0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas35 páginas

Hoja de Vida Juan - Camilo - Ortega - Pérez

Este documento es un hoja de vida de Juan Camilo Ortega Pérez, un ingeniero agroecológo de 26 años de Florencia, Caquetá. La hoja de vida incluye información personal, educación, experiencia laboral, competencias digitales y publicaciones. Ortega Pérez ha trabajado como extensionista agropecuario, profesional de campo, profesional agropecuario de apoyo, auxiliar de campo, y coordinador de proyectos enfocados en agroecología, sistemas silvopastoriles y sustitución de cultivos.

Cargado por

camiloortega10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas35 páginas

Hoja de Vida Juan - Camilo - Ortega - Pérez

Este documento es un hoja de vida de Juan Camilo Ortega Pérez, un ingeniero agroecológo de 26 años de Florencia, Caquetá. La hoja de vida incluye información personal, educación, experiencia laboral, competencias digitales y publicaciones. Ortega Pérez ha trabajado como extensionista agropecuario, profesional de campo, profesional agropecuario de apoyo, auxiliar de campo, y coordinador de proyectos enfocados en agroecología, sistemas silvopastoriles y sustitución de cultivos.

Cargado por

camiloortega10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

HOJA DE VIDA

DATOS
PERSONALES

NOMBRE: JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ

DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 1117541791 de Florencia, Caquetá

FECHA DE NACIMIENTO: 11 de enero 1996

LUGAR DE NACIMIENTO: El Paujil, Caquetá

ESTADO CIVIL: Soltero

CIUDAD: Florencia, Caquetá

DIRECCIÓN: Calle 11#17ª15 Villa Mónica

TELÉFONO: 3222883987

CORREO: ortegacamilo95@gmail.com
PERFIL OCUPACIONAL

Persona respetuosa, responsable e innovadora, cimentada bajo principios de un modelo de


formación integral; consciente de la necesidad de promover prácticas de conservación, uso y
aprovechamiento de los recursos naturales y desarrollo de sistemas productivos que generen
sustentabilidad en la comunidad. Con pensamiento capaz de interpretar indicadores asociados a
los agroecosistemas y metodologías para el mejoramiento de la sostenibilidad y competitividad
del sector agropecuario en función de la gestión ambiental y trabajo en equipo.
ESTUDIOS

.
• UNIVERSITARIOS:
Ingeniero Agroecológo. Universidad de la Amazonia, Florencia - Caquetá.

• SECUNDARIOS:
Institución Educativa Normal Superior, Bachiller Académico, Florencia – Caquetá.

• PRIMARIA:
Instrucción Educativa San Luis sede Bellavista, Florencia – Caquetá.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
• Curso: “SIG: Biodiversidad y medio ambiente ”. Dictado por el Instituto Ambiental
SIG.; Duración 30 horas;Huila, Colombia; 24 de Febrero 2023.
• Curso: “Agroecología y desarrollo rural”. Dictado por el SENA; Duración 40 horas;
Pereira, Colombia; 09 de Julio 2019.
• Curso: “Agricultura Ecológica: Fertilización, Suelos y Cultivos”. Dictado por el
SENA; Duración 40 horas; Armenia, Colombia; 25 de Abril 2019.
• Congreso: IV Congreso Nacional de Restauración Ecológica y I simposio Internacional
Amazónico de Restauración Ecológica. Asistente, duración 24 horas, 1 al 3 de Agosto
2018. Florencia, Caquetá.
• Seminario: Seminario Internacional de sistemas Sostenibles de producción ganadera.
Asistente, duración 24 horas, 7,8 y 9 de Junio 2018. Florencia, Caquetá.
• Curso: “Prácticas y aplicaciones de agricultura ecológica”. Dictado por el SENA;
Duración 40 horas; Bogotá, Colombia; 01 de Marzo 2018.
• Simposio. Simposio internacional de investigación. Asistente, duración 24 horas, 3
Noviembre 2017. Florencia, Caquetá.
• Conferencia: Innovation, Business and Career Opportunities in Latin America.
Asistente, duración 90 minutos, 31 de Octubre de 2017. São Paulo,Brasil.
• Curso: “Actualización en problemas fitosanitarios de cítricos en el departamento del
Caquetá”; Dictado por el ICA; duración 4 horas; Florencia, Caquetá; 23 de octubre 2017.
• Curso: “Básico en mantenimiento y operación del tractor” Dictado por el SENA (centro
de formación agroindustrial); duración 40 horas; Campo Alegre, Huila; 28 Agosto 2017.
• Diplomado: “Gestión Ambiental – Iso 14001 De 2015”; Dictado por el POLITECNICO
DE COLOMBIA; duración 120 horas; Medellín, Antioquia; 09 diciembre 2016.
• Conferencia: Estrategia Empresarial en la era de la Economía de Valor”, Asistente,
duración 90 minutos, 03 de marzo de 2016. São Paulo, Brasil.
• Simposio: “V Simposio INTERNACIONAL DE AGROECOLOGIA “La agroecología
y sus actores sociales emergentes: indígenas, mujeres y jóvenes campesinos”, Asistente,
duración 16 horas, 30 abril 2015. Florencia, Caquetá.

