Actis - Denuncia Prueba Nueva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DENUNCIA HECHOS-AMPLÍA PRUEBA-ACOMPAÑA.

Sr Juez:

Javier Damián Silva Actis DNI 28.927.074 por derecho propio, con el
patrocinio letrado de Bárbara Agustina Salas, abogada, T°143 F°946, numero de
celular 1164891194, con domicilio electrónico 27386173716, e-mail
drabarbarasalas@gmail.com , Lorena Fabiana Acevedo, Abogada, T76 F851,
CPACF, número de celular 1130659222, con Domicilio electrónico 2724819354, e-
mail legalesacevedo@gmail.com y Liliana Palavecino, Abogada T143 F 377,
numero de celular 1140983277 domicilio electrónico 27224414906, e-mail
lipalavecino@gmail.com. en autos caratulados “Toledo Ortigoza, Maria del
Rosario c/ Silva Actis, Javier Damián s/ Denuncia por Violencia Familiar” (Exp
58198/2022) a V.S.

1.- Objeto

Que vengo por el presente a denunciar nuevos hechos y a acompañar


nueva prueba que asiste a mi derecho, conforme las siguientes
consideraciones:

La Sra. Maria del Rosario, con maldad absoluta procedió a realizar una
denuncia de hostigamiento, persiguiendo como única finalidad volver a habitar
la casa de la calle San Antonio de Areco 1485, de la cual fui excluido y de la
que no somos propietarios.

El inmueble de referencia está en proceso de escrituración a nombre


de mis padres, en los autos caratulados “Alvarez Maria Dolores s/ Sucesion Ab
Intestato“ Exp Nro 084348/2000/1. En los mismos tramitan por incidente los
autos: “Silva Rodríguez, Ramón S/Incidente civil”, que tramitan ante el Juzgado
Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nro. 14.

Actualmente mi padre se encuentra solicitando la documentación para


poder acompañar a las presentes actuaciones y probar dichos extremos.
Es tan infundada y falsa la denuncia de las Sra para apropiarse de la
casa de mis padres. que hasta ocultó su verdadera realidad de no tener
propiedad.

En su denuncia infundada ante la OVD dice que no tiene donde habitar,


motivo que llevó a armar esta causa, con el solo propósito de quedarse con la
propiedad de la calle San Antonio de Areco 1485. La Sra Toledo miente desde
el momento en que dice que no tiene donde vivir. No solo tiene la propiedad de
la calle Piedras, sino también el monoambiente de la calle Pasaje Ciudadela
1223 también de esta ciudad.

Tal como como expresé en el escrito que obra en los presentes, la Sra
no vivía en la propiedad de Areco hace más de un año, ¿cómo puede ser que
la hostigue si no nos cruzábamos nunca? Ella trabaja todo el día en casas
particulares, y también tiene otro trabajo en relación de dependencia.

No hay ni hubo hostigamiento de mi parte. Se ve a las claras que la


madre de mi hija tenía un solo propósito, sacarme de la casa para poder vivir
con su pareja y mi hija.

Entendemos que la Sra. Tolosa no midió las consecuencias que esta


denuncia falsa acarrea.

Reitero que me dejó en un estado de alto grado de SITUACIÓN DE


CALLE. Al día de la fecha, no tengo un lugar fijo donde comer, vivir, ducharme,
vivo literalmente en el auto, sin contar que estoy sin trabajo.

Asimismo acompaño al presente, grabaciones de audios donde se


pueden apreciar frases agraviantes de la señora Toledo Ortigoza hacia mi
persona, que configuran violencia psicológica, expresada en el abuso verbal
que en este caso es abierto, por ser expresado a través de explosiones de ira y
epítetos agresivos, insultantes o humillantes, de los cuales tengo testigos y que
se pueden apreciar en las grabaciones; entendiéndose estos como una forma
de abuso o violencia verbal como aquella que “consiste en que un miembro de
la pareja lastima emocionalmente a su pareja” (Díaz-Loving y Rivera, 2010;
Lien y Lorentzen, 2019; OMS, 2016), siendo estas formas de maltrato que
dañan a mi persona en lo emocional, al tratarme la señora Toledo de “vago”,
cuando desde 2019 que mi trabajo como técnico electromecánico mermó de
forma considerable, aparte que en el año 2021, sufrí una fractura de tibia y
peroné que me dificultó trabajar. Amenazarme con romper todo, decirme ciruja,
sucio, que no sirvo para nada, más que para malgastar las cosas que
compramos, y demás amenazas “disfrazadas” de avisos como más “vale que te
comportes porque cada día me voy a poner como loca”, acusarme de que la
actitud nuestra hija es solo mi culpa, tratarme de “vago”, y frases como “sos
una vergüenza de persona”.

Todo esto puede ser muy difícil para quien padece abuso verbal porque
esta forma de violencia encubierta, por su propia naturaleza, socava y
disminuye las percepciones de la víctima, daña gravemente su subjetividad
hasta hacerle perder su autoestima.

Quien realiza epítetos o profiere agresiones en forma verbal ejerce un


"Poder Sobre", que se expresa en forma de control y dominación sobre la
víctima, que tiene como fin humillar a quien lo sufre, dado que el abusador
busca rebajar la experiencia, la vida y los sentimientos de su pareja haciéndolo
sentir como si este no valiera nada, “el abuso verbal es un problema de control,
de lucha por adquirir y mantener el poder“(Lics. Claudia Lorena Herrera Roda;
Carmen Peraza Segura; Hugo Porter Aguilar, 2004).

