Ondas Sismicas 2domedio
Ondas Sismicas 2domedio
Ondas Sismicas 2domedio
Existen fundamentalmente dos tipos de ondas sísmicas internas, es decir, vibraciones que se
propagan en el interior de la tierra: ondas compresionales o longitudinales y ondas de corte o
transversales.
Las ondas transversales, llamadas S (secundarias) o de distorsión, se producen por la vibración de las
partículas en dirección perpendicular a la propagación del movimiento. Pueden vibrar en un plano
horizontal o vertical, no alteran el volumen cuando pasan a través de los materiales. No se propagan a
través de fluidos.
Las ondas P son más veloces que las ondas S; por ello llegan antes al epicentro.
Hay además un tipo de ondas llamadas superficiales, producto de la interferencia de los frentes de
ondas P y S, con la superficie terrestre. Son más lentas y tienen gran amplitud en la superficie: causan
grandes desastres. Son llamadas ondas de Rayleigh ( ondas R).
Existen otro tipo de ondas superficiales, las ondas de Love. Ocurren en medios elásticos estratificados,
como la Tierra. Son ondas S polarizadas en el plano de la Tierra. La amplitud decrece con la
Ondas sísmicas (http://geofisicasismospgf.blogspot.cl/p/ondas-p-y-
ondas-s.html)
Magnitud e intensidad de un sismo
Escala Richter:
M = log (A/B) + C
Magnitud Efectos
Menos de 3,5 Generalmente no se siente
3,5 - 5,4 A menudo se siente
5,5 – 6,0 Ocasiona daños ligeros a edificios.
6,1 – 6,9 Puede ocasionar daños severos
7 – 7,9 Terremoto mayor, graves daños.
8 o mayor Gran terremoto, destrucción.
Escala Mercalli: mide la intensidad de un sismo, evaluando sus efectos.
Magnitud Efectos
I Sacudida imperceptible
II y III Sacudida perceptible en pisos altos. Vibración parecida a la
producida por el paso de un vehículo pesado.
IV Vibración de vajillas, vidrios de ventanas y puertas.
V Sacudida que todos sienten, caen objetos inestables.
VI y VII Genera temor, se mueven los muebles pesados, daños ligeros
VIII y IX Pánico general. Derrumbes parciales en edificios, los muebles
se vuelcan. Grandes daños en edificios.
X Derrumbe de paredes y cimientos, se tuercen líneas de
ferrocarril.
XI Casi ninguna estructura de mampostería queda en pie.
XII Destrucción total.