EXPERIENCIA LABORAL

• Extensionista Agropecuario en el marco del Convenio de Asociación No. 57 de 2022 celebrado entre
el Departamento del Huila- Secretaría de Agricultura y Minería y Fundación para el Desarrollo
Cafetero y Agropecuario FUNDECAFÉ, encadenamiento Café. Fundación para el Desarrollo
Cafetero y Agropecuario FUNDECAFÉ. Mediante contrato de prestación de servicios profesional
No. 0012 de 2023. Junio 2023 a Julio 2023.

• Profesional de campo, para el seguimiento y control a la planeación e implementación de la ruta


operativa de los componentes del programa PNIS y apoyar los planes de atención inmediata familiar
y comunitarios, proponiendo y gestionando actividades respecto a los planes de inversión, al proceso
de formulación de los proyectos productivos y a los planes de asistencia técnica integral (técnico,
comercial, social, organizacional y empresarial) y apoyando la conformación de alianzas público –
privadas. Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019- Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso
Ilícitos DSCI. Mediante contrato de prestación de servicios profesional No. 1078 de 2021. Enero
2022 a enero 2023.

• Profesional agropecuario de apoyo para realizar el acompañamiento productivo y comercial


en la implementación de sistemas agroforestales en cultivo principal de café, para el
fortalecimiento de los procesos productivos del cultivo de café para el acceso a mercados
regionales de 20 pequeños productores del núcleo de La Sonora, Municipio de El Paujil
Caquetá, Departamento del Caquetá. Asociación De Mujeres Cafeteras de El Paujil
Caquetá AMUCAPA. Mediante contrato de prestación de servicios profesional No. 03 de
2021. mayo 2021 a mayo 2022.

• Profesional de apoyo técnico de campo en el componente social y ambiental, en el marco


del contrato “Mejoramiento de la sostenibilidad y competitividad del sector ganadero
bovino de doble propósito, a través de la implementación de sistemas silvopastoriles en el
municipio de El Paujil, departamento del Caquetá en el marco del contrato no. 784 de 2020
celebrado entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 e INPROSEC S.A.S.
Innovación en Proyectos para la Sostenibilidad y Competitividad INPROSEC S.A.S.
Mediante contrato de prestación de servicios profesional No. 01 de 2021. Noviembre 2021
a marzo 2022.

• Auxiliar de campo del proyecto “Aprovechamiento de recursos agro-industriales y no


maderables del bosque en la alimentación animal –ARAINMBA- en los municipios de
Cartagena del Chairá, Albania, San Vicente del Caguán, El Doncello, Puerto Rico”.
Universidad de la Amazonia. Mediante contrato de prestación de servicios profesional
No. 082 de 2021. Febrero 2021 a Abril 2021.

