Reiki Nivel 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

SISTEMA DE ARMONIZACION NATURAL

REIKI USUI
SEGUNDO NIVEL: LA TRANSFORMACION

 Introducción.
 Los símbolos Reiki
 Significados. Trazos.
 Sintonización.
 Reiki a distancia.
 Diferentes técnicas.

MASTER REIKI: MACIEL GLADYS DEL CARMEN


1
INTRODUCCIÓN
Afortunadamente hemos tomado contacto y fundamento con lo físico, lo básico y
esencial de la Vida y hemos empezado a percibir (aunque sólo sea a través de destellos)
que la Vida aquí en el plano tierra es una fuente inagotable de abundancia y que en
realidad si estamos aquí es para ser felices. En el ámbito de la sanación, la limpieza de
los canales y el cuerpo energético (así en un paciente como en nosotros mismos) y la
distribución de la energía representan, como ya habremos podido comprobar, un cambio,
un desbloqueo, una purificación y una armonización, lo que podemos traducir por Salud.
Si bien tal vez no estemos satisfechos con nuestra armonía interior actual, desde la
iniciación en Reiki el progreso es evidente y notable, y la terapia energética constituye
otro método de comunicación pues el contacto con las manos genera un vínculo especial
que transmite información mediante el lenguaje de la sensibilidad. Sin embargo, es
posible que nos pase alguna de las cosas siguientes:

1. A veces no podemos mantener el orden de pases de manos porque sin darnos


cuenta nuestras manos se separan y se colocan en sitios distintos.

2. A veces recibimos imágenes o algún tipo de información, es decir, aparecen ahí


en nuestra mente de repente, e “intuimos” que tiene algún significado o que es
una clave útil para ayudar al paciente.

3. Sentimos que nuestras actuales herramientas son insuficientes, que debe haber
algo más, Sentimos una presencia ajena al propio Reiki que parece protegernos
y ayudarnos en el tratamiento. En ocasiones, es el mismo paciente el que lo
percibe.

4. que el sistema está incompleto y de algún modo podríamos hacer mucho más.

5. Sentimos que ha llegado el momento de que nosotros mismos debemos realizar


una transformación interna profunda que empiece por liberarnos de cargas que
llevamos tiempo sintiendo que ya no nos pertenecen y que acabe por acercarnos
más a nuestra verdadera Esencia – Ser.

En el primer nivel llamado EL DESPERTAR efectivamente ya habrá cambiado


nuestras vidas desde el primer nivel, pero en estos momentos nos hemos preparado
para pasar a algo más y subir un escalón.
Para seguir adelante a partir de ahora ya no bastará con lo que sabíamos, se requiere
la intención de ahondar más y de empaparse plenamente.
Es aquí donde realmente recibimos la formación clave para entender cómo funciona el
universo espiritual y los procesos energéticos. Allí donde antes procurábamos ser un
canal lo más limpio y abierto posible, se exige ahora nuestra más seria y noble
participación consciente. En Reiki se nos permite, por fin, tratar con las manos
separadas una de la otra, o bien juntas una al lado de la otra, en vez de mantener
siempre las manos en forma de pala (de hecho, siempre pudimos hacerlo, o de lo
contrario no podríamos realizar la armonización de chakras, pero es importante la forma
de pala para tomar un contacto más profundo con la energía y con la terapia). Se
potenciará nuestra administración de energía, que la daremos al mismo tiempo de
formas distintas y no sólo con las manos, por lo que aquí toma mucho más sentido el
transmitir energía con la mirada y el soplo.

