Tarea Foro Lorena de Lizardi
Tarea Foro Lorena de Lizardi
Tarea Foro Lorena de Lizardi
ALUMNO:
1
JUSTICIA DE VENTANILLA
Dentro de nuestros medios de defensa en materia tributaria existe uno que es muy
poco común y pero se podrían obtener múltiples beneficios al contribuyente; que es la
llamada Justicia de Ventanilla regulado en el artículo 33- A del CFF que menciona:
Artículo 33-A.- Los particulares podrán acudir ante las autoridades fiscales dentro de un plazo
de seis días siguientes a aquél en que haya surtido efectos la notificación de las resoluciones a
que se refieren os artículos 41, fracciones I y III, 78, 79 y 81, fracciones I, II y VI de este Código,
así como en los casos en que la autoridad fiscal determine mediante reglas de carácter general,
a efecto de hacer las aclaraciones que consideren pertinentes, debiendo la autoridad, resolver
en un plazo de seis días contados a partir de que quede debidamente integrado el expediente
mediante el procedimiento previsto en las citadas reglas. Lo previsto en este artículo no
constituye instancia, ni interrumpe ni suspende los plazos para que los particulares puedan
interponer los medios de defensa. Las resoluciones que se emitan por la autoridad fiscal no
podrán ser impugnadas por los particulares.
No es para todo los casos pero en el supuesto que se realice y se cumpla con los
requisitos; definitivamente lo hace un medio de defensa interesante toda vez que promete
una economía procesal pero sin lugar a dudas salvaguarda los derechos del contribuyente.
2
Omisión de deberes fiscales por omisión por concepto de pagos extemporáneos, en este
caso el contribuyente tendrá la obligación de presentar la declaración final del año y todo
pago provisional que se hayan generado.
En cada uno de los escenarios el contribuyente tendrá que anexar la cancelación de las
multas generadas antes las autoridades. En el escenario que la autoridad fiscal no presentó
respuesta en un lapso de seis días, el contribuyente podrá exigir la anulación o un recurso
de revocación para la conservación de sus derechos.
3
ANALISIS DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
Esta ley es de suma importancia ya que busca proteger los derechos de los contribuyentes
y equilibrar la relación entre ellos y las autoridades fiscales.
Algunos aspectos clave y características de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente
en México incluyen:
Principios de legalidad y seguridad jurídica: La ley establece que los contribuyentes tienen
derecho a que las autoridades fiscales apliquen las leyes de manera objetiva y justa,
brindando seguridad jurídica en sus actuaciones.
Plazos y términos: La ley establece plazos razonables para que las autoridades fiscales
respondan a las solicitudes o requerimientos de los contribuyentes.
4
Resolución de controversias: Se establecen mecanismos para que los contribuyentes puedan
resolver disputas y controversias con las autoridades fiscales de manera justa y equitativa.