Reglamento Interno de Seguridad Rev 02
Reglamento Interno de Seguridad Rev 02
Reglamento Interno de Seguridad Rev 02
VERSIÓN Nº 02
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 2 de 31
CONTENIDO
CAPITULO I.......................................................................................................................................... 4
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA............................................................................................................. 4
OBJETIVOS........................................................................................................................................... 4
ALCANCE.............................................................................................................................................. 4
CAPITULO II......................................................................................................................................... 5
CAPITULO III........................................................................................................................................ 7
DE LOS SUPERVISORES.................................................................................................................... 7
DE LOS TRABAJADORES................................................................................................................... 8
DE LOS SUPERVISORES.................................................................................................................... 9
DE LOS TRABAJADORES................................................................................................................. 10
SANCIONES........................................................................................................................................ 12
MULTAS.............................................................................................................................................. 14
CAPITULO IV...................................................................................................................................... 15
Subcapítulo 2. ANDAMIOS................................................................................................................. 15
Subcapítulo 4. ELECTRICIDAD.......................................................................................................... 18
Subcapítulo 6. ALMACENAMIENTO................................................................................................... 20
Subcapítulo 7. TALLERES.................................................................................................................. 22
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 3 de 31
CAPITULO VII..................................................................................................................................... 27
Subcapítulo 3. SISMO......................................................................................................................... 28
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 4 de 31
CAPITULO I
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Artículo 01.- INSERMIND S.A.C – Ingenieria y Servicios Mineros Industriales S.A.C. - Es una
empresa que brinda servicios de fabricación de Estructuras Metálicas Ligeras y Pesadas, Ductos,
Tanques, cerramientos. Mediante un proceso integral de Ingeniería, Fabricación y Soporte Post
Venta. Lo cual nos permite brindar a nuestros clientes la confianza y el respaldo necesario. Nos
desarrollamos en diversos sectores económicos, como la construcción, minería, industria,
comercio, comunicaciones, servicios, agroindustria, pesca, entre otros
OBJETIVOS
Artículo 02.- El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, los objetivos son:
a. Disminuir o eliminar los riesgos del personal que brinde servicios para INSERMIND
S.A.C. y de aquellos que visiten nuestras instalaciones.
b. Crear un ambiente seguro de trabajo en los trabajadores de la empresa, empresas
contratistas y demás personas relacionadas con el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
c. Prevenir actos y condiciones sub estándar en el desarrollo de las actividades de la
empresa INSERMIND S.A.C.
ALCANCE
Artículo 03.- El alcance del presente reglamento aplica a todo el personal que labora en
INSERMIND S.A.C., y aquellos que presten servicios a través de empresas subcontratadas en
proyectos y/o trabajos que se ejecuten en nuestras obras o se encuentren dentro de nuestras
áreas de trabajo.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 5 de 31
CAPITULO II
Artículo 05.- La gerencia garantiza un ambiente de trabajo seguro y saludable para los
trabajadores y aquellos que presten servicios o se encuentren dentro de nuestras áreas de trabajo.
Artículo 06.- La gerencia exigirá el cumplimiento del presente reglamento a sus empresas
contratistas y proveedoras.
Artículo 07.- La política está aprobada y firmada por la Gerencia General, como prueba del
compromiso de la Dirección con la Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual se muestra a
continuación:
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 6 de 31
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 7 de 31
CAPITULO III
Subcapítulo 1. ATRIBUCIONES
LA EMPRESA
b) Facilitar a todos los trabajadores una copia del presente reglamento y asegurar que el mismo se
ponga en práctica.
DE LOS
SUPERVISORES
b) Actuar inmediatamente sobre cualquier peligro que detecte o le sea informado en el lugar del
trabajo.
d) Los supervisores de turno saliente deben informar al del turno entrante sobre los peligros
observados durante la labor y que exigen solución.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 8 de 31
Artículo 10.- Las atribuciones del Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo son las
siguientes:
d) Asegurarse que todos los nuevos trabajadores, reciban la inducción adecuada sobre
Seguridad y Salud en el trabajo.
e) Asegurarse que todos los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, avisos y
demás material escrito o gráfico relativo a la Seguridad y la Salud en el trabajo de la empresa
INSERMIND S.A.C.
DE LOS TRABAJADORES
b) Solicitar información adicional acerca de los riesgos existentes de su área de trabajo que
puedan afectar su salud o seguridad.
c) Intervenir activamente en las Brigadas de Emergencia, y acatar las disposiciones que se den en
situaciones de emergencia, asistiendo a entrenamientos y simulacros que programe la empresa
INSERMIND S.A.C.
Subcapítulo 2. OBLIGACIONES
DEL EMPLEADOR
a) Proveer y conservar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 9 de 31
a sus ocupaciones, adoptando las medidas necesarias para evitar accidentes y daños a la
salud.
g) Practicar los exámenes médicos ocupacionales acorde con los riesgos a los que se
encuentran expuestos los trabajadores e informarles de los resultados obtenidos.
h) Orientar al personal ajeno al proyecto (visitantes, clientes, proveedores) sobre los peligros que
puedan presentarse durante su permanencia en el mismo.
