Formato Caracterización Inicial
Formato Caracterización Inicial
Formato Caracterización Inicial
Nombres Apellidos
TI. __
Fecha de nacimiento Edad No. y tipo CC __
DD/MM/AAAA de identificación RC __
otro:
Departamento Municipio Barrio/vereda:
Dirección de Teléfono
vivienda
2) Información de Salud:
____ No____
Lugar donde le atienden en caso de emergencia:
¿Asiste a alguna institución Si No Cuál: Frecuencia:
de rehabilitación?
Tiene diagnóstico médico: Si No Cuál:
Enfermedades que ha Indique nombre de las enfermedades que haya presentado y si requiere un cuidado
presentado y cuidados que especial relacionado con alguna de ellas.
requiere
¿Actualmente tiene alguna enfermedad a considerar? ¿Cuál? Ejemplo: para controlar epilepsia, uso de oxígeno,
SI______ NO_____ insulina, etc.)
¿Consume medicamentos? Si__ No__ Frecuencia y horario (Nombre medicamento y si debe consumirlo en horario
de clases)
3) Información familiar:
¿Qué caracteriza las relaciones del estudiante con su familia (nuclear y extensa)?, ¿Qué aspectos mantienen unida a
la familia?
¿Qué hace la familia ante una situación en la que el/la estudiante no respeta las normas ni los límites?
¿Hace pataletas? SI ___ NO__ Con que frecuencia: ¿Cómo reacciona la familia o
el cuidador/a?
Apoyos y facilitadores en la vida familiar para el Barreras en el entorno para el desarrollo del estudiante
desarrollo del estudiante
Relacione las acciones, actitudes y ayudas que se Relacione las acciones, actitudes y prácticas que se
identifican en la familia que favorecen la participación, evidencian en el entorno familiar que dificultan la
desarrollo, aprendizaje, la independencia y autonomía del participación, aprendizaje, desarrollo, así como la
estudiante. Nivel de independencia, fortalezas, independencia y autonomía del estudiante que es
debilidades, hábitos, preferencias e intereses. necesario trabajar para favorecer su proceso de
Que tipos de apoyos tienen en casa que deba conocer o inclusión.
usar en el colegio.
5) Historia de vida:
¿Cómo fue el periodo de lactancia ¿Cómo fueron los primeros meses de vida? (Voltearse, gatear, hablar,
materna? caminar, etc.)
¿Cuáles han sido los momentos más ¿Cómo fue el inicio de la escolaridad? ¿Desde cuándo? ¿estuvo en
difíciles en el desarrollo del preescolar? ¿ha estado en otro colegio?
estudiante?
ALIMENTACIÓN
Consume alimentos: Solidos SI ___ NO____ Semisólidos SI___ NO ___ Líquidos SI__ NO Todos
___
Utiliza los cubiertos: SI _____ NO _____ A veces ______ ¿Cuáles?
Los alimentos
preferidos son:
Los alimentos que
prefiere no comer:
Alimentos que no
tolera y/o alergias:
Ha presentado SI _____ NO _____ A veces ______
atoramiento al
comer:
Toma tetero: SI _____ NO _____ A veces ______
Mastica: SI _____ NO _____ A veces ______
Toma líquidos con SI _____ NO _____ A veces ______
pitillo:
Es necesario SI _____ NO _____ A veces ______
animarlo para que
coma:
¿Tiene amigos o amigas que juegan ¿Tiene algún juguete u objeto ¿Cuáles son las situaciones familiares
con él? favorito? o sociales que más le gusta?
¿Cuáles situaciones familiares o ¿Cómo saben que algo no le gusta? ¿Cómo saben que algo le disgusta?
sociales no le gustan? ¿Cómo lo comunica? ¿Cómo lo comunica?
Conclusiones
¿Requiere ajustes en los tiempos de ¿Cuáles, cómo?
permanencia en establecimiento
educativo? SI ___ NO__
Modalidad a la que se sugiere a) General ___ b)Bilingüe bicultural ___ c) hospitalaria/domiciliaria ___ d)
ingresar: ciclo de Adultos ___
Justificación
Soporte (relaciones cuáles)
OBSERVACIONES GENERALES Y ASPECTOS A RESALTAR