1-Constitución de Yucatan - Estatal
1-Constitución de Yucatan - Estatal
1-Constitución de Yucatan - Estatal
CONSTITUCIÓN
DE YUCATÁN
ÍNDICE GENERAL
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULOS
TÍTULO PRELIMINAR.- DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS 1-4
GARANTÍAS
2
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
3
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
4
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO NÚM. 67
TÍTULO PRELIMINAR
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS
Artículo 1.- Todas las personas en el Estado de Yucatán gozarán de los derechos
humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea
parte y en esta Constitución, así como de las garantías para su protección, cuyo
ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las
condiciones que la Constitución Federal establece.
5
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Las niñas, niños y adolescentes son sujetos de pleno derecho. Todas las
instituciones públicas del Estado garantizarán la vigencia y aplicación de las
prerrogativas que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la
Convención sobre los Derechos del Niño, esta Constitución y demás normatividad
en la materia, otorgan a las niñas, niños y adolescentes.
6
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
7
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
8
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
9
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
I.- Cumplir con las Leyes vigentes y a respetar y obedecer a las autoridades
legítimamente constituidas;
II.- Contribuir a los gastos públicos del Estado como del Municipio en que
residan, de la manera proporcional y equitativa, que dispongan las leyes que
establezcan contribuciones, que para tal efecto expida el Congreso del Estado;
III.- Prestar los servicios que las Leyes prescriban, considerándose como
tales los servicios que las autoridades requieran, con arreglo a las Leyes, en casos
de epidemia, guerra, siniestro o cualquiera otra contingencia grave;
Artículo 4.- Nadie está obligado al pago de una contribución que no haya sido
decretada previamente por la Nación o por el Estado.
10
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
TÍTULO PRIMERO
DE LOS YUCATECOS
CAPÍTULO I
De los Yucatecos
I.- Todos los nacidos dentro o fuera del territorio del Estado, de padres
yucatecos;
CAPÍTULO II
De los ciudadanos yucatecos
Artículo 6.- Son ciudadanos del Estado los varones y las mujeres, que teniendo la
calidad de yucatecos, reúnan, además, los requisitos siguientes:
11
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
II.- Poder ser votado para todos los cargos de elección popular y nombrado
para cualquier otro empleo o comisión, teniendo las cualidades que establezca la
ley de la materia;
IV.- Tomar las armas para la defensa del Estado o sus Instituciones, en los
términos que prescriban las leyes, y
12
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
V.- Los integrantes del pueblo maya serán considerados como sujetos de
derecho público, tendrán acceso pleno a la jurisdicción del estado, en todos los
juicios y procedimientos en que sean parte, individual o colectivamente, por lo que
se deberán tomar en cuenta sus prácticas jurídicas y especificidades culturales,
respetando los preceptos de esta Constitución; con derecho a ser asistidos por
intérprete y defensor, en su propio idioma y cultura.
13
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
II.- Desempeñar los cargos de elección popular del Estado que en ningún
caso serán gratuitos;
VII.- Se Deroga.
14
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO III
De los Medios de Participación Ciudadana
Capítulo adicionado D.O. 31-07-2019
15
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
TÍTULO SEGUNDO
DEL ESTADO Y SU TERRITORIO
CAPÍTULO I
Del Estado
16
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO II
Del Territorio del Estado
Artículo 14.- El Territorio del Estado de Yucatán tiene la extensión y los límites
que demarca la Constitución Federal; lo constituye la parte norte de la Península
de Yucatán, que queda limitada por una línea divisoria que, partiendo del vértice
noreste sigue el arco del meridiano 87 grados, 32 minutos (longitud oeste de
Greenwich), hasta su intersección con el paralelo 21 grados; y de allí continúa
hasta encontrar el paralelo que pasa por la torre sur de la Iglesia de Chemax, 20
kilómetros al oriente de este punto; llegando después al vértice del ángulo formado
por las líneas que dividen los Estados de Yucatán y Campeche, cerca de Put, que
tiene las siguientes coordenadas geográficas: 19 grados, 18 minutos, 27
segundos, latitud norte, y 89 grados, 8 minutos, 52 segundos longitud oeste; de
este punto hasta el Golfo de México, tiene los límites fijados en el convenio
celebrado entre los estados de Campeche y Yucatán con fecha 3 de mayo de
1858; y de este punto hacia el este, por la costa, hasta el punto de partida.
Asimismo comprende la Isla de Pérez (LOS ALACRANES), y los islotes, cayos y
arrecifes adyacentes a su litoral.
TÍTULO TERCERO
DEL PODER PÚBLICO DEL ESTADO
CAPÍTULO ÚNICO
De la división de Poderes
Artículo 16.- El Poder Público del Estado de Yucatán se divide, para su ejercicio,
17
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
18
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
19
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
I. Financiamiento:
20
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
[En los meses y años en los que no se desarrolle proceso electoral, dicho
financiamiento público se otorgará en un 50% del resultado de la operación
señalada en el párrafo anterior.]
Nota: Este párrafo fue invalidado en Sesión de fecha 29 de agosto de 2017, de la Suprema C orte
de la Justicia de la Nación, mediante la acción de inconstitucionalidad 50/2017.
21
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
22
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Ninguna otra persona, física o moral, sea a título propio o por cuenta de
terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en las
preferencias electorales de los ciudadanos, ni a favor o en contra de partidos
políticos o de candidatos a cargos de elección popular. Queda prohibida la
transmisión en el Estado de este tipo de mensajes contratados en territorio
nacional o en el extranjero.
23
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
24
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
25
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 17.- Los Poderes Públicos del Estado, residirán en la ciudad de Mérida,
dichos poderes, en caso de guerra o alteración grave del orden público, podrán
trasladar a otra localidad la residencia de los mismos.
TÍTULO CUARTO
DEL PODER LEGISLATIVO
CAPÍTULO I
Del Poder Legislativo del Estado
Artículo 19.- Los Diputados son inviolables por las manifestaciones de ideas y
expresión de opiniones, en el desempeño de su encargo; y no podrán ser
reconvenidos por ellas.
Los integrantes del Congreso del Estado podrán llevar a cabo sesiones
26
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
fuera del lugar que ocupe el Recinto del Poder Legislativo de manera presencial o
mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los
términos que la ley señale.
Párrafo adicionado D.O. 9-junio-2020
CAPÍTULO II
De la Elección e Instalación del Congreso
27
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
cuales, quince serán electos por el principio de mayoría relativa y los restantes,
por el de representación proporcional, mediante el procedimiento que la Ley
establezca. Por cada Diputada o Diputado Propietario de mayoría relativa, se
elegirá un Suplente.
Párrafo reformado DO 22-04-2019, 14-11-2019
Los diputados podrán ser electos hasta por cuatro períodos consecutivos.
La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de
los partidos integrantes de la coalición que lo hubieran postulado, salvo que hayan
renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato. La reelección
se efectuará conforme a lo que disponga la Ley.
28
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
29
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VII.- No ser ministro de culto religioso alguno, salvo que se haya separado
definitivamente 5 años antes del día de la elección;
IX.- Se Deroga.
30
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 27.- El Congreso para tratar y resolver los asuntos programados y los
demás que se le presenten, tendrá cada año dos períodos ordinarios de sesiones.
Párrafo reformado D.O. 13-12-2019
31
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
32
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
El Gobernador del Estado, dentro del informe a que se refiere este artículo,
deberá dar respuesta a las preguntas que le hubieren formulado los integrantes
del Congreso, a través del Presidente en turno, las cuales deberán ser
presentadas a más tardar el 15 de diciembre del año anterior y tratándose del
último, el 15 de julio o, en su caso, el 31 de agosto, en los términos de la parte
final del párrafo segundo del artículo 27. Las preguntas, así como las respuestas
de las mismas, comprenderán exclusivamente asuntos relativos a la
Administración Pública comprendido en el informe del Ejecutivo.
Párrafo reformado DO 14-11-2019
Artículo 29.- Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de Ley, Decreto o
Acuerdo. Las Leyes o Decretos se comunicarán al Poder Ejecutivo firmados por el
Presidente y los Secretarios, y se promulgarán en esta forma: "El Congreso del
Estado Libre y Soberano de Yucatán, decreta: (texto de la Ley o Decreto)."
CAPÍTULO III
De las facultades del Congreso
I.- Crear nuevos municipios dentro del territorio del Estado, siendo
necesario para el efecto, que:
33
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
34
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
III.- SE DEROGA.
IV.- Se deroga.
35
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Determinar las bases, montos y plazos con que serán distribuidas las
participaciones a los municipios, con arreglo a las Leyes respectivas. Atendiendo
entre otros criterios, el esfuerzo recaudatorio; población y marginación;
VII.- Revisar la cuenta pública del año anterior, con el objeto de evaluar los
resultados de la gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios
señalados por el presupuesto y verificar el cumplimiento de los objetivos
contenidos en los programas.
36
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VIII.- Establecer las bases conforme a las cuales el Poder Ejecutivo y los
municipios puedan contraer obligaciones o empréstitos, con las limitaciones
impuestas por las leyes que establezcan las bases generales para incurrir en
endeudamiento a que se refiere el numeral 3° de la fracción VIII del artículo 73 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como por lo
dispuesto en su artículo 117, fracción VIII;
VIII Bis.- Autorizar por el voto de las dos terceras partes de sus miembros
presentes, los montos máximos para que, en las mejores condiciones del
mercado, el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos contraten empréstitos y
obligaciones, previo análisis de su destino, capacidad de pago y, en su caso, el
otorgamiento de garantía o el establecimiento de la fuente de pago, con las
excepciones previstas en la fracción VIII del artículo 117 de la Constitución Política
37
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VIII Quinquies.- Autorizar por el voto de las dos terceras partes de sus
miembros presentes, al Poder Ejecutivo y a los ayuntamientos la celebración de
convenios con la federación para la contratación de deuda estatal garantizada, en
los términos de las leyes que expida el Congreso de la Unión en esta materia;
38
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XVI.- Se deroga.
39
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XXIII.- Aceptar las renuncias de los Magistrados del Poder Judicial del
Estado en los términos del artículo 68 de esta Constitución;
40
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XXVII Bis.- Presentar la cuenta pública en los términos y las formas que
fijen las leyes en la materia;
XXVIII.- Se Deroga.
Fracción derogada D.O. 24-04/2006
XXIX.- Arreglar los límites del Estado, por convenios amistosos, los cuales
no se llevarán a efecto sin la aprobación del Congreso de la Unión;
41
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XXXII Bis.- Designar, por el voto de las dos terceras partes de sus
miembros integrantes, a los titulares de los órganos internos de control de los
organismos constitucionales autónomos del estado de Yucatán;
42
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XXXV.- Expedir las leyes que establezcan las bases para la organización
de la administración pública municipal.
43
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XXXIX.- Conocer y resolver los desacuerdos que surjan por los convenios
que suscriban los Ayuntamientos con el Ejecutivo, conforme a los artículos 115 y
116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
44
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XLII.- Se Deroga.
Fracción derogada D.O. 16-12-1994
XLIV.- Se Deroga.
Fracción derogada D.O. 26-04-2005
45
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XLV.- Se Deroga.
Fracción derogada D.O. 26-04-2005
L.- Las demás que le confiera la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, esta Constitución y las leyes que de ella emanen.
46
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 32.- Los Diputados que acepten la renuncia del gobernador, sin llenarse
los requisitos del artículo anterior, serán personal y criminalmente responsables, y
en este caso, la aceptación de la renuncia será nula.
Artículo 34.- El Auditor Superior del Estado enviará al Congreso del Estado, el
informe de resultados de la revisión de la cuenta pública a más tardar el 20 de
febrero del año siguiente al de la presentación de dicha cuenta pública.
CAPÍTULO IV
De la iniciativa y formación de las Leyes
47
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
V.- A las y los Ciudadanos, conforme a las modalidades que dispongan las
leyes.
Fracción reformada DO 22-04-2019
Artículo 36.- Las iniciativas presentadas por las Autoridades a que se refieren las
fracciones II a IV del Artículo anterior; y las que presenten los ciudadanos
conforme a la ley, pasarán a las Comisiones que correspondan, salvo que se
otorgue la respectiva dispensa en los términos de Ley. Las que presenten los
Diputados se sujetarán necesariamente a los trámites que disponga la Leyes.