• Coordinador general del proyecto “Fortalecimiento de los procesos productivos del cultivo
de fríjol para el acceso a mercados nacionales y regionales de 200 pequeños productores de
la Zona de Reserva Campesina Cuenca del Río Pato Y Valle De Balsillas – ZRC-PB,
Municipio San Vicente Del Cagúan, Departamento del Caquetá COL-PAC-0124-FAA.
Programa de Alianzas Comerciales USAID y Asociación Municipal de Colonos Del Pato.
Mediante contrato de prestación de servicios profesional No. 04 de 2020. Enero 2020 a
Octubre 2020.
• Docencia de Bachillerato Básica Secundaria. Colegio de Adultos Nuestra Señora de las
Mercedes, en calidad de docente de ciclos integrados especiales en el programa de jóvenes
de externedad y adultos en el área de Biología. Julio 2018 a Noviembre 2018.

• Contratista del proyecto “Restauración de áreas disturbadas por implementación de


sistemas productivos agropecuarios en el Departamento del Caquetá”. Instituto
Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI. Mediante contrato de prestación de
servicios No. 241 de 2017. Junio de 2017 a Junio 2018.
COMPETENCIAS DIGITALES

▪ Dominio de la suite ofimática (procesador de textos, hoja de cálculo, software de

presentación).
▪ Dominio de software de sistemas de información geográfica (Arcgis).
▪ Dominio de software de procesamiento de datos (Infostat y R).
▪ Dominio de software de procesamiento material vegetal (Leafarea).
▪ Dominio de software de procesamiento material radicular (EZ- Rhizo)
▪ Dominio de software de procesamiento de entrevistas (ATLAS.ti)

PUBLICACIONES

-Gonzales Muñoz, M; Ortega, Pérez, J. C; Balanta Martínez V.J; Celis Parra G. A. 2021. Aspectos
generales de Aprovechamiento de recurso no maderable del bosque (Oenocarpus bataua) en la
alimentación de Bovinos y Porcinos. Primera Edición. Editorial Universidad de la Amazonia. 76
pp. Tamaño (2.15x28cm).

REFERENCIAS LABORALES

• Luz Stella Noreña Guevara. Coordinadora de la Dirección de Sustitución de Cultivos de


Uso Ilícitos DSCI sede Caquetá. Celular 3162779079.

• Rep. Legal. Maximino Espinosa Murcia. Asociación Municipal de Colonos Del Pato.
Neiva-Huila. Celular 3229449388.

REFERENCIAS PERSONALES

• Jarrinson Pisso Pajoy. Ingeniero Civil. Celular 3502397058.

• Wilson Ortega Pérez. Ingeniero Mecánico. Celular 3112011837.

• Neidy Dayana Pizo Pajoy. Ingeniera Agroecólogo. Celular 3147629325.

Juan Camilo Ortega Pérez


T.P. 70115-399908 TLM
Carrera 12 # 2-55 Centro Comercial El Molino
Garzón, Huila, Colombia
www.fundecafe.com

LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO CAFETERO Y


AGROPECUARIO“FUNDECAFE”

CERTIFICA:

Que el Ingeniero JUAN CAMILO ORTEGA PÉREZ, identificado con la cédula de


ciudadanía No. 1.117.541.791, laboró en esta empresa mediante contrato de
prestación de servicios desde el doce (12) de junio de 2023, hasta el doce (12) de
julio de 2023 desempeñando el cargo de Extensionista Agropecuario en el marco
del Convenio de Asociación No. 57 de 2022 celebrado entre el Departamento del
Huila- Secretaría de Agricultura y Minería y Fundación para el Desarrollo Cafetero
y Agropecuario FUNDECAFÉ, encadenamiento Café, con una asignación mensual
por honorarios de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/CTE ($3.500.000).

