Física 2do Medio 2022 - Planificación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PLANIFICACIÓN DE UN OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRIORIZADO

Ciencias Naturales Física Unidad: ¿De qué manera se describen los movimientos? TIEMPO: Marzo, abril, mayo

Analizar, sobre la base de la experimentación, el movimiento rectilíneo uniforme y acelerado de un objeto respecto de un sistema de referencia espacio
OA 09
temporal, considerando variables como la posición, la velocidad y la aceleración en situaciones cotidianas.

OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
PRIORIZADO
Unidad: ¿Cómo se relacionan las ondas con la luz?
DESTREZA:
ESTRATEGIA METODOLÓGICA Toma de decisiones PLAN DE
TIEMPO EN
APRENDIZAJES CRITERIOS DE Solución de problemas y EVALUACIÓN
HORAS RECURSOS
ESPERADOS EVALUACIÓN conflictos EVIDENCIA DE
(?)
DESEMPEÑO
ACTIVIDAD DOCENTE ACTIVIDAD ESTUDIANTE
 Explican 1. Diseña las actividades tomando 1. Recoger ideas previas
conceptos de en cuenta la situación actual de acerca del movimiento de
DOCENTE
cinemática, emergencia sanitaria, los cuerpos.
como tiempo procurando entregar de la mejor 2. Conocer y diferenciar los
Instrumentos de
transcurrido, manera los conocimientos a los conceptos de trayectoria,
Evaluación:
posición, y las estudiantes, buscando distancia recorrida y
OA 9: Analizar,  Evaluación
desplaza- diferentes métodos: desplazamiento.
sobre la base de la Diagnóstica  Internet
miento, dis- simulaciones, presentaciones en
experimentación,  Listas de  Computador o
tancia reco- PPT, adjuntar links, guías de 3. Comprender la diferencia
el movimiento cotejo notebook
rrida, veloci- autoaprendizaje, etc. entre rapidez y velocidad.
rectilíneo  Escala de  Proyector
dad media e 2. Motiva y orienta, virtualmente, el
uniforme y notas  Presentación
instantánea y logro de las actividades y 4. Realiza cálculos simples de
acelerado de un  Rúbricas PPT
aceleración, objetivos por alcanzar. rapidez y velocidad.
objeto respecto de  Guías
entre otros, 3. Describe los recursos didácticos
Intencionalidad autoaprendizaje
un sistema de asociados al por utilizar en clases, 5. Comprende y realiza
Formativa (?)  Guías
referencia espacio movimiento instrumentos que permiten cálculos simples de
procedimiento
temporal, rectilíneo de desarrollar las experiencias aceleración.
Tipo de experimental
considerando un objeto. pedagógicas, estimando la
Evaluación  Listas de cotejo
variables como la  Identifican diversidad de las y los
Procedimentales  Rúbrica
posición, la característi- estudiantes.
y conceptuales  Escala de notas
velocidad y la cas de la ci- 4. Enfatiza la importancia de la
según puntaje
aceleración en nemática del adquisición de contenidos,
alternativas
movimiento habilidades y actitudes en las y
situaciones domésticas.
rectilíneo, en los estudiantes, involucrándolos
cotidianas. ESTUDIANTE
fenómenos en la consecución de los
naturales y aprendizajes efectivos;
Agente
en situacio- acrecentando su interés y
evaluador
nes cotidia- responsabilidad para su propio
(Autoevaluación)
nas, como beneficio y de esta manera,
ocurre con la avanzar en los siguientes
luz y con aprendizajes esperados.
vehículos, 5. Realiza una evaluación
respectiva- diagnóstica (Selección múltiple o
mente, entre de alternativas) para recopilar
otros ejem- información útil y así tomar
plos. decisiones que faciliten y
 Obtienen mejoren el aprendizaje de sus
conclusio- estudiantes.
nes, en rela- 6. Explica las actividades que se
ción con realizarán, desglosa y revisa las
conceptos de guías de autoaprendizaje,
cinemática, a trabajos de investigación, etc. a
partir de in- medida que se avanza se enfatiza
vestigaciones en los criterios de evaluación
experimenta- perseguidos.
les sobre ob- 7. Presenta y coteja los
jetos con Instrumentos de Evaluación y la
movimiento escala de notas utilizada,
rectilíneo con basados en las actividades que
aceleración se realizarán; considerando el
constante contexto actual se ejecutarán
(nula o no nu- evaluaciones formativas, las que
la). se disgregan por criterio de
evaluación.
8. Aclara el procedimiento aplicado
a estudiantes con necesidades
educativas especiales y su
evaluación diferenciada (si lo
requiere).
9. Se entregan las indicaciones
acerca de cuándo y cómo deben
ser entregadas cada una de las
actividades evaluadas
formativamente (cronograma
tentativo).
10. En caso de obtener muy bajos
resultados en notas, se realiza
otra evaluación.
PLANIFICACIÓN DE UN OBJETIVO DE APRENDIZAJE PRIORIZADO

Unidad: ¿Cómo las fuerzas están presentes en nuestro


Ciencias Naturales Física TIEMPO: junio, julio
entorno?