48
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO V
De la Diputación Permanente y sus atribuciones
I.- Acordar por sí sola, cuando a su juicio lo exijan el bien o la seguridad del
Estado, o a petición del Ejecutivo, la convocación del Congreso a sesiones
extraordinarias, señalando el objeto u objetos de esas sesiones, y no pudiendo el
Congreso ocuparse de más asuntos que aquellos para los que fue convocado;
49
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
III.- Recibir durante los recesos del Congreso, las iniciativas de Ley, Decreto
o Acuerdo, proposiciones y demás asuntos dirigidos a éste y turnarlos para su
estudio y dictamen a las comisiones respectivas del Congreso conforme a lo
dispuesto en la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, a fin
de que se les dé el trámite que corresponda en el inmediato período de sesiones.
IV.- Resolver sobre las peticiones de licencia de sus miembros, y del titular
del Órgano de Evaluación y del Auditor Superior del Estado, cuando traten de
separarse temporalmente de sus respectivos encargos; resolver sobre las
renuncias de los Magistrados del Poder Judicial del Estado en los términos del
artículo 68 de esta Constitución; resolver sobre las renuncias colectivas de
miembros de Ayuntamientos y acerca de la desintegración de los mismos,
nombrando Concejos en los términos de la fracción XL del artículo 30 de la
presente Constitución;
V.- Nombrar al Auditor Superior del Estado, Secretario General del Poder
Legislativo, Director General de Administración y Finanzas, Director de Evaluación
del Presupuesto y al Director del Instituto de Investigaciones Legislativas del
Congreso, con el carácter de interinos, por falta absoluta o temporal de los
propietarios;
50
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Gobernador interino; y
CAPÍTULO VI
De la Auditoría Superior del Estado
51
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
52
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
II.- Entregar al Congreso el último día hábil de los meses de junio y octubre,
así como el 20 de febrero del año siguiente al de la presentación de la cuenta
pública, los informes individuales de auditoría que concluya durante el periodo
respectivo. Asimismo, en esta última fecha, deberá entregar el Informe General
Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la cuenta pública estatal, el
cual se someterá a la consideración del Pleno del Congreso. El informe general
ejecutivo y los informes individuales serán de carácter público y tendrán el
contenido que determine la ley; estos últimos incluirán como mínimo el dictamen
de su revisión, un apartado específico con las observaciones de la Auditoría
Superior del Estado, así como las justificaciones y aclaraciones que, en su caso,
las entidades fiscalizadas hayan presentado sobre estas.
53
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
54
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
55
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
El Congreso del estado designará al Auditor Superior del Estado por el voto
de las dos terceras partes de sus miembros integrantes. La ley en la materia
determinará el procedimiento para su designación. El Auditor Superior del Estado
será electo para desempeñar su cargo por ocho años y podrá ser reelecto por una
sola vez. Podrá ser removido, exclusivamente, por las causas graves que la ley
señale, con la misma votación requerida para su nombramiento, o por las causas y
conforme a los procedimientos previstos en el título décimo de esta Constitución.
56
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
TÍTULO QUINTO
DEL PODER EJECUTIVO
CAPÍTULO I
Del Gobernador del Estado
Artículo 45.- La elección del gobernador será popular directa y se hará en los
términos que disponga la Ley Electoral.
Nota.- Esta Ley fue abrogada por el Código Electoral del Estado de Yucatán, contenida en el Decreto No. 58, publicado en el Diario
Oficial del Gobierno del Estado de fecha 16 de diciembre de 1994.
57
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
V.- No ser ministro de culto religioso alguno, salvo que se haya separado
definitivamente 5 años antes del día de la elección.
58
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XII.- Se Deroga.
Fracción derogada D.O. 24-04-2006
Artículo 47.- Para ser Gobernador Interino del Estado, se requieren los mismos
requisitos que para ser Gobernador Constitucional.
59
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 51.- En caso de falta absoluta del Gobernador, ocurrida en los 2 primeros
años del período constitucional, si el Congreso estuviere en sesiones, se
constituirá inmediatamente en Colegio Electoral y, concurriendo al menos las dos
terceras partes del total de sus integrantes, nombrará, en escrutinio secreto y por
mayoría absoluta de votos, un Gobernador interino.
60
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 52.- Si la falta del Gobernador fuere absoluta dentro de los últimos 4
años, se nombrará al sustituto, quien concluirá el período constitucional;
procediéndose en lo conducente, conforme a lo dispuesto en el artículo anterior.
Artículo 53.- El Gobernador del Estado, cuyo origen sea la elección popular,
ordinaria o extraordinaria, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a
ocupar ese cargo, ni aún con el carácter de interino, provisional, sustituto o
encargado del despacho.
Artículo 54.- Siempre que ocurra una falta absoluta o temporal del Gobernador y
mientras se reúne el Congreso del Estado y designa interino, se harán cargo del
Despacho del Poder Ejecutivo los titulares de las dependencias que establezca el
Código de la Administración Pública de Yucatán, en la que se señalará el orden en
que asumirán el encargo en cualquiera de estos casos, el encargado del Poder
Ejecutivo hará entrega del cargo al Gobernador nombrado por el Congreso,
inmediatamente que se presente a recibirlo.
61
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPITULO II
De las facultades y obligaciones del
Gobernador del Estado
II.- Promulgar, publicar y ejecutar las leyes que expida el Congreso, proveer
en su esfera administrativa, exacta observancia. Publicar los bandos y
reglamentos que acuerden los ayuntamientos, siempre y cuando, éstos no
cuenten con sus propios órganos de difusión oficial.
III Bis.- Objetar los nombramientos de los comisionados del Instituto Estatal
de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
hechos por el Congreso del estado, en los términos establecidos en esta
constitución y en las leyes aplicables;
62
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VI.- Nombrar uno o más apoderados para asuntos judiciales, dentro o fuera
del Estado;
VII.- Se Deroga.
Fracción derogada D.O. 09-09-1988
IX.- Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio
expedito de sus funciones;
X.- Hacer observaciones a las Leyes y a los Decretos, en los términos que
establece el artículo 38 de esta Constitución;
XI.- Hacer uso del derecho de iniciar Leyes que le concede el artículo 35 de
la presente Constitución;
63
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XVI.- SE DEROGA.
64
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
65
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO III
Restricciones a las facultades del Gobernador
66
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
elección;
CAPÍTULO IV
De la Organización del Poder Ejecutivo
Artículo 58.- Para ser titular de las dependencias del Poder Ejecutivo se requiere
ser ciudadano mexicano en ejercicio de sus derechos.
67
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 60.- Todas las iniciativas de Leyes y Decretos así como los reglamentos
y acuerdos que el Ejecutivo formule, promulgue o expida, para que sean
obligatorios deberán estar firmados por éste y por los titulares de las
dependencias que establezca el Código de la Administración Pública de Yucatán,
sin este requisito no serán válidos.
Artículo 61.- Los titulares de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo,
Directores, Jefes de Departamento y de Oficina y, en general, los servidores
públicos de la administración pública estatal, en su caso, serán responsables de
las disposiciones que autoricen con infracción de la Constitución Federal, de la
local y de las Leyes. Esta responsabilidad es sin perjuicio de la que resulte contra
el Gobernador.
CAPÍTULO V
Del Ministerio Público
68
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
69
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Para ser Fiscal General del Estado se requiere: ser ciudadano mexicano
por nacimiento; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la
designación; contar, con antigüedad mínima de diez años, con título profesional de
licenciado en derecho; gozar de buena reputación, y no haber sido condenado por
delito doloso.
CAPÍTULO VI
De la Defensoría Pública
70
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
71
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
TÍTULO SEXTO
DEL PODER JUDICIAL
CAPÍTULO I
Del Poder Judicial
72
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
La ley fijará los términos en que sean obligatorios los criterios que
establezcan las Salas y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, sobre la
interpretación de esta Constitución, las leyes y reglamentos estatales o
73
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Al término de los quince años a que se refiere este artículo, las Magistradas
y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia tendrán derecho a un haber por
retiro vitalicio, con base en las percepciones de las Magistradas y Magistrados en
activo y conforme lo que establezca la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Párrafo reformado DO 22-04-2019
74
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
establezca la ley.
Se deroga.
CAPÍTULO II
De los Requisitos para ser Magistrado
Artículo 65.- Para ser designada Magistrada o Magistrado del Poder Judicial del
Estado se deberá:
Párrafo reformado DO 13-03-2020
75
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VI.- Haber residido en el Estado durante los dos años anteriores al día de la
designación, y
VII.- No haber sido titular del Poder Ejecutivo del Estado, de alguna de las
dependencias o entidades de la Administración Pública del Estado de Yucatán, de
un organismo autónomo, Senador, Diputado Federal, Diputado Local, Presidente
Municipal o ministro de culto, durante un año previo al día de la designación.
Se deroga.
Los Magistrados del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y
Municipios deberán acreditar experiencia y conocimientos en la materia.
Artículo 66.- Las propuestas para ocupar el cargo de Magistrada y Magistrado del
Poder Judicial deberán considerar a personas que hayan prestado sus servicios
con eficiencia y probidad en la procuración o la impartición de justicia o en la
carrera judicial o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y
antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica, de conformidad con el
siguiente procedimiento.
76
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Se deroga.
Para tal efecto, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia formulará una
evaluación de desempeño que acredite la actuación profesional y ética en el
cargo, en los términos de la ley. Dicha evaluación deberá ser presentada al
Congreso del Estado para que este órgano la considere y dictamine lo procedente,
lo cual deberá ser aprobado por mayoría de los Diputados presentes en la sesión
relativa, de conformidad con lo que establezca la ley.
Artículo 67.- Los Magistrados del Poder Judicial del Estado al entrar a ejercer su
encargo, manifestarán ante el Congreso, o ante la Diputación Permanente, en los
recesos de aquél, el compromiso Constitucional siguiente: Presidente; ¿Se
compromete a desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Magistrado del
Poder Judicial del Estado, y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, y las Leyes que de ellas
emanen, y pugnar en todo momento por el bien y prosperidad de la Unión y del
Estado? – Magistrado: "Si, me comprometo.- Presidente: Si no lo hiciere así, que
77
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
78
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO III
De las Atribuciones del Tribunal Superior de Justicia
I.- Hacer uso del derecho de iniciar leyes que le confiere esta Constitución;
III.- Resolver las contradicciones entre los criterios que emitan sus Salas,
las cuales tendrán carácter obligatorio en los términos que señale la ley;
V.- Remitir a los poderes, Legislativo y Ejecutivo, del Estado los informes
sobre administración de justicia que le soliciten, en los términos de la ley;
VI.- Formular el proyecto anual de Presupuesto de Egresos del Tribunal
Superior de Justicia, y remitirlo al Consejo de la Judicatura para su inclusión en el
proyecto de Presupuesto del Poder Judicial;
79
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO IV
Del Control Constitucional Local
Las resoluciones del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado,
sobre controversias constitucionales que declaren la invalidez de normas, con
excepción de las normas estatales impugnadas por uno o más municipios, tendrán
efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por al menos las dos terceras
partes de sus integrantes y surtirán sus efectos a partir de su publicación en el
órgano de difusión oficial del Estado.
80
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
81
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Las resoluciones del Pleno del Tribunal Superior de Justicia sólo podrán
declarar la invalidez de las normas impugnadas, siempre que fueren aprobadas
por al menos las dos terceras partes de sus miembros y surtirá efectos a partir de
su publicación en el órgano de difusión oficial del Estado.
82
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
esta materia.
Las decisiones del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, adoptadas por
medio del voto de las dos terceras partes de sus integrantes, en la que estime la
inconstitucionalidad de las disposiciones contenidas en los proyectos de ley
aprobados por el Pleno del Congreso del Estado, serán obligatorias para éste.
CAPÍTULO V
Del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa
CAPÍTULO VI
Del Consejo de la Judicatura
83
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
84
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VI.- Haber residido en el Estado durante los dos años anteriores al día de la
designación, y
VII.- No haber sido titular del Poder Ejecutivo del Estado, de alguna de las
dependencias o entidades de la Administración Pública del Estado de Yucatán, de
un organismo autónomo, Senador, Diputado Federal, Diputado Local, Presidente
Municipal o ministro de culto, durante un año previo al día de la designación.
Todos los Consejeros deberán ser personas que se hayan distinguido por
su capacidad profesional y administrativa, honestidad y honorabilidad en el
ejercicio de sus actividades.
