Sistemas de Información
Sistemas de Información
Sistemas de Información
CURSO: LOGÍSTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
BARRANQUILLA- ATLÁNTICO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código de barras
El código de barras es un código que se utiliza para el marcado, identificación y rastreo único
de artículos, paquetes, envíos o cargas. El código de barras puede leerse con dispositivos de
identificación de códigos de barras adecuados o con una cámara y un software apropiado, por
ejemplo, el escáner de códigos de barras como una aplicación para teléfonos móviles.
Un código de barras puede contener información de 20 caracteres, esta puede ser leída,
decodificado e ingresada a una computadora en menos de un segundo, constituyendo un
ahorro en tiempo de siete veces más en comparación a la forma manual. Actualmente, el
código de barras permite que cualquier producto pueda ser identificado en cualquier parte del
mundo, de manera ágil y sin posibilidad de error.
Ventajas:
El EPC tiene el potencial de ayudarnos a todos. Podría ayudar a las empresas mejorando la
eficiencia y la visibilidad de la cadena de valor, lo que beneficiaría a los consumidores a través
de la disponibilidad del producto, la rapidez del servicio y garantizar la calidad.
Hoy en día, las industrias utilizan EDI para compartir diferentes tipos de documentos: desde
pedidos de compra y facturas hasta cotizaciones, solicitudes de préstamos y más. En la
mayoría de los casos, estas organizaciones son socios comerciales que intercambian bienes y
servicios de forma regular como parte de sus cadenas de suministro.
Ventajas:
Beneficios
Eficiencia operativa mejorada: los sistemas de WMS automatizan y optimizan los procesos
de almacén, desde el ingreso hasta las entregas salientes, para lograr una mayor eficiencia,
operaciones más fluidas y la capacidad de manejar mayores volúmenes. Reducen errores en el
retiro y envío de mercaderías, y eliminan el trabajo duplicado e innecesario.
Menos desperdicios y costos: si usted tiene inventario perecedero o restringido por fecha de
vencimiento, el software de WMS puede identificar qué artículos deben ser retirados primero, o
cuáles pueden necesitar un impulso de ventas, para minimizar el desperdicio. También puede
ayudar a determinar el uso más eficaz del espacio del almacén, desde la ubicación del
inventario hasta recorridos óptimos. Algunos sistemas ofrecen simulaciones avanzadas para
crear planos de planta y colocar palés, estanterías y equipamiento en las mejores ubicaciones
para operar con la máxima eficiencia y ahorrar tiempo y dinero.
Gestión mejorada de la mano de obra: un WMS puede ayudar a pronosticar las necesidades
de mano de obra, crear cronogramas, optimizar el tiempo de viaje dentro de un almacén y
asignar la tarea correcta al empleado adecuado según el nivel de habilidad, la proximidad y
otros factores. Un buen sistema de WMS también puede ayudar a mejorar la moral del personal
creando un entorno más relajado, organizado y seguro donde sientan que su tiempo se valora y
se usa sabiamente.