En este orden de ideas, la medida de exclusión de mi hogar de la calle


San Antonio de Areco 1485, que pesa sobre mi persona, dictada por la Justicia
Contravencional en el marco de la causa N° 286624/2022-0, caratulada “Silva
Actis, Javier Damián, sobre 52 – Hostigar Intimidar”, daña mis derechos
humanos básicos, como el acceso a la vivienda.

La misma, además de ser desproporcionada, le causa un grave daño a


mi dignidad, y vulnera mis derechos humanos y constitucionales tal como lo
garantiza la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales.

El acceso a la vivienda digna se entiende como acceso no sólo a un


techo sobre mi cabeza, sino también acceso a una infraestructura adecuada
que me permita contar con servicios básicos, seguridad e intimidad, dejándome
en una situación de vulnerabilidad extrema.
Apenas fui excluido de mi hogar, la Sra. Toledo Ortigoza María del
Rosario se instaló en la propiedad con su actual pareja, utilizando mis objetos
personales.

Se ve a las claras que la Sra. Maria del Rosario tenía un solo propósito:
rearmar su vida en una propiedad que no nos pertenece.

Es por esto que también planteo falta de razonabilidad de la medida


dispuesta, toda vez que fue dictada en el marco de violencia contra la mujer
para que no exista un contacto entre partes, cuando reitero, la actora no vivía
más allí desde hacía 1 año.

La exclusión de mi hogar de ningún modo puede evitar un contacto


entre las partes toda vez que ella ya no vivía más en el domicilio de la calle San
Antonio de Areco.

En lugar de sacarme de mi domicilio, la señora Toledo podría haber


optado por vivir en alguna de las propiedades que tiene a disposición, y no me
dejaría a mí en una situación de alta vulnerabilidad, viviendo en la calle.

Que los hechos que denuncia la señora Ortigoza María del Rosario el
08 de agosto 2022, no fueron comprobados; no existen pruebas de que la haya
maltratado físicamente, hostigado verbal o gestualmente, ni que haya proferido
frases o epítetos intimidantes o amenazantes.

Además, la incomodidad y las dificultades en la convivencia por


molestias referidas en la denuncia son hechos atípicos, “La simple molestia o
incomodidad de la víctima no se encuentra atrapada por la norma en
comentario” (Aboso, 2018).

Sin embargo, yo vengo a presentar las pruebas siguientes a fin de


acreditar los hechos de violencia y hostigamiento que sufrí a lo largo de mi
relación de pareja.

Además, tal como figura en uno de los audios presentados como


prueba (audio 06), que adjunto al presente, la señora María del Rosario
amenaza con irse de la propiedad, situación que sucedió efectivamente el día
03 de agosto del año 2021.
2.- Pruebas

a) Testimonial: se cite a declarar a los siguientes testigos:

-Ayelén Silva Toledo, DNI 44.160.714, teléfono 1125110125 para que


declare cual fue el hecho que desencadenó la pelea del 03 de agosto 2021;
hasta cuando vivió en la propiedad de San Antonio de Areco 1486; hasta
cuando convivieron sus padres. Nos reservamos el derecho de ampliar.

- Alejandro Carlos Pereyra DNI 27924343, teléfono 1121838859,


testigo de situación habitacional y de hechos de violencia sufridos por mi
persona.

- Joel Villalba Mendoza DNI 94997444, teléfono 1169993857; testigo de


situación habitacional y episodios de violencia sobre mi persona

- Franco Vera Fredy Osmar DNI 95193210, teléfono 1125002873;


testigo de situación habitacional y episodios de violencia sobre mi persona

b) Pericial Electrónica

- Ubicación por GPS del celular Nro. 1160522803, de la señora María


Del Rosario Toledo Ortigoza para obtener indicios sobre dónde vivió todo este
tiempo hasta radicar la denuncia falsa e instalarse en la propiedad de la calle
Areco.

c) Documental:

- Se intime a la señora Toledo Ortigoza Maria del Pilar a que exhiba el


boleto de compraventa de la propiedad ubicada en la calle piedras 457, piso 7.

d) Informativa:

- Se libre oficio al Registro de la Propiedad Inmueble de esta Ciudad, a


fin de que informe la titularidad de la propiedad sita en la calle San Antonio de
Areco 1486 de esta Ciudad.

- Se libre oficio al Juzgado Nacional en lo Civil Nro. 14 a fin de remitan


los expedientes “Alvarez Maria Dolores s/ Sucesion Ab Intestato“ Exp Nro
084348/2000/1 y “Silva Rodríguez, Ramón S/ Incidente Civil”.

e) Instrumental:
-Grabaciones de audio: 05 06 07 08 09 011 012 013 que constatan la
violencia que sufrí por parte de la señora María del Rosario.

- Grabaciones de audio: 010 constata hechos de violencia ocurridos el


03 de agosto 2022.

3. Petitorio: Por todo lo expuesto, solicito a VS:

1) Se tengan por denunciados

2) Se agregue la prueba que se acompaña

3) Se ordene la producción de las pruebas solicitadas

4) Oportunamente se deje sin efecto la medida cautelar dictada en


autos, contra el suscripto.

Tener presente y proveer de Conformidad,

SERA JUSTICIA.-

También podría gustarte