Se expide a solicitud de la interesado, el nueve (09) de octubre del año dos mil
veintitrés (2023),

ISMAEL RAMÍREZ MOLANO


Coordinador Administrativo y
FinancieroFUNDECAFÉ
EL FONDO COLOMBIA EN PAZ
CERTIFICA
Que, de conformidad con los antecedentes que obran en el Expediente Contractual, se encontró la siguiente
información:

Contrato de Prestación de Servicios No. 1078 de 2021, suscrito con JUAN CAMILO ORTEGA PÉREZ
identificado(a) con cédula de ciudadanía No. 1.117.541.791 del cual se toma lo siguiente:

OBJETO: “EL CONTRATISTA se obliga a prestar sus servicios como profesional de campo, haciendo
seguimiento y control a la planeación e implementación de la ruta operativa de los componentes del
programa, y apoyar los planes de atención inmediata familiar y comunitarios, proponiendo y gestionando
actividades respecto a los planes de inversión, al proceso de formulación de los proyectos productivos y a
los planes de asistencia técnica integral (técnico, comercial, social, organizacional y empresarial) y
apoyando la conformación de alianzas público – privadas.”

OBLIGACIONES ESPECIFICAS:

EL CONTRATISTA deberá desarrollar las siguientes actividades:

1. Apoyar en la planeación e implementación de estrategias que permitan la ejecución técnica y


administrativa del Plan de Atención Inmediata Familiar y Comunitario, con base en el universo de
familias atendidas por el Programa.
2. Apoyar la supervisión de las actividades ejecutadas por los Operadores en desarrollo del
Programa de sustitución, con el objetivo de controlar la ejecución del contrato.
3. Controlar el cumplimiento en los requisitos establecidos por el Programa para realizar los pagos
bimensuales a las familias beneficiarias del programa.
4. Recibir y organizar la documentación soporte que debe generarse a partir de la entrega del apoyo
financiero a las familias.
5. Presentar informes mensuales de las actividades realizadas.
6. Participar en las acciones de articulación con otras áreas del Programa, que permitan un adecuado
desarrollo de las actividades.
7. Hacer seguimiento y control a los planes de inversión familiar y su cronograma de ejecución en
cada municipio atendido por el Programa o núcleo correspondiente.
8. Hacer seguimiento y control (en las actividades de programación y revisión de actas de recibo)
sobre las entregas de los bienes y servicios que viene realizando el Programa en beneficio de las
familias atendida, además de informar, por escrito, de las no conformidades que puedan presentar
las familias por el no recibo a satisfacción de dichos bienes y servicios.
9. Programar y realizar las visitas de campo, previa aprobación del Coordinador Territorial y del
director de la DSCI, que sean necesarias para el seguimiento y control de los diferentes
componentes del Programa.
10. Diligenciar los formatos e instrumentos de campo definidos para cada una de las actividades
designadas y detalladas por las metodologías definidas por el Programa en sus diferentes
documentos operativos y de trabajo.
11. Apoyar la ejecución del Plan de Atención Inmediata Familiar y Comunitarios con base en el
universo de familias atendidas por el Programa en cada municipio o núcleo.
“Defensoría del Consumidor Financiero: Dr. JOSÉ FEDERICO USTÁRIZ GÓNZALEZ. Carrera 11 A No 96-51 - Oficina 203, Edificio Oficity en la ciudad de Bogotá D.C. PBX
6108161 / 6108164, Fax: Ext. 500. E-mail: defensoriafiduprevisora@ustarizabogados.com de 8:00 am - 6:00 pm, lunes a viernes en jornada continua”.
Las funciones del Defensor del Consumidor son: Dar trámite a las quejas contra las entidades vigiladas en forma objetiva y gratuita. Ser vocero de los consumidores
financieros ante la institución. Usted puede formular sus quejas contra la entidad con destino al Defensor del Consumidor en cualquiera agencia, sucursal, oficina de
corresponsalía u oficina de atención al público de la entidad, asimismo tiene la posibilidad de dirigirse al Defensor con el ánimo de que éste formule recomendaciones y
propuestas en aquellos aspectos que puedan favorecer las buenas relaciones entre la Fiduciaria y sus Consumidores. Para la presentación de quejas ante el Defensor del
Consumidor no se exige ninguna formalidad, se sugiere que la misma contenga como mínimo los siguientes datos del reclamante: 1. Nombres y apellidos completos 2.
Identificación 3. Domicilio (dirección y ciudad) 4. Descripción de los hechos y/o derechos que considere que le han sido vulnerados. De igual forma puede hacer uso del
App "Defensoría del Consumidor Financiero" disponible para su descarga desde cualquier smartphone, por Play Store o por App Store.
12. Hacer entrega al supervisor del contrato, al finalizar la ejecución del mismo, de todos los
expedientes, bases de datos, documentación, etc., de los asuntos que le fueron asignados, de los
que tuvo conocimiento o de cualquier otro documento que le haya sido confiado en razón de la
gestión.
13. Tramitar oportunamente las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y/o otros
documentos recibidos a través del sistema de gestión documental ORFEO, evitando el
vencimiento de los términos establecidos en la normatividad vigente y siguiendo los lineamientos
impartidos por el PNIS.
14. Mantener depurado dicho sistema ORFEO a su cargo, e incluir el informe mensual del contratista
en relación de los radicados gestionados en el periodo.
15. Las demás que surjan con ocasión del objeto contractual.