DE LOS SUPERVISORES
c) Asegurar que los trabajadores cumplan con los estándares, procedimientos, prácticas de
trabajo seguro y uso adecuado de los equipos de protección personal y demás dispositivos de
seguridad.
e) Detener todo trabajo inminentemente peligroso y no reanudarlo hasta que las condiciones
observadas hayan sido corregidas
g) Informar a los trabajadores acerca de los riesgos expuestos en sus áreas de trabajo.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 10 de 31
j) Ser responsable por su seguridad y la de sus trabajadores que laboren bajo su cargo, como
contratistas, proveedores, etc.
Artículo 14.- Las obligaciones del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo son las siguientes:
e) Evaluar y definir las sanciones por incumplir con lo descrito en el presente reglamento.
DE LOS TRABAJADORES
c) En consecuencia queda expresamente prohibido participar en trabajos para los cuales no sea
competente, en los cuales no tenga experiencia y/o los conocimientos requeridos y/o
evaluados por la empresa al momento de su contratación. El trabajador no quedará obligado a
realizar trabajos que contravengan la presente disposición, teniendo además el DERECHO de
manifestar que no es competente para realizar el trabajo exigido y por lo tanto negarse a
ejecutarlo. Las lesiones corporales que sufra el trabajador como consecuencia de su
incumplimiento a esta disposición o cuando sabiendo no encontrarse calificado no ha ejercido
al derecho antes indicado, seria de su entera responsabilidad, liberando en consecuencia a la
empresa de toda responsabilidad
d) INSERMIND S.A.C., define el Análisis del Trabajo Seguro (ATS) como una Orden Específica
Escrita de Trabajo. Documento que se elaborará toda vez que se inicie una actividad, caso
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 11 de 31
g) Cumplir con todos los métodos o procedimientos que han sido elaborados con el fin de reducir
los riesgos inherentes a los trabajos realizados.
i) Detener todo trabajo inminentemente peligroso y no permitir que se continúe hasta que las
condiciones de inseguridad hayan sido corregidas. Informar inmediatamente al supervisor o a
su jefe inmediato de lo observado.
k) Verificar el buen estado de sus herramientas y equipos de protección personal (EPP) antes de
dar inicio a sus actividades.
m) Hacer uso de los caminos, pasadizos y/o accesos peatonales destinados al tránsito peatonal
en el área de trabajo.
o) Hacer uso únicamente de los recursos dados por la empresa, tales como: maquinarias,
herramientas, EPP, equipos, unidades dispuestas para la movilidad del personal y otros
definidos por la empresa-.
INFRACCIONES
Artículo 16.- Responsables, Supervisores y Personal de SST, tienen autoridad para paralizar
los trabajos y retirar al personal que por negligencia incurra en violaciones a las Normas
establecidas en este reglamento; éstas acciones serán informadas en el acto al Responsable de
operaciones, al representante de la empresa (en caso de contratistas y subcontratistas) y a la
Supervisor de SST.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 12 de 31
Algunas infracciones que determinan esta decisión y la aplicación de medidas disciplinarias son:
SANCIONES
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 13 de 31
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 14 de 31
Articulo 18.- Cualquier otra infracción o falta no contemplada en el listado precedente del artículo
anterior se evaluará en lo que a potencialidad, severidad, frecuencia y circunstancias se han
producido para aplicar la sanción correspondiente; sirviendo como base referencial lo aplicado en
el listado desarrollado. En el caso que el cliente penalice a INSERMIND S.A.C., por un hecho
causado por un trabajador, este será responsable solidario de la retribución del monto penalizado.
MULTAS
Articulo 19.- Para el caso de las Subcontratistas, de manera adicionalmente, se aplicarán multas
económicas de montos variables, las mismas que estarán de acuerdo al tipo de falta. Por otro lado,
estas serán aplicadas sin perjuicio de las sanciones disciplinarias o acción policial / judicial a que
hubiera lugar.
Articulo 20.- En el caso de que el cliente aplique penalidades que superen los montos indicados, el
subcontratista será responsable solidario y asumirá dichos montos.
CAPITULO IV
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 15 de 31
Artículo 21.- Las áreas de accesos, en la parte superior o inferior de una escalera deberán
mantenerse permanentemente despejadas.
Artículo 22.- Las escaleras deben mantenerse libres de aceite, grasa u otro elemento que
favorezca el deslizamiento.
Artículo 23.- Las escaleras deben colocarse siempre sobre un terreno nivelado, asegurando que
permanezca en esta posición. Nunca colocar la escalera sobre cajones, barriles u otras superficies
inestables y resbalosas.