La Ley Orgánica del Poder Judicial determinará las demás atribuciones que
correspondan al Consejo de la Judicatura.
85
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
86
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
cual será remitido por el Presidente del Consejo al titular del Poder Ejecutivo, a
más tardar el 15 de octubre de cada año, a fin de que éste considere su
incorporación al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado.
CAPÍTULO VII
De las Disposiciones Generales
87
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
obrero o trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del importe de su
jornal o salario de un día. En el caso de trabajadores no asalariados, la multa no
excederá del equivalente a un día de su ingreso.
88
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
TÍTULO SÉPTIMO
DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS
CAPÍTULO I
De las Disposiciones Generales
89
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO II
De la Comisión de Derechos Humanos Derechos Humanos
del Estado de Yucatán
90
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Todo servidor público del Estado de Yucatán está obligado a responder las
recomendaciones que le presente la Comisión de Derechos Humanos del Estado
de Yucatán. Cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o
cumplidas por las autoridades o servidores públicos, éstos deberán fundar, motivar
y hacer pública su negativa; además, el Congreso del Estado de Yucatán o, en
sus recesos, la Diputación Permanente, podrá requerir, a solicitud de la Comisión
de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, a las autoridades o servidores
públicos responsables para que comparezcan ante dichos órganos legislativos, a
efecto de que expliquen el motivo de su negativa.
CAPÍTULO III
Del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personales
91
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
92
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
un plazo de diez días hábiles contados a partir del día de la sesión en que se haya
aprobado la designación del comisionado. Cuando la Gobernadora o Gobernador
no objete el nombramiento, ocupará el cargo la persona nombrada por el
Congreso; en caso de objeción, este designará a la o el comisionado de entre las
dos propuestas restantes de la terna.
Párrafo reformado DO 22-04-2019
Los comisionados durarán en su cargo siete años y deberán cumplir con los
requisitos previstos en las fracciones I, II, IV, V, VI y VII del artículo 65 de esta
Constitución y contar con título y cédula profesional al día de su elección, con
antigüedad mínima de cinco años, expedido por autoridad e institución legalmente
facultada para ello. Los nombramientos se realizarán escalonadamente para
garantizar el principio de autonomía. No podrán ser reelectos ni tener otro empleo,
cargo o comisión, con excepción de los que desempeñen instituciones docentes,
científicas o de beneficencia. Únicamente podrán ser removidos de su cargo en
los términos del título décimo de esta constitución y serán sujetos de juicio político.
93
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO IV
Del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán
94
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
95
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
La ley determinará las bases del servicio profesional electoral nacional y las
relaciones laborales de los servidores públicos del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana de Yucatán.
Se deroga.
Párrafo derogado D.O. 31-07-2019
CAPÍTULO V
Del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán
96
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO VI
Del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán
97
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
CAPÍTULO VII
De la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
del Estado de Yucatán
Capítulo adicionado DO 14-11-2019
98
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
misma duración.
TÍTULO OCTAVO
DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO
99
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
100
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
101
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
102
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Décima Sexta.- En las comisarías que conforman los municipios del Estado
habrá autoridades auxiliares del Ayuntamiento, las que serán electas mediante el
voto universal, libre, secreto y directo de los ciudadanos residentes en la localidad,
dentro de los primeros noventa días siguientes a la toma de posesión del
Ayuntamiento, conforme a los lineamientos establecidos por la ley del ramo.
103
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
De ser oriundo del propio Municipio, éste plazo deberá reducirse a un año;
II.- Tener dieciocho años cumplidos el día de la elección, con excepción del
Presidente Municipal que deberá tener veintiún años;
104
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
105
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 79.- Los Ayuntamientos estarán facultados para aprobar, de acuerdo con
las bases normativas que establezca el Congreso del Estado, los bandos de
policía y gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de
observancia dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la
administración pública Municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones
y servicios públicos de su competencia, y aseguren la participación ciudadana y
vecinal, mismas que para tener vigencia deberán ser promulgadas por el
Presidente Municipal y publicadas en la gaceta municipal; en los casos en que el
municipio no cuente con ella, en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.
Artículo 80.- Todo servidor público de los ayuntamientos cualquiera que sea su
categoría, es responsable de los delitos del orden común que cometa durante su
encargo y de las faltas, violaciones u omisiones en que incurra en ejercicio de los
mismos, en los términos del Título Noveno de esta Constitución.
106
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
107
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VI.- Los municipios cuando fuere necesario, podrán celebrar convenios con
el Gobierno del Estado, para que éste se haga cargo de la administración de
contribuciones y los demás ingresos que se consideren;
108
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
109
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
con los acuerdos aprobados por los mismos, en los términos de las leyes
Federales y Estatales, tendrán las siguientes facultades:
110
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
competencia;
Artículo 85.- Los municipios del Estado, previo acuerdo entre los ayuntamientos,
podrán coordinarse y asociarse entre sí, para la más eficaz prestación de los
servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan.
Podrán celebrar convenios con el Estado para que éste, de manera directa
o a través del organismo correspondiente, se haga cargo en forma temporal de
algunos servicios públicos o funciones, o bien se presten o ejerzan
coordinadamente por el Estado y el propio municipio.
Tratándose de asociación con municipios de otras entidades federativas,
deberán contar con la aprobación del Congreso.
111
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
V.- Panteones;
VI.- Rastro;
IX.- Derogada *
X.- El Catastro, y
112
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
mercantiles.
I.- Salud;
II.- Educación;
III.- Población;
113
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
VIII.- Turismo;
Los municipios podrán celebrar convenios con el Ejecutivo del Estado, a fin
de que éstos asuman alguna de las funciones o los servicios cuya responsabilidad
sea originaria del Estado, trasladándose a favor del Municipio los medios para su
adecuada prestación así como la contraprestación a cargo de los usuarios del
servicio o función de que se trate.
TITULO NOVENO
DE LA FUNCIÓN DEL ESTADO, COMO FORMA DE CONVIVENCIA
Y DE SU DESARROLLO INTEGRAL
114
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
115
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
II.- Imponer a la actividad individual las limitaciones que sea menester para
evitar conflictos o fricciones que debiliten o pongan en peligro el principio de
solidaridad que debe prevalecer en la convivencia social;
116
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
V.- Ordenar las relaciones sociales hacia el fin de que la convivencia deje
de ser pesada carga para la mayoría y fuente de bienandanza para una minoría,
adoptando como principio de justicia el de que cada quien debe cooperar al
bienestar colectivo, en la medida de sus fuerzas físicas e intelectuales, y recibir en
cambio, de la sociedad, lo bastante para satisfacer sus necesidades;
117
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
118
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
XIII.- Apoyar e impulsar a las empresas del sector social y las del sector
privado propiedad de nacionales, siempre y cuando contribuyan, en el marco de la
planeación del desarrollo económico estatal, a los objetivos que en su caso se
establezcan;
Artículo 89.- La propiedad es una institución social que el Estado adopta como
medio para la satisfacción de las necesidades individuales, que concede a las
119
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 90.- Los habitantes del Estado tienen derecho a la educación, a la cultura
y al acceso a la ciencia, tecnología e innovación, entendiéndolas como derechos
humanos fundamentales, y como tales deberán ser garantizados en forma
progresiva, no regresiva y sin discriminación alguna.
Párrafo reformado DO 22-05-2020
120
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Además:
121
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
122
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
123
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
124
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
125
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
126
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
127
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 93.- Las niñas, niños y adolescentes en desamparo y las personas con
discapacidad recibirán la protección y asistencia especial del Estado, a través de
la creación de instituciones, instalaciones y servicios para su cuidado; así como
programas sociales que garanticen el disfrute de una vida plena y aseguren su
dignidad.
128
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
sí, por afinidad, por consanguinidad o por adopción, que como comunidad afectiva
y de convivencia, potencía el libre desarrollo de todos sus miembros.
129
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
V.- Instituir las políticas necesarias para garantizar que en los poderes
públicos del Estado, sus organismos autónomos y en los municipios, existan
funcionarios conocedores de la cultura maya y sean maya-hablantes.
130
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 96.- El Estado propugnará por una correcta aplicación de los recursos y
al efecto elaborará un Plan de Desarrollo Integral con vigencia sexenal, al cual se
sujetarán obligatoriamente los programas de la Administración Pública Estatal.
131
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
TÍTULO DÉCIMO
DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y LOS
PARTICULARES VINCULADOS CON FALTAS ADMINISTRATIVAS GRAVES O
HECHOS DE CORRUPCIÓN
Artículo 97.- Para los efectos de las responsabilidades a que alude este título se
reputarán como servidores públicos a los representantes de elección popular, a los
miembros del Poder Judicial del Estado, los funcionarios y empleados y, en
general, a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier
naturaleza en el Congreso del Estado o en la Administración Pública estatal o
municipal, así como a los servidores públicos de los organismos a los que esta
Constitución otorgue autonomía, quienes serán responsables por los actos u
omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones.
132
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Ley.
Los servidores públicos del Estado y de los municipios, tienen en todo
tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que estén
bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los
partidos políticos.
133
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Las leyes determinarán los casos y las circunstancias en los que se deba
sancionar penalmente por actos de corrupción o enriquecimiento ilícito a los
servidores públicos que durante el tiempo de su encargo, o por motivos del mismo,
por sí o por interpósita persona, aumenten su patrimonio, adquieran bienes o se
conduzcan como dueños sobre ellos, cuya procedencia lícita no pudiesen
justificar. Las leyes penales sancionarán con el decomiso y con la privación de la
propiedad de dichos bienes, además de las otras penas que correspondan.
Párrafo reformado DO 13-03-2020
134
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
135
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
136
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 99.- Podrán ser sujetos de juicio político los diputados locales en
funciones; los magistrados y los consejeros de la judicatura del Poder Judicial del
estado; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de
Yucatán; los comisionados del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales; el consejero presidente y
los consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de
Yucatán; los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán; los
magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán; los
titulares de las dependencias de la Administración Pública estatal y los directores
generales o sus equivalentes de la Administración Pública paraestatal; y los
presidentes municipales.
137
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 100.- El Congreso del estado, mediante el voto de las dos terceras partes
del total de sus integrantes, resolverá lo conducente, para proceder penalmente en
contra de los magistrados y consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del
estado, [únicamente por la comisión de delitos cometidos contra la
administración de justicia y otros ramos del poder público, particularmente
en las resoluciones o sentencias que pronuncien, establecidos en el Código
Penal del Estado de Yucatán, efectuados durante su encargo.]
Nota: Esta porción normativa fue invalidada en Sesión de fecha 25 de agosto de 2020, de
la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, mediante sentencia de la Controversia
Constitucional 207/2017.
138
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
139
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
I.- El sistema contará con un comité coordinador que estará integrado por
los titulares de la Auditoría Superior del Estado; de la Fiscalía Especializada en
Combate a la Corrupción; de la secretaría del Ejecutivo estatal responsable del
control interno; por el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado
de Yucatán; el presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales; así como por un
representante del Consejo de la Judicatura del Estado y otro del comité de
participación ciudadana.
Fracción reformada DO 14-11-2019
140
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
141
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
TITULO UNDÉCIMO
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 103.- Ningún individuo podrá desempeñar a la vez dos o más cargos de
elección popular, pero el nombrado puede elegir entre ellos el que quiera
desempeñar.
Artículo 104.- Ningún pago podrá hacerse sin que esté comprendido en el
Presupuesto, o determinado por Ley posterior a éste.
Artículo 105.- Todo servidor público del Estado y de los municipios, sin excepción
alguna, antes de tomar posesión de su encargo, manifestará ante quien
corresponda el Compromiso Constitucional de cumplir las obligaciones que
contrae, al guardar y hacer guardar sin reserva alguna, la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, así como la del Estado y las Leyes que de ellas
emanen, en los términos previstos en el artículo 67 de esta Constitución.
142
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo 107.- Los órganos públicos del Estado y de los municipios deberán
administrar y ejercer los recursos públicos a su cargo con base en los principios de
legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad,
transparencia, control y rendición de cuentas, para satisfacer los objetivos a los
que estén destinados.
143
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
144
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
establezca la ley. Las obligaciones a corto plazo, deberán liquidarse a más tardar
tres meses antes del término del periodo de gobierno correspondiente y no podrán
contratarse nuevas obligaciones durante esos últimos tres meses.