Fecha de Inicio: 06/01/2022


Fecha Finalización Contrato: 06/01/2023

Valor del Contrato: $ 58.848.000

La presente certificación se expide a solicitud del interesado(a), en la ciudad de Bogotá D.C., a los cuatro
(4) días del mes de enero de 2023.

Para la verificación de la información aquí contenida agradecemos enviar un correo a


t_ariveros@fiduprevisora.com.co ó alvaro.riveros@consorciofcp.com.co

DIRLEY JOHANA GUERRA RICARDO


Profesional Senior CPS
Elaboró: Alvaro José Riveros Quintero – Técnico Jurídico del Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019– TELEFONO: 7946566 EXT 4165

“Defensoría del Consumidor Financiero: Dr. JOSÉ FEDERICO USTÁRIZ GÓNZALEZ. Carrera 11 A No 96-51 - Oficina 203, Edificio Oficity en la ciudad de Bogotá D.C. PBX
6108161 / 6108164, Fax: Ext. 500. E-mail: defensoriafiduprevisora@ustarizabogados.com de 8:00 am - 6:00 pm, lunes a viernes en jornada continua”.
Las funciones del Defensor del Consumidor son: Dar trámite a las quejas contra las entidades vigiladas en forma objetiva y gratuita. Ser vocero de los consumidores
financieros ante la institución. Usted puede formular sus quejas contra la entidad con destino al Defensor del Consumidor en cualquiera agencia, sucursal, oficina de
corresponsalía u oficina de atención al público de la entidad, asimismo tiene la posibilidad de dirigirse al Defensor con el ánimo de que éste formule recomendaciones y
propuestas en aquellos aspectos que puedan favorecer las buenas relaciones entre la Fiduciaria y sus Consumidores. Para la presentación de quejas ante el Defensor del
Consumidor no se exige ninguna formalidad, se sugiere que la misma contenga como mínimo los siguientes datos del reclamante: 1. Nombres y apellidos completos 2.
Identificación 3. Domicilio (dirección y ciudad) 4. Descripción de los hechos y/o derechos que considere que le han sido vulnerados. De igual forma puede hacer uso del
App "Defensoría del Consumidor Financiero" disponible para su descarga desde cualquier smartphone, por Play Store o por App Store.
LA SUSCRITA REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD INNOVACIÓN EN PROYECTOS
PARALA SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD INPROSEC S.A.S.
900.099.414-6

CERTIFICA QUE:

El señor JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ Identificado con cedula de ciudadanía No


1.117.541.791 de Florencia Caquetá, laboró en la empresa INPROSEC S.A.S mediante contrato
por Prestación de Servicios brindando apoyo técnico de campo en el componente social y
ambiental, en el marco del contrato “Mejoramiento de la sostenibilidad y competitividad del
sector ganadero bovino de doble propósito, a través de la implementación de sistemas
silvopastoriles en el municipio de El Paujil, departamento del Caquetá en el marco del contrato
no. 784 de 2020 celebrado entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 e INPROSEC S.A.S.”
desde el 16 de noviembre del 2021 hasta el 15 demarzo del 2022.

