Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2
Por otra parte tenemos a Morgan quien asume que los seres humanos tienen un
destino predestinado a suceder gracias a la planificación divina, de este modo
diferencia también dos status, en el primero no existe la política, son pequeñas
organizaciones de familias, tribus, genes, etc. Que luego evolucionan a una
organización política. Estado de sociedad/estado politico. Donde se rigen por la
territorialidad.
Por ultimo tenemos a Lowie que considera que no existe tal separación entre
sociedad de parentesco vs sociedad de territorialidad sino que el parentesco
es una de las formas de organización que pueden presentar las sociedades. Por
otro lado, la territorialidad es la forma mas comun que se encuentra de org de
las sociedades, inclusive en sociedades pequeñas.
Maine Morgan Lowie
Sociedad antigua / Organización social / No existe
Sociedad moderna Organización política diferenciación
Durkheim
Los rituales y las ideas místicas expresan valores que unen a la sociedad y
generan lealtad hacia los líderes. Estos rituales están vinculados a aspectos
fundamentales de la existencia, como la fertilidad, la salud, la prosperidad y la
justicia. Para los africanos, estas prácticas son la salvaguardia de necesidades
básicas y relaciones sociales, como la tierra, el ganado, la lluvia, la salud, la
familia, el clan y el Estado. Los valores místicos reflejan la importancia de
elementos básicos de la existencia, y se consideran intereses comunes de toda
la sociedad, siendo temas de tabúes, prácticas y ceremonias compartidas.
Las sociedades con sistema político tienen a un líder que realiza los
rituales, las sociedades basadas en el parentesco, sin estado y sin
jerarquización hacen los rituales todos juntos.
Mauss - Malinowsky
Mauss se pregunta sobre los Dones y que tiene la cosa que se regala que hace
que el circulo de regalo - recibo - devuelvo sea tan firme. Los dones son
regalos que las sociedades primitivas utilizan como método de cohesion social,
regulan las relaciones sociales y también las quiebran. Los regalos no son
simples objetos sino que cada regalo tiene una entidad, un maná un espíritu
que tiene un profundo significado para las personas. El hecho de devolverlo es
además obligatorio ya que las relaciones sociales pueden verse destruídas al
no devolver. Los regalos pueden presentarse como libres pero son obligatorios.
Radcliffe Brown
La política:
En las sociedades simples, delimitadas por un territorio por más pequeño
que sea nos encontramos con diferentes tipos de organización política.
Aquella es además la que tiene el control y el ejercicio de la fuerza o coacción
social. Sin embargo, el uso de esta fuerza no es exactamente a partir de
instituciones como policía o milicia sino que está basado en creencias, rituales,
y diferentes mecanismos de orden social que imponen ciertas reglas a los
individuos. Es de esta manera que al cometer algún acto impropio la sociedad
juzga al infractor, esto puede darse desde diferentes formas, tales como el
rechazo social, la ejecución, explulsión de la comunidad, etc. Estas conductas
también son reguladas mediante las creencias, de esta forma las personas
evitan cometer actos que pueden provocar la muerte, enfermedades, ya que
eso es lo que creen que sucede al cometer un acto impropio.
La estructura social:
Es el marco en el cual suceden todas las relaciones sociales. Una relación
social necesita de al menos dos individuos que tengan un vinculo de interés
entre ellos,(relaciones diadicas) esta estructura social está marcada por todas
las interacciones que tienen los individuos, esta estructura puede mutar, puede
cambiar, puede tener menos o mas miembros, como también puede
mantenerse estable en el tiempo. La estructura social es parte de un elemento
aun mas grande llamado forma estructural. Esta forma estructural no se ve
afectada por los cambios en la estructura social, en la forma estructural
tenemos a las normas y bases de la cultura de una sociedad que no se ve
afectada por los cambios en los miembros de la estructura.
Relaciones burlescas:
Las relaciones burlescas desempeñan un papel importante en la regulación y el
equilibrio social debido a su naturaleza de competencia y rivalidad. Según
Radcliffe Brown en su texto "Estructura y función en la sociedad primitiva",
estas relaciones se caracterizan por ser una forma de interacción social en la
que se utilizan burlas, bromas y desafíos para establecer jerarquías y mantener
el orden social.
En las sociedades primitivas, donde los recursos son limitados y la
supervivencia depende de la cooperación y la solidaridad, las relaciones
burlescas sirven como un mecanismo para regular los conflictos y mantener el
equilibrio social. A través de la competencia y la rivalidad en forma de burlas y
desafíos, se establecen límites y se definen roles y posiciones dentro de la
comunidad.
Estas relaciones burlescas también tienen un aspecto lúdico y de
entretenimiento, lo que ayuda a aliviar tensiones y fortalecer los lazos sociales.
Al permitir que las personas se desafíen y se burlen entre sí de manera
controlada, se evita que los conflictos se conviertan en confrontaciones
violentas y se fomenta la cohesión social.
En resumen, las relaciones burlescas desempeñan un papel importante en la
regulación y el equilibrio social porque permiten establecer jerarquías, definir
roles y aliviar tensiones de manera controlada. A través de la competencia y la
rivalidad, se mantienen los límites y se fortalecen los lazos sociales en las
sociedades primitivas.
Ejemplo de cambios: cuando un jefe intenta volver esclavos a los que ayer
consideraba sus parientes para así parecerse a los prestigiosos príncipes shan,
suele surgir una rebelión gumlao entre los subordinados. Estos derrocan al jefe
o se separan de él y se vuelven gumlao.