Artículo 25.- Las escaleras serán de fibra de vidrio, con todos sus elementos (pasamanos,
pasos, etc.) en buen estado.
.
Artículo 2 6 .- Las escaleras de mano no deben tener más de 6 m. de altura. Las escaleras de
extensión no deben tener más de 11 m. de largo.
Subcapítulo 2. ANDAMIOS
Artículo 27.- El terreno sobre la cual se apoya el andamio debe ser capaz de soportar las cargas
previstas. Los Supervisores y/o Capataces inspeccionarán periódicamente el buen estado de los
andamios, para garantizar la resistencia y estabilidad.
Artículo 28.- Los andamios deberán armarse sólidamente; no se sobrecargarán; las cargas no
deberán exceder las especificaciones o cálculos de diseño para la cuál ha sido preparada.
Artículo 29.- Los andamios deberán contar siempre con todos sus elementos (cabeceras, crucetas
en sus caras anterior y posterior, pasadores, pisos, etc.), además, deberán tener barandas de
protección a 0.90 m. en el nivel que se esté trabajando afianzados por el interior de los pies
derechos y un rodapié en todo su perímetro, de por lo menos 0.15 m. de alto. La plataforma de
trabajo tendrá un ancho mínimo de 0.60 m.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 16 de 31
Artículo 30.- Solo están permitidos andamios metálicos tubulares con escaleras internas, en caso
sea necesario utilizar un andamio de otro tipo deberá coordinarse previamente con el área de
SST.
Artículo 31.- Cualquier elemento del andamio dañado o debilitado debe ser inmediatamente
reparado o reemplazado inmediatamente.
Artículo 32.- Los andamios podrán ser armados, alterados o desmantelados solo bajo la
supervisión competente de personas experimentadas, que verificarán los riesgos existentes y
limitaciones impuestas por las condiciones del terreno.
Artículo 34.- Los andamios no se deben usar para almacenar materiales, pudiendo colocarse solo
los elementos en uso. No se debe concentrar carga en un extremo, las cargas se repartirán
equitativamente.
Artículo 35.- Todo trabajo en andamio se considera como trabajo en altura por lo tanto debe
cumplirse con los estándares respectivos. La persona que trabaje en un andamio sobre 1.80 m. de
altura, deberá contar con un arnés de cuerpo entero enganchado a una estructura o línea de vida
sujeta en forma independiente del andamio, además de casco, zapatos de seguridad, y cualquier
otro elemento de protección personal requerido para la tarea de acuerdo a las normas del
Proyecto. La resistencia del anclaje por persona no deberá ser menor de 2270 Kg. (5000 lbs.).
Artículo 36.- Nunca se usarán las crucetas del andamio como medios de acceso a la plataforma de
trabajo.
Artículo 37.- El soporte o apoyo del andamio al terreno o piso debe ser sólido, parejo, rígido, capaz
de resistir la carga máxima sin deformaciones o hundimientos. Además, este apoyo debe ser
seguro contra movimientos en cualquier dirección. Un andamio no debe ser colocado sobre tierra,
fango, césped, grava, o superficies irregulares. En estos casos, debajo del andamio debe
colocarse madera firme de 10 ó 12 pulgadas de ancho por 2 pulgadas de espesor que cubran dos
patas y/o garruchas del andamio, a fin de evitar que las garruchas y/o patas se hundan.
Artículo 38.- Los andamios de tipo móvil, con ruedas en sus bases para permitir su traslado de un
punto a otro, deben estar adecuadamente asegurados mediante un dispositivo de freno para evitar
movimientos y solamente serán movidos por aplicación de fuerza en la base. La altura de este tipo
de andamio no será mayor de 4 cuerpos, tratándose de andamios especiales la norma a seguir
será que la altura no puede ser superior a 3 veces la longitud del lado más corto de su base.
Artículo 39.- Esta terminantemente prohibido mover andamios de un sitio a otro con personal sobre
este, para no comprometer la estabilidad del mismo.
Subcapítulo 3. TRABAJOS EN ALTURA, MANIOBRAS
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 17 de 31
Artículo 40.- Se considera trabajos en altura, aquellos que se realizan a partir de 1.80 m. sobre el
nivel del piso en referencia.
Artículo 41.- Todo trabajo en altura deberá contar con los siguientes equipos de protección
personal:
a) Arnés de cuerpo entero.
b) Líneas de anclaje o enganche con gancho de 2 ¼”.
c) Línea de vida horizontal y/o puntos de anclajes.
d) Barbiquejo para el casco.
Artículo 42.- En los diferentes niveles de trabajo se protegerá convenientemente las aberturas para
la recepción de material procedente de elevadores u otros; cuando no están en servicio se
instalarán, en ella, barandas sólidas y seguras.
Artículo 44.- Se colocarán barandas protectoras (Superior, Inferior y Rodapiés) en las aberturas
existentes que presenten riesgos en general y específicamente en el perímetro de las zonas de
trabajo en altura.
