Especif. Tecnicas - Saldo
Especif. Tecnicas - Saldo
Especif. Tecnicas - Saldo
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE
INSTALACIONES SANITARIAS.
I. GENERALIDADES.
El presente capítulo, dentro de las especificaciones de obra, corresponde al
PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS.
IV. APROBACIONES.
- En la propuesta se debe indicar las características de los materiales a emplearse,
tales como nombre del fabricante, tipo, tamaño, modelo, etc.
- Las especificaciones del fabricante referentes a la instalación de los materiales,
deben seguirse estrictamente y pasarán a formar parte de estas especificaciones.
V. MATERIALES.
- Los materiales a usarse deben ser nuevos, de reconocida calidad, de primer uso y
de utilización actual en el mercado nacional o internacional.
- Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada, siguiendo las
indicaciones dadas por el fabricante o manuales de las instalaciones.
- Si por no estar colocados como es debido ocasionan daños a personas o equipos,
los eventuales daños deben ser reparados.
- Instalaciones de agua fría, caliente, blanda, incendio desde la casa de fuerza, hasta
cada uno de los aparatos sanitarios, equipos o conexión de agua, incluyendo
válvulas y todo accesorio.
- Instalación de agua para riego de jardines, consistente en red, accesorios, griferías,
etc.
- Instalación de tubería exterior de agua potable hasta él o los puntos de empalme a
redes públicas.
- Instalación de desagüé y ventilación, desde los mismos hasta el punto de conexión
con la red pública de desagüe, incluyendo sumideros, registros, válvulas y todo
accesorio.
- Provisión, colocación y prueba de aparatos sanitarios.
VIII. EJECUCION, TRAZO Y MANO DE OBRA
Trazo
2. Cobre.
Las uniones entre tubería o tubos con accesorios de cobre serán hechas con
soldaduras de aleación de plata 50% como mínimo. Antes de soldado se lijarán y
limpiarán las partes a ser unidas.
3. P.V.C.
Para tuberías de PVC se hará con empalmes a presión y pegamento especial. Los
contratistas deberán ceñirse estrictamente a las recomendaciones dadas para el
manejo de esta tubería.
4. Reducciones.
En general para las tuberías de fierro galvanizado y cobre se usarán reducciones
para cambios de diámetro, sólo se aceptara “BUSHINGS” para las conexiones a
aparatos o equipos.
5. Tapones Provisionales.
Se colocarán tapones de fábrica de fierro galvanizado roscado en todas las salidas
de agua fría y caliente.
En todas las salidas de desagüe y ventilación y en todos los puntos en que queden
abiertas las tuberías deberán colocarse tapones de fábrica, cuando no existan
deberán ser de madera en forma cónica.
6. Aislamiento.
Las tuberías de agua caliente y retorno de agua caliente irán cubiertas con
aislamiento tipo fibra de vidrio de 1” de espesor (3/4” diámetro comp.) asegurado
con flejes en todas las partes empotradas en muros o pisos, hasta la salida de cada
aparato.
7. Pintura.
Las tuberías de fierro galvanizado empotradas se pintarán con una mano de
pintura anticorrosiva de mineo.
8. Identificación
- Todas las válvulas serán dotadas de un disco de bronce o aluminio de 5 cms de
diámetro con su correspondiente número o grabado a presión y sujeto a válvula con
alambre de cobre Nº 16.
- Las tuberías de agua fría irán pintadas de color verde.
- Las tuberías de agua blanda irán pintadas de color verde con franja blanca de 2 cm.
cada 3 m.
- Las tuberías de agua de incendio irán pintadas de color rojo.
- Las tuberías de agua caliente llevarán una franja de color naranja de 2 cm. en el
forro con pintura blanca y cada 3 m.
- Las tuberías de retorno de agua caliente llevarán dos franjas de color naranja de 2
cm. en el forro con pintura blanca y cada 3 m. Para diferenciarlos en ASA AB-1
extracto 1956, en la parte que respecta a la anchura de la banda de color y tamaño
de las letras de aviso.
- Las tuberías de desagüe y ventilación irán pintadas de color negro.
X. MANO DE OBRA
La mano de obra se ejecutará siguiendo las normas de un buen trabajo, debiendo
tener especial cuidado de que presentan un buen aspecto.
04 INSTALACIONES SANITARIAS.
04.01.01 LAVATORIOS.
DESCRIPCIÓN.
MONTAJE : Modelo de pared con soportes de fijación tipo uña, colocada a 31” de
nivel de piso terminado a la base superior del aparato sanitario.
Las características serán como se muestra en la siguiente figura.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro de los lavatorios de cerámica vitrificada con perforaciones para
montaje, poza rectangular, rebose frontal, borde contra salpicaduras y todos los
accesorios necesarios para su instalación incluyendo grifería para su correcta operación.
El cual cumplirá las normas y especificaciones técnicas indicadas en los planos.
MATERIALES.
DESCRIPCIÓN : Lavatorio de cerámica vitrificada
COLOR : Blanco.
FORMA : Una poza rectangular con depresiones para jabón, reborde contra
salpicaduras, respaldo de 4” de alto.
DIMENSIONES : 20 1/8”X 18 3/4” aprox.
OPERACIÓN : Control manual, Agua Fría.
DESAGUE : De bronce cromado, tipo abierto con colador y chicote de 1 ¼”. Trampa
“P” de 1 ¼” para embonar, desarmable con rosca y escudo a la pared.
Tubos de abasto de 1/2” y llave angular de ½”, para ser accionada con
desarmador. Niple de ½”x3” con escudo a la pared.
GRIFERÍA TIPO A3 : Llave de bronce cromado de control manual, con sistema de
cierre de disco cerámico de ¼” de vuelta y salida convencional con
aireador de agia fría..
