Evolución Industria Textil y Siderúrgica
Evolución Industria Textil y Siderúrgica
Evolución Industria Textil y Siderúrgica
Dos fueron los sectores destacados de la primera revolución industrial: la industria textil
por ser la primera donde se produjeron los cambios que diferencian a una industria
moderna de una actividad artesanal, y la industria siderúrgica, cuyos productos
revolucionaron las demás actividades económicas.
• LA INDUSTRIA TEXTIL
A lo largo del siglo XVIII la industria textil conocerá importantes innovaciones técnicas.
La mayor parte de las cuales serán realizadas por artesanos sin especiales conocimientos
científicos. Esta creación “prueba – error” permitió una innovación continua y acelerada,
frente a técnicas y herramientas artesanas que habían permanecido casi inmutables
durante siglos. En apenas cincuenta años unos pocos inventos acabarán con
herramientas centenarias y abrirán paso a la producción en masa.
En 1733 John Kay patentó un telar con lanzadera volante que permitía duplicar la
capacidad de tejido de los artesanos ingleses. Ante la nueva demanda de hilo la
respuesta sería la máquina hiladora spinning Jenny que multiplicaba la capacidad de los
hiladores, aunque aún utilizaba como energía la fuerza humana de los trabajadores.
La mecanización del hilado pronto puso de manifiesto sus ventajas. Sin embargo,
muchos trabajadores las vieron como supletorias de su trabajo, dando lugar a las
primeras protestas obreras
• LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA
En este contexto, resultaron fundamentales los trabajos de pioneros como Darby que
consiguió en los primeros años del siglo XVIII la producción de hierro utilizando carbón
mineral. El hierro resultante era de escasa calidad, pero a lo largo del siglo se fueron
introduciendo mejoras que aumentarán su calidad y desplazará el uso de hierro
producido con carbón vegetal.