Tema 1 Apuntes Unidad 1
Tema 1 Apuntes Unidad 1
Tema 1 Apuntes Unidad 1
BQG-1021
Clave de la asignatura
3-3-6
SATCA
Aplica y relaciona los fundamentos de química analítica en las necesidades del uso de
patrones químicos y su significado en los análisis de los procesos Industriales.
Identifica las bases para cuestionar en forma crítica un resultado analítico en cuanto a
validez y fiabilidad.
FUNDAMENTOS
Contenido del curso
1.1. La Química Analítica en relación a los perfiles de los técnicos-as,
científicos-as e ingenieros-as.
1.2. Pasos generales en el análisis químico y utilización del reporte
analítico
1.2.1. Muestreo.
1.2.2. Preparación de la muestra.
1.2.3. Determinación analítica o análisis.
1.2.4. Elaboración del reporte.
1.2.5. Interpretación del reporte y generación de
las conclusiones relativas.
1.3. Errores y tratamiento estadístico de los datos
analíticos.
1.3.1. Concepto y clasificación de errores.
1.3.2. Eliminación y control de errores.
1.3.3. Cálculo del valor más probable y Límites de Confianza.
Contenido del curso
1.5. Actividad.
1.5.1. Fuerza iónica (concepto, cálculo, su efecto sobre la solubilidad
de las sales).
1.5.2. Coeficiente de actividad (concepto, cálculo, efecto de la fuerza
iónica, la carga y el tamaño del ión sobre el, aplicaciones).
1.5.3. Constante de Equilibrio en términos de actividad.
1.5.4. Concepto de pH desde el punto de vista de la actividad.
1. ¿Cuenta con alguna
experiencia laboral?
Asistencia
Participación
Elaboración de evidencias
CONTRATO DE APRENDIZAJE
El instructor tiene la responsabilidad de explicar
los criterios de evaluación que comprende el curso:
despejar las dudas, aplicando las estrategias de
enseñanza-aprendizaje y propiciando un ambiente
adecuado para la adquisición del conocimiento.
Instrumentos de
Evaluación 50% evaluación Intermedia
Criterios de Actitudes
Evaluación /hábitos/valores Actividades
30%
Encuesta de
Satisfacción Satisfacción
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
10 Min
INTRODUCCIÓN
La Química Analítica es la rama de la química que estudia,
desarrolla y mejora los métodos y las herramientas, con el fin
de estudiar los compuestos de una muestra. Es decir, es una
ciencia que, partiendo desde cero, te permite analizar una
sustancia. A esta sustancia se le llama analito. Ten presente,
que no se trata de medir el analito, sino que se analice una
propiedad de éste, como puede ser el PH, la absorbancia, la
concentración, etc.
1.1. La Química Analítica en relación a los perfiles de los
técnicos-as, científicos-as e ingenieros-as.
El análisis cualitativo:
Nos permite identificar
sustancias. A través de él
podemos determinar qué
elementos o compuestos
están presentes en una
muestra.
Las técnicas de esta ciencia se usan para identificar las Sus esfuerzos satisfacen las necesidades en
sustancias que pueden estar presentes en un material muchas áreas:
y para determinar las cantidades exactas de la
sustancia identificada.
Los químicos analíticos trabajan para:
❖ Mejorar la confiabilidad de las técnicas existentes a
fin de satisfacer las exigencias de mejores
mediciones químicas que surgen constantemente
en nuestra sociedad.
❖ Adaptan metodologías probadas a nuevas clases de
materiales o para responder a nuevas preguntas
acerca de su composición y sus mecanismos de
reactividad.
Dopaje en el deporte:
Análisis de contaminantes en Determinación de sustancias
el agua prohibidas en la orina
Adulteración de aceite Toxicidad de un juguete
de oliva: Determinación Determinación de metales
de grasas en el aceite tóxicos en la pintura.