Las características serán como se muestra en la siguiente figura.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro e instalación de los lavatorios tipo ovalín y todos los accesorios
necesarios para su instalación incluyendo grifería para su correcta operación. El cual
cumplirá las normas y especificaciones técnicas indicadas en los planos.
MATERIALES.
Los lavatorios deben tener por dimensiones externas de 440x420mm tipo SONNET de la
marca Trébol o similar.
Color : Será de color blanco.
Operación : Control manual.
Accesorios : Trampa ‘’P’’ de PVC y desagüe de bronce cromado de diámetro1
¼’’, con tapón y cadena.
Conexiones : Para agua fría, con tuberías de abasto de acero trenzado de
diámetro ½’’x½’’x12’’ y válvula de interrupción tipo angular.
Grifería : Compuesta por grifo central de agua fría, de bronce y acabado
cromado, con sensor de batería.
Las características serán como se muestra en la siguiente figura.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro e instalación de los lavatorios tipo ovalín y todos los accesorios
necesarios para su instalación incluyendo grifería para su correcta operación. El cual
cumplirá las normas y especificaciones técnicas indicadas en los planos.
MATERIALES.
Los lavatorios deben tener por dimensiones externas de 440x420mm tipo SONNET de la
marca Trébol o similar.
Color : Será de color blanco.
Operación : Control manual.
Accesorios : Trampa ‘’P’’ de PVC y desagüe de bronce cromado de diámetro1
¼’’, con tapón y cadena.
Conexiones : Para agua fría, con tuberías de abasto de acero trenzado de
diámetro ½’’x½’’x12’’ y válvula de interrupción tipo angular.
Grifería : Compuesta por grifo central de agua fría, de bronce y acabado
cromado, con sensor de batería.
Las características serán como se muestra en la siguiente figura.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro de los lavaderos de acero inoxidable de 18’’ x 20’’ con una poza
y todos los accesorios necesarios para su instalación incluyendo grifería para su correcta
operación. El cual cumplirá las normas y especificaciones técnicas indicadas en los
planos.
MATERIALES.
Lavadero de acero inoxidable de empotrar y bordes redondeados marca record o similar.
Un orificio para grifería y uno para desagüe.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
Fijado sobre mueble de madera o melamine o mueble de concreto revestido con mayólica
y empaquetadura perimetral según planos de diseño.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro de los lavaderos de acero inoxidable de 18’’ x 35’’ con una poza
y todos los accesorios necesarios para su instalación incluyendo grifería para su correcta
operación. El cual cumplirá las normas y especificaciones técnicas indicadas en los
planos.
También se incluye en esta partida el suministro del lavadero tipo (B-9) de acero
inoxidable de una poza y un escurridero, el cual deberá contar con todos los accesorios
para su instalación incluyendo la grifería. También deberá cumplir con las normas
técnicas.
MATERIALES.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
MONTAJE.
Fijado sobre mueble de madera o melanina o mueble de concreto revestido con mayólica
y empaquetadura perimetral según planos de diseño.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro de los lavaderos de acero inoxidable de 700x550x300mm con
una poza y se suministra totalmente equipado, listo para instalar. El cual cumplirá las
normas y especificaciones técnicas indicadas en los planos.
MATERIALES.
Lavadero de acero inoxidable listo para instalar de 1mm de espesor con amplios radios
que les confiere una máxima robustez.
Conexiones: Para agua fría y caliente, con tubos flexibles de ½” para agua a alta
presión. Válvula de desagüe.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
El Contratista realizará el suministro de los aparatos sanitarios los que serán
proporcionados por proveedores de reconocido prestigio y experiencia en el suministro de
estos equipos.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro de los lavaderos de acero inoxidable de 700x550x300mm con
una poza y se suministra totalmente equipado, listo para instalar. El cual cumplirá las
normas y especificaciones técnicas indicadas en los planos.
MATERIALES.
Lavadero de acero inoxidable listo para instalar de 1mm de espesor con amplios radios
que les confiere una máxima robustez.
Conexiones: Para agua fría y caliente, con tubos flexibles de ½” para agua a alta
presión. Válvula de desagüe.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
El Contratista realizará el suministro de los aparatos sanitarios los que serán
proporcionados por proveedores de reconocido prestigio y experiencia en el suministro de
estos equipos.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro de los lavaderos prefabricados de mampostería revestido con
cerámico de 2 posas y todos los accesorios necesarios para su instalación incluyendo
grifería para su correcta operación y las redes de desagüe. El cual cumplirá las normas y
especificaciones técnicas indicadas en los planos.
MATERIALES.
DESCRIPCION: Lavadero de Limpieza de material revestido con cerámica, terrazo o
similar (pozas de diferentes alturas: lavadero y lava trapos; según
detalles de arquitectura).
Color: De acuerdo a las indicaciones de Arquitectura.
Forma: Rectangular
DIMENSIONES: De acuerdo al diseño de Arquitectura.
OPERACION: Control de mano.
CONEXIONES: Para agua fría.
GRIFERIA: Grifería convencional de bronce cromado para agua fría, de un de
vuelta.
DESAGÜE: De PVC, tipo abierto con colador y chicote de 1-1/2”. Trampa “P”
desarmable con rosca y escudo a la pared para una poza y trampa al
piso tipo G-1, para la segunda poza.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
El Contratista realizará el suministro de los aparatos sanitarios los que serán
proporcionados por proveedores de reconocido prestigio y experiencia en el suministro de
estos equipos.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende la instalación de inodoro con fluxómetro y todos los accesorios necesarios
para su operación incluyendo grifería, el cual cumplirá las normas y especificaciones
técnicas indicadas en los planos. Su ubicación e instalación se encuentra detallada en los
planos del proyecto.
MATERIALES
DESCRIPCION: Inodoro de cerámica, equipado con válvula
fluxométrica, con rompedor de vació y caja protectora.