Explicar, por medio de investigaciones experimentales, los efectos que tiene una fuerza neta sobre un objeto, utilizando las leyes de Newton
OA 10
y el diagrama de cuerpo libre.

OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
PRIORIZADO
Unidad: ¿Cómo se relacionan las ondas con la luz?
DESTREZA:
ESTRATEGIA METODOLÓGICA Toma de decisiones PLAN DE
TIEMPO EN
APRENDIZAJES CRITERIOS DE Solución de problemas y EVALUACIÓN
HORAS RECURSOS
ESPERADOS EVALUACIÓN conflictos EVIDENCIA DE
(?)
DESEMPEÑO
ACTIVIDAD DOCENTE ACTIVIDAD ESTUDIANTE
Explican 1. Diseña las actividades tomando 1. Recoger ideas previas
concepciones en cuenta la situación actual de acerca de las fuerzas.
DOCENTE
concepto de emergencia sanitaria, procurando 2. Conocer los tipos de
fuerza. entregar de la mejor manera los fuerzas.
Instrumentos de
conocimientos a los y las
Evaluación:
Describen efectos estudiantes, buscando diferentes 3. Comprender los efectos que
 Evaluación
de una fuerza métodos: simulaciones, tiene una fuerza sobre un
Diagnóstica  Internet
sobre los objetos. presentaciones en PPT, adjuntar objeto.
 Listas de  Computador o
links, guías de autoaprendizaje,
Explican las leyes cotejo notebook
OA 10: Explicar, etc. 4. Identificar las leyes de
 Escala de  Proyector
por medio de de Nweron. 2. Motiva y orienta, virtualmente, el logro Newton.
notas  Presentación
investigaciones de las actividades y objetivos por 5. Interpretar diagramas de
Realizan  Rúbricas PPT
experimentales, alcanzar. cuerpo libre.
Diagramas de  Guías
los efectos que 3. Describe los recursos didácticos por
cuerpo libre. Intencionalidad autoaprendizaje
tiene una fuerza utilizar en clases, instrumentos que
Formativa (?)  Guías
neta sobre un permiten desarrollar las experiencias
procedimiento
objeto, pedagógicas, estimando la diversidad
Tipo de experimental
utilizando las de las y los estudiantes.
Identifican una Evaluación  Listas de cotejo
leyes de Newton 4. Enfatiza la importancia de la
fuerza como la Procedimentales  Rúbrica
y el diagrama de adquisición de contenidos,
interacción entre y conceptuales  Escala de notas
cuerpo libre. habilidades y actitudes en las y los
dos cuerpos y su según puntaje
estudiantes, involucrándolos en la
carácter vectorial, alternativas
consecución de los aprendizajes
entre otras carac- domésticas.
efectivos; acrecentando su interés y
terísticas. ESTUDIANTE
responsabilidad para su propio
beneficio y de esta manera, avanzar
Realizan investi- Agente
en los siguientes aprendizajes
gaciones experi- evaluador
esperados.
mentales para (Autoevaluación)
5. Realiza una evaluación diagnóstica
obtener eviden- (Selección múltiple o de alternativas)
cias de la presen- para recopilar información útil y así
cia de fuerzas tomar decisiones que faciliten y
como peso, roce y mejoren el aprendizaje de sus
normal, que ac- estudiantes.
túan sobre un 6. Explica las actividades que se
cuerpo, en situa- realizarán, desglosa y revisa las guías
ciones cotidianas, de autoaprendizaje, trabajos de
describiéndolas investigación, etc. a medida que se
cualitativa y cuan- avanza se enfatiza en los criterios de
titativamente. evaluación perseguidos.
7. Presenta y coteja los Instrumentos de
Aplican las leyes Evaluación y la escala de notas
de Newton en di- utilizada, basados en las actividades
versas situacio- que se realizarán; considerando el
nes cotidianas, contexto actual se ejecutarán
como cuando un evaluaciones formativas, las que se
vehículo frena, disgregan por criterio de evaluación.
acelera o cambia 8. Aclara el procedimiento aplicado a
de dirección su estudiantes con necesidades
movimiento, entre educativas especiales y su evaluación
otras. diferenciada (si lo requiere).
9. Se entregan las indicaciones acerca
Encuentran, con de cuándo y cómo deben ser
un diagrama de entregadas cada una de las
cuerpo libre, la actividades evaluadas formativamente
fuerza neta o re- (cronograma tentativo).
sultante sobre un 10. En caso de obtener muy bajos
objeto en el que resultados en notas, se realiza otra
actúa más de una evaluación.
fuerza.

Analizan el efecto
que provoca la
fuerza neta o re-
sultante en el mo-
vimiento de un
objeto.
Aplican la ley de
Hooke en diver-
sas investigacio-
nes experimenta-
les y no experi-
mentales donde
se utilizan resor-
tes u otros mate-
riales elásticos.

También podría gustarte