Taller 4 Sobre Elasticidades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 4 TALLER SOBRE ELASTICIDADES

CARLOS IGNACIO GELVEZ DUARTE

UNIVERSIDAD UNIMINUTO

FUNDAMENTO DE LA ECONOMIA Y MICROECONOMIA

JUAN ALVARO PICO

20 DE FEBRERO DEL 2024


Taller. Elasticidades

1. ¿Defina con sus palabras el concepto de elasticidad?

Es la forma de medir cuando muchos compradores y vendedores


responden a las variaciones del mercado, es decir la elasticidad nos dice en
qué medida se ve afectada la demanda por las variaciones de los precios.

2. ¿Cómo se define elasticidad precio de la demanda?

La elasticidad de la demanda determina cuanto cambia un bien cuando su


precio sufre un cambio. También se puede decir que determina como un
consumidor de ese bien reacciona a la variación del precio en el mercado.

3. ¿Cómo se define la elasticidad cruzada de la demanda?

La elasticidad cruzada mide la variación del precio de un bien, es decir


cómo cambia el precio de un bien o producto al cambiar el valor de otro
producto.

4. ¿Cómo se calcula la elasticidad renta de la demanda?

Cambio porcentual de la demanda / cambio porcentual del precio

5. ¿A que hace referencia el concepto de elasticidad precio de la oferta?

Hace referencia a la capacidad reacción de los fabricantes a la variación de


los precios. Es decir, cuánto varia la cantidad demandada de un bien en
relación a su precio.

6. ¿Qué diferencia hay entre un bien elástico y un bien inelástico?


Cuando es elástica varía en función de los precios, cuando es inelástica no
tiene mucho que ver con el cambio de precio ósea no varía en función del
precio.
7. ¿Qué es elasticidad unitaria?

La elasticidad de un bien con respecto a su precio es igual a 1 es decir la cantidad


demandada es porcentualmente igual al precio.

8. Suponga que el precio inicial de un bien era de $90 y la cantidad


demandada era de 240 unidades, debido a un aumento de precio en las
materias primas la empresa oferente aumenta el precio de venta del
bien a $110, este cambio en el precio lleva a los consumidores a reducir
sus compras a 160 unidades.

Según el comportamiento del bien anterior, usted puede decir que esta ante
la presencia de un bien ¿por qué?

Cada vez que el precio suba 1% la demanda baja 1.5% según eso puedo
decir que estoy ante un bien sustituto. ¿por qué? Los bienes ofrecidos con
demanda elástica son los que podemos cambiar por otro de igual servicio
ofrecido.

9. Un producto con elasticidad precio de la demanda de -2,3, es un bien ____


¿por qué? Si usted fuera el gerente de marca de este producto y necesitara
incrementar los ingresos de la empresa, ¿subiría usted el precio? Justifique
su respuesta. A partir de lo anterior ¿Qué implicaciones tienen las
elasticidades de los bienes y servicios desde el punto de vista empresarial?

Primero decimos que es un bien sustito, ¿por qué? Cada 1% que suba la
cantidad demandada baja 2.3%.

Si yo fuera el gerente de marca de este producto no subiría el precio, antes lo


bajaría porque al ser un bien sustituto no es un bien de primera necesidad
entonces al bajarlo llamaría la atención del producto y así al subir la demanda
de el ganaríamos más por ventas. ¿Qué implicaciones tienen las
elasticidades de los bienes y servicios desde el punto de vista empresarial?
Permite al empresario o empresa anticiparse a la variación de factores en el
mercado como el precio de bienes o el precio de los servicios

10. El consumo de un producto es de 1.000 unidades cuando el ingreso es


de $1.300.000, pero es de 800 unidades cuando el ingreso es de $1.500.000
Hallar la elasticidad ingreso de la demanda y decir ¿qué clase de producto es?

Es un producto de bien inferior, por que a mayor ingreso menor es la cantidad de


este producto.

11. La situación de un producto en el mercado está dada por las siguientes


ecuaciones:
P=Q-
7.600 10P +
Q = 12.000
 Hallar el punto de equilibrio
 Calcular las cantidades demandadas y ofrecidas cuando el precio es 300
 Hallar la elasticidad precio de la demanda con los datos encontrados.
 ¿Es conveniente cambiar el precio?
Es un bien de primera necesidad por lo tanto no es conveniente cambiar el
precio por lo tanto decimos que es poco sensible al cambio del precio.

12. La situación de un producto en el mercado está dada por las siguientes


ecuaciones:
5 Q P = 5Q -
1700 P = 4300
-Q
 Hallar el punto de equilibrio
 Calcular las cantidades demandadas y ofrecidas cuando el precio es 2000
 Hallar la elasticidad precio de la demanda con los datos encontrados
 ¿Es conveniente cambiar el precio?
En este caso si conviene cambiar el precio ya que apreciamos que entre más bajo
el precio mayo cantidad se compra.
13. Cuando el ingreso era $1.200.000 se consumían 500 unidades del
producto “Z”, pero cuando el ingreso subió el 30%, el consumo subió a
600 unidades ¿Cuál es la elasticidad ingreso de la demanda? ¿Qué tipo
de producto es?

El producto es un bien normal.

14. Encuentre la elasticidad cruzada para cada pareja de bienes:

ANTES DESPUES
BIEN
P QD P QD
A X $10 5 $10 7
Y $20 7 $18 9

B X $50 100 $50 110


Y $60 55 $61 45

C X $300 500 $300 500


Y $700 200 $900 150

También podría gustarte