Se expide este certificado en la ciudad de Neiva a solicitud del interesado a los Veintidós (22)
días del mes de junio del año 2022.

Atentamente,

MAGALLY SANDOVAL ORTIZ


C.C. 1.061.695.873

Dirección: Calle 12 N° 5-45 Centro


NeivaTeléfono: 311 796 5549
E-mail: inprosecsas@gmail.com
NIT 900600833-8

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES CAFETERAS DEL PAUJIL- CAQUETA

CERTIFICA:

Que JUAN CAMILO ORTEGA PÉREZ identificado con cedula de ciudadanía N° 1.117.541.791

expedida en Florencia, Caquetá, suscribió como contratista el contrato 03 del 2021, cuyo objeto fue contratar

los servicios profesionales como profesional agropecuario de apoyo para realizar el acompañamiento

productivo y comercial en la implementación de sistemas agroforestales en cultivo principal de café, para

el fortalecimiento de los procesos productivos del cultivo de café para el acceso a mercados regionales de

20 pequeños productores del núcleo de La Sonora, Municipio de El Paujil Caquetá, Departamento del

Caquetá.

VALOR: El valor del contrato fue TREINTA Y SEIS MILLONES PESOS M/CTE ($36.000.000).

TÉRMINO: El término de duración de contrato se estableció desde el 17 de mayo de 2021 hasta 17 de

noviembre de 2021. Otrosí N°01: Mediante documento firmado de la fecha 12 de noviembre de 2021, se

prórroga el plazo de ejecución hasta el 17 de mayo de 2022.

La presente certificación se expide a solicitud del interesado en El Paujil, Caquetá a los veinte y ocho (28)

días del mes de junio del dos mil veinte dos (2022).

OFELIA HERNANDEZ RODRIGUEZ


Representante Legal AMUCAPA

Asociación De Mujeres Cafeteras Del Paujil Caquetá


Correo: amucapa@gmail.com
Cra 5 no. 4 – 12 – 14 b/centro. Cel: 3226824964
El Paujil, Caquetá, Colombia.
Zona de Reserva Campesina Cuenca del Río Pato – Valle de Balsillas
Resolución No. 055 de 1997

Asociación Municipal de Colonos del Pato - A M C O P


Personería Jurídica No. 0424/98 N.I.T.828000662 – 1

LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE COLONOS DEL PATO

CERTIFICA:

QUE JUAN CAMILO ORTEGA PÉREZ identificado con cedula de ciudadanía N°


1.117.541.791 expedida en Florencia, Caquetá, suscribió como contratista el contrato 04 del
2020 teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

OBJETO: Contratar los servicios profesionales como coordinador (a) de apoyo para realizar
el acompañamiento técnico y comercial en la implementación de cultivo de frijol, del
convenio COL-PAC-0124-FAA “fortalecimiento de los procesos productivos del cultivo de
fríjol para el acceso a mercados nacionales y regionales de 200 pequeños productores de la
Zona de Reserva Campesina Cuenca del Río Pato Y Valle De Balsillas – ZRC-PB, Municipio
San Vicente Del Cagúan, Departamento del Caquetá.

En ejecución del objeto contractual, el contratista realizo las siguientes actividades:

1) Liderar el equipo técnico para el buen desarrollo del proyecto, conformación de


cronograma y seguimiento a compromisos con la Oficina Regional del Programa de
Alianzas Comerciales-USAID y demás que se requieran para el logro de los objetivos e
impactos del proyecto.

2) Concertar, elaborar y hacer seguimiento al plan operativo y cronograma general del


proyecto.

