1 2 Proyecto de Arte Pollock
1 2 Proyecto de Arte Pollock
1 2 Proyecto de Arte Pollock
El jardín, más allá de la exploración de los distintos lenguajes, pretende formar individuos capaces
de ser transformadores positivos de la realidad mediante el desarrollo de sus potenciales creativos.
Jackson Pollock (artista y pintor que utilizaba la técnica de chorrear y dejar caer la pintura desde el
tarro). Con movimientos controlados y direccionados, chorreaba, salpicaba y goteaba la tela en la
que plasmaba su obra -que no era una imagen, sino un hecho, una acción. No utilizaba caballetes,
pinceles ni paletas, sino que prefería usar palos y espátulas.
Es ideal para trabajar con los niños, puesto que Pollock, realizaba sus obras abstractas,
expresándose con todo el cuerpo y de forma espontánea (al igual que los niños).
Dentro de este marco, este proyecto se realizó con la intención de acercar a los niños y niñas a las
obras y técnicas utilizadas por Jackson Pollock.
Objetivos:
Que los niños logren:
Contenidos:
Actividades:
* En grupo total realizaremos una obra sobre papel madera, utilizando plasticolas de colores.
* En cartulina blanca los niños pintan como Jackson Pollock, con temperas blancas y negras,
utilizando como herramienta cucharitas plásticas, vasos, tapitas etc.
* Cada niño realizar su propia obra, sobre hoja blanca con tempera de colores y sorbetes
(solo para soplar y dejar caer la pintura sobre el papel)
* Dialogamos acerca de los movimientos que utilizaba Pollock, los elementos y los colores
que usaba.
* Nos mojamos las manos con tempera y pintamos salpicando las hojas.(salpicamos con
diferentes materiales)
* Preguntas: ¿Usaba todo su cuerpo para pintar? ¿Utilizaba pinceles? ¿En qué soporte
realizaba sus obras (tela, caballete, papel)?
* Armaremos una galería digital, junto a sala azul y fucsia turno tarde.
* Cierre: Exponemos todas las obras realizadas en la “La mega exposición: las bellas artes del
j.i.i N° 10”, junto con las salas de 5 años.