Color: Blanco
De acción sifónica y descarga silenciosa trampa
incorporada “SIPHON JET”, asiento de Melamine
pesado de frente abierto y tapa.
REFERENCIA: Norma 333.001 (Itintec) tabla 5.
DIMENSIONES: 605 x 305 x370mm. (24”X14”x15”).
OPERACION: Acción manual.
CONEXIONES: Para agua fría, con una presión mínima de trabajo de 7
m. de columna de agua.
GRIFERIA: Válvula fluxométrica de bronce cromado. Tendrá cajá metálica
protectora; contra vandálica.
Tubos de abasto cromado o material termoplástico.
MONTAJE: Modelo de piso con pernos de fijación, con
capuchones cromados, de cerámico plástico.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Se entiende así al suministro e instalación del urinario mingitorio seco con dispositivo de
esfera estándar con sus accesorios (tornillos de fijación de 2”, tarugos de plástico,
platinas de fierro galvanizado de: 1/8’’x1”, 3/16”x1” y 3/16”x1/2”; etc.) y contara con su
válvula fluxómetro. Su ubicación se muestra en los planos de diseño constructivo del
proyecto.
MATERIALES.
DESCRIPCION: Urinario de porcelana o loza vitrificada de pared.
Color: Blanco
OPERACIÓN: Acción manual mediante válvula fluxométrica
CONEXIONES: Para agua fría, con una presión de trabajo de 20 psi.
GRIFERIA: Válvula fluxométrica de bronce cromado.
DESAGUE: Integral de 2” de diámetro.
MONTAJE: Modelo colgado en muro con pernos y uñas de sujeción capuchones
cubre pernos, fijado a la pared con pernos.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Se entiende así al suministro e instalación del baño de artesa con los dispositivos que
contenga y tener en cuentas las consideraciones para su buen funcionamiento, tanto
como las redes de agua fría y caliente. Su ubicación se muestra en los planos de diseño
constructivo del proyecto.
Deberá contar como mínimo:
Colchoneta con núcleo de poliuretano de 24 Kg/cm3 x60mm de espesor forrado
de vinilo, grabado en punto fino color negro.
Cubierta, respaldo perimetral, tina de baño y división transversal en lámina de
acero
Recubrimiento en la parte inferior de la cubierta.
Regatón de aluminio de 25mm (1”) de diámetro con altura ajustable.
Tubo cuadrado de acero cal. Nº 18 de 32x32mm (1 ¼” x 1 ¼”) acabado en pintura
color gris.
Será igual o similar como se muestra en la figura.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Comprende el suministro de ducha cromada incluidos accesorios, estos serán de primera
calidad para su instalación incluyendo grifería para su correcta operación. El cual
cumplirá las normas y especificaciones técnicas indicadas en los planos.
Llevarán un tubo rociador de 1/2" de diámetro con perforaciones de 1/16" cada 5 cm.,
formando un ángulo de 45° con la pared y una válvula de bola de 1/2" de bronce. Se
instalará como se indica en la figura.
MATERIALES.
DESCRIPCION: Ducha con grifería para agua fría y agua caliente.
DIMENSIONES: Brazo de 150 mm. De largo canastilla de 25 mm. De diámetro
(Estándar).
OPERACIÓN: Control manual monocomando.
CONEXIONES: Para agua fría y agua caliente
GRIFERIA: Cuerpo de bronce con uniones tipo universal, rosca corrida manija
cromada, tipo monocomando. Para empotrar en la pared con
alimentación de ½”, compuesta de brazo cromado y canastilla de chorro
regulable.
MONTAJE: Fijado a la pared con escudos de protección.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Corresponde al suministro de grifo de riego y válvula esférica ambos de bronce clase 150
Lb, tuberías de fierro galvanizado de 3/4” y accesorios de hierro maleable clase 150 Lb. y
todos los accesorios necesarios para su instalación para su correcta operación. El cual
cumplirá las normas y especificaciones técnicas indicadas en los planos.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad
(und), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Corresponde al suministro de jabonera cerámica vitrificada, los accesorios serán de losa
vitrificada blanca nacional de primera calidad. La jabonera viene a ser fijadas al muro
cerámico con material adhesivo. La calidad de los mismos deberá ser verificada
previamente por el supervisor de obra.
Color.
Colocación.
Los accesorios serán fijados a la superficie cerámica con adhesivo, y los bordes sellados
mediante porcelana blanca, similar como se muestra en la figura.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Color.
Colocación.
Los accesorios serán fijados a la superficie cerámica con adhesivo, y los bordes sellados
mediante porcelana blanca, similar como se muestra en la figura.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Corresponde al suministro de dispensador para papel toalla con soporte y barra metálica
de acero inoxidable se ubicará a una altura y distancia adecuada a la posición del
ambiente.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Flujo de acción sinfónica y trampa integral de acero para descarga de 12 Lts de la pared
para válvula fluxométrica.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Corresponde al suministro de llaves para los accesorios de aparatos sanitarios para darle
mayor seguridad al mismo. Se instalará tal como se muestra en los planos. La calidad de
los mismos deberá ser verificada previamente por el supervisor de obra.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESRIPCIÓN.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
Se entiende así a la instalación de las tuberías con sus accesorios (tees, codos, etc.) de
cada punto de agua destinado a abastecer un grifo de riego, desde la conexión del
aparato hasta su encuentro con la tubería de alimentación principal o ramal de
alimentación secundario, según sea el caso.
Las tuberías del punto de agua serán de material PVC C-10 (según normas técnicas
vigentes), del tipo rosca, siendo preferentemente de fabricación nacional y de reconocida
calidad.
Las salidas quedarán empotradas en la pared, debiendo contar en su extremo final con
una unión presión rosca de PVC, un niple de 0.10 mt y un codo 90º o tee roscada (el
niple y el accesorio codo o tee deberán ser de hierro maleable clase 150 Lbs).