3) Programar, coordinar y asegurar la coherencia de las actividades técnicas, operativas y


presupuestales del proyecto.

4) Revisar, articular y hacer seguimiento al plan de trabajo de cada uno de los profesionales
tecnólogos, técnicos agropecuarios y el profesional administrativo y financiero.

5) Cuidar los recursos físicos y de información que le sean asignados, buscando su


adecuada administración ante posibles riesgos que los afecten.

Construyendo territorio para l a paz con justicia social”


República de Colombia, Departamento del Caquetá, Municipio de San Vicente del Cagúan,
Sede principal: Caserío Guayabal; oficinas calle 6 B 24ª-77 Barrio La Gaitana Neiva Huila
Email: coordinacionamcop2020@gmail.com
Zona de Reserva Campesina Cuenca del Río Pato – Valle de Balsillas
Resolución No. 055 de 1997

Asociación Municipal de Colonos del Pato - A M C O P


Personería Jurídica No. 0424/98 N.I.T.828000662 – 1

6) Efectuar la coordinación para la realización de los días de campo, talleres y demás


jornadas de capacitación y verificar el cumplimiento del protocolo o guía técnica
establecida.

7) Requerirá a los profesionales agropecuarios y profesional financiero, los soportes o


evidencias de las actividades que corresponda y aquellos que sean necesarios para la
presentación de los informes al PAC.

8) Revisar y dar visto bueno a los informes presentados por los profesionales tecnólogos,
técnicos agropecuarios y el profesional administrativo y financiero.

9) Realizar visitas de campo para verificar los avances y cumplimiento de metas.

10) Elaborar y soportar los informes a presentar al PAC.

11) Participar de los comités administrativos y/o técnicos del Programa de Alianzas
Comerciales (PAC) y de AMCOP, cuando se considere necesario.

VALOR: El valor del contrato fue TREINTA Y UN MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS
M/CTE ($31.500.000).

TÉRMINO: El término de duración de contrato se estableció desde el 21 de Enero de 2020


hasta 21 de Abril de 2020. Otrosí N°01: Mediante documento firmado de la fecha 22 de Abril
de 2020, se prórroga el plazo de ejecución hasta el 22 de Octubre de 2020.

CUMPLIMIENTO: El supervisor Maximino Espinosa Murcia, expidió certificación en la


que deja constancia que el contratista cumplió con el objeto del contrato y dentro de los
términos establecidos entre los mismos.

La presente certificación se expide a solicitud del interesado en, Neiva a los veinte y ocho
(28) días del mes de Octubre del dos mil veinte (2020).

MAXIMINO ESPINOSA MURCIA

Construyendo territorio para l a paz con justicia social”


República de Colombia, Departamento del Caquetá, Municipio de San Vicente del Cagúan, Sede principal: Caserío
Guayabal; oficinas calle 6 B 24ª-77 Barrio La Gaitana Neiva Huila
Email: coordinacionamcop2020@gmail.com
S
Libertad y orden
REPÚBLICA DE COLOMBIA

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


En cumplimiento de la Ley 119 de 1994

Hace constar que


JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ
Con Cedula de Ciudadania No. 1117541791

Cursó y aprobó la acción de Formación


AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
con una duración de 40 horas

En testimonio de lo anterior, se firma el presente en Pereira, a los nueve (9) días del mes de julio de dos mil diecinueve (2019)

Firmado Digitalmente por


MARTA CECILIA HERRERA RIOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Autenticidad del Documento
Bogotá - Colombia
MARTA CECILIA HERRERA RIOS
SUBDIRECTORA (E) 60635333 - 09/07/2019
CENTRO ATENCION SECTOR AGROPECUARIO FECHA REGISTRO
REGIONAL RISARALDA

La autenticid ad de este documento puede ser verif icad a en el reg istro electrónico que se encuentra en la pág ina web http://certif icad o s.sena.edu.co, bajo el número
9121001916457CC1117541791C.
S
Libertad y orden
REPÚBLICA DE COLOMBIA

