Manua de Particip Trayectorias 2024
Manua de Particip Trayectorias 2024
Manua de Particip Trayectorias 2024
Contenido
2
Trayectorias: reconocimiento a los aportes y legado de personas
mayores de 70 años en los campos de las culturas, las artes y los
saberes.
1. ASPECTOS GENERALES
Esta convocatoria recoge la vocación pluralista e inclusiva del Plan Nacional de Desarrollo
2022-2026 y la apuesta estratégica del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes por
aportarle una dimensión cultural al cambio social. Constituye un esperado gesto de
reconocimiento intergeneracional por parte de la sociedad – representada por el Estado –,
que procura contribuir de manera material y simbólica al bienestar de aquellas personas
mayores que han hecho aportes invaluables a la cultura y las artes del país.
3
1.2. Fundamento legal
Norma Alcance
Constitución Política de
Artículos 70 y 71.
Colombia
Convenciones de la Unesco Convenciones ratificadas mediante las leyes 1037 de 2006
ratificadas por Colombia y 1516 de 2012.
Ley General de Cultura “Por la cual se desarrollan los
Artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la
Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio
Ley 397 de 1997
cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el
Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas
dependencias.”
Por la cual se modifica y adiciona la ley 397 de 1997 - Ley
Ley 1185 de 2008
general de cultura.
Decreto 1080 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura.
Ley 2294 de 2023 Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Estatuto tributario y demás normas vigentes en la materia.
4
2. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
6
2.5. Documentos y requisitos para la postulación
7
No. Documento o requisito Descripción
Soportes que demuestran la trayectoria, los aportes y el
legado del participante, los cuales pueden ser:
8
No. Documento o requisito Descripción
1. Relate ¿Cómo descubre y se inicia en la práctica del oficio, disciplina o campo en el que
se postula?, y ¿Cuáles son los motivos que le hacen interesarse en esa práctica?
9
el material no podrá ser modificado o reemplazado. El enlace del video debe
registrarse en la sección Postulación, disponible en el aplicativo.
o Puede ser escrito en computador o a mano con letra legible que permita su fácil
lectura.
o Debe tener una extensión máxima de cuatro (4) páginas.
Recepción de postulaciones
▪ Ingresar al correo electrónico y dar clic en el enlace enviado para habilitar el usuario.
Importante: debe revisar todas las bandejas de su correo electrónico (bandeja de
entrada, correo no deseado o spam).
10
▪ Digitar el número de documento y contraseña creados.
Recomendación: guarde una copia de la propuesta presentada, con todos los anexos o
soportes.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes seleccionará un equipo de evaluadores
externos con el fin de garantizar una evaluación objetiva de las postulaciones, quienes
deberán atender los parámetros, criterios, y plazos de evaluación establecidos para esta
actividad. En ningún caso la evaluación será realizada directamente por el Ministerio.
11
Criterios de evaluación
Trayectoria
¿Qué evalúa? Puntaje máximo
Evalúa la experiencia del participante en la categoría específica de
postulación.
Valora el tiempo y dedicación del participante en la práctica artesanal,
disciplina o campo en el que se destaca. 30
Evalúa los reconocimientos, premios o distinciones entregadas al
participante, en mérito a sus aportes en la práctica artesanal, disciplina o
campo en el que se destaca.
Aportes
¿Qué evalúa? Puntaje máximo
Evalúa los aportes y principales contribuciones realizados por el
participante en la práctica artesanal, disciplina o campo en el que se
destaca. 40
Evalúa el reconocimiento social del participante y sus aportes en
beneficio de su contexto social, su comunidad, su región o el país.
Legado
¿Qué evalúa? Puntaje máximo
Para artistas e investigadores: valora el reconocimiento regional o
nacional del participante, o sus aportes e innovaciones en su área de
trabajo que le posicionan como referente nacional de su campo artístico
o disciplinar.
Para maestras y maestros de los conocimientos y técnicas artesanales 30
tradicionales: evalúa los aportes del participante en la transmisión de
saberes relacionados con la práctica en la que se ha desempeñado, así
como sus contribuciones para la conservación de los conocimientos y
técnicas en su comunidad, grupo social o región.
Total 100
Selección
Para establecer qué postulaciones serán las ganadoras del reconocimiento, se acogerá la
evaluación efectuada por el equipo de jurados determinado por el Ministerio.
