Tarea 5.1 Ag

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO

DOMINGO
(UASD)

FACULTAD DE ARTES

Tianny Mendez de los santos

100533033

ARTES GRAFICAS II
Luis Pérez Nova
Diferencias y semejanzas entre la revista y el
periódico
Si te preguntamos sobre qué es para ti una revista, ¿qué nos
responderías? Es probable que coincidas con nosotros si te decimos
que, explicado de forma más o menos sencilla, una revista es una
publicación impresa, la cual es publicada de forma periódica, y que
informa sobre aquella temática o sobre los temas de los cuales está
especializada.
Podemos decir también que se financia de dos formas: a partir de
la publicidad y de los patrocinios que se incluyen en las distintas
páginas que la conforman, o bien a partir de los lectores (es decir,
de los clientes que las compran); aunque también es posible que se
financie combinándose las dos opciones indicadas anteriormente, o
por otras vías diferentes.

Cuando hablamos de
un periódico, debemos
referirnos a una publicación
que se edita normalmente
con una periodicidad diaria
(diario) o semanal
(semanario). Su principal
función consiste en la
presentación de noticias,
recogiendo siempre temas
de rigurosa actualidad.
Además, puede defender
distintas posturas públicas,
proporcionar consejos e
información a sus lectores,
y a veces es posible que en
sus páginas se incluyan
artículos literarios, chistes y
tiras cómicas.

Al igual que ocurre con la


revista, en casi la mayoría
de los casos –y en diferente
medida- sus ingresos económicos se basan en la inserción de
publicidad y de patrocinios, además de su compra por parte de los
lectores.
Principales semejanzas entre una revista y un
periódico

• Ambos sirven para comunicar por escrito temas de interés


y de actualidad.

• Ambos se venden en quioscos.

• Utilizan tanto el papel como las letras impresas para la


comunicación de temas e ideas (aunque en la actualidad
también tienden a ser más digitales).

• Utilizan imágenes y gráficos.

• Usan titulares.

• Constan de distintas y diferentes secciones.

• Pueden ser distribuidos de forma gratuita o bien ser


puestas a la venta.

• Son publicaciones periódicas, de distinta frecuencia en su


aparición.

• Tienen un nombre, marca o denominación, la cual sirve


para distinguirla de otros.
Pero, aunque podamos encontrar determinadas semejanzas entre
las revistas o los periódicos, también existen diferencias. Sobre ellas
te hablamos a continuación.

Principales diferencias entre una revista y un


periódico

• El periódico suele contar con un formato mucho más


grande que la revista.

• El periódico no posee tapa ni contratapa.


• Las tapas y contratapas de la revista son de papel
ilustración, o de cartulina.

• La revista se dirige generalmente a un público


determinado.

• El periódico se suele dirigir a un público bastante amplio,


al recoger únicamente temas de actualidad.

• Las revistas suelen tener un precio mayor.

• Las revistas contienen una mayor cantidad de publicidades


y patrocinios.

• Los periódicos aparecieron históricamente antes que las


revistas.

• Los periódicos cuentan con una mayor circulación que las


revistas.

• La mayoría de los periódicos aparecen diariamente.


• En el periódico prevalecen los textos informativos.
También podemos mencionar
una diferencia tan clara como
palpable entre la revista y el
periódico, dado que los periódicos
suelen tener un tamaño mucho
mayor que el de la revista.

No obstante, además de los temas


que se tratan en ellos, el tiempo
de publicación es también una
diferencia evidente, puesto que
los periódicos suelen ser diarios o
semanales, mientras que las
revistas tienden a ser más bien
mensuales (aunque también
podemos encontrarnos con
determinadas revistas que se
publican semanalmente).

¿Te animas a imprimir tu propia


revista? Descubre cómo imprimir
revistas fácilmente online, utilizando nuestra aplicación
de calculadora de precios en pocos minutos y contando con tu
presupuesto al momento.

También podría gustarte