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
DESCRIPCIÓN.
Se entiende así a la instalación de las tuberías con sus accesorios (tees, codos, etc.) de
cada punto de agua destinado a abastecer un aparato sanitario, grifo o salida especial,
desde la conexión del aparato hasta su encuentro con la tubería de alimentación principal
o ramal de alimentación secundario, según sea el caso.
Las tuberías del punto de agua serán de material COBRE deoxidado, electrolítico de
99.9% de pureza (según normas técnicas vigentes), del tipo rosca, siendo
preferentemente de fabricación nacional y de reconocida calidad.
Las salidas quedarán empotradas en la pared, debiendo contar en su extremo final con
una unión presión rosca de COBRE, un niple de 0.10 mt y un codo 90º o tee roscada (el
niple y el accesorio codo o tee deberán ser de hierro maleable clase 150 Lbs).
Las alturas en las salidas a los aparatos sanitarios son las siguientes:
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten.
DESCRIPCIÓN.
Los tubos de cobre serán suministrados en piezas de 6 mts. (20 pies) de largo
aproximadamente, llevaran protección de borde en los extremos.
1. Empotradas.-
En las partes que señala en los planos, las tuberías irán colgadas y/o
apoyadas del techo por medio de colgadores que se detallan más
adelante.
3. Aislamiento
El aislamiento será de fibra de vidrio tipo media caña, asegurada con lana
y flejes metálicos, con protección de pintura blanca y la señalización
respectiva.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El contratista deberá tomar medidas en obra pues las que aparecen en planos son
aproximadas para determinar la ubicación exacta del trazo compatibilizando con las
demás especialidades.
MEDICION.
El método de medición será por metro lineal (m), según le indica los planos y aprobados
por el Supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará en metro lineal (m), según las cantidades medidas
señaladas en el párrafo anterior. Será pagado al precio unitario del contrato que se
encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano
de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá
contar con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Los accesorios para esta clase de tuberías serán de Cobre confeccionados de una sola
pieza y de acuerdo a las mismas normas.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El Contratista contratará la mano de obra para realizar esta partida, que consiste en la
construcción de los alimentadores de agua fría, empleando los materiales accesorios y
mano de obra calificada como se indica en los planos de Instalaciones Sanitarias
respectivos.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (M) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro lineal (M), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será unidad
(und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho
pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se colocarán entre las tuberías de cobre para efectuar los empalmes y derivaciones
correspondientes. El Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia
para efectuar este trabajo.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será unidad
(und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho
pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
04.02.05 VALVULAS.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de válvulas de interrupción de bronce
de los diámetros correspondientes, con uniones roscadas, con marca de fábrica y presión
estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de válvulas de interrupción de bronce
de los diámetros correspondientes, con uniones roscadas, con marca de fábrica y presión
estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se colocarán entre uniones universales del tipo de asiento cónico de bronce. El
Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en el suministro de caja para válvulas compuerta de bronce de agua potable
que serán de concreto F’c=175kg/cm2 y tendrán por medidas internas 0.50x0.50m, se
construirán según planos de detalles de diseño del proyecto y en lugares que se
indiquen. Las paredes y el fondo de esta caja serán tarrajeados con mortero 1:3 cemento-
arena en un espesor 1/2”.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad
(und), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la instalación de Caja para Válvula Compuerta Según se indican en los
planos del proyecto.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad
(und), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la reparación de las uniones saldados de cobre que se encuentran instalados
en toda la red de agua las cuales se someterán a pruebas hidráulicas y por tanto puede
fallar en alguno de las intersecciones y será reparadas.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la reparación de las uniones saldados de cobre que se encuentran instalados
en toda la red de agua las cuales se someterán a pruebas hidráulicas y por tanto puede
fallar en alguno de las intersecciones y será reparadas.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
04.02.08 VARIOS
DESCRIPCIÓN.
Consiste en el picado y resane de muros que será necesarios para la instalación de
nuevos aparatos sanitarios y redes que se darán para el buen y correcto funcionamiento
del sistema.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (ml) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por metro
lineal (ml), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Las tuberías que se instalarán colgadas se instalarán con colgadores, soportes,
escuadras, rodillos, etc., del tipo normal para el diámetro y clase de tubería de acuerdo a
los planos.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
En general los soportes de apoyo de tuberías de agua desde 1¼” a mayores se
espaciarán 3.00 metros como máximo y los de menor diámetro de 1.5 metros como
máximo
Todos los elementos serán fijados en pernos empotrados sujetos a insertos o pernos fijos
con disparo a pistola.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad
(und), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida corresponde al suministro de materiales y los trabajos que el contratista debe
efectuar a fin de comprobar en obra la perfecta ejecución de los trabajos efectuados y
dejar las tuberías listas para ser usadas por el hospital.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
La prueba de las redes consiste en primera instancia, poner tapones en todas las salidas,
ejecutar la conexión en una de las salidas a una bomba manual, la que debe de estar
provista con un manómetro que registre la presión en libras, llenar la tubería con agua
hasta que el manómetro acuse una presión de trabajo de 100 Lbs/pulg2., mantener esta
presión hasta por lo menos 15 minutos sin que se note descenso de esta; de presentar
descenso se procederá a inspeccionar minuciosamente el tramo probado procediendo a
reparar los lugares en los que se presenten fugas y nuevamente se volverá a probar
hasta conseguir que la presión sea constante. Las pruebas pueden ser parciales pero
siempre habrá una prueba general.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (M) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro lineal (M), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
DESCRIPCIÓN.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El Contratista contratará la mano de obra para realizar esta partida, que consiste en la
construcción del punto hasta la salida de la pared para los aparatos que utilicen agua
caliente, que terminara en un adaptador con rosca interior o exterior según lo requiera el
aparato sanitario.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por puntos (PTO) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
puntos (PTO) al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Para las redes de distribución de agua de diámetros señalados en los planos del
proyecto, se empleará tuberías de cobre tipo L.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El contratista deberá tomar medidas en obra pues las que aparecen en planos son
aproximadas para determinar la ubicación exacta del trazo compatibilizando con las
demás especialidades.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (M) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
metro lineal (M), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
DESCRIPCIÓN.