Los resultados serán publicados del mayor al menor puntaje obtenido. El reconocimiento
económico se entregará a los primeros setenta (70) participantes que hayan obtenido el
mejor puntaje de acuerdo con los criterios de evaluación antes descritos, siguiendo el orden
de mayor a menor, hasta agotar el recurso total destinado para esta convocatoria. Los
12
resultados de la evaluación se publicarán en la página web del Ministerio
(www.mincultura.gov.co).
13
3. CAUSALES DE RECHAZO
Las postulaciones podrán ser rechazadas cuando:
14
4. ETAPAS DEL PROCESO
Para mayor ilustración, en el siguiente cuadro se presentan las etapas del proceso:
No cumplió
requisitos
Publicación de Publicación de resultados en la página web del
resultados Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. No Ganador
Ganador
15
5. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA GANADORES DE LA CONVOCATORIA
Para el caso de aquellas postulaciones que resulten ganadoras, se deberá tener en cuenta
la siguiente información para el trámite de pago.
16
Agentes Culturales (Soy Nota: el registro en Soy Cultura se realiza en una
Cultura). plataforma diferente a la de esta convocatoria
(https://soycultura.mincultura.gov.co).
Si la persona ganadora del estímulo tiene la
responsabilidad de expedir factura, según las
responsabilidades relacionadas en el RUT (códigos: 16 -
Obligación facturar por ingresos bienes y/o servicios
excluidos; 47 - Régimen simple de tributación -SIM; 48 -
Impuesto sobre las ventas (IVA); y 52 - Facturador
electrónico), deberá emitir la factura de acuerdo con el
instructivo de facturación el cual será enviado por el
5 Factura electrónica (si aplica)
Ministerio al correo electrónico registrado en la
postulación. Es necesario que la persona remita copia de
la factura electrónica correspondiente al 100 % del valor
del estímulo, para su revisión y aprobación por parte del
Ministerio.
Nota: si la persona ganadora no se encuentra obligada a
facturar (no tiene en su RUT los códigos enunciados
anteriormente), no deberá presentar factura electrónica.
Nota: para llevar a cabo el trámite de pago el ganador deberá enviar la documentación
solicitada dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la publicación de resultados.
5.2. Deducciones
Los pagos generados por incentivos económicos culturales se encuentran exentos de IVA y
están sujetos a retención en la fuente. Esta retención se aplicará sobre el valor total de lo
asignado, conforme a la normatividad vigente.
17
6. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES Y DE LOS GANADORES
Derechos de los participantes:
• Derecho a recibir el pago de los recursos asignados, de acuerdo con los términos y
condiciones de la convocatoria contenidos en este manual.
• Derecho a recibir respuesta oportuna a sus inquietudes, en los términos señalados en la
Ley.
• Derecho al tratamiento de los datos personales en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012
y el Decreto Reglamentario 1377 del 27 de junio de 2013 y demás normas concordantes.
18
7. INFORMACIÓN ADICIONAL
A partir de la fecha de apertura de esta convocatoria se recibirán y tramitarán las
inquietudes relacionadas con el contenido de esta convocatoria en el correo electrónico
legado70@mincultura.gov.co. Se debe tener en cuenta que estas solicitudes se contestarán
en el orden de llegada y se tramitarán en los términos definidos por la Ley.
Los participantes deberán tener en cuenta que los datos personales que se encuentren en
fuentes de acceso público, con independencia del medio por el cual se tenga acceso,
entendiéndose por tales aquellos datos o bases de datos que se encuentren a disposición
del público, pueden ser tratados por cualquier persona siempre y cuando, por su naturaleza,
sean datos públicos. Para conocer más sobre la política de tratamiento de datos personales
del Ministerio de Cultura, puede a ingresar a: www.mincultura.gov.co
“Artículo 67. Notificación personal. Las decisiones que pongan término a una
actuación administrativa se notificarán personalmente al interesado, a su
representante o apoderado, o a la persona debidamente autorizada por el interesado
para notificarse.
(…)
1. Por medio electrónico. Procederá siempre y cuando el interesado acepte ser
notificado de esta manera”.
19
Anexo 1 – Formato carta de postulación del participante cuando la postulación
es realizada por un tercero.
Yo (nombre completo del familiar o del representante legal de la entidad u organización que
realiza la postulación), identificado(a) con cédula de ciudadanía (número de la cédula), en
calidad de (marque con una X en el recuadro):
__________________________________
Firma de la persona participante en la convocatoria
Teléfono:
Dirección:
__________________________________
Firma del familiar o del representante legal de la entidad u organización que realiza la
postulación del participante
Teléfono:
Correo electrónico:
Dirección:
20