Artículo 45.- De ser necesario se colocarán mallas protectoras en las áreas vacías para evitar el
riesgo de accidentes por caída de objetos; de no ser posible, las herramientas y todos los
materiales en uso en dichas zonas deberán ser amarrados con drizas de nylon.
Artículo 46.- Las plumas, grúas, cargadores, winches u otros equipos similares deben quedar
apoyados y descansando horizontalmente al piso, mientras no están en uso.
Artículo 47.- Posicionar e instalar adecuadamente el equipo de izaje (sacar las patas telescópicas
al máximo). Aislar y señalizar el área de maniobras.
Artículo 49.- Inspección de los elementos y equipos de izaje (capacidades de carga). Verificar que
no exista más de 10 hilos rotos distribuidos aleatoriamente en la capa del estrobo, o 5 hilos rotos
en un Torón. Que no exista desgaste en más de 1/3 del diámetro del cable, aplastamiento o
corrosión.
Artículo 50.- Instalar vientos y/o cuerda guías (mínimo 02 cuerdas) a los elementos a izar.
Artículo 52.- Para los trabajos de montaje de estructura en altura deberán efectuarse desde
plataformas (andamios, escaleras telescópicas, etc.).
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 18 de 31
Artículo 53.- Los trabajos en taludes mayores a 18º también deberán ser considerados como
trabajo en altura.
Subcapítulo 4. ELECTRICIDAD
Artículo 54.- El personal que ejecute trabajos eléctricos deberá tener las calificaciones del caso y
contar con autorización del área de SST.
Artículo 55.- El área de taller comunicará por escrito al área de SST., la relación del personal que
cumple los requisitos indicados.
Artículo 56.- Los electricistas deben utilizar cascos de seguridad de material aislante. Nunca deben
usar cascos metálicos.
Artículo 57.- Las normas de seguridad de INSERMIND S.A.C., prohíbe trabajar en líneas
ENERGIZADAS.
Artículo 58.- Queda estrictamente prohibido trabajar en postes o estructuras SIN EQUIPO DE
PROTECCIÓN ANTICAIDA. Este nunca debe fijarse en los alambres conductores.
Artículo 60.- Cada persona debe informar inmediatamente al Supervisor de SST, Ing. de Campo o
Supervisor responsable sobre situaciones o condiciones eléctricamente peligrosas y cualquier
sospecha de condición insegura en equipos eléctricos para tomar a la brevedad las medidas
necesarias para su eliminación.
Artículo 61.- Todos los motores e instalaciones eléctricas deben tener una conexión a tierra para
eliminar la posibilidad de descargas eléctricas.
Artículo 62.- Todas las herramientas eléctricas de mano, como taladros, sierras, etc., deberán
contar con una tercera conexión a tierra para descarga eléctrica.
Artículo 63.- Está prohibido el uso de equipos que no cuenten con enchufes industriales
apropiados.
Artículo 64.- Los materiales eléctricos como extensiones deberán tener cables vulcanizados
(biplastoflex); no se permitirán el ingreso de extensiones con cables mellizos.
Artículo 65.- Para prevenir accidentes producidos por el uso de la electricidad, se deben seguir las
siguientes reglas:
a) Instalar equipos y conductores eléctricos, de tal manera que las partes “vivas”, se encuentren
resguardadas o aisladas y empleando buenos materiales. Toda instalación debe realizarse de
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 19 de 31
Artículo 66.- En el área de demolición se deberá verificar y constatar, que no exista pase de cables
energizados.
Artículo 67.- Solamente está permitido el uso de Acetileno suministrado en cilindros. Las
conexiones de las mangueras de Oxigeno y Acetileno deben estar aseguradas con abrazaderas.
Nunca amarradas o aseguradas con alambre. Deberán contar con la válvula de anti retorno.
Artículo 68.- Los soldadores deben tener y utilizar el equipo de seguridad necesario (guantes con
mangas largas, anteojos, mandil, escarpines, respirador, careta de soldar, etc.). Especial atención
se debe dar a la protección adecuada de la vista. Si los soldadores trabajan cerca de otro grupo de
trabajadores, deben utilizar las pantallas protectoras (biombos).
Artículo 69.- En trabajos de soldadura los cilindros de Acetileno y Oxígeno deben estar montados
en un carro especial para su transporte y uso en posición vertical. No se permitirá el uso de los
cilindros acostados en el suelo (posición horizontal). Las conexiones de las mangueras de Oxígeno
y Acetileno deberán contar con conectores prensados por proveedores calificados.
Artículo 70.- Si es necesario soldar en espacios reducidos, cerrados o con poca ventilación
(tuberías de gran diámetro, cisternas, pozos, tanques, etc.), se deben tomar las precauciones
necesarias para evitar las consecuencias adversas.
Antes del inicio de estas actividades como mínimo se DEBERAN
hacer:
(a) Medición de gases.
