1 2 Proyecto de Arte Pollock

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Proyecto

Las bellas artes en el J.i.i N°10


Jackson Pollock

Sala: fucsia (5 años)


Duración: 3 meses (de abril a junio)
Docentes: Érica, Lagos
Fundamentación

El jardín, más allá de la exploración de los distintos lenguajes, pretende formar individuos capaces
de ser transformadores positivos de la realidad mediante el desarrollo de sus potenciales creativos.

El arte en la educación tiene la función de desarrollar la capacidad de percepción y de


comprensión, de fortalecimiento de la identidad propia y de los sentimientos y, en consecuencia, es
un organizador estético del conocimiento.

Abordar los diversos lenguajes desde la acción, la experiencia y el descubrimiento permite


conquistar la satisfacción del propio ser y del poder hacer. Producir, ejecutar, crear y disfrutar son
metas a lograr y la plástica es una posibilidad para todos.

Jackson Pollock (artista y pintor que utilizaba la técnica de chorrear y dejar caer la pintura desde el
tarro). Con movimientos controlados y direccionados, chorreaba, salpicaba y goteaba la tela en la
que plasmaba su obra -que no era una imagen, sino un hecho, una acción. No utilizaba caballetes,
pinceles ni paletas, sino que prefería usar palos y espátulas.

Es ideal para trabajar con los niños, puesto que Pollock, realizaba sus obras abstractas,
expresándose con todo el cuerpo y de forma espontánea (al igual que los niños).

Dentro de este marco, este proyecto se realizó con la intención de acercar a los niños y niñas a las
obras y técnicas utilizadas por Jackson Pollock.

Objetivos:
Que los niños logren:

- Iniciarse en la exploración, reconocimiento y cuidado de los materiales y herramientas plásticas

- Explorar visualmente formas, colores y texturas.

- Asumir la naturaleza como objeto de observación y pueda expresarla a través de la plástica.


- Apropiarse de los elementos del lenguaje plástico para la construcción de sus propias imágenes.

- Conocer y manipular distintos materiales y herramientas, tanto en forma exploratoria como en la


organización y elaboración de imágenes.

- iniciarse en la observación y descripción de obras de artistas plásticos.

Contenidos:

* Exploración y reconocimiento de distintos materiales y herramientas que sirvan para dibujar,


pintar.

* Cuidado en el uso de materiales y herramientas plásticas.

* Exploración visual tendiente al reconocimiento paulatino de formas, colores y texturas.

* Exploración de grafismos con distintos materiales y herramientas hacia la construcción de formas


personales.

* Observación y descripción de producciones de artistas plásticos.

Actividades:

* Presentación del pintor Jackson Pollock y muestra de algunas de sus obras.

* Reflexionamos acerca de sus obras... Observamos si vemos dibujos figurativos (ejemplo:


una casa, un auto, una flor). LLegamos a la conclusión de que el pintor no realizaba figuras ni
dibujos.

* La docente presentara algunas de sus pinturas y conversaremos acerca de sus técnicas


splashing (arrojar pintura) y dripping (dejarla gotear). Observaremos si vemos dibujos
figurativos, los colores que predominan, entre otros. (Trabajaremos con los colores
primarios)

* En grupo total realizaremos una obra sobre papel madera, utilizando plasticolas de colores.

* En cartulina blanca los niños pintan como Jackson Pollock, con temperas blancas y negras,
utilizando como herramienta cucharitas plásticas, vasos, tapitas etc.
* Cada niño realizar su propia obra, sobre hoja blanca con tempera de colores y sorbetes
(solo para soplar y dejar caer la pintura sobre el papel)

* Dialogamos acerca de los movimientos que utilizaba Pollock, los elementos y los colores
que usaba.

* Nos mojamos las manos con tempera y pintamos salpicando las hojas.(salpicamos con
diferentes materiales)

* Preguntas: ¿Usaba todo su cuerpo para pintar? ¿Utilizaba pinceles? ¿En qué soporte
realizaba sus obras (tela, caballete, papel)?

* Pintamos con palillos como Jackson Pollock, sobre retazos de tela.

* Observamos las obras que realizamos y reflexionamos acerca de ellas.

* Pintamos con rodeador.

* Pintamos sobre diferentes soportes (nylon, acetato)

* Imaginamos figuras y dibujos en las manchas de las obras artísticas.

* Utilizamos las tablets, donde realizaremos obras en la app J. Pollock.

* Jugamos en un escenario lúdico con tablets, proyector, mesas lumínicas.

* Armaremos una galería digital, junto a sala azul y fucsia turno tarde.

* Cierre: Exponemos todas las obras realizadas en la “La mega exposición: las bellas artes del
j.i.i N° 10”, junto con las salas de 5 años.

También podría gustarte