Se colocarán en las derivaciones y cambios de dirección y para unir entre si las tuberías
de cobre. El Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
04.03.04 VALVULAS
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de válvulas de interrupción de bronce
para una presión de trabajo de 150 Lbs/pulg2., con uniones roscadas, con marca de
fábrica y presión estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se colocarán entre uniones universales del tipo de asiento cónico de bronce. El
Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que es por unidad
(UND) al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto.
Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las
valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de válvulas de interrupción de bronce
de los diámetros correspondientes, con uniones roscadas, con marca de fábrica y presión
estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se colocarán entre uniones universales del tipo de asiento cónico de bronce. El
Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en el suministro de caja para válvulas compuerta de bronce, de agua potable
que serán de concreto F’c=175kg/cm2 y tendrán por medidas internas 0.50x0.50m, se
construirán según planos de detalles de diseño del proyecto y en lugares que se
indiquen. Las paredes y el fondo de esta caja serán tarrajeados con mortero 1:3 cemento-
arena en un espesor 1/2”.
Consiste en la instalación de Caja para Válvula Compuerta según se indican en los
planos del proyecto.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad
(und), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad
(und), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la reparación de las uniones saldados de cobre que se encuentran instalados
en toda la red de agua las cuales se someterán a pruebas hidráulicas y por tanto puede
fallar en alguno de las intersecciones y será reparadas.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
04.03.07 VARIOS
DESCRIPCIÓN.
Consiste en el picado y resane de muros que será necesarios para la instalación de
nuevos aparatos sanitarios y redes que se darán para el buen y correcto funcionamiento
del sistema.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (ml) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por metro
lineal (ml), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida corresponde al suministro de materiales y los trabajos que el contratista debe
efectuar a fin de comprobar en obra la perfecta ejecución de los trabajos efectuados y
dejar las tuberías listas para ser usadas por el hospital.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
La prueba de las redes consiste en primera instancia, poner tapones en todas las salidas,
ejecutar la conexión en una de las salidas a una bomba manual, la que debe de estar
provista con un manómetro que registre la presión en libras, llenar la tubería con agua
hasta que el manómetro acuse una presión de trabajo de 100 Lbs/pulg2., mantener esta
presión hasta por lo menos 15 minutos sin que se note descenso de esta; de presentar
descenso se procederá a inspeccionar minuciosamente el tramo probado procediendo a
reparar los lugares en los que se presenten fugas y nuevamente se volverá a probar
hasta conseguir que la presión sea constante. Las pruebas pueden ser parciales pero
siempre habrá una prueba general.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será metro lineal (M) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
04.04.01 VALVULAS
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de válvulas de interrupción de bronce
para una presión de trabajo de 150 Lbs/pulg2., con uniones roscadas, con marca de
fábrica y presión estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se colocarán entre uniones universales del tipo de asiento cónico de bronce. El
Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que es por unidad
(UND) al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto.
Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las
valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de válvulas de interrupción de bronce
de los diámetros correspondientes, con uniones roscadas, con marca de fábrica y presión
estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se colocarán entre uniones universales del tipo de asiento cónico de bronce. El
Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (und), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
04.04.02 REPOSICION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la reparación de las uniones saldados de cobre que se encuentran instalados
en toda la red de agua las cuales se someterán a pruebas hidráulicas y por tanto puede
fallar en alguno de las intersecciones y será reparadas.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida corresponde al suministro de materiales y los trabajos que el contratista debe
efectuar a fin de comprobar en obra la perfecta ejecución de los trabajos efectuados y
dejar las tuberías listas para ser usadas por el hospital.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
La prueba de las redes consiste en primera instancia, poner tapones en todas las salidas,
ejecutar la conexión en una de las salidas a una bomba manual, la que debe de estar
provista con un manómetro que registre la presión en libras, llenar la tubería con agua
hasta que el manómetro acuse una presión de trabajo de 100 Lbs/pulg2., mantener esta
presión hasta por lo menos 15 minutos sin que se note descenso de esta; de presentar
descenso se procederá a inspeccionar minuciosamente el tramo probado procediendo a
reparar los lugares en los que se presenten fugas y nuevamente se volverá a probar
hasta conseguir que la presión sea constante. Las pruebas pueden ser parciales pero
siempre habrá una prueba general.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será metro lineal (M) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
04.05.01 VALVULAS
04.05.01.01 SUMINISTRO DE VALVULAS PARA REDES DE AGUA BLANDA
04.05.01.01.01 SUMINISTRO DE VÁLVULA COMPUERTA DE BRONCE, NTP
350.084 Ø 2"
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de válvulas de interrupción de bronce,
para una presión de trabajo de 150 Lbs/pulg2., con uniones roscadas, con marca de
fábrica y presión estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se colocarán entre uniones universales del tipo de asiento cónico de bronce. El
Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida será por unidad
(UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto.
Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las
valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
04.05.02 REPOSICION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la reparación de las uniones saldados de cobre que se encuentran instalados
en toda la red de agua las cuales se someterán a pruebas hidráulicas y por tanto puede
fallar en alguno de las intersecciones y será reparadas.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida corresponde al suministro de materiales y los trabajos que el contratista debe
efectuar a fin de comprobar en obra la perfecta ejecución de los trabajos efectuados y
dejar las tuberías listas para ser usadas por el hospital.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
La prueba de las redes consiste en primera instancia, poner tapones en todas las salidas,
ejecutar la conexión en una de las salidas a una bomba manual, la que debe de estar
provista con un manómetro que registre la presión en libras, llenar la tubería con agua
hasta que el manómetro acuse una presión de trabajo de 100 Lbs/pulg2., mantener esta
presión hasta por lo menos 15 minutos sin que se note descenso de esta; de presentar
descenso se procederá a inspeccionar minuciosamente el tramo probado procediendo a
reparar los lugares en los que se presenten fugas y nuevamente se volverá a probar
hasta conseguir que la presión sea constante. Las pruebas pueden ser parciales pero
siempre habrá una prueba general.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (M) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida será por metro
lineal (M), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto.
Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las
valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
MATERIALES.
- Gabinete Contra Incendio inc.acc
- Manguera de lona Sintética de 1 1/2" x 30.00mts.
- Pitón de bronce para chorro-niebla de 1 1/2"
- Válvula Angular de 1-1/2"
PROCESO DE EJECUCIÓN.
El gabinete metálico se instalará adosado al muro o pared indicada en el plano
respectivo. Una vez anclada se instala materiales.
MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida será por unidad (UND), según el avance de obra y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de rociadores del sistema contra de
incendio.
Todos los equipos y materiales estarán de acuerdo con las normas NFP, serán del tipo
pendent de respuesta rápida y deberán cumplir las siguientes características:
- Tipo : Bulbo
- Orificio : ½”
- Conexión : ½” NPT.
- Máxima presión de operación : 175 Psi (12.1 bar)
- Factor K : 5.6
- Temperature rating : 135° F (57°C)
- Temperature classification : Ordinaria
- Color code : Sin color o negro
- Color del bulbo de vidrio : Anaranjado o rojo
MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida será por unidad (UND), según el avance de obra y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Las válvulas de compuerta, son dispositivo de apertura o cierre al paso del agua por las
tuberías.
El cuerpo de la válvula será de bronce hasta el diámetro de 3” y de hierro fundido de
diámetros de 4” en adelante, las válvulas de hasta 76 mm 3” serán para instalación
roscada, mientras las válvulas de 4” y más serán bridadas y deben ser suministradas con
la contra brida como suministro normal. Las válvulas deberán tener en una placa o
grabado en relieve: marca, diámetro, presión de trabajo, flecha indicadora del sentido de
flujo.
Las válvulas hasta 3” serán de vástago no ascendente, bonete atornillado, cuña sólida y
fabricada en conformidad con la norma. El cuerpo, bonete, caja de relleno externa y cuña
deben ser de bronce ASTM B-62, bonete de unión clase 150. Los vástagos deben ser de
bronce silicio resistente a la descalcificación ASTM B-371 o aleación con bajo contenido
de zinc B-99, empaque sin asbesto y volante de hierro o hierro dúctil. Los extremos de la
válvula serán roscados.
Las válvulas se someterán a una presión hidrostática de prueba para verificar que en sus
partes no se presenten fugas y deformaciones permanentes debido a los esfuerzos
sometidos. La presión de prueba mínima será el doble de la presión de trabajo indicada
en la respectiva lista de materiales.
MATERIALES.
El material del cuerpo de las válvulas se sujetará a la norma ASTM A-126 clase B; las
bridas para unión con otros accesorios cumplirán la especificación ANSI B16.1-125 y
ANSI B 16.1.250.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Para la instalación de la válvula de diámetro de compuerta se requerirá de la siguiente
mano de Obra: plomero y ayudante de plomero.
Para el suministro e instalación de la válvula de compuerta, comprende las siguientes
actividades: el suministro y el transporte de las válvulas de compuerta hasta el lugar de
su instalación o almacenamiento provisional; las maniobras y acarreo locales que deba
hacer el Constructor para ubicarlas en el sitio de instalación; los acoples con la tubería
y/o accesorios y la prueba una vez instaladas para su aceptación por parte de la
Fiscalización.
MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida será por unidad (UND), según el avance de obra y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el suministro y colocación de válvulas de interrupción de bronce,
para una presión de trabajo de 150 Lbs/pulg2., con uniones roscadas, con marca de
fábrica y presión estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se colocarán entre uniones universales del tipo de asiento cónico de bronce. El
Contratista contratará la mano de obra calificada y de experiencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida será por unidad
(UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto.
Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales,
herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las
valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
04.06.01.02 INSTALACION DE ACCESORIOS PARA REDES DE CONTRA
INCENDIO
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la instalación de la manguera del gabinete del sistema contra incendio
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad
(und), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
- Tipo : Bulbo
- Orificio : ½”
- Conexión : ½” NPT.
- Máxima presión de operación : 175 Psi (12.1 bar)
- Factor K : 5.6
- Temperature rating : 135° F (57°C)
- Temperature classification : Ordinaria
- Color code : Sin color o negro
- Color del bulbo de vidrio : Anaranjado o rojo
MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida será por unidad (UND), según el avance de obra y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Se instalarán las válvulas angulares de los gabinetes contra incendio las cuales son
necesarios para el correcto manejo del sistema y control de presión al momento de algún
siniestro.
MATERIALES.
El material del cuerpo de las válvulas se sujetará a la norma ASTM A-126 clase B; las
bridas para unión con otros accesorios cumplirán la especificación ANSI B16.1-125 y
ANSI B 16.1.250.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Para la instalación de la válvula de diámetro de compuerta se requerirá de la siguiente
mano de Obra: plomero y ayudante de plomero.
Para el suministro e instalación de la válvula de compuerta, comprende las siguientes
actividades: el suministro y el transporte de las válvulas de compuerta hasta el lugar de
su instalación o almacenamiento provisional; las maniobras y acarreo locales que deba
hacer el Constructor para ubicarlas en el sitio de instalación; los acoples con la tubería
y/o accesorios y la prueba una vez instaladas para su aceptación por parte de la
Fiscalización.
MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida será por unidad (UND), según el avance de obra y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Se instalarán las cajas metálicas del gabinete para protección de la manguera y su
manipulación de personas no autorizadas con luna de vidrio en caso se requería en una
emergencia.
MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida será por unidad (UND), según el avance de obra y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la reparación de las uniones saldados de tubería de acero Cedula 40 que se
encuentran instalados en toda la red de agua contra incendio las cuales se someterán a
pruebas hidráulicas y por tanto puede fallar en alguno de las intersecciones y será
reparadas.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en el suministro e instalación de tubería de PVC-SP, NTP 399.003 de los Ø
mencionados para la red de distribución de aguas pluviales en el sistema de drenaje
pluvial.
Serán ubicados e instalados de acuerdo a lo indicado en los planos de detalles de
drenaje pluvial del proyecto.
Las canaletas pluviales y tuberías de drenaje pluvial deberán tener en lo posible,
pendientes no menores a 0.5 %.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será metro lineal (M) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida metro lineal (M) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el
total en unidad (und).
BASES DE PAGO
El pago se efectuará en und, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar esta partida a entera satisfacción del Supervisor.
Serán utilizadas en los cruces de las juntas de construcción, estará formado por tuberías
de acero elástico con sistema de fuelle de acuerdo al diámetro de la tubería que se indica
en los planos. Su forma será en U
MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida será por unidad (UND), según el avance de obra y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
04.07.02.03 COLGADOR PARA TUBERIA DE DESAGUE TIPO GOTA
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende al suministro e instalación colgadores tipo gota para la
instalación de la tubería del sistema contra incendio. Dichos accesorios serán colocados
en una separación máxima de 2.50m. Entre sí.
MEDICIÓN.
La unidad de medida de esta partida será por unidad (UND), según el avance de obra y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por
unidad (UND), al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total por mano de obra,
materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante
las valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar
con la aprobación de la Supervisión.
04.07.02.04 INSTALACION DE ACCESORIOS SANITARIOS EN RED DE DESAGUE
DESCRIPCIÓN.
La partida consiste en la instalación de accesorios de la red de desagüe que garanticen
las adecuada conducción de las aguas servidas..
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad
(und), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
04.07.02 VARIOS
04.07.02.01 PICADO Y RESANE DE VEREDAS Y/O LOSAS PARA PASE E
INSTALACION DE TUBERIA DE DRENAJE
DESCRIPCIÓN.
Consiste en el picado y resane de muros que será necesarios para la instalación de
nuevos aparatos sanitarios y redes que se darán para el buen y correcto funcionamiento
del sistema.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (ml) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por metro
lineal (ml), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (ml) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por metro
lineal (ml), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
Para las tuberías de desagüe se llenarán éstas con agua, previo tapado de las salidas
bajas, debiendo permanecer llenas sin presentar escapes por lo menos durante 24 horas.
Las pruebas podrán realizarse parcialmente, debiendo realizar al final una prueba
general.
Los aparatos sanitarios ser probarán uno a uno, debiendo observar un funcionamiento
satisfactorio.
Instalaciones Exteriores.
Después de instaladas las tuberías y antes de cubrirlas serán sometidas a las siguientes
pruebas:
Las tuberías de desagüe se probarán entre cajas, tapando la salida de cada tramo y
llenando con agua el buzón o caja superior.
Se hará pruebas de niveles caja a caja y corriendo una nivelación por encima del tubo de
cada 10 m.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será metro lineal (M) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida metro lineal (M) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Se denomina salida de desagüe a la instalación de tuberías y accesorios (tees, codos,
yes, reducciones, etc.), a partir de la salida de cada uno de los aparatos hasta el ramal
troncal, recorrido considerado dentro del ambiente. Esta partida incluye las salidas de
desagüe con tuberías de PVC.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Se instalarán todas las salidas de desagüe indicadas en el plano, debiendo rematar las
mismas en una unión o cabeza enrasada con el plomo bruto, de la pared o piso.
Las uniones para este tipo de tubería serán del llamado espiga campana con un vehículo
cementante o pegamento previamente aprobado y garantizado. Las tuberías no deben
presentar abolladuras, rajaduras, deben estar exentas de materias extrañas en su
interior, no se permite la formación de campanas o espigas por medio del calentamiento
del material. El personal encargado de los trabajos será calificado y con experiencia.
Todas las salidas de desagüe y ventilación y todos los puntos de la red de desagüe PVC
que estén abiertos serán tapados provisionalmente con tapones de madera de forma
cónica.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será el punto (PTO) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida el punto (PTO) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizara de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por
el total ml.
BASES DE PAGO
El pago se efectuará en ml. Al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar está partida.
DESCRIPCIÓN
El accesorio Yee de PVC - SAL se instalará de acuerdo a los planos, los accesorios de
verificarán antes de la colocación, que estén intactos durante su manipulación y traslado.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el
total en und.
BASES DE PAGO
El pago se efectuará en und. Al precio unitario del contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar esta partida.
DESCRIPCION
Para la continuación de las redes de agua entre tuberías de diámetros distintos, se
colocarán reducciones según el plano.
Según se indique los planos se empleará accesorios de policloruro de Vinilo (PVC), para
una presión de trabajo de 150 libras por pulgada cuadrada.
La unión entre tubos y accesorios será ejecutada utilizando como impermeabilizante
pegamento especial de primera calidad para tuberías PVC de embone, no admitiéndose
el uso de pintura de ninguna clase.
Las tuberías y accesorios de PVC para las instalaciones sanitarias de abastecimiento de
agua deberán cumplir las Normas Técnicas Nacional vigente.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el
total en unidad (und).
BASES DE PAGO
El pago se efectuará en und, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar esta partida a entera satisfacción del Supervisor.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se aplica para el registro roscado de bronce cromado de diámetro indicado, a
colocarse en puntos estratégicos para evacuar el agua de los servicios higiénicos hacia
las cajas de registro que a su vez derivarán los flujos a la red colectora.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el
total en und.