(b) Implementar vigías para trabajos en caliente (entrenar y capacitar)
(c) Líneas salvavidas en caso de emergencias.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 20 de 31
Artículo 71.- Nunca se debe intentar soldar en tanques de cualquier tamaño, tambores,
estanques, tubos, etc., que hayan contenido combustibles o productos inflamables sin antes
lavarlos bien con agua y vapor para tener la certeza que no les queda gas o sedimentos por
dentro.
Artículo 72.- Para realizar estos trabajos se debe obtener un Permiso de Trabajo a través del
área de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículo 73.- Todos los cilindros de gases comprimidos deben estar claramente identificados con
su nombre y precauciones de uso.
Artículo 74.- En todos los casos los cilindros que contengan gases comprimidos se almacenarán
en posición vertical.
Articulo 75.- Cuando no están en uso, todos los cilindros deben tener puesta la tapa protectora de
la válvula. Esta tapa debe tener un agujero para permitir el escape del gas en caso de que reviente
el tapón de seguridad.
Artículo 76.- Se debe dar atención especial a los cilindros de oxígeno. La mezcla de oxigeno con
vapores de gases puede originar explosiones bajo presiones moderadas.
Artículo 78.- Se debe evitar que los cilindros de gases comprimidos sean expuestos al calor
(inclusive al sol). La presión de los gases dentro de los cilindros aumenta considerablemente por
efecto del calor hasta el punto que pueden explotar.
Artículo 79.-Es peligroso golpear, dejar caer, hacerlos rodar en posición horizontal, etc., los
cilindros de gases comprimidos, pueden dañarse y reventar por la alta presión que tienen.
Subcapítulo 6. ALMACENAMIENTO
Artículo 80.- Las áreas de carga y descarga deben estar claramente definidas. Los materiales
apilados y almacenados deben estar claramente identificados y etiquetados en forma adecuada.
Artículo 82.- En las áreas de almacenamiento cerrado deberá contar con adecuada ventilación y
medios apropiados de extinción de incendio.
Artículo 83.- Los trabajadores asignados para la manipulación de materiales deben ser instruidos
sobre los métodos de levantamiento de carga. El personal involucrado es capacitado en las
acciones preventivas a tomar con respecto a la seguridad en la actividad de almacenamiento. Esto
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 21 de 31
Artículo 84.- El apilamiento de los materiales, estantes, botellas y/o cilindros etc. Deberán estar
asegurados contra rodadura o caídas en caso de sismo.
Artículo 85.- Todo envase en las áreas debe estar etiquetado con el nombre del contenido y sus
precauciones de uso, para evitar confusiones que vayan en contra de la seguridad del personal,
tampoco deberán guardarse líquidos inflamables en botellas de vidrio. Contar con hojas de
seguridad (MSDS).
Artículo 86.- Los tubos u otro material de sección circular deben almacenarse en estructuras
especialmente diseñadas o se acuñan en la base con cuñas de madera apropiadas para evitar
rodamientos.
Artículo 87.- El almacenamiento debe ser limpio y ordenado. Debe permitir fácil acceso al
personal y los equipos.
Artículo 88.- Se debe dejar espacio suficiente entre pilas como para que pase cómodamente una
persona y deben mantenerse libres de obstrucciones. Mantener una distancia adecuada hacia el
techo para evitar acercarse a las fuentes de luz.
Artículo 89.- Los cilindros de gas comprimido deben almacenarse en posición vertical con las
válvulas protegidas, a su vez estos deberán de ser compatibles al momento de almacenarlos,
deberán estar aseguradas con cadenas o sogas a una estructura fija.
Artículo 90.- Los productos químicos (incluyendo ácidos y gases) se almacenan de forma que se
evite el contacto entren las sustancias que no sean compatibles.
Artículo 91.- Queda estrictamente prohibido que los materiales inflamables y/o combustibles no
sean almacenados, transferidos o trasladados de un contenedor a otro en las proximidades de
trabajos con llama abierta o cualquier otra fuente de ignición.
Artículo 92.- No se debe almacenar material inflamable y/o combustible a menos de 15.0 m. de
fuentes de ignición (trabajos de Soldadura, esmerilado y trabajos de oxicorte).
Artículo 93.- Que la distancia mínima entre un combustible (gas propano, acetileno) y un oxidante
(oxigeno) sea de 6.0 m.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 22 de 31
Artículo 97.- Al cargar tuberías en camiones tipo plataforma, se debe usar estacas especiales de
fierro como topes. No se permite el uso de estacas de madera ni otros elementos no adecuados.
Artículo 98.- En el transporte establecer la distancia y tiempo máximo de recorrido por los
chóferes (bitácora), lugares para descanso y precauciones a tomar en la ruta.
Subcapítulo 7. TALLERES
Artículo 99.- Los talleres deben ser áreas que permitan el fácil acceso y libre movimiento del
trabajador, los equipos y las máquinas. Las instalaciones de los talleres tendrán accesos y áreas
libres, para facilitar el desplazamiento de personal, maquinaria y equipos, estos deberán estar
plenamente señalizados.
