Balance de Cantidad de Movimiento Aula Virtual
Balance de Cantidad de Movimiento Aula Virtual
Balance de Cantidad de Movimiento Aula Virtual
General Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4 Tema 5 Tema 6 Tema 7 Tema 8 Tema 9 Tema 10
Tema 11 Tema 12 Tema 13 Tema 14 Tema 15 Tema 16 Tema 17 Tema 18 Tema 19 Tema 20
Tema 21 Tema 22 Tema 23 Tema 24 Tema 25 Tema 26 Tema 27 Tema 28 Tema 29 Tema 30
Tema 31
PRESENTACIÓN DE VIDEOS DE REFERENCIA
FENÓMENOS DE TRANSPORTES
PRIMER SEMESTRE DE 2022
A CONTINUACIÓN PUEDE CONSULTAR LOS VIDEOS DE YouTube VISTOS EN CLASE SOBRE:
FLUIDO DENTRO DE DOS CILINDROS CONCENTRICOS. FLUJO DE COVETTE. COMO CALCULAR EL NUMERO
ADIMENSIONAL DE TAYLOR PARA ESTABLECER EL TIPO DE FLUIDO QUE SE TIENE
VIDEO DE SIMULACIÓN. PERFIL DE VELOCIDAD. Simulación del fluido en diferentes tipos de tuberías en
donde se puede apreciar el perfil de velocidad, las líneas de flujo ... El programa utilizado es Simulation CFD de
Autodesk.
DISTRIBUCIONES DE VELOCIDAD EN FLUJO LAMINAR
Se busca que los estudiantes mediante el trabajo en equipo adquieran dominio en la aplicación de Balances de
Cantidad de Movimiento en Problemas de flujo de fluidos en Régimen Laminar y Estado Estable.
https://moodle2.uptc.edu.co/presencial/course/view.php?id=1111§ion=4#tabs-tree-start 1/4
19/2/23, 18:29 Curso: Fenomenos de Transporte - Luis Lozano - Grupo 1-0, Tema: Tema 4
Para llevar a cabo el análisis se toma como referencia un problema de un fluido, el cual debe estar en RÉGIMEN
LAMINAR y en ESTADO ESTABLE y sobre el se debe desarrollar cada uno de los siguientes pasos:
PASO 1: Sobre el fluido tomar un elemento diferencial de fluido. Este elemento debe tener una forma
geométrica definida (forma cubica, cilíndrica o esférica). ´
PASO 2: Se debe escoger un sistema de coordenadas que este en correspondencia con la forma del fluido a
analizar (los sistemas de coordenadas serán: coordenadas cartesianas (x, y, z). coordenadas cilíndricas (r, θ, z) o
coordenadas esféricas (r, θ, ψ))
Las FUERZAS que están actuado sobre el fluido y que contribuyen a su movimiento (estas fuerzas pueden ser
Fuerzas mecánicas de presión o Fuerzas gravitacionales).
Establecer los ESFUERZOS CORTANTES que están actuando sobre el fluido, como consecuencia del
movimiento del fluido.
PASO 4: Aplicar el balance diferencial de momento sobre el diferencial de fluido, objeto de estudio. Ese balance
corresponde a aplicar la formula:
Donde:
F = Fuerzas que contribuyen al movimiento (Fuerzas mecánicas de presión y/o Fuerzas gravitacionales)
Luego:
https://moodle2.uptc.edu.co/presencial/course/view.php?id=1111§ion=4#tabs-tree-start 2/4
19/2/23, 18:29 Curso: Fenomenos de Transporte - Luis Lozano - Grupo 1-0, Tema: Tema 4
PASO 5: Se procede a determinar las CONDICIONES LIMITES o CONDICIONES DE FRONTERA del problema.
Estas condiciones limites corresponde a condiciones limites en función de Velocidades y/o Condiciones Limites
de Esfuerzo del fluido analizado
PASO 6: A partir de la ecuación diferencial del Balance de momento y con los datos de condiciones limites se
procede a resolver esta Ecuación.
ACERCA DE NOSOTROS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA PBX: (57+8) 7405626 portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio Horario de atención y
servicio telefónico Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m. Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios Transparencia y Acceso
a la Información Pública Rendición de Cuentas
INFORMACIÓN PARA
Departamento de Innovación Académica
Edificio Administrativo - Segundo Piso
PBX: (57+8) 7405626 Ext 2312
Cel: 317 435 6223
https://moodle2.uptc.edu.co/presencial/course/view.php?id=1111§ion=4#tabs-tree-start 3/4
19/2/23, 18:29 Curso: Fenomenos de Transporte - Luis Lozano - Grupo 1-0, Tema: Tema 4
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
ENLACES RÁPIDOS
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024 Tel: (57+8) 7428263
Teléfono: (57+8) 7405626 extensión 2580
quejas.reclamos@uptc.edu.co
Notificaciones
Aviso
Judiciales
Dirección Control Interno Disciplinario
Email: univirtual@uptc.edu.co
Ayuda y documentación
Contactar con el soporte del sitio
https://moodle2.uptc.edu.co/presencial/course/view.php?id=1111§ion=4#tabs-tree-start 4/4