TÍTULO DUODÉCIMO
REFORMA E INVIOLABILIDAD DE LA CONSTITUCIÓN
Para que las reformas relacionadas con el municipio formen parte de ésta
Constitución, será necesaria la aprobación de la mayoría de los Ayuntamientos, en
un plazo no mayor de noventa días naturales, contados a partir del día siguiente a
aquel en que reciban el proyecto de minuta.
Artículo 109.- La Constitución no perderá su fuerza y vigor aun cuando por alguna
rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por algún trastorno público
se establezca en el Estado un Gobierno contrario a los principios que ella
sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su
observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren
145
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el Gobierno emanado
de la rebelión, como los que hubieren cooperado a ésta.
TRANSITORIOS
Artículo 1.- Esta Constitución comenzará a regir el día quince del mes en curso
en que será solemnemente promulgada.
Artículo 3.- Los ciudadanos electos para desempeñar los puestos de Presidentes
Municipales en las últimas elecciones generales, fungirán como Alcaldes, de
acuerdo con esta Constitución y Leyes relativas.
Artículo 4.- Los ciudadanos electos para desempeñar los cargos de Síndicos de
los Ayuntamientos, se considerarán como Concejales.
Artículo 5.- Los ciudadanos electos para desempeñar los cargos de Magistrados
del Tribunal Superior de Justicia, en las últimas elecciones generales, fungirán por
todo el período para el cual fueron electos.
Artículo 6.- Quedan derogadas todas las Leyes que de cualquier modo se
opongan a la presente Constitución.
Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en Mérida, a los once días del
mes de enero de mil novecientos dieciocho años.- Presidente, Héctor Victoria A.,
Diputado por el noveno Distrito Electoral.- Vicepresidente, Pedro Solís Cámara,
Diputado por el trece Distrito Electoral.- Diego Hernández Fajardo, Diputado por el
146
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
segundo Distrito Electoral.- Manuel Ríos, Diputado por el tercer Distrito Electoral.-
M. Romero C., Diputado por el cuarto Distrito Electoral.- Dr. J.D. Conde Perera,
Diputado por el quinto Distrito Electoral.- Bartolomé García, Diputado por el
séptimo Distrito Electoral.- Manuel González, Diputado por el octavo Distrito
Electoral.- Gustavo Arce, Diputado por el primer Distrito Electoral.- José E. Ancona
C., Diputado por el décimo Distrito Electoral.- F. Valencia López, Diputado
Socialista por el undécimo Distrito Electoral.- Ceferino Gamboa, Diputado por el
duodécimo Distrito Electoral.- Felipe Carrillo, Diputado por el décimo quinto Distrito
Electoral.- S. Burgos Brito, Diputado por el décimo sexto Distrito Electoral.-
Secretario, Arturo Sales Díaz, Diputado por el sexto Distrito Electoral.- Manuel
Berzunza, Secretario Diputado por el décimo cuarto Distrito Electoral.
Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en Mérida, a los 27 días del mes
de junio de 1938.- Presidente, Gonzalo López Manzanero, Diputado por el Sexto
Distrito.- Secretario, Emilio Madera Vázquez, Diputado por el Primer Distrito.-
Secretario, Ing. Félix Vallejos Fajardo, Diputado por el Noveno Distrito.- Lucecio
Solís Quevedo, Diputado por el Segundo Distrito.- Juan Lara Basulto, Diputado por
el Tercer Distrito.- Julio Guzmán Turriza, Diputado por el Cuarto Distrito.- Miguel
Lara Arcique, Diputado por el Quinto Distrito.- Diego M. Rosado, Diputado por el
Séptimo Distrito.- Carlos Erosa Peniche, Diputado por el Octavo Distrito.
147
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
H. CANTO E.
El Secretario General
HERNANDO PEREZ U.
148
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 595
Publicación en el Diario Oficial 26 de Mayo de 2005
TRANSITORIOS
Artículo Segundo.- Todas aquellas disposiciones del presente Decreto, que requieran para su
cumplimiento la regulación de la ley que organiza y reglamenta a los Ayuntamientos del Estado,
entrarán en vigor una vez expedida y publicada las reformas a dicha ley, lo cual deberá realizarse
antes del primero de enero de 2006.
Las demás disposiciones legales que requieran ser adecuadas, deberán ser expedidas y
publicadas en forma subsecuente.
Artículo Tercero.- Las fechas de presentación al Congreso, de las respectivas leyes de ingresos
municipales, dispuesto en este Decreto, aplicarán a partir del Ejercicio Fiscal 2007.
Artículo Cuarto.- Los Ayuntamientos no podrán celebrar los actos, convenios o empréstitos, que
comprometan el patrimonio municipal, más allá del período de gestión y hasta en tanto, no se
establezcan las modalidades reglamentarias que precisen su alcance.
Artículo Quinto.- Para los efectos de lo dispuesto por el párrafo segundo del Artículo 108 de esta
Constitución, por esta única vez, los municipios no formarán parte del Constituyente Permanente,
instituido en la presente reforma.
149
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
( RÚBRICA )
C. PATRICIO JOSÉ PATRÓN LAVIADA
( RÚBRICA )
ABOG. PEDRO FRANCISCO RIVAS GUTIÉRREZ.
150
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 615
Publicación en el Diario Oficial 9 de septiembre de 2005
T R A N S I T O R I O S:
( RÚBRICA )
( RÚBRICA )
151
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 627
Publicación en el Diario Oficial 9 de Diciembre de 2005
TRANSITORIO:
ARTÍCULO ÚNICO.- Este Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
(RÚBRICA)
C. PATRICIO JOSÉ PATRÓN LAVIADA
EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
(RÚBRICA)
ABOG. PEDRO FRANCISCO RIVAS GUTIÉRREZ.
152
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 677
Publicación en el Diario Oficial 24 de Mayo de 2006
T R A N S I T O R I OS:
ARTÍCULO TERCERO.- Para efecto del ejercicio de la función estatal de organizar las elecciones,
se crea el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de
Yucatán. En relación con el ejercicio de los derechos en materia de participación ciudadana y de la
instrumentación de los mecanismos de éstos, se estará a lo dispuesto en la Ley de la materia, que
en tiempo y forma expida este Congreso.
ARTÍCULO CUARTO.- A partir de la entrada en vigor del decreto que reforma la ley de la materia,
el patrimonio del Instituto Electoral del Estado de Yucatán, lo será en su integridad del Instituto de
Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán.
ARTÍCULO QUINTO.- A más tardar el 31 de agosto de 2006, deberán ser designados los
consejeros electorales y sus suplentes, del Consejo General del Instituto de Procedimientos
Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, en los términos de la ley de la
materia.
ARTÍCULO SEXTO.- A partir de la entrada en vigor de este Decreto, queda sin efecto el decreto
Número 555, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el día 30 de noviembre de
2004, por el cual se designó a los consejeros ciudadanos, del Instituto Electoral del Estado de
Yucatán.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- Los ciudadanos Gerardo Robigue Herrera Sansores, Mario Ruemer Jesús
Leal Guillermo, Rossana Rivera Palmero, Pedro Regalado Uc Be, Sergio Lara Pinto, Landy Lissette
Mendoza Fuentes, Carlos Eduardo Pech Escalante y Hernán Vega Burgos, quienes fungieron
como consejeros ciudadanos y secretario técnico respectivamente, del Instituto Electoral del
Estado, tendrán el carácter de depositarios del patrimonio del Instituto Electoral del Estado,
limitando sus actos para lo estrictamente necesario para la conservación del mismo; tanto con el
carácter de patrón, como su naturaleza de organismo público autónomo; desde el momento de la
entrada en vigor del presente decreto y hasta que resulten legalmente designadas, las personas
que fungirán como consejeros electorales del Instituto de Procedimientos Electorales y
Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, en los plazos y términos previstos, a quienes les
entregarán tal patrimonio.
Hasta ese entonces, los depositarios y responsables percibirán una remuneración equivalente, a la
que anteriormente recibían en los cargos que ocupaban.
153
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
La LVIII Legislatura iniciará sus funciones el 1 de julio de 2007 y concluirá el 30 de junio de 2010,
la LIX Legislatura iniciará el 1 de julio de 2010 y concluirá el 31 de agosto de 2012.
Los ayuntamientos a elegirse en el año 2007 iniciarán sus funciones el 1 de julio de ese mismo año
y concluirá el 30 de junio de 2010; los ayuntamientos a elegirse en tercer domingo de mayo del año
2010, iniciarán sus funciones el 1 de julio de 2010 y concluirá el 31 de agosto de 2012.
ARTÍCULO DECIMO.- El Titular del Poder Ejecutivo del Estado en funciones, rendirá su quinto y
sexto informe de Gobierno, conforme a los plazos y términos establecidos en la Constitución
Política del Estado, hasta antes de la entrada en vigor de este Decreto.
El Gobernador que resultare electo en el proceso electoral del año 2007, deberá rendir sus
informes de Gobierno, el tercer domingo de octubre, en los primeros 4 años de su gestión
constitucional, y el primer domingo de septiembre, en el quinto año de su mandato.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Los Periodos Ordinarios de Sesiones, del Tercer Año de
Ejercicio Constitucional, de la LVII Legislatura del Congreso del Estado; así como los recesos en
los que entre en funciones la Diputación Permanente, serán los establecidos en la Constitución
Política del Estado, hasta antes de la entrada en vigor de este Decreto.
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- Para los efectos del ajuste en el calendario constitucional
ordinario y el propio en materia electoral, por la celebración concurrente de las elecciones estatales
y federales en el año 2012; la LVIII Legislatura del Congreso del Estado tendrá los siguientes
periodos:
Primer Período Ordinario de Sesiones del Del 1 de julio al 31 de agosto del 2007
Primer año de Ejercicio Constitucional
Segundo Período Ordinario de Sesiones del Del 16 de octubre al 15 de diciembre de 2007
Primer año de Ejercicio Constitucional
Tercer Período Ordinario de Sesiones del Del 16 de enero al 15 de abril de 2008
Primer año de Ejercicio Constitucional
Primer Período Ordinario de Sesiones del Del 16 de mayo al 15 de julio de 2008
Segundo año de Ejercicio Constitucional
Segundo Período Ordinario de Sesiones del Del 1 de septiembre al 15 de diciembre de
Segundo año de Ejercicio Constitucional 2008
Tercer Período Ordinario de Sesiones del Del 16 de enero al 15 de abril de 2009
Segundo año de Ejercicio Constitucional
Primer Período Ordinario de Sesiones del Del 16 de mayo al 15 de julio de 2009
Tercer año de Ejercicio Constitucional
Segundo Período Ordinario de Sesiones del Del 1 de septiembre al 15 de diciembre de
Tercer año de Ejercicio Constitucional 2009
Tercer Período Ordinario de Sesiones del Del 16 de enero al 15 de abril de 2010
Tercer año de Ejercicio Constitucional
154
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Durante los recesos de la LVIII Legislatura y LIX Legislatura, funcionará una Diputación
Permanente. El último período de cada una de la Legislaturas referidas, podrá ampliarlo hasta el
día de conclusión de su ejercicio constitucional.
ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- Los plazos y los términos modificados en materia hacendaria y
presupuestal, entrarán en vigor a partir del ejercicio constitucional 2007-2012.
Así mismo, las medallas y los diplomas respectivos, serán impuestos y otorgados en la sesión
solemne que acuerde el Congreso del Estado, para conmemorar la expedición de la Constitución
Política del Estado.
155
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
(RÚBRICA)
C. PATRICIO JOSÉ PATRÓN LAVIADA
(RUBRICA)
ABOG. PEDRO FRANCISCO RIVAS GUTIÉRREZ
156
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 698
Publicación en el Diario Oficial 31 de Agosto de 2006
TRANSITORIO:
(RÚBRICA)
C. PATRICIO JOSÉ PARTÓN LAVIADA
(RÚBRICA)
ABOG. PEDRO FRANCISCO RIVAS GUTIÉRREZ
157
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 708
Publicado el 1 de octubre de 2006
TRANSITORIOS
Artículo Segundo.- Se derogan las disposiciones legales que se opongan a este decreto.
Artículo Cuarto.- A partir de la entrada en vigor de este Decreto, el Poder Ejecutivo adecuará el
presupuesto destinado para el funcionamiento del Consejo Tutelar de Menores Infractores del
Estado de Yucatán y de la Escuela de Educación Social para Menores Infractores y en su caso
acordará con el Poder Judicial lo conducente en las previsiones que éste tuviere que efectuar en
cumplimiento de este decreto.
Artículo Quinto.- Los Poderes Ejecutivo y Judicial harán las previsiones en sus respectivos
presupuestos de egresos para el ejercicio fiscal del año 2007, con el fin de atender el
funcionamiento inicial del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.
Artículo Séptimo.- El congreso del Estado, nombrará a los Magistrados de la Sala Especializada
de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a más tardar el 5 de
junio del año 2007. *
*
Nota: Este artículo fue reformado en el Decreto 752 publicado en el Diario Oficial de fecha 30 de marzo de 2007.
158
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo Octavo.- Los Jueces Especializados en Justicia para Adolescentes, deberán ser
designados por el Pleno del Tribunal de Justicia del Estado, a más tardar el 10 de junio de 2007. *
Artículo Noveno.- Los Poderes Ejecutivo y Judicial, de común acuerdo, mediante convenio de
colaboración establecerán las bases para el diseño y ejecución de los programas de capacitación
dirigidos a los funcionarios y servidores públicos que conformarán el Sistema Integral de Justicia
para Adolescentes, en un plazo de treinta días a partir de la entrada en vigor del presente decreto.
Artículo Décimo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado por medio de la Agencia
Especializada para la Atención de Adolescentes, y las demás que el Titular de aquella cree
conforme a las atribuciones que le otorga la respectiva ley orgánica y la disponibilidad
presupuestal, participará en el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.
Artículo Décimo Segundo.- Las reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial en lo
referente a la creación del Centro Coordinador de Actuarios y a las distintas Oficialías de Partes del
Poder Judicial entrarán en vigor cuando el pleno del Tribunal Superior de Justicia expida los
acuerdos generales correspondientes y cuente con la disponibilidad presupuestal necesaria.
Artículo Décimo Tercero.- Las reformas y adiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial que se
refieren a los departamentos judiciales y los juzgados existentes, en relación con sus jurisdicciones
territoriales, cabeceras, sedes y competencias, entrarán en vigor hasta que el Pleno del Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Yucatán emita y entren en vigor los acuerdos generales
correspondientes, para lo cual contará con un plazo no mayor a ciento veinte días posteriores a la
fecha de esta publicación.
*
Nota: Este artículo fue reformado en el Decreto 752 publicado en el Diario Oficial de fecha 30 de marzo de 2007.
159
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
(RÚBRICA)
C. PATRICIO JOSÉ PATRÓN LAVIADA
(RÚBRIBA)
ABOG. PEDRO FRANCISCO RIVAS GUTIÉRREZ
160
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 752
Publicado el 30 de Marzo de 2007
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se reforman los Artículos Transitorios Séptimo y Octavo, del Decreto Número
708, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, el día 1 de octubre de 2006, para
quedar como siguen:
T R A N S I T O R I O:
ARTÍCULO ÚNICO.- Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario
Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
(RÚBRICA)
(RÚBRICA)
161
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 755
Publicado el 11 de abril de 2007
TRANSITORIOS:
ARTÍCULO TERCERO.- Las reformas y adiciones a las leyes relativas deberán realizarse dentro
del plazo de un año, contado a partir de la entrada en vigor del presente Decreto.
ARTÍCULO QUINTO.- El organismo público, que definirá, ejecutará y evaluará las políticas de
atención al pueblo maya, deberá crearse dentro del plazo de seis meses, contados a partir de la
entrada en vigor del presente Decreto.
(RÚBRICA)
(RÚBRICA)
162
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 764
Publicado el 11 de mayo de 2007
TRANSITORIOS:
( RÚBRICA )
C. PATRICIO JOSÉ PATRÓN LAVIADA
163
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 37
Publicado el 15 de Diciembre de 2007
ARTÍCULO UNICO: Se reforma el segundo y tercer párrafo del Artículo 1, adicionándole un cuarto
párrafo; se reforma el segundo párrafo del Artículo 2; se reforma la fracción V del Artículo 3; se
reforman las fracciones I, II y IV del Apartado “A” y el segundo párrafo del Apartado “B” del Artículo
90 y el Artículo 93, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar como
siguen:
TRANSITORIOS:
ARTÍCULO TERCERO.- Dentro de un plazo que no exceda de seis meses a la entrada en vigor de
este Decreto, se expedirá la ley en materia de protección a los derechos de la infancia, en la que
se contemplará la creación del organismo especializado referido en este Decreto; para lo cual se
escuchará a la opinión ciudadana especializada en la materia.
( RÚBRICA )
C. IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO
GOBERNADOR DEL ESTADO
( RÚBRICA )
C. ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
164
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman las fracciones II y III, y se adiciona una fracción IV al Apartado C
del artículo 16; se reforma la denominación del Capítulo Único, se adiciona un Capítulo Segundo al
Título Séptimo con el artículo 75 Ter, y se reforma la fracción XIV del artículo 87, y se reforma el
primer párrafo del artículo 99, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar
como siguen:
T R A N S I T O R I O:
(RÚBRICA)
C. IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO
GOBERNADORA DEL ESTADO
(RÚBRICA)
C. ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
165
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULO ÚNICO.- Se adicionan un tercer y cuarto párrafos al artículo 16, se reforma la fracción I
del Apartado A del artículo 16; se reforman los párrafos quinto y sexto y se adicionan los párrafos
séptimo, octavo, noveno y décimo al Apartado B del artículo 16; se reforma el artículo 16 Bis, se
reforma el primer párrafo del artículo 21, se reforma el artículo 25, y se reforma el artículo 97, todos
de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar como siguen:
T R A N S I T O R I O S:
ARTÍCULO PRIMERO.- Este Decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial
del Gobierno del Estado de Yucatán.
ARTÍCULO SEGUNDO.- El Congreso del Estado de Yucatán deberá realizar las adecuaciones que
correspondan en las leyes respectivas, en un plazo no mayor a los ciento ochenta días naturales
contados a partir de que entre en vigor este Decreto.
ARTÍCULO TERCERO.- Subsisten todos los plazos y términos relativos al proceso electoral que
contempla el Código Electoral del Estado de Yucatán abrogado, contenido en el decreto 58
publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de fecha 16 de diciembre de 1994;
únicamente para organizar los comicios locales que se llevarán a cabo en el año 2010.
ARTÍCULO CUARTO.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en este
Decreto.
166
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
T R A N S I T O R I O:
( RÚBRICA )
C. IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO
GOBERNADORA DEL ESTADO
( RÚBRICA )
C. VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ ÁLVAREZ
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
167
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se adicionan dos párrafos al artículo 392 del Código Penal del Estado
de Yucatán, para quedar como sigue:
T R A N S I T O R I O:
ARTÍCULO ÚNICO.- Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario
Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
( RÚBRICA )
( RÚBRICA )
168
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman las fracciones VII, XVIII y XXVII, se adiciona un párrafo
segundo a la fracción VI, se adiciona la fracción VII Ter y la fracción XXVII Bis del artículo
30; se reforma el primer párrafo del artículo 34 y se le adicionan los párrafos segundo y
tercero; se reforma la fracción IV y V del artículo 43; se le adiciona al Título Cuarto un
Capítulo Sexto denominado “De la Auditoría Superior del Estado” conteniendo el artículo
43 Bis; se adiciona una fracción XXIV al artículo 55, pasando el texto actual de esta
fracción a la fracción XXV; se reforman las fracciones VII y VIII del artículo 75; se adiciona
un cuarto párrafo al artículo 75 Ter; se reforma la fracción X del articulo 82; se adicionan
los párrafos tercero, cuarto y quinto al artículo 96; se reforma el tercer párrafo del articulo
97; se adicionan los párrafos primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto al artículo
107 pasando los párrafos actuales primero y segundo a ser séptimo y octavo
respectivamente, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar en
los siguientes términos:
T R A N S I T O R I O S:
ARTÍCULO PRIMERO- Este Decreto entrará en vigor a los 30 días siguientes a los de su
publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
ARTÍCULO SEGUNDO.- El Congreso del Estado deberá emitir la convocatoria para elegir
al Auditor Superior del Estado, dentro de los 90 días naturales siguientes contados a partir
de la publicación de este Decreto.
En tanto el Congreso del Estado designa al Auditor Superior del Estado, ocupará el cargo
en calidad de encargado del despacho, el Contador Mayor de Hacienda del Estado de
Yucatán en funciones.
169
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULO CUARTO.- Una vez que entre en funciones la Auditoría Superior del Estado,
todos los recursos humanos, materiales y patrimoniales de la Contaduría Mayor de
Hacienda, pasarán a formar parte de dicho Órgano.
ARTÍCULO DÉCIMO.- La Oficialía Mayor del Congreso del Estado remitirá este Decreto a
los Ayuntamientos del Estado, a partir de su aprobación por el Pleno del Congreso, y
deberá informar al Presidente del Congreso o de la Diputación Permanente, para efectos
del cómputo correspondiente.
170
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
( RÚBRICA )
C. IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO
GOBERNADORA DEL ESTADO DE YUCATÁN
( RÚBRICA )
C. VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ ÁLVAREZ
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
171
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el último párrafo del artículo 2; la fracción II del artículo 10; el
párrafo décimo de la fracción I del apartado A y se deroga la fracción III del apartado C del artículo
16; se reforman las fracciones III y VIII del artículo 22; el párrafo segundo del artículo 24; los
párrafos segundo, tercero y cuarto del artículo 25; se derogan las fracciones III y VII Bis, se reforma
la fracción XVI, los incisos b) y c) de la fracción XXI, las fracciones XXII y XXIII, se deroga la
fracción XXIII Bis, se reforman las fracciones XXVI y XLI del artículo 30; la fracción III del artículo
35; las fracciones II y IV del artículo 43; el párrafo primero, las fracciones X y XI del artículo 46; los
artículos 49 y 54; se reforma la fracción III, se deroga la fracción III Bis, se reforma la fracción XV,
se deroga la fracción XVI, se reforman las fracciones XIX y XXIII del artículo 55; la fracción I del
artículo 56; los artículos 57, 60, 61; se adiciona un Capítulo V denominado “Del Ministerio Público”
al Título Quinto conteniendo el artículo 62 que se reforma; se adiciona un Capítulo VI denominado
“De la Defensoría Pública” al Titulo Quinto conteniendo el artículo 63 que se reforma; se recorre la
ubicación del Título Sexto denominado “Del Poder Judicial” conteniendo los artículos del 64 al 73-
Bis, divididos en 7 Capítulos denominados Capítulo I “Del Poder Judicial”, Capítulo II “De los
Requisitos para ser Magistrado”, Capítulo III “De las Atribuciones del Tribunal Superior de Justicia”,
Capítulo IV “Del Control Constitucional Local”, Capítulo V “Del Tribunal de Justicia Electoral y
Administrativa”, Capítulo VI “Del Consejo de la Judicatura”, Capítulo VII, “De las Disposiciones
Generales”; se reforman los artículos 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73; los párrafos segundo y
quinto del artículo 73-Bis; se recorre el Título Séptimo denominado “De los Organismos
Autónomos”, que contiene el Capítulo I denominado “De la Protección de los Derechos Humanos”
conteniendo el artículo 74 que se reforma; se recorre el Capítulo II denominado “Del Acceso a la
Información Pública y de la Protección de los Datos Personales” del Título Séptimo conteniendo el
artículo 75 que se reforma; se adiciona al Título Séptimo el Capítulo III denominado “De las
Disposiciones Generales” conteniendo el artículo 75-Bis que se reforma y el artículo 75-Ter que se
deroga; se reforman las fracciones V y VIII del artículo 78; el último párrafo del artículo 81; la
fracción VIII del artículo 85 Bis; se reforma el párrafo segundo, se adicionan los párrafos tercero y
cuarto al artículo 86; se reforman las fracciones IV y VI, se adicionan las fracciones VI Bis y VI Ter
al artículo 87; se reforma el artículo 97; el párrafo primero y tercero del artículo 99; el párrafo
primero y quinto del artículo 100 y el artículo 105, todos de la Constitución Política del Estado de
Yucatán, para quedar como siguen:
T R A N S I T O R I O S:
ARTÍCULO PRIMERO.- Las disposiciones de este Decreto entrarán en vigor el día primero de
marzo del año 2011, previa su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.
Los Artículos Transitorios TERCERO, QUINTO, SEXTO, DÉCIMO CUARTO Y DÉCIMO OCTAVO,
de este Decreto, entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial del
Gobierno del Estado.
ARTÍCULO SEGUNDO.- El H. Congreso del Estado de Yucatán deberá aprobar y reformar, a más
tardar el día 31 de mayo del año 2011, las leyes que sean necesarias para la aplicación de las
disposiciones establecidas en este Decreto.
ARTÍCULO TERCERO.- A partir de la publicación de este Decreto en el Diario Oficial del Gobierno
del Estado de Yucatán y hasta el día 15 de diciembre del año 2010, los poderes Ejecutivo y Judicial
172
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
del Estado de Yucatán deberán realizar todas las acciones necesarias para adecuar el marco
normativo interno correspondiente a las disposiciones previstas en el mismo.
ARTÍCULO QUINTO.- A partir de la publicación de este Decreto en el Diario Oficial del Gobierno
del Estado de Yucatán, el H. Congreso del Estado de Yucatán, deberá aprobar a más tardar el 31
de octubre del año 2010, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, la ley relativa a la Fiscalía
General del Estado y la ley que crea el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Yucatán,
para que entren en vigor de manera simultánea con las reformas previstas en este Decreto.
Los Poderes del Estado, deberán considerar la presupuestación que sea necesaria para el
cumplimiento de estos ordenamientos para el ejercicio fiscal del año 2011.
ARTÍCULO SEXTO.- Para el cumplimiento del artículo 64 de este Decreto, el Congreso del Estado
deberá incrementar gradualmente el Presupuesto del Poder Judicial del Estado, de los ejercicios
fiscales 2011, 2012 y 2013, hasta alcanzar el porcentaje mínimo establecido.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- Con objeto de no afectar derechos adquiridos con anterioridad al presente
Decreto, los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que estén actualmente en
funciones en su primer período, podrán ser ratificados de conformidad a lo previsto en la legislación
vigente al momento de su designación, y si lo fueren, por única ocasión, el segundo período será
por 11 años más, en términos del artículo 64 del presente Decreto.
ARTÍCULO OCTAVO.- Con objeto de no afectar derechos adquiridos con anterioridad al presente
Decreto, los actuales Magistrados del Tribunal Electoral del Estado que finalizan su encargo el 30
de marzo de 2012, concluirán sus funciones en esa fecha, sin perjuicio de las disposiciones que se
emitan en la legislación secundaria en cumplimiento de la entrada en vigor de este Decreto y con la
denominación de Magistrados del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial
del Estado, a partir del primero de marzo 2011.
ARTÍCULO NOVENO.- Con objeto de no afectar derechos adquiridos con anterioridad al presente
Decreto, los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado que fueron ratificados o designados por
el Congreso del Estado en el mes de marzo del año 2010, concluirán su encargo el 30 de marzo
del año 2016, sin perjuicio de las disposiciones que se emitan en la legislación secundaria en
cumplimiento de la entrada en vigor de este Decreto y con la denominación de Magistrados del
Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, a partir del primero de
marzo del año 2011.
Los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado que fueron ratificados en el mes de marzo del
año 2010, no podrán participar en el procedimiento de ratificación o designación de Magistrados
del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado en el año 2016.
173
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado que estuvieren cumpliendo su primer período en
el cargo, al concluir éste, podrán ser ratificados por un período más, hasta cumplir el tiempo
máximo previsto en el artículo 64 de este Decreto.
ARTÍCULO DÉCIMO.- Por única ocasión, y con la finalidad de respetar y garantizar los derechos
de los Magistrados Electorales que se encuentren en el ejercicio del cargo al entrar en vigor este
Decreto, el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, a partir del
primero de marzo de 2011 y hasta el 30 de marzo de 2012, se integrará con 6 Magistrados.
Durante este período transitorio, el Presidente de este Tribunal, tendrá voto de calidad.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Los Magistrados del Poder Judicial, que a la entrada en vigor de
este Decreto, hayan cumplido los 15 años a los que se refiere el artículo 64 de este Decreto, o
bien, 30 años al servicio del Estado, tendrán derecho al haber de retiro establecido en dicho
artículo.
ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- El Titular del Poder Ejecutivo que entre en funciones para el
período de gobierno 2012-2018, contará con diez días, a partir del inicio de su encargo, para
nombrar al Fiscal General del Estado, y hacer del conocimiento del Congreso del Estado dicho
nombramiento, para dar inicio al proceso de ratificación previsto en esta Constitución.
Hasta en tanto entre en funciones el Fiscal General del Estado que se nombre en el año 2012,
conforme a lo dispuesto en este artículo transitorio, continuará en el cargo el Fiscal General que
estuviere en funciones en ese momento.
Para tal efecto y con objeto de cumplir con lo establecido en el séptimo párrafo del artículo 72 de
este Decreto, el Poder Legislativo nombrará al Consejero que le corresponde por un período de 3
años; el Poder Ejecutivo, por 2 años; el Poder Judicial, por 4 años a cada Consejero que le
corresponde. Estos funcionarios podrán ser ratificados en términos del artículo 72 de este Decreto.
ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO.- Remítase el presente proyecto de Decreto a los Ayuntamientos del
Estado, para efectos de lo establecido en el artículo 108 de la Constitución Política del Estado de
Yucatán.
ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO.- El Magistrado que sea designado Presidente del Tribunal
Superior de Justicia en el mes de diciembre del año 2010, concluirá su encargo en 4 años,
conforme al artículo 64 de este Decreto.
174
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- Las disposiciones previstas en este Decreto, relativas al Consejo
de la Judicatura del Poder Judicial, entrarán en vigor al día siguiente al de su publicación en el
Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
El Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del Estado para el ejercicio fiscal 2011 será
elaborado por el Consejo de la Judicatura y remitido al Poder Ejecutivo a más tardar el 15 de
octubre de 2010, para efecto de incorporarlo al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de
dicho ejercicio fiscal.
175
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO S/N
Publicado en el Diario Oficial el 4 de Octubre de 2010
ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforma el artículo 29; las fracciones XVIII, XXVII y XXX del
artículo 30; las fracciones III, IV y V del artículo 43, todos de la Constitución Política del
Estado de Yucatán, para quedar como siguen:
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se expide la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado
de Yucatán, para quedar como sigue:
T R A N S I T O R I O S:
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se abroga la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de
Yucatán, contenida en el Decreto número 6, publicada en el Diario Oficial del Gobierno del
Estado el 24 de febrero del año 1988.
III.- Oficialía Mayor del Congreso: Secretaría General del Poder Legislativo.
176
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
177
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Al entrar en vigor esta Ley, el Oficial Mayor y Tesorero
del Congreso en funciones, pasarán a ser el Secretario General del Poder Legislativo y
Director General de Administración y Finanzas, respectivamente sin necesidad de
nombramiento alguno por parte del Congreso.
De igual forma subsisten los nombramientos del Auditor Superior del Estado y del
Director del Instituto de Investigaciones Legislativas.
178
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 342
Publicado en el Diario Oficial el 6 de Diciembre de 2010
ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el primer párrafo de la fracción VI; se reforma la fracción VIII; se
adicionan las fracciones VIII Bis, VIII Ter y VIII Quáter al artículo 30, se reforma la fracción XIV del
artículo 55 y se reforma la fracción III del artículo 82, todos de la Constitución Política del Estado de
Yucatán, para quedar como siguen:
T R A N S I T O R I O S:
ARTÍCULO SEGUNDO.- Quedan derogadas todas aquéllas disposiciones legales que se opongan
al presente Decreto.
ARTÍCULO TERCERO.- Las reformas y adiciones a las leyes relativas deberán realizarse dentro
del plazo de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto.
ARTÍCULO CUARTO.- Remítase el presente proyecto de Decreto a los ayuntamientos del Estado,
para efectos de lo establecido en el artículo 108 de la Constitución Política del Estado de Yucatán.
ARTÍCULO QUINTO.- Los ayuntamientos contarán con 90 días, contados a partir del día siguiente
a aquél en que reciban el presente Decreto, para remitir al Congreso del Estado, el acuerdo de
Cabildo que señale la conformidad o inconformidad con el mismo.
ARTÍCULO SEXTO.- La Oficialía Mayor del Congreso del Estado remitirá este Decreto a los
ayuntamientos del Estado, a partir de su aprobación por el Pleno del Congreso, y deberá informar
al Presidente del Congreso o de la Diputación Permanente, para efectos del cómputo
correspondiente.
179
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 491
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 5 de Enero de 2012
ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforman las fracciones XIII y XIV y se adiciona una fracción XV al
artículo 87 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar de la siguiente manera:
ARTÍCULO SEGUNDO.- El Honorable Congreso del Estado de Yucatán, expide la siguiente: “Ley
de Nutrición y Combate a la Obesidad para el Estado de Yucatán”.
ARTÍCULO TERCERO.- Se reforma el primer párrafo y la fracción XII del artículo 12; se reforman
las fracciones IV y V y se adiciona la fracción VI al artículo 17; se reforma el artículo 37; se
reforman las fracciones III y IV y se adiciona la fracción V al artículo 51; se reforman las fracciones
I, II, y III y se adicionan las fracciones IV y V al artículo 98; se reforman las fracciones IV y V y se
adiciona la fracción VI al artículo 102, todos de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, para
quedar de la siguiente manera:
ARTÍCULO CUARTO.- Se reforma la fracción XI del artículo 7 y la fracción III del artículo 62,
ambos de la Ley de Salud del Estado de Yucatán, para quedar de la siguiente manera:
T R A N S I T O R I O S:
ARTÍCULO PRIMERO.- Este Decreto entrará en vigor el 1 de enero del año 2012, previa su
publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se derogan todas aquellas disposiciones de igual o menor rango que se
opongan al presente Decreto.
(RÚBRICA)
C. IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO
GOBERNADORA DEL ESTADO DE YUCATÁN.
(RÚBRICA)
C. VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ ÁLVAREZ
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.
180
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 544
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 31 de Agosto de 2012
TRANSITORIO:
ARTÍCULO ÚNICO.- Este Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial del Gobierno del Estado.
(RÚBRICA)
C. IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO
GOBERNADORA DEL ESTADO DE YUCATÁN
(RÚBRICA)
C. VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ ÁLVAREZ
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
181
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 85
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 26 de Julio de 2013
ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el Título Preliminar, denominado “De los Habitantes del
Estado”, para denominarlo “De los Derechos Humanos y sus Garantías”, se reforma el párrafo
primero y se adiciona un párrafo segundo, recorriéndose los actuales párrafos segundo, tercero,
cuarto y quinto para pasar a ser los párrafos tercero, cuarto, quinto y sexto, respectivamente del
artículo 1; se reforman los párrafos primero y segundo del artículo 2; se derogan los artículos 10 y
11; se reforma la fracción XXXI y se adicionan las fracciones XXXI Bis, XXXI Ter y XXXI Quáter al
artículo 30; se adiciona la fracción XX Bis al artículo 55; se reforma el artículo 74; se reforma el
párrafo cuarto y las fracciones I y III del artículo 86; se reforma la fracción IV, se adiciona la
fracción IV Bis y se reforma la fracción VI Ter del artículo 87; y se reforma el párrafo primero del
artículo 90, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
TRANSITORIOS
EXPEDIDO EN LA SEDE DEL PODER EJECUTIVO, EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, CAPITAL DEL ESTADO DE
YUCATÁN, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL
TRECE.
(RÚBRICA)
C. ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO
GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN
(RÚBRICA)
C. VÍCTOR EDMUNDO CABALLERO DURÁN
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.
182
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 109
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 26 de septiembre de 2013
T R A N S I T O R I O S:
(RÚBRICA)
C. ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO
GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN
(RÚBRICA)
C. VÍCTOR EDMUNDO CABALLERO DURÁN
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.
183
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 161
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 01 de Abril de 2014
T R A N S I T O R I O S:
DADO EN LA SEDE DEL RECINTO DEL PODER LEGISLATIVO EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN,
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL
CATORCE.- PRESIDENTA DIPUTADA FLOR ISABEL DÍAZ CASTILLO.- SECRETARIO DIPUTADO
GONZÁLO JOSÉ ESCALANTE ALCOCER.- SECRETARIO
DIPUTADO EDGARDO GILBERTO MEDINA RODRÍGUEZ. RÚBRICA.”
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en la ciudad de Mérida, a 20 de marzo de 2014.
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Víctor Edmundo Caballero Durán
Secretario General de Gobierno
184
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 195
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 20 de Junio de 2014
Artículo único. Se reforman las fracciones I, II, III y IV, y se adiciona una fracción
V al artículo 7; se reforma el párrafo segundo del artículo 13; se reforma el artículo 16; se
deroga el artículo 16 Bis; se reforman los párrafos segundo y cuarto del artículo 20; se
reforman las fracciones III y VIII del artículo 22; se reforma el párrafo segundo del artículo
24; se deroga el artículo 25; se deroga la fracción XVI del artículo 30; se reforman las
fracciones X y XI del artículo 46; se reforman los párrafos primero, tercero y cuarto, se
adiciona un párrafo décimo sexto recorriéndose en su numeración los actuales párrafos
décimo sexto y décimo séptimo para pasar a ser los párrafos décimo séptimo y décimo
octavo, respectivamente del artículo 64; se deroga el párrafo tercero y se reforma el último
párrafo del artículo 65; se deroga el párrafo tercero del artículo 66; se deroga el capítulo V
denominado “Del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa” del título sexto
conteniendo al artículo 71; se adiciona un capítulo I denominado “De las Disposiciones
Generales”, que contiene el artículo 73 Ter, al título séptimo; se adiciona el artículo 73
Ter; se reforma la numeración y denominación del actual capítulo I “De la Protección de
los Derechos Humanos” para quedar como capítulo II “De la Comisión de Derechos
Humanos del Estado de Yucatán” del título séptimo, conteniendo el actual artículo 74; se
reforma la numeración y denominación del actual capítulo II “Del Acceso a la Información
Pública y de la Protección de Datos Personales” para quedar como capítulo III “Del
Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública” del título séptimo conteniendo el
actual artículo 75; se reforma la numeración y denominación del actual capítulo III “De las
disposiciones generales” para quedar como capítulo IV “Del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana de Yucatán” del título séptimo que contendrá el artículo 75 Bis;
se reforma el artículo 75 Bis; se adiciona un capítulo V denominado “Del Tribunal Electoral
del Estado de Yucatán”, que contendrá el artículo 75 Ter, se reforma el artículo 75 Ter; se
reforma la base segunda del artículo 77; se reforma la fracción VIII del artículo 78; se
reforma el último párrafo del artículo 97; se reforma el primer párrafo del artículo 99 y se
reforma el primer párrafo del artículo 100, todos de la Constitución Política del Estado de
Yucatán, para quedar de la siguiente manera:
T R A N S I T O R I O S:
Artículo segundo. El Congreso del Estado deberá expedir las leyes y reformas a la
legislación estatal con motivo de la entrada en vigor de este Decreto, a más tardar el 30 de junio
del año en curso.
Artículo tercero. La reelección de diputados del Congreso local no será aplicable para
aquellos que se encuentren en funciones a la entrada en vigor de este decreto.
185
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo quinto. Los actuales consejeros electorales del Consejo General del Instituto de
Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, continuarán en su
encargo hasta en tanto se realicen las designaciones de los nuevos consejeros electorales del
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, en términos de lo dispuesto por el
artículo transitorio noveno del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia político
electoral, publicado el 10 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación.
Artículo séptimo. A partir de la entrada en vigor de este decreto, el patrimonio del Instituto
de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana, lo será en su integridad del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.
Artículo octavo. Los acuerdos, convenios, así como los asuntos, expedientes y demás
actos jurídicos, pendientes y en trámite en el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación
Ciudadana del Estado de Yucatán, que se encuentren bajo cualquier concepto, se transferirán y
quedarán a cargo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.
Los derechos laborales de los servidores públicos y empleados del Instituto de
Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán quedarán a salvo con
motivo de la entrada en vigor de este Decreto y de las leyes que en consecuencia se emitan.
Los Magistrados del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del
Estado, a partir de la entrada en vigor de este Decreto, continuarán ejerciendo su competencia en
materia electoral hasta en tanto el Senado de la República realice los nombramientos de los
nuevos Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, en los términos previstos por la
fracción IV, inciso c), del artículo 116 y del artículo transitorio décimo del Decreto por el que se
reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia político electoral, publicado el 10 de febrero de 2014 en el Diario
Oficial de la Federación.
Artículo décimo. El Presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder
Judicial del Estado de Yucatán que se encuentre en funciones a la entrada en vigor de este
Decreto, asumirá el cargo de Presidente del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder
Judicial del Estado de Yucatán, hasta finalizar el período para el que fue elegido.
186
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Artículo décimo primero. Los acuerdos, convenios, así como los asuntos, expedientes y
demás actos jurídicos, pendientes y en trámite en materia administrativa, que se encuentren bajo
cualquier concepto en el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del
Estado, se transferirán y quedarán a cargo del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del
Poder Judicial del Estado de Yucatán, a partir de la entrada en vigor de este Decreto.
Artículo décimo segundo. Los acuerdos, convenios, así como los asuntos, expedientes,
medios de impugnación y demás actos jurídicos pendientes y en trámite en materia Electoral, que
se encuentren bajo cualquier concepto en el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del
Poder Judicial del Estado, se transferirán y quedarán a cargo del Tribunal Electoral del Estado de
Yucatán, a partir de la entrada en vigor de este Decreto, en los términos de lo dispuesto en el
segundo párrafo del artículo noveno transitorio de este Decreto.
Artículo décimo tercero. Quedarán a salvo los derechos laborales de los servidores
públicos y empleados del entonces Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial
del Estado, que con motivo de la entrada en vigor de este Decreto y de las leyes que en
consecuencia se emitan.
Artículo décimo cuarto. A partir de la entrada en vigor de este Decreto, los servidores
públicos y empleados del entonces Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial
del Estado, que pertenecían al Tribunal Contencioso Administrativo hasta antes de su
incorporación al Poder Judicial, por disposición del decreto 341 publicado en el Diario Oficial del
Gobierno del Estado de fecha 24 de noviembre de 2010, pasarán a formar parte del Tribunal de
Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado.
Artículo décimo quinto. A partir de la entrada en vigor de este Decreto, los servidores
públicos y empleados del entonces Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial
del Estado, que pertenecían al Tribunal Electoral del Estado hasta antes de su incorporación al
Poder Judicial, por disposición del decreto 341 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del
Estado de fecha 24 de noviembre de 2010, pasarán a formar parte del nuevo Tribunal Electoral del
Estado de Yucatán, creado mediante este Decreto. Asimismo, los sueldos y prestaciones laborales
de estos servidores públicos y empleados, se generarán del Presupuesto asignado al entonces
Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial, hasta en tanto sea asignada la
partida presupuestal del nuevo Tribunal Electoral del Estado de Yucatán.
Los Magistrados del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del
Estado, que hasta antes de la entrada en vigor de este Decreto se desempeñaban como tales, y
que continuarán como Magistrados del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder
Judicial del Estado a partir de la entrada en vigor de este Decreto, deberán realizar las acciones
necesarias a fin de salvaguardar la debida conformación administrativa del nuevo Tribunal Electoral
del Estado de Yucatán conforme a este Decreto y a la Ley.
187
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Víctor Edmundo Caballero Durán
Secretario General de Gobierno
188
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 196
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 20 de Junio de 2014
Artículo Único.- Se reforman los artículos 28 párrafos primero, tercero, cuarto y quinto, y
62 párrafo cuarto, ambos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar
de la siguiente manera:
TRANSITORIO:
( RÚBRICA )
( RÚBRICA )
189
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 379
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 20 de abril de 2016
Artículo Único.- Se reforma el artículo 62 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para
quedar como sigue:
Artículos transitorios:
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 19 de abril de 2016.
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Roberto Antonio Rodríguez Asaf
Secretario general de Gobierno
190
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 380
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 20 de abril de 2016
Artículo único. Se reforman las fracciones VII, VII Ter, XXXII, se adiciona la fracción
XXXII Bis, se reforma la fracción XLVIII, se adicionan las fracciones XLIX y L, recorriéndose el
contenido de la actual fracción XLVIII para pasar a ser fracción L, todas del artículo 30; se reforma
el artículo 43 bis; se reforma la fracción III Bis del artículo 55; se reforma el párrafo primero y se
deroga el párrafo dieciséis del artículo 64; se reforma el último párrafo del artículo 65; se reforman
las fracciones II, III y IV y se adiciona la fracción V al artículo 73 ter; se reforma la denominación del
capítulo III del título séptimo denominado “Del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública”,
para quedar como “Del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de
Datos Personales”; se reforma el artículo 75; se adiciona el capítulo VI denominado “Del Tribunal
de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán”, al título séptimo, conteniendo el artículo 75
quater; se reforma la denominación del título décimo denominado “De las Responsabilidades de los
Servidores Públicos”, para quedar como “De las responsabilidades de los servidores públicos y los
particulares vinculados con faltas administrativas graves o hechos de corrupción”; se reforma el
párrafo primero, se adiciona el párrafo segundo, recorriéndose los actuales párrafos segundo,
tercero, cuarto, quinto y sexto, para pasar a ser los párrafos tercero, cuarto, quinto, sexto y
séptimo, y se reforma el párrafo sexto actual que pasó a ser séptimo del artículo 97; se reforma el
artículo 98; se reforma el párrafo primero del artículo 99; se reforman los párrafos primero y quinto,
y se deroga el último párrafo del artículo 100, y se adiciona el artículo 101 Bis; todos de la
Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
Artículos transitorios
191
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Cuarto. Referencia
En lo sucesivo, cuando en alguna norma se haga referencia al Instituto Estatal de Acceso a la
Información Pública, se entenderá hecha al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales.
Quinto. Comisionados
Con objeto de no afectar derechos adquiridos con anterioridad a este decreto, los consejeros del
Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, que hasta antes de la entrada en vigor de este
decreto se desempeñaban como tales, continuarán como comisionados del Instituto Estatal de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales a partir de la
entrada en vigor de este decreto y concluirán sus cargos en los términos del decreto de su
nombramiento respectivo.
Sexto. Presidencia
Los comisionados deberán designar al comisionado presidente, en los términos del párrafo octavo
del artículo 75 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en un plazo de treinta días
naturales contados a partir de la entrada en vigor de este decreto.
192
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Décimo noveno. Titular de la secretaría responsable del control interno del Poder Ejecutivo
El Congreso deberá designar al titular de la secretaría responsable del control interno del Poder
Ejecutivo, dentro del plazo de noventa días contado a partir de la entrada en vigor de este decreto.
193
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
El Congreso deberá designar a los titulares de los órganos internos de control de los organismos
constitucionales autónomos que no cuenten con estos, dentro del plazo de noventa días contado a
partir de la entrada en vigor de este decreto.
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 19 de abril de 2016.
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Roberto Antonio Rodríguez Asaf
Secretario general de Gobierno
194
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 426/2016
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 27 de diciembre de 2016
Artículo único. Se reforma la fracción IV del artículo 7 Bis de la Constitución Política del
Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
Artículos transitorios:
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 28 noviembre de 2016.
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Roberto Antonio Rodríguez Asaf
Secretario general de Gobierno
195
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 468/2017
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 08 de mayo de 2017
Por el que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de igualda d
Artículo Único.- Se reforma el párrafo primero del apartado A del artículo 16 de la Constitución
Política del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
Artículos transitorios
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 17 de marzo de 2017.
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Roberto Antonio Rodríguez Asaf
Secretario general de Gobierno
196
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 488/2017
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 30 de mayo de 2017
Artículo único. Se reforman los incisos a), c) y el último párrafo de la fracción I del Apartado C del
artículo 16; se reforma el párrafo primero del artículo 24 y se reforma el párrafo sexto del artículo 75
Bis, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar como siguen:
Artículos transitorios
Nota: Este artículo transitorio fue invalidado en Sesión de fecha 29 de agosto de 2017, de la Suprema Corte
de la Justicia de la Nación, mediante la acción de inconstitucionalidad 50/2017.
Nota: Este artículo transitorio fue invalidado en Sesión de fecha 29 de agosto de 2017, de la Suprema Corte
de la Justicia de la Nación, mediante la acción de inconstitucionalidad 50/2017.
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 23 de mayo de 2017.
197
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Roberto Antonio Rodríguez Asaf
Secretario general de Gobierno
198
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 491/2017
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 19 de junio de 2017
Artículos Transitorios:
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 6 de junio de 2017.
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Roberto Antonio Rodríguez Asaf
Secretario general de Gobierno
199
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 504/2017
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 18 de julio de 2017
Transitorio:
Artículo único. Este decreto entrará en vigor el 19 de julio del año 2017.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 14 de julio de 2017.
(RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Roberto Antonio Rodríguez Asaf
Secretario general de Gobierno
200
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 592/2018
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 28 de febrero de 2018
Artículo único. Se reforma el párrafo primero de la fracción VI, se reforman las fracciones VIII y
VIII Bis, se adiciona la fracción VIII Quinquies y se reforma la fracción XXVII Bis del artículo 30; se
reforma el párrafo primero de la fracción XIV y la fracción XXIV del artículo 55; se reforma la
fracción II, el párrafo primero de la fracción III y la fracción X del artículo 82; se reforma el párrafo
primero y se adicionan los párrafos noveno y décimo al artículo 107; todos de la Constitución
Política del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
Artículos transitorios
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 19 de febrero de 2018.
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Martha Leticia Góngora Sánchez
Secretaria general de Gobierno
201
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
DECRETO 62/2019
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado
el 22 de abril de 2019
Artículo Primero. Se reforma el párrafo segundo del Apartado D, del artículo 16; se reforman los párrafos
primeros de los artículo 20 y 24; se reforman las fracciones XXII, XXXI, XXXII, XLVIII y XLIX del artículo 30; se
reforman las fracciones I, II y V del artículo 35; se reforma el artículo 44; se reforman los párrafos cuarto,
quinto y octavo del artículo 62; los párrafos segundo, tercero, octavo, noveno, decimoprimero, decimosegundo
y decimotercero del artículo 64; se reforman los párrafos primero, segundo y cuarto del artículo 66; el párrafo
segundo del artículo 72; se reforman los párrafos quinto, sexto y noveno del artículo 75; se reforman los
párrafos segundo y tercero del artículo 75 Ter; se reforma el párrafo segundo del artículo 75 Quáter; el párrafo
primero del artículo 76, y se reforman las bases segunda, tercera, párrafo segundo de la base quinta, las
bases sexta y séptima del artículo 77, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar
como sigue:
Artículo Segundo. Se reforman los artículos 7, 8; se reforma el párrafo primero del artículo 9; se reforma la
fracción I del artículo 111, y se reforma el artículo 348, todos de la Ley de Instituciones y Procedimientos
Electorales del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
Artículo Tercero. Se reforma el párrafo primero del artículo 28; se reforman los artículos 36 y 77; se reforma
el párrafo segundo del artículo 85; se reforma el artículo 98, y se reforma el párrafo primero del artículo 107,
todos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
Artículo Cuarto. Se reforma el párrafo primero del artículo 14 del Código de la Administración Pública de
Yucatán, para quedar como sigue:
T r a n s i t o r i o s:
Entrada en vigor
Artículo primero. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial
del Gobierno del Estado de Yucatán.
Derogación expresa
Artículo segundo. Se derogan las disposiciones de igual o menor jerarquía en lo que se opongan a lo
establecido en este decreto.
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 17 de abril de 2019.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
202
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 96/2019
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 31 de julio de 2019
Para el caso de los diputados locales, este decreto entrará en vigor y será aplicable a partir del uno
de septiembre del 2021, siempre y cuando no hayan resultado reelectos.
Para el caso de la figura del Gobernador Constitucional del Estado, este decreto entrará en vigor y
será aplicable a partir del uno de octubre del 2024. En todos los casos, previa publicación en el
Diario Oficial del Gobierno del Estado.
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 26 de julio de 2019.
(RÚBRICA)
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
203
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 115/2019
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 14 de noviembre de 2019
Artículo único.- Se modifica el artículo 28 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para
quedar como sigue:
Artículos transitorios.
Por única ocasión, el Informe de Gobierno correspondiente al mes de enero del año 2020
contendrá un resumen en lengua maya.
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 22 de octubre de
2019.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
204
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 118/2019
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 14 de noviembre de 2019
ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman el párrafo quinto del artículo 2; los párrafos segundo y sexto del
Apartado A del artículo 16; el párrafo primero del artículo 20; el párrafo primero del artículo 24; los
artículos 42 y 44; los párrafos segundo y tercero del artículo 64; el párrafo segundo del artículo 72;
los párrafos quinto y noveno del artículo 75, el párrafo segundo del artículo 75 bis; el párrafo
segundo del artículo 75 ter; el párrafo segundo del artículo 75 quater y el primer párrafo del artículo
76, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán para quedar como sigue:
TRANSITORIOS:
Adecuación normativa
Artículo Segundo.- El Congreso del Estado de Yucatán deberá adecuar la legislación secundaria
correspondiente en un plazo de 180 días naturales contados a partir de la formal entrada en vigor
del presente decreto.
Derogación expresa
Artículo Tercero.- Se derogan todas las normas de igual o menor rango que se opongan al
presente decreto.
DADO EN LA SEDE DEL RECINTO DEL PODER LEGISLATIVO EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN,
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS A LOS VEINTINUEVE DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL
DIECINUEVE. PRESIDENTE DIPUTADO MARTÍN ENRIQUE CASTILLO RUZ.- SECRETARIA DIPUTADA
LILA ROSA FRÍAS CASTILLO.- SECRETARIO DIPUTADO VÍCTOR MERARI SÁNCHEZ ROCA.-
RÚBRICAS.”
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 22 de octubre de 2019.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
205
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 128/2019
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 14 de noviembre de 2019
Artículo único. Se reforma la fracción XLIX del artículo 30; se reforma el párrafo último de la
fracción I y la fracción IV del artículo 43 Bis; se reforma el párrafo tercero y se adiciona un párrafo
cuarto, recorriéndose los párrafos subsecuentes del artículo 62; se reforman las fracciones IV y V y
se adiciona la fracción VI al artículo 73 Ter; se adiciona al título séptimo el capítulo VII denominado
“De la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán” que contiene el
artículo 75 Quinquies; se reforma el párrafo último de la fracción III del artículo 98 y se reforma la
fracción I del artículo 101 Bis, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar
como sigue:
Artículos transitorios:
Cuarto. Referencia
En lo sucesivo, cuando en alguna norma se haga referencia a la Vicefiscalía Especializada en
Combate a la Corrupción, se entenderá hecha a la Fiscalía Especializada en Combate a la
Corrupción del Estado de Yucatán.
206
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Las carpetas de investigación, acuerdos, convenios, así como los asuntos, expedientes y demás
actos jurídicos pendientes y en trámite, que se encuentren bajo cualquier concepto en la
Vicefiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, se transferirán y quedarán a cargo de la
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, a partir de la entrada en vigor de este decreto.
Décimo. Exención
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción queda exenta, por única ocasión, de los
derechos, impuestos y obligaciones fiscales, municipales y estatales, que puedan ser causados
con motivo de la regularización de sus bienes y servicios para el cumplimiento de este decreto.
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 8 de noviembre de
2019.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
207
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 142/2019
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 13 de diciembre de 2019
Artículo único. Se adiciona la fracción XVI al artículo 87 de la Constitución Política del Estado de
Yucatán, para quedar como sigue:
Transitorios:
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 10 de diciembre de
2019.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
208
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 143/2019
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 13 de diciembre de 2019
Transitorios:
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 10 de diciembre de
2019.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
209
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 144/2019
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 13 de diciembre de 2019
Artículo único. Se reforman los párrafos primero y segundo del artículo 27 de la Constitución
Política del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
T r a n s i t o r i o s:
Artículo primero. Entrada en vigor.
Este decreto entrará en vigor a partir del día siguiente al de su publicación en el diario
oficial del estado.
Artículo tercero. Ajuste de fechas de las entregas de reconocimientos y medallas que realiza
el H. Congreso del Estado de Yucatán.
El Congreso del Estado de Yucatán deberá ajustar las fechas de todos los reconocimientos
y medallas que anualmente entrega, de conformidad con los nuevos periodos ordinarios de
sesiones contemplados en este decreto.
El presidente de la mesa directiva deberá realizar todas las gestiones y trámites necesarios
para el cumplimiento de lo establecido en el párrafo anterior.
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 10 de diciembre de
2019.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
210
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 190/2020
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 13 de marzo de 2020
Artículo único. Se reforma el párrafo primero y la fracción V del artículo 22; se reforman el párrafo
séptimo del artículo 43 Bis; el párrafo primero y la fracción IX del artículo 46; el párrafo primero y la
fracción IV del artículo 65; el párrafo primero y la fracción VII del artículo 78; se reforman el párrafo
segundo de la fracción II, el párrafo primero de la fracción III y la fracción IV del artículo 98, y se
adiciona un párrafo segundo, recorriéndose subsecuentemente los párrafos segundo y tercero
vigentes para pasar a ser tercero y cuarto del artículo 101 Bis, todos de la Constitución Política del
Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
T r a n s i t o r i o s:
Entrada en vigor
Artículo primero. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el
Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
Derogación expresa
Artículo segundo. Se derogan las disposiciones de igual o menor jerarquía en lo que se opongan
a lo establecido en este decreto.
211
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 220/2020
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 22 de mayo de 2020
Por el que se modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de ciencia,
tecnología e innovación
Artículos Transitorios
Y, por tanto, mando se imprima, publique y circule para su conocimiento y debido cumplimiento.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 21 de mayo de 2020.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
212
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 228/2020
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 9 de junio de 2020
Artículo Único.- Se reforman la fracción V del artículo 3; y el apartado A del artículo 90;
ambos de la Constitución Política del Estado de Yucatán para quedar como sigue:
Transitorios:
Este decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial del
Gobierno del Estado de Yucatán.
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
213
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 229/2020
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 9 de junio de 2020
Artículo Único.- Se adicionan los párrafos tercero, cuarto, quinto y sexto al artículo 19 de
la Constitución Política del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
Transitorios:
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 8 de junio
de 2020.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
214
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 255/2020
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 22 de julio de 2020
Transitorios:
Este decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del
Estado de Yucatán.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 22 de julio
de 2020.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
215
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 305/2020
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 09 de diciembre de 2020
Artículo único. Se reforman los párrafos primero y segundo del artículo 2; se reforma el
primer párrafo del artículo 64; se reforma el párrafo noveno del artículo 75, y se reforma el
primer párrafo del artículo 86, todos de la Constitución Política del Estado de Yucatán,
para quedar como sigue:
Transitorios:
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
216
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 381/2021
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 05 de julio de 2021
Artículo único. Se reforma el tercer párrafo de la fracción VII del artículo 30 de la Constitución
Política del Estado de Yucatán, para quedar como sigue:
Transitorios
Artículo segundo. Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este decreto.
Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, Yucatán, a 2 de julio de
2021.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
217
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
Decreto 413/2021
Publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán
el 06 de septiembre de 2021
Transitorios
Entrada en vigor
Artículo primero. Este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el
Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
Armonización legal
Artículo segundo. El Congreso del Estado de Yucatán, en un plazo no mayor a 180 días
naturales contados a partir de la entrada en vigor de este decreto, deberá realizar las
adecuaciones a la legislación secundaria que correspondan.
( RÚBRICA )
Lic. Mauricio Vila Dosal
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Abog. María Dolores Fritz Sierra
Secretaria general de Gobierno
218
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
APÉNDICE
FECHA DE
DECRETO PUBLICACIÓN EN EL
DIARIO OFICIAL DEL
ESTADO DE YUCATÁN
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
ESTADO DE YUCATÁN 3 14 / Enero / 1918
219
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
220
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
APÉNDICE
FECHA DE PUBLICACIÓN
DECRETO EN EL DIARIO OFICIAL
No. DEL ESTADO DE
YUCATÁN
TEXTO REVISADO Y REFORMADO. 67 04 / Julio / 1938
(SE ANEXA LA RELACIÓN DE LOS DECRETOS
REFORMADOS, ADICIONADOS Y DEROGADOS).
221
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
222
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
223
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
224
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
225
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
226
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
227
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
228
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
229
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
230
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
231
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
232
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
233
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
234
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
235
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
236
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
237
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
238
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
239
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN
240