BASES DE PAGO
El pago se efectuará en und. Al precio unitario del contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar esta partida.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se aplica para el sumidero con rejilla de bronce de 2” con trampa “P” a
colocarse en puntos estratégicos para evacuar el agua de los servicios higiénicos hacia
las cajas de registro que a su vez derivarán los flujos a la red colectora.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizara de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el
total en und.
BASES DE PAGO
El pago se efectuará en und. Al precio unitario del contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar esta partida.
DESCRIPCIÓN
El accesorio Codo de PVC - SAL se instalará de acuerdo a los planos, los accesorios de
verificarán antes de la colocación, que estén intactos durante su manipulación y traslado.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el
total en und.
BASES DE PAGO
El pago se efectuará en und. Al precio unitario del contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios
sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar esta partida.
DESCRIPCIÓN
Las tuberías colgadas se instalarán con colgadores, soportes, escuadras, rodillos, etc.,
del tipo normal para el diámetro y clase de tubería de acuerdo a lo señalado en los
planos.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
En general los soportes de apoyo de tuberías de desagüe se espaciarán 3.00 metros
como máximo.
Todos los elementos serán fijados en pernos empotrados sujetos a insertos o pernos fijos
con disparo a pistola.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (UND) de acuerdo con los planos
y siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida por unidad (UND)
al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la reparación de las uniones de PVC que se encuentran instalados en toda la
red de desague las cuales se someterán a pruebas hidráulicas y por tanto puede fallar en
alguno de las intersecciones y será reparadas.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
04.08.05 VARIOS
04.08.05.01 PICADO Y RESANE DE MUROS PARA INSTALACION DE
SISTEMA DE DESAGUE 2"
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (ml) de acuerdo con los
planos y siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por metro
lineal (ml), Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
Esta actividad consiste en realizar las pruebas hidráulicas a las redes de desagüe con la
finalidad de que la línea quede hermética.
MATERIALES.
En esta partida se emplea agua. Además de los materiales, existe la participación de la
mano de obra y herramientas.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
PRUEBAS
Instalaciones Interiores.
Antes de cubrir las tuberías que van empotradas serán sometidas a las siguientes
pruebas:
Niveles, por la generatriz superior del tubo, comprobándose la pendiente.
Alineamiento, se correrá cordel por la generatriz superior del tubo de modo de determinar
su perfecto alineamiento.
Para las tuberías de desagüe se llenarán éstas con agua, previo tapado de las salidas
bajas, debiendo permanecer llenas sin presentar escapes por el menos durante 24 horas.
Las pruebas podrán realizarse parcialmente, debiendo realizar al final una prueba
general.
Los aparatos sanitarios ser probarán uno a uno, debiendo observar un funcionamiento
satisfactorio.
Instalaciones Exteriores.
Después de instaladas las tuberías y antes de cubrirlas serán sometidas a las siguientes
pruebas:
Las tuberías de desagüe se probarán entre cajas, tapando la salida de cada tramo y
llenando con agua el buzón o caja superior.
No deberá observarse pérdidas de líquido durante un lapso de 30 minutos.
Se hará pruebas de niveles caja a caja y corriendo una nivelación por encima del tubo de
cada 10 m.
Se correrá nivelación de los fondos de cajas y buzones para comprobar la pendiente.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será metro lineal (M) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida metro lineal (M) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la reparación de las uniones de PVC que se encuentran instalados en toda la
red de drenaje de aires acondicionado las cuales se someterán a pruebas hidráulicas y
por tanto puede fallar en alguno de las intersecciones y será reparadas.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por punto (pto) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por punto (pto),
Será pagado al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el
presupuesto. Dicho pago será la compensación total por mano de obra, materiales
herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El cual deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida por metro (m) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Consiste en la instalación de los equipos de bombeo para los sistemas de agua fría y de
agua caliente. Se considera en esta partida todas las tuberías, accesorios y válvulas
(succión e impulsión) en el interior de la sala de bombas, que incluyen todos los sistemas
considerados en esta partida.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Para la instalación de los equipos de bombeo, así como las tuberías, accesorios y
válvulas en el interior de la sala de bombas, deberá preverse los puntos de salida de las
tuberías de succión en la cisterna, el emplazamiento y ubicación de las electrobombas, el
tendido de las tuberías hasta la salida de la sala de bombas.
Eje e impulsores de acero inoxidable, con especificación AISI. Cuerpo exterior de fierro
fundido. Sello mecánico con Carbón / Cerámico o tecnología superior.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será la unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida unidad (UND) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende al suministro, instalación y todos los trabajos y obras necesarias
para la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales, a ser ubicada
en donde se indica en los planos del proyecto.
SISTEMA DE AIREACION
01 Batería Sopladores Alternos: Sopladores, motor eléctrico, voltaje de entrada de 220-
380 V, filtro de sección, silenciador de descarga, válvula check, entrada y salida de 2”.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será la unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida unidad (UND) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende al suministro, instalación y todos los trabajos y obras necesarias
para la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales, a ser ubicada
en donde se indica en los planos del proyecto.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será la unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida unidad (UND) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el arranque y/o encendido de todo sistema de la planta la cual
permitirá la inmediata circulación de las aguas servidas para su tratamiento.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será la unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida unidad (UND) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el arranque y/o encendido de todo sistema de la planta la cual
permitirá la inmediata circulación de las aguas servidas para su tratamiento.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será la unidad (UND) de acuerdo con los planos y
siempre que cuente con la aprobación del supervisor de obra.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida unidad (UND) al
precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago
corresponde a la compensación total por mano de obra, materiales, herramientas,
equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las valorizaciones
respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación
de la Supervisión.