Artículo 100.- Los talleres deberán contar con adecuada ventilación, buena iluminación (trabajos
nocturnos) y deberán de contar con medio apropiados de extinción de incendio (extintor de tipo
ABC).
Artículo 102.- Inspeccionar los equipos, máquinas y/o herramientas antes de usarlas. Asegurarse
que antes de entrar en funcionamiento, las máquinas y equipos no estén con partes, piezas o
guardas mal ajustadas o fuera de lugar o con materiales que puedan desprenderse o salir
despedidos. Cualquier observación informar al Supervisor de Producción, Supervisor de Seguridad
o responsable del mantenimiento.
Artículo 103.- Todos los equipos eléctricos estacionarios o portátiles deben estar conectados a
tierra.
Artículo 104.- Los cables de la máquina y/o equipo deben estar protegidos contra daños físicos por
cortes, abrasión o aplastamiento. No deberán estar en contacto con agua, aceite, sustancias
químicas nocivas entre otros. Mantener los pisos secos.
Artículo 105.- Está prohibido las conexiones eléctricas precarias, improvisadas, directas a tableros
sin enchufes, alambres flojos o rotos, deteriorados, revestimientos, empalmes y tomacorrientes
inadecuados.
Artículo 106.- Los talleres deben mantenerse limpios y ordenados. No se dejarán waipes, papeles
y otros desperdicios impregnados de combustible o material inflamable.
Artículo 107.- Se evitará que herramientas y materiales con filos cortantes, puntiagudos u objetos
sean colocados en partes altas.
Artículo 108.- Señalizar y delimitar claramente las áreas de trabajo de soldadura y esmerilado con
su respectiva protección (biombos).
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 23 de 31
Artículo 109.- Los avisos y señales de seguridad van a ser colocados en puntos visibles y
Estratégicos en las áreas de trabajo.
Artículo 110.- El empleo de los avisos y señales de seguridad se efectuará en conformidad con la
Norma Técnica Peruana 399.010-1, así como en función a los riesgos potenciales existentes en el
ambiente de trabajo.
Artículo 112.- Se aplicará bloqueo y señalización de las fuentes de energía, donde se requiere que
cada persona autorizada coloque su candado y tarjeta personal en cada punto de bloqueo del
equipo, maquinaria o sistema a fin de prevenir pérdidas durante la ejecución de mantenimiento,
inspección o servicio en cualquier equipo, maquinaria o sistema.
Artículo 113.- Son documentos que contienen instrucciones y requisitos específicos de seguridad
para las tareas del más alto riesgo dentro de la construcción. Indican los tipos de trabajo que se
van a realizar, con fecha y hora determinadas, estos permisos deben estar visados por el
Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo y firmados por el Supervisor responsable de la
tarea.
Artículo 114.- No se deberá comenzar ningún trabajo que por norma deba contar con permiso sin
estar provisto del respectivo “Permiso de Trabajo” y deberá además acatarse todas las
instrucciones que en él se especifique. En el “Permiso de Trabajo” se indican las condiciones,
precauciones e instrucciones de seguridad necesarias para realizar cualquier trabajo libre de
riesgos o bajo riesgo son controladas.
Artículo 115.- No se permitirá el trabajo pasadas las 18:00 hrs. si no cuentan con los medios
necesarios para garantizar una buena iluminación a toda el área de trabajo.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 24 de 31
Artículo 116.- Es indispensable para el otorgamiento de los permisos en hora fuera de labor la
presencia en sitio de un responsable de la ejecución de los trabajos.
Artículo 118.- El Permiso de Trabajo será colocado en un lugar claramente visible, evitando que
sea dañado o perdido.
Artículo 119.- El Permiso de Trabajo debe ser llenado y firmado en el mismo lugar de trabajo,
verificando las condiciones de este.
- Permiso para trabajo en espacios confinados; tales como los que se realicen en espacios
cerrados con ventilación restringida, donde se genere calor por las luminarias instaladas,
polvo, trabajos de pintura, etc.
Para cada caso se deben cumplir las precauciones indicadas en el mismo
permiso.
Artículo 121.- INSERMIND S.A.C. y los subcontratistas están obligados por la ley a suministrar
a los trabajadores el uniforme, los equipos e implementos de protección necesarios para
realizar sus tareas, e instruirlos en el uso y forma correcta de hacerlo (casco de seguridad,
lentes protectores, caretas para soldadores, guantes de seguridad, zapatos o botas de
seguridad, etc.).
Artículo 123.- El uso del equipo de protección personal y/o grupal provisto por INSERMIND S.A.C.
es de carácter OBLIGATORIO.