2
En el primer nivel de Reiki conocimos la historia del Reiki, su significado, el color que lo
representa. El árbol EL BAMBU. Su redescubridor Mikao Usui y sus seguidores en el
linaje, la importancia de realizar los 21 días de auto tratamiento para ayudarse y entender
este maravilloso camino del Reiki.
Ya han atravesado una limpieza de 21 días, confío que así fue, para ampliar y conocer
para nuestro desarrollo evolutivo, y que han comenzado a experimentar Reiki en sí
mismo y en las prácticas que pudimos realizar.
Descubrimos como se mueve esa energía lleno de Luz sanadora. Nuevamente la
persona que toma este nivel de Reiki atravesará una sintonización que elevará su
frecuencia vibratoria, y en la que recibirá los símbolos en sus manos para activarlos y
poder comenzar a trabajar sobre ellos. Luego de la misma deberá realizar nuevamente
21 días de auto sanación Reiki.
En este segundo nivel, recibirán tres símbolos para potenciar los resultados y aplicar en
diferentes situaciones además de un cuarto símbolo.
Se dice que es el Nivel más complejo pero a la vez el más completo en este camino,
demanda atención, meditaciones, en tiempos de Usui requería mucho tiempo porque la
enseñanza era oral, los símbolos se mostraban y debían memorizarlas y se quemaban
esos papeles con el tiempo fue cambiando, en el primer nivel la energía es muy
emocional y en este nivel se agrega la energía mental.

En este segundo nivel la energía se manifiesta mucho más intensa requiere de


práctica para aprender a dibujar los símbolos con los dedos índice y medio de la mano
dominante, en el aire, o en los chakras de quien fuera a recibir reiki, o en el objeto,
espacio, situación, etc. En principio puede utilizarse el dibujo impreso como recordatorio
hasta que se memoricen e incorporen los mismos.
Veremos que a partir de ahora podremos utilizar Reiki en personas, objetos, situaciones,
etc., atravesando el tiempo y el espacio, es decir, a distancia, ya sea hacia el pasado o el
futuro, o en el presente a aquello que no está físicamente presente. Los símbolos son
como llaves que abren el camino hacia la sanación de determinados aspectos.
Deben ser utilizados con consciencia y respeto, sin divulgarlos ni mostrarlos a personas
no iniciadas en lo posible. Contienen dentro de sí la sabiduría intrínseca de su trazado y
significado, y al dibujarlos los nombraremos mentalmente tres veces, para convocar su
energía.
Básicamente en este Segundo Nivel te Conectaras con los tres símbolos legados
del Doctor Usui, más dos símbolos que las Docentes consideramos importantes,
oportunamente entenderán. Comprenderán su utilización, conexión y aplicación a
otras personas en forma presencial y a distancia (haremos un encuentro especial).
Los símbolos lo realizaremos con mantras y mudras.
SIMBOLOS: Llaves que abren las puertas dimensionales, canalizadoras de luz, son
potenciadoras. Nos conectamos con el YO superior. Puede existir alguna diferencia en el
trazo de las mismas, según el maestro, pero esto no modifica su poder. Las variaciones,
hablan del estado anímico emocional de quienes los están utilizando. En este paso es
importante tomar conciencia de que se trata de un conocimiento superior, por el cual
3
debes utilizarlo con absoluto respeto, humildad y amor, ya que el enorme caudal que te
aportan, hará que logres todo o que desees encontrar en tu vida. Pero no te olvides de
aquellas palabras TU FE TE HA SANADO.
MANTRAS: Palabras o conjuntos de palabras, oraciones, canticos o nombres sagrados
que, repetidas tres veces o más, producen una conexión con lo Divino, con lo Espiritual.
En Reiki el nombre de cada Símbolo es un mantra y en ti, recuerda que tu nombre es un
mantra, tu nombre es sagrado.
MUDRAS: Movimientos, gestos o posiciones físicas que nos conectan con lo Divino o
espiritual a realizarlo. Cada Mudra nos conecta con lo interno, cada movimiento que
realizas en Reiki es un Mudra. En este caso cada símbolo que trazamos es un Mudra.
Las aperturas, las peticiones, las conexiones con la energía vital universal, la imposición
de manos, son realizadas a través de Mudras.
Lograras potenciar tu capacidad de concentración, relajación y meditación, convirtiéndote
cada vez más en un canal puro, transparente, permitiendo que la energía fluya sin
interferencia.

