FPF FMA02 Examen

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXAMEN FPF_FMA02

El conjunto de manipulaciones intermedias durante la


incorporación de un principio activo o excipiente en una forma
farmacéutica se conoce como:
~Destilación continua.
=Operación farmacéutica.
~Procedimiento Normalizado.
~Trituración.

La concentración de un componente por eliminación del exceso de


disolvente se consigue por:
~Condensación.
=Evaporación.
~Saturación.
~Radiación.

El proceso que consigue igualar la composición de una mezcla en


cualquier punto de la misma se conoce como:
~Tamización.
~Desecación.
~Heterogeneización.
=Homogeneización.

El extracto de una droga de origen animal se denomina:


~Zumo.
=Jugo.
~Jarabe.
~Licuado.

La extracción discontinua con disolventes a temperatura ambiente


se conoce como:
~Infusión.
~Percolación.
=Maceración.
~Digestión.

La extracción discontinua con disolventes con calefacción


instantánea próxima a 100 ºC se conoce como:
~Maceración.
=Infusión.
~Digestión.
~Percolación.

La extracción discontinua con disolventes con calefacción entre 50


y 60ºC se conoce como:
~Maceración.
~Infusión.
=Digestión.
~Percolación.

La extracción continua con disolventes a presión atmosférica se


conoce como:
~Maceración.
=Percolación.
~Infusión.
~Digestión.

El mejor método de conservación de una planta medicinal con un


elevado contenido en agua sería:
~Liofilización.
~Tueste.
~Molturación.
=Desecación.

Liofilización: El punto triple del diagrama de estados del agua


~Indica la temperatura de condensación.
~Indica la presión de solidificación.
~Indica las condiciones de sublimación.
=Indica las condiciones en las que coexisten los tres estados en
equilibrio.

Indica si cada una de las siguientes afirmaciones es Verdadera (V)


o Falsa (F):
- El extracto fluido contiene la misma concentración de principio
activo que se encuentra en la droga de origen. =V

- El extracto blando conserva el 25% del disolvente del líquido


extractivo. =V
- Un extracto firme contiene un 25% del disolvente del líquido
extractivo. =F

- Se consigue mejorar la separación por destilación cuando los


puntos de ebullición de los componentes son parecidos. =F

- El marco es el residuo sólido que queda después de eliminar el


líquido extractivo. =V

- En la destilación simple tiene lugar un reflujo de vapores


condensados. =F

- El coeficiente de reparto es el cociente entre las solubilidades de


una sustancia en dos líquidos distintos a una temperatura dada. =V

- Si para una sustancia el coeficiente de reparto cloroformo/etanol


es 0,2 significa que la sustancia es más soluble en cloroformo que
en etanol. =F

- La disminución de la presión favorece la evaporación. =V

- En la liofilización, el paso de agua liquida a agua sólida (hielo) se


produce a temperatura constante =V

- Durante la liofilización la eliminación del hielo tiene lugar por


solidificación =F

- En una estufa de desecación, el producto se seca por convección


al entrar en contacto con corrientes de aire calentado al pasar a
través de resistencias eléctricas =V

Relaciona el aparato utilizado con el proceso correspondiente:


a) Rotavapor 1) Destilación
b) Embudo de decantación 2) Extracción sólido-
liquido
c) Soxhlet 3) Evaporación
d) Refrigerante 4) Extracción liquido-
liquido

=a – 3, b – 4, c – 2, d –1
Relaciona la característica con el método de desecación:
A) Se utiliza para desecar suspensiones termolábiles
B) La desecación se produce por conducción, al entrar en
contacto con la superficie caliente del dispositivo
C) Se considera un método de desecación sin aplicación de calor
D) El secado tiene lugar por corrientes de aire caliente

1) Liofilización
2) Nebulización
3) Estufa y túnel de desecación
4) Bombo mezclador

=A – 2, B – 4, C – 1, D - 3

También podría gustarte