jobs eligió el nombre Apple como un homenaje a su fruta favorita, la manzana. Entonces
crearon diferentes versiones de Apple, siendo cada una más potente que su antecesora.
En el año 1985 decidieron poner punto final a su colaboración. Esto, ya que Stephen
Wozniak quedó relegado a un segundo plano tras un accidente, aunque se rumorea que
fue debido al carácter complicado de Steve Jobs.
El resultado de ambos conflictos fue que Wozniak se marchó de Apple en 1985. Ese
mismo año fueron despedidos mil doscientos empleados a raíz de una amplia
reestructuración en la empresa. Jobs se vio forzado a renunciar. Pero esto no le impidió
volver a emprender en solitario una nueva andadura empresarial.
Steve Jobs en NeXT Computer y Pixar
Jobs fundó una nueva compañía informática, NeXT Computer, en el año 1985. A
continuación, compró al director cinematográfico estadounidense George Lucas, por diez
millones de dólares, la división de animación de la productora del cineasta, Lucas film
Limited.
En 1986 nacieron los estudios de animación Pixar, centrados en la producción por
ordenador de películas de dibujos animados. Steve Jobs participó activamente en la
creación de la película Toy Story.
En 1989, NeXT Computer lanzó su primer ordenador, repleto de funciones, pero que no
resultó rentable por su elevado precio y su incompatibilidad con la mayoría de los
sistemas existentes en el mercado. Steve Jobs cerró la división de ordenadores en 1993.
Su vuelta a Apple
En 1996 Apple decidió comprar NeXT Computer. Esto suponía la vuelta de Steve Jobs
a la empresa fundada por él con un cargo de asesor interino (por el que Jobs,
voluntariamente, no recibía ningún salario).
Nueve meses después, el retiro del presidente de Apple provocó que Steve Jobs volviese
a la presidencia. En agosto de 1997, Jobs anunció un acuerdo con la corporación rival,
Microsoft, que decidió invertir 150 millones de dólares en Apple. Las dos compañías se
necesitaban y se complementaban, pues Microsoft era el principal fabricante de
programas para Macintosh, y Apple, uno de los principales testigos en el juicio
antimonopolio que la justicia norteamericana había iniciado contra la empresa de Bill
Gates.
En 1998, Apple volvió a revolucionar el mercado informático con el lanzamiento del iMac,
un ordenador compacto integrado en el monitor, que además de su espectacular diseño
vanguardista estaba preparado para navegar por Internet. Su éxito de ventas colocó a
Apple entre los cinco mayores fabricantes de ordenadores personales de Estados Unidos
y acarreó una revalorización del 50% de las acciones de la compañía.
Nuevas versiones del iMac, con mayor potencia y cada vez más sofisticadas
prestaciones, seguirían apareciendo en los años siguientes revolucionando de manera
constante el mercado.
Apple comenzó a desplegar su potencial de creatividad inventiva en otros ámbitos,
conjugando como siempre había hecho las novedosas funcionalidades con la máxima
simplicidad de uso y elegantes diseños minimalistas. El primero fue la música digital,
pues en 2001 desembarcó en el sector musical con un reproductor de audio de bolsillo,
el iPod, y dos años después creó la tienda musical iTunes, que lideró la venta de música
en línea.
En octubre de 2003 se le diagnosticó un cáncer, y a mediados de 2004 anunció a sus
empleados que tenía un tumor canceroso en el páncreas. Jobs afirmó que tenía un tipo
raro de cáncer de páncreas menos agresivo, conocido como carcinoma de los islotes
pancreáticos. A pesar de su diagnóstico, Jobs -budista y vegetariano- se resistió durante
9 meses a seguir las indicaciones para realizar una intervención habitual en la medicina
convencional, y en su lugar siguió una dieta especial de medicina alternativa en un intento
de acabar con la enfermedad. Sus problemas de salud obligaron a Jobs a apartarse de
su trabajo. Posteriormente, en el año 2007 presentó el iPhone, primero de la familia de
teléfonos inteligentes de alta gama desarrollados por Apple. Las novedosas prestaciones
del iPhone fueron pronto imitadas por otras empresas.
¿De qué murió Steve Jobs?
En 2009, Jobs se sometió a un trasplante de hígado y delegó la mayor parte de sus
responsabilidades en Timothy Cook. Aun así, todavía en 2010 sorprendió al mundo con
el iPad, un híbrido de tableta y teléfono móvil sin necesidad de teclado ni ratón. Steve
Jobs presentó la segunda versión, el iPad 2, en marzo de 2011, en la que sería una de
sus últimas apariciones en público.
Steve Jobs falleció en su casa de California a las 3:00 p.m. del 5 de octubre de 2011, a
los 56 años, a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis del cáncer
de páncreas.

También podría gustarte