Símbolos de Reiki Nivel 2

Los símbolos de Reiki son herramientas que complementan los tratamientos


energéticos. Cada símbolo de Reiki tiene un profundo significado, y va acompañado de
un mantra correspondiente.
Los símbolos de Reiki se usan con diferentes objetivos para los tratamientos, pero
también ocupan un importante lugar en lo que luego será la iniciación de terceros como
canales energéticos. Si bien los símbolos tienen poder propio debido a que posee su propia
impronta energética, es importante comprender su significado y aplicarlos con la intención
correspondiente, ya que nuestra intención al momento de realizar cualquier acción emite
energía de una vibración específica que debería corresponder con el trabajo a realizar.
Los símbolos de Reiki datan de épocas previas al sistema de Reiki tal como lo conocemos
hoy en día y no son exclusivos del sistema de Reiki Usui. Se considera que los símbolos
de Reiki son sagrados ya que, como cualquier herramienta que utilizamos para el trabajo
con energía, funcionan en conjunción con nuestra intención y nuestra impronta energética
al momento de su utilización, por lo que deben utilizarse con seriedad y respeto.

El secreto de los símbolos de Reiki

Las tradiciones orientales dictan que los contenidos de cada escuela de aprendizaje
siempre son mantenidos en secreto al público. Esto está muy relacionado con la
competencia entre linajes y la exclusividad de las escuelas, hoy en día un paradigma
intransigente, ya que en estos momentos de desarrollo y crecimiento espiritual de la
humanidad, todos deberíamos buscar la correcta divulgación de la información, y no el
secretismo y la separación.
Mantener los símbolos en secreto, como si los únicos que tuvieran derecho a conocerlos
fueran los practicantes de Reiki, da lugar a mucha desinformación y error de conceptos, y
lo que deberíamos estar buscando es dar más luz a esta información, en lugar de
mantenerla en la oscuridad.

4
Toda la información que recibimos de la Fuente Original proviene del Espíritu, y es derecho
de todo ser en este estado de existencia poder acceder a ella sin limitaciones.

Cómo utilizar los símbolos de Reiki

Los trazos deben ejecutarse en el orden numérico dado, siguiendo las flechas que
se ven en el dibujo. Según la situación en la que se apliquen, pueden realizarse en el aire,
en el medio de una habitación, sobre el cuerpo de una persona, sobre una imagen
proyectada o foto, en un objeto, etc.
No tiene importancia si utilizamos uno o dos dedos, o toda la mano para ejecutar un
símbolo, pero sí tiene importancia que estemos concentrados en el significado del
símbolo de Reiki y el resultado que queremos lograr mediante su
aplicación. Tampoco es necesario dibujar el símbolo a la perfección, siempre que la
intención sea la correcta. Como todo lo que hacemos, los símbolos se potencian por la
impronta energética que dejará nuestra intención al momento de utilizarlos. Una vez
trazado el símbolo, colocaremos la palma de la mano sobre la zona mientras recitamos el
mantra 3 veces, para sellar el efecto.

Símbolos de Reiki Usui Nivel 2

PRIMER SIMBOLO CHO-KU-REI


SIMBOLO DEL PODER
El símbolo CHO KU REI funciona como un potenciador
Amplifica y focaliza los efectos de la aplicación de energía durante la terapia de Reiki.
Puede usarse como mantra protector para personas o lugares (se traza el símbolo sobre
el torso de una persona de frente o de espaldas y se pronuncia tres veces. También puede
dibujarse en habitaciones, sobre puertas, etc.).

El significado del símbolo CHO KU REI está relacionado con un mandato o edicto, desde
el ámbito espiritual. De esta manera es muy similar a la utilización de “Que así sea” ó
“Amen”. Es decir, que se haga la voluntad divina o el propósito verdadero para esa persona
o situación.
Muchas veces se utiliza para referirse a la afirmación de algo que se espera que suceda,
y se pronuncia tres veces CHO KU REI.
Puede utilizarse para:

 Amplificar los efectos de cualquier sesión (a personas, lugares, objetos, etc).


 Acorta los tiempos debido al incremento de potencial.
 Su alta vibración protege a personas, lugares, etc.
 Puede utilizarse hacia el final de cualquier tratamiento para sellar los efectos.
NEUTRALIZA ENERGIAS NEGATIVAS.

5
 Cho-Ku-Rei activa y aumenta la energía, la enfoca, la estabiliza y la fija. Por este
motivo, y debido al significado del mantra, el pensamiento director que suele
acