Resolución 371-2013-Sunarp-TR-L
Resolución 371-2013-Sunarp-TR-L
Resolución 371-2013-Sunarp-TR-L
"
'''''''''
''11I
..
.,.
" "
Ministerio ,.
de Justicia
y Derechos Humanos
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCiÓN No .. Ytl- 2013 - SUNARP-TR-L
Lima, O 1 MAR, 2013
SUMILLA
REVOCA TORtA DE PODER
"En aplicación del principio de prioridad preferente, la revocatoria de poder surtirá sus
efectos hacia terceros desde la fecha del asiento de presentación del titulo que la
contiene. .
En consecuencia, podrá acceder al Registro una transferencia celebrada en fecha anterior
Re a la presentación del titulo de revocatoria de poder. "
•...
-0
~~r
/DECISIÓN IMPUGNADA
En tal sentido, deben aplicarse el arto 161 del Código Civil sobre ineficacia del acto
jurídico por exceso de facultades que dispone considerarlo como acto ineficaz con
relación al representado, sin perjuicio de las responsabilidades que resulten frente
a éste y a terceros, además del arto 162 del mismo Código sobre la facultad de
ratificación del acto jurídico por el representado".
El referido acto de revocación tampoco tiene ningún efecto de derecho civil con
relación a la propiedad de los bienes materia de cesión de derechos (objeto de la
inscripción) porque el 50% de las acciones y derechos de dicho bienes son
propiedad exclusiva y excluyente de Renzo Jurg Mendoza Vivian desde el
7/2/2008, fecha anterior a la revocación, por efecto directo de la cesión de
derechos y acciones antes citada. En tal sentido, resulta abiertamente contrario al
principio de seguridad juridica que se niegue la publicidad registral al acto juridico
cuya inscripción se ha rogado.
La titularidad registral del predio figura a favor de Heidi Delia Mendoza Vivian.
La titularidad registral del predio figura a favor de Heidi Delia Mendoza Vivian.
La titularidad registral del predio figura a favor de Heidi Delia Mendoza Vivian.
La titularidad registral del predio figura a favor de Heidi Delia Mendoza Vivian.
La titularidad registral del predio figura a favor de Heidi Delia Mendoza Vivian.
La titularidad registral del predio figura a favor de Heidi Delia Mendoza Vivian.
En el asiento 000001 obra registrada la revocación del poder antes aludido, por
escritura pública del 14/3/2008, presentada bajo el titulo W 173008 el 14/3/2008.
VI. ANÁLISIS
El articulo 2012 del Código Civil señala que se presume sin admitirse prueba en
contrario, que toda persona tiene conocimiento del contenido de las inscripciones.
RESOLUCiÓN No. - 3"11- 2013 - SUNARP-TR-L
Aplicando el citado principio al titulo bajo análisis se tiene que tanto el apoderado o
representante de la cedente como el adquiriente tenían conocimiento del contenido
de los asientos registrales, en los que constaba que el poder aún continuaba
vigente.
En el mismo sentido, el articulo 2016 del Código Civil señala que: "La prioridad en
el tiempo de la inscripción determina la preferencia de los derechos que otorga el
registro".
8. Sin perjuicio de lo expuesto, cabe mencionar que la aplicación del articulo 161'
del Código Civil, señalada por el Registrador, respecto de la ineficacia del acto
jurídico por exceso de facultades, no es aplicable en el presente caso, toda vez
que de la revisión de los antecedente registrales se aprecia' que la poderdante
Heidi Delia Mendoza Vivian autorizó a su apoderado para que pudiera realizar
actos de disposición; así, en la cláusula segunda de la escritura pública de
27/10/1999, obrante en el titulo archivado N° 184879 del 9/11/1999, que dio origen
a la inscripción del poder (asiento A 00001, P.E. N° 11133934), se señala
literalmente:
"Segundo.-
Asimismo, faculto a mi nombrado apoderado para que pueda adquirir en mi
nombre a título gratuito u oneroso bienes muebles, inmuebles y valores,
facultándole en igual forma para que pueda transferir a título gratuito u oneroso los
bienes muebles, inmuebles y valores que en propiedad tenga o que pudiera tener
en el futuro (. ..)".
I Artículo 161.- Ineficacia del acto jurídico por exceso de facultades.- El acto jurídico celebrado por el representante
excediendo los límites de las facultades que se le hubiere conferido, o violándolas, es ineficaz con relación al representado,
sin perjuicio de las responsabilidades que resulten frente a éste y a terceros.
También es ineficaz ante el supuesto representado el acto jurídico celebrado por persona que no tiene la representación
que se atribuye.
muebles, inmuebles, valores, acciones y derechos que tenga o pudiera tener la
representada.
VII. RESOLUCiÓN
_ Regístrese y comuníquese.
~8~R£:G>ó'
~.;!,
Y. SUN « ~T~~~DRE
Presidenta de la Segunda S
AL
)
NORA MARIELLA ALDANA DURÁN LBERTO AlIAG
Vocal del Tribunal Registral cal del Tríbunal Re
Tribunal/Resoluciones2013/853357 -2012.