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


En cumplimiento de la Ley 119 de 1994

Hace constar que


JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ
Con Cedula de Ciudadania No. 1117541791

Cursó y aprobó la acción de Formación


AGRICULTURA ECOLOGICA: FERTILIZACION, SUELOS Y CULTIVOS
con una duración de 40 horas

En testimonio de lo anterior, se firma el presente en Armenia, a los veinticinco (25) días del mes de abril de dos mil diecinueve (2019)

Firmado Digitalmente por


NESTOR JIMENEZ SERNA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Autenticidad del Documento
Bogotá - Colombia
NESTOR JIMENEZ SERNA
Subdirector 58092421 - 25/04/2019
CENTRO AGROINDUSTRIAL FECHA REGISTRO
REGIONAL QUINDÍO

La autenticidad de este documento puede ser verificada en el registro electrónico que se encuentra en la página web http://certificados.sena.edu.co, bajo el número
9120001847333CC1117541791C.
JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ
ASISTENTE
S
Libertad y orden
REPÚBLICA DE COLOMBIA

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


En cumplimiento de la Ley 119 de 1994

Hace constar que


JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ
Con Cedula de Ciudadania No. 1.117.541.791

Cursó y aprobó la acción de Formación


PRACTICAS Y APLICACIONES DE AGRICULTURA ECOLOGICA
con una duración de 40 horas

En testimonio de lo anterior, se firma el presente en Armenia, al primer(1) día del mes de marzo de dos mil dieciocho (2018)

Firmado Digitalmente por


NESTOR JIMENEZ SERNA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Autenticidad del Documento
Bogotá - Colombia
NESTOR JIMENEZ SERNA
Subdirector
49781322 - 01/03/2018
CENTRO AGROINDUSTRIAL FECHA REGISTRO
REGIONAL QUINDÍO

La autenticidad de este documento puede ser verificada en el registro electrónico que se encuentra en la página web http://certificados.sena.edu.co, bajo el número
9120001601994CC1117541791C.
JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ
1,117,541,791
IBS - International Business School
América Latina
Certifica que
JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ

Participó de la Conferencia "Innovation, Business and Career Opportunities in


Latin America”, con una carga horaria de 90 minutos.

São Paulo, 31 de Octubre de 2017

Prof. Dr. Ricardo Pitelli de Britto


Diretor Geral
S
Libertad y orden
REPÚBLICA DE COLOMBIA

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


En cumplimiento de la Ley 119 de 1994

Hace constar que


JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ
Con Cedula de Ciudadania No. 1.117.541.791

Cursó y aprobó la acción de Formación


BÁSICO EN MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DEL TRACTOR
con una duración de 40 horas

En testimonio de lo anterior, se firma el presente en Campoalegre, a los veintiocho (28) días del mes de agosto de dos mil diecisiete (2017)

Firmado Digitalmente por


CANDIDO HERRERA GONZALEZ
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Autenticidad del Documento
Bogotá - Colombia
CANDIDO HERRERA GONZALEZ
SUBDIRECTOR 44370829 - 28/08/2017
CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL FECHA REGISTRO
REGIONAL HUILA

La autenticidad de este documento puede ser verificada en el registro electrónico que se encuentra en la página web http://certificados.sena.edu.co, bajo el número
9116001436623CC1117541791C.
JUAN CAMILO ORTEGA PEREZ
Con Documento de Identidad No 1117541791

CURSÓ Y APROBÓ EL

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL - ISO 14001 DE 2015


MEDELLIN - DICIEMBRE 09 DE 2016

Registrado en el Libro de Actas No 0020161209

FIRMA Y CÓDIGO DE SEGURIDAD 161209A


IBS - International Business School
América Latina
Certifica que
Juan Camilo Ortega Pérez
Participó de la Conferencia “Estrategia Empresarial en la era de la
Economía de Valor”, con una carga horaria de 90 minutos.

São Paulo, 03 de Marzo de 2016.

Prof. Dr. Ricardo Pitelli de Britto


Director General

También podría gustarte