Practica 7
Practica 7
Practica 7
GRUPO:111 HORA: M2
INTERSEMESTRAL 2022
MARCO TEORICO
Teorema de Thévenin
Establece que, si una parte de un circuito eléctrico
lineal está comprendida entre dos terminales A y B,
esta parte en cuestión puede sustituirse por un
circuito equivalente que esté constituido
únicamente por un generador de tensión en serie
con una impedancia de forma que al conectar un
elemento entre las dos terminales A y B, la tensión
que cae en él y la intensidad que lo atraviesa son las
mismas tanto en el circuito real como en el
equivalente.
Se trata de calcular la corriente que circula por esa impedancia, sin resolver todo el circuito.
Hacemos una hipótesis más: no hay mutua entre Z y el resto del circuito
PROCEDIMIENTO
1. Medir los valores de las resistencias a utilizar y anotar sus valores
𝑅1 = 100𝛺 𝑅4 = 330𝛺 𝑅𝐿 = 1𝐾𝛺
𝑅2 = 330𝛺 𝑅5 = 220𝛺
𝑅3 = 100𝛺 𝑅6 = 220𝛺
2. Armar en el tablero de nodos el siguiente circuito
REPORTE
Realizar cada uno de los siguientes pasos en forma analítica.
1. Eliminar la fuente de 30 V, sustituirla por un corto circuito y calcular el
valor de la resistencia equivalente del circuito entre las terminales A y B
.
(330(100) + 330(330) + 330(100))
𝑅𝐴 = = 530Ω
330
(330(100) + 330(330) + 330(100))
𝑅𝐵 = = 1749Ω
100
(330(100) + 330(330) + 330(100))
𝑅𝐶 = = 530Ω
330
1
𝑅𝑡1 = = 195.4Ω
1 1
+
220 1749
1
𝑅𝑡2 = = 142.7Ω
1 1
+
530 195.4
𝑅𝑇𝐻 = 142.7 + 220 = 362.76 Ω
𝑀𝑎𝑙𝑙𝑎 1
100(𝐼1 − 𝐼2) = 30
100 𝐼1 − 100 𝐼2 = 30
𝑀𝑎𝑙𝑙𝑎 2
100(𝐼2 − 𝐼1) + 330(𝐼2 − 𝐼3) + 100𝐼2 = 0
100 𝐼2 − 100 𝐼1 + 330 𝐼2 − 330 𝐼3 + 100 𝐼2 = 0
−100 𝐼1 + 530 𝐼2 − 330 𝐼3 = 0
𝑀𝑎𝑙𝑙𝑎 3
330(𝐼3 − 𝐼2) + 220 𝐼3 + 330 𝐼3 = 0
330 𝐼3 − 330 𝐼2 + 220 𝐼3 + 330 𝐼3 = 0
−330 𝐼2 + 880 𝐼3 = 0
Sistema de ecuaciones
100 𝐼1 − 100 𝐼2 = 30
−100 𝐼1 + 530 𝐼2 − 330 𝐼3 = 0
−330 𝐼2 + 880 𝐼3 = 0