Casos Clínicos en Vacunacion
Casos Clínicos en Vacunacion
Casos Clínicos en Vacunacion
Vacunación
Niño de 4 meses con diagnóstico de hemofilia.
Usted considera que la conducta más apropiada es:
• Dificultad respiratoria
• Choque, hipotensión
• Diarrea vómito
• Inflamación de mucosas
• Brote en menos de 4
horas
Anafilaxia
• Dificultad respiratoria
• Choque, hipotensión
• Diarrea vómito
• Inflamación de mucosas
• Brote en menos de 4
horas
5. Juan tiene 5 años. Padece anemia de células falciformes. En una ecografía se
demostró bazo pequeño. El pediatra considera que se ha producido auto-
esplenectomía por la enfermedad y decidió protegerlo contra infecciones graves por
encapsulados. Primero administró vacuna contra neumococo conjugada. Ordenó
administrarle una dosis de meningococo 1 mes después y una dosis de neumo23, dos
meses después de la primera dosis. La madre lo trae por que el día de ayer le
administraron vacuna contra meningococo y hoy nota la aparición de ronchas
pruriginosas en la piel, por lo cual decide traerlo a consulta de revisión. Al examen
físico usted encuentra los signos vitales normales, adecuado patrón respiratorio,
ausencia de edema en mucosas, buenos pulsos y buen llenado capilar distal. No hay
sibilancias. En este caso:
• Absceso
• Anafilaxia
• Necesidad de hospitalización
• Amenaza a la vida
• Causa discapacidad
• Muerte
• Rumor
• Aumento de eventos adversos en una zona geográfica
determinada
Depleción linfocitaria
Linfocitos B Rápido
Recuento absoluto
3 meses
linfocitos
Linfocitos T CD4 y
6 meses
CD8 y niveles de Igs
Niños que no han completado
esquema al diagnóstico
• Dosis válidas ≥4 semanas antes de inicio QT
Vacunas vivas • MMR: 2d c/3 meses luego de 6 meses de
terminar
• VZV: 2d c/3 meses en pacientes en remisión
por 1 año con linfocitos ˃700 y plaq. ˃100000
• HA (1 refurzo) y HB (2 refuerzos)
Recombinantes independiente de QT si hay riesgo
epidemiológico