CSR Salud Cardiologia Básica
CSR Salud Cardiologia Básica
CSR Salud Cardiologia Básica
Gel conductor
Rasuradora
Elementos de limpieza,
gasas, alcohol Sistemas de fijación Electrodos
El papel del ECG es un papel milimetrado, donde cada cuadro pequeño mide 1 mm.
Cada 5 cuadros pequeños hay una línea más gruesa que define un cuadro grande de 5 mm.
El eje vertical mide la amplitud de la corriente eléctrica del corazón y se da en milivoltios. Por norma, 10 mm de
altura equivalen a 1 mV. Por tanto, cada milímetro de altura del papel de ECG equivale a 0.1 mV y cada cuadro
grande 0.5 mV.
El eje horizontal mide el tiempo. En un ECG estándar el papel corre a una velocidad de 25 mm/s, 1 mm
horizontal equivale a 0.04 s y un cuadrado grande equivale a 0.20 s. Dra. Liliana Casanova Borjas
@dra.medicalgenetic
Equipos de BIOSEGURIDAD, Espacio físico y temperatura
para realizar electrocardiogramas
• Espacio físico
• Camilla
• Sábana
• Privacidad
• Temperatura ambiente
Las derivaciones de las extremidades se dividen en: derivaciones bipolares, también llamadas clásicas o de
Einthoven, y derivaciones monopolares aumentadas.
Dra. Liliana Casanova Borjas
@dra.medicalgenetic
Triángulo y ley de Einthoven
V1: Registra los potenciales de las aurículas, de parte del tabique y de la pared anterior del ventrículo derecho.
El complejo QRS presenta una onda R pequeña (despolarización del septo interventricular) seguida de una onda S
profunda (ver morfología del complejo QRS)
V2: El electrodo de esta derivación precordial, está encima de la pared ventricular derecha, por tanto, la onda R
es ligeramente mayor que en V1, seguida de una onda S profunda (activación ventricular izquierda).
V3: Derivación transicional entre potenciales izquierdos y derechos del EKG, por estar el electrodo sobre el septo
interventricular. La onda R y la onda S suelen ser casi iguales (complejo QRS isobifásico).
V4: El electrodo de esta derivación está sobre el ápex del ventrículo izquierdo, donde es mayor el grosor.
Presenta una onda R alta seguida de una onda S pequeña (activación de ventrículo derecho).
V5 y V6: Estas derivaciones están situadas sobre el miocardio del ventrículo izquierdo, cuyo grosor es menor al
de V4. Por ello la onda R es menor que en V4, aunque sigue siendo alta. La onda R está precedida de una onda q
pequeña (despolarización del septo).
Dra. Liliana Casanova Borjas
@dra.medicalgenetic
Ondas del electrocardiograma
Las ondas son las distintas curvaturas que toma el trazado del ECG hacia arriba o hacia abajo.
Son producto de los potenciales de acción que se producen durante la estimulación cardiaca y
se repiten de un latido a otro, salvo alteraciones.
Derivaciones precordiales:
•No debe haber nunca onda Q en V1-V2.
•Normalmente se observa una onda Q en V5-V6, suele ser menor de 0.04 s de ancho, Dra. Liliana Casanova Borjas
de 2 mm de profundidad o no superar el 15% del QRS. @dra.medicalgenetic
ONDA T
•Onda R: es la primera onda positiva del complejo QRS, puede estar precedida de
una onda negativa (onda Q) o no. Si en el complejo QRS hubiese otra onda
positiva se le denomina R'.
•Ondas R' y S': cuando hay más de una onda R o más de una onda S, se les
denomina R' y S'.
Recuerda: Si en un complejo QRS hay una mínima onda positiva inicial, por muy Dra. Liliana Casanova Borjas
pequeña que sea, está será una onda R y la onda negativa que le sigue es una @dra.medicalgenetic
Solicitar al paciente que retire equipos eléctricos como móviles o relojes que pueden interferir en la señal
cuando se vaya a hacer el electrocardiograma. También deberá retirar objetos metálicos, como cadenas o
pulseras en la zona de los electrodos del ECG
Dra. Liliana Casanova Borjas
@dra.medicalgenetic
PASOS A SEGUIR PARA HACER
UN HACER
PASOS A SEGUIR PARA ELECTROCARDIOGRAMA
UN ELECTROCARDIOGRAMA
@dra.medicalgenetic
dra.medicalgenetic@gmail.com
(+52) 7224733940
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.