Artículo 124.- Si no se conociese el correcto uso de los EPP, se deberá consultar con el área de
SST, para recibir instrucciones sobre el tipo de equipo e implementos a usar para determinado
trabajo, mejor forma de usarlo, conservación del mismo, manera de obtenerlo, su disposición final
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 25 de 31
Artículo 125.- Se deberá proporcionar caretas de protección facial para el personal que labora en
el manejo de disco de corte, esmerilado y pulido; los lentes de seguridad serán necesarios para
trabajos de picado o limpieza de planchas, movimiento de tierras y demás tareas que detalla el
procedimiento respectivo.
Artículo 126.- Se deberá proporcionar a los trabajadores elementos de protección para los oídos
en los lugares donde la intensidad del ruido o vibración sean perjudiciales para la salud. Se deberá
usar protección auditiva donde los niveles de ruido excedan los 80 decibeles con frecuencias
superiores a 500 ciclos por segundo.
Artículo 127.- Se deberá proporcionar equipo de protección respiratoria al personal, cuando sea
casi imposible eliminar el polvo, humo o los gases nocivos que puedan dañar su salud. El tipo de
dispositivo será el que corresponda al elemento que provoca la contaminación.
Artículo 128.- Todo el personal que trabaje en una altura superior a los 1.8 metros deberá contar
con ARNES DE SEGURIDAD, debidamente asistido por una doble línea de enganche o “cola” y
en caso donde el procedimiento lo disponga su “absolvedor de impacto”.
Artículo 129.- Así mismo en todos los lugares en altura, donde se encuentre personal trabajando,
se deberá instalar una “línea de vida”.
Artículo 130.- El personal está obligado a usar arneses de seguridad en buenas condiciones
cuando realice trabajos a más de 1.80 mts. Sobre el nivel del terreno o losa. Las correas de
seguridad serán utilizadas como elementos de contención para evitar caídas, en adición a los
arneses, nunca en su reemplazo.
Artículo 131.- Está prohibido el uso de la ropa desgarrada, holgada, excesivamente grande,
o impregnada de grasas, aceites, combustibles, etc.
Artículo 132.- No se permitirá que los trabajadores usen ropa holgada o cabello largo y/o
descubierto cuando trabajan cerca de máquinas con elementos que giren; es ideal no usar anillos
y relojes durante el trabajo.
Artículo 133.- Está prohibido el uso de zapatos descubiertos, de tela, zapatillas o similares en el
campo u otros que no cuenten con protección de punta de acero.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 26 de 31
Guantes
Protectores Auditivos
Artículo 136.- La protección requerida para tareas específicas, deberá de ser designada por el
Supervisor de SST.
Subcapítulo 12. HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y EQUIPOS
Artículo 137.- Las herramientas, máquinas y equipos deben ser utilizados únicamente por personal
calificado y autorizado.
Artículo 138.- Toda herramienta, maquina y/o equipo sólo podrá ser manipulada para su
mantenimiento y/o limpieza sólo cuando se encuentre totalmente apagada o fuera de operación.
Artículo 139.- Inspeccionar las herramientas, máquinas y equipos antes de ser usados. Notifique
de inmediato a su supervisor y encargado de seguridad cualquier anomalía observada.
Artículo 140.- Es obligación de los que tengan asignados equipos y herramientas guardarlos cada
día con la debida seguridad para evitar que se pierdan o sean sustraídos, la empresa no asumirá
ninguna responsabilidad, los supervisores y/o encargados serán responsables en lo personal por
negligencia con el material a su cargo.
Artículo 142.- Toda herramienta o equipo manual o eléctrico que se emplee dentro de un metro de
los bordes de las losas, aberturas o huecos deberá estar amarrado a la correa del trabajador con
una driza de nylon para evitar su caída accidental.
Artículo 143.- El equipo pesado (volquetes, cargador frontal, grúas, cisternas, etc.) deberán cumplir
con los estándares del Proyecto y tener alarma de retroceso automática audible a 10 m. de
distancia con la máquina encendida, espejos retrovisores, faros delanteros y traseros, luces de
freno y direccionales en buenas condiciones, faro pirata, faros neblineros, conos y cintas
reflectivas en su contorno para hacerlos visibles en las noches, correa de seguridad para el
conductor y extintor contra incendios.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 27 de 31
CAPITULO VII
Artículo 144.- INSERMIND S.A.C., cuenta con un Plan de Respuesta a Emergencias aplicado a
nuestras instalaciones, así como en todas las obras que desarrolle. Será aplicado por el
personal de gerencia, supervisores y personal a cargo de la obra durante el inicio de una
emergencia o incidente destacándose la cadena de mando conforme se dé el avance y la
presencia de los responsables del proyecto y la empresa durante el evento.
Artículo 145.- La selección del personal que conforme la brigada de emergencia, se hará
considerando la presentación voluntaria de los futuros miembros, o por invitación especial que
cada supervisor tenga que hacer al personal calificado.
.
Artículo 146.- Es obligación de todo trabajador conocer la ubicación de las alarmas de emergencia
(si las hubiere), extintores de incendios, tópicos y/o botiquines de primeros auxilios, vías de
escape, salidas de emergencia y puntos de reunión en caso de evacuación.
Artículo 147.- Está prohibido hacer llama o realizar trabajos en caliente cerca de materiales
combustibles e inflamables.
Artículo 148.- Los trabajadores deben conocer la ubicación de los extintores de incendio más
Próximos a su área de trabajo.
Artículo 149.- Todos los equipos y máquinas deben contar con su extintor de incendios.
Artículo 150.- La Supervisión de SST llevará un estricto control de las inspecciones de los
extintores y demás dispositivos de lucha contra incendio.
Artículo 152.- Es obligación de todo trabajador, reportar a su supervisor cuando se hizo uso del
extintor o cuando observe que este descargado.
Artículo 153.- Ningún equipo motorizado debe ser surtido de combustible con el motor encendido o
cuando esté caliente.
Artículo 154.- Antes de surtir combustible a un equipo motorizado, debe conectar la puesta a tierra.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 28 de 31
Artículo 156.- Las consideraciones a seguir durante y después de una emergencia son las
siguientes:
Avisar sobre el suceso utilizando los medios que se hayan dispuesto y/o están disponibles.
dar las facilidades al personal de brigada a fin de controlar la emergencia.
Desconecte las herramientas eléctricas y apague la luz si se está seguro que no hay fuga
de gas en el ambiente.
Evacuar la zona por el camino más corto, diríjase al punto de reunión.
Si hay mucho humo, baje la cabeza y ponga la cara lo más cerca al suelo. Si es necesario
gatee hacia la salida, si tiene posibilidades cúbrase la nariz y boca con un trapo mojado.
No utilizar ascensores o elevadores.
No abrir puertas calientes.
Mantenerse con sus compañeros en la zona de reunión, procure tranquilizar a todos y
verifique que no falte nadie.
No retornar al lugar de la emergencia hasta que el Coordinador de las Brigadas lo indique.
Subcapítulo 3. SISMO
Artículo 157.- El área de SST, se encargará de señalizar las zonas seguras de ubicación en caso
de sismo y los puntos de reunión en caso de una evacuación.
Artículo 159.- Los primeros auxilios son acciones de emergencia que se adoptan para estabilizar al
paciente o accidentado, para poder evacuarlo y luego iniciar el tratamiento con el médico.
Artículo 160.- Ante un accidente que requiere la atención de primeros auxilios, dé aviso de lo
sucedido a su supervisor, para la activación inmediata de la Brigada de Emergencia.
Artículo 161.- INSERMIND S.A.C., contará con botiquín de primeros auxilios en todas sus
sedes, así como en todas las obras que desarrolle.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 29 de 31
Artículo 165.- Todo incidente ocurrido deber ser inmediatamente reportado al Supervisor del área y
al Supervisor de SST de INSERMIND S.A.C. Adicionalmente para aquellos casos presentados
en los Proyectos o en Áreas que se encuentren distantes de Sede Central, se comunicará de
forma inmediata del evento ocurrido al Supervisor de Operaciones (vía correo electrónico) y al
Supervisor de SST.
Artículo 166.- Todos los incidentes deben ser debidamente registrados en Reportes de Incidentes.
Artículo 167.- Todos los accidentes deben ser debidamente registrados en el Reporte Preliminar y
enviados a la sede central hasta 24 horas luego del accidente.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 30 de 31
Artículo 168.- Todos los accidentes deben ser debidamente registrados en el Reporte de Informe
Final y enviados a la sede central hasta 96 horas luego del accidente.
Artículo 169.- Todos los accidentes deben ser debidamente registrados en estadísticas mensuales
y anuales.
Artículo 170.- Todos los accidentes deben ser investigados por el respectivo supervisor del área
involucrada donde ocurrió el incidente.
Artículo 172.- En el Reporte de Informe final del Accidente, se resolverá las acciones pertinentes a
fin de evitar la recurrencia de los mismos.
Artículo 174.- La obligación anterior se hace obligatoria en forma independiente a la duración del
trabajo, se trate de horas, días semanas o meses.
Artículo 175.- INSERMIND S.A.C., podrá efectuar las acciones para asegurar al personal de los
subcontratistas que así lo requiera o cancelar la renovación de sus pólizas, cuando en su
oportunidad no se acredite el cumplimiento de este requisito, en este caso, el costo más gastos
administrativos serán descontados de su próxima valorización.
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C
REGLAMENTO INTERNO DE INGENIERIA Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SERVICIOS
MINEROS
INDUSTRIALES
Código: RGL-INSER-001 Versión:01 S.A.C.
Fecha de aprobación: 02/05/2017 Página: 31 de 31
DOCUMENTO CONTROLADO. Prohibido reproducir o hacer cualquier cambio sin autorización de Gerencia General.
Documento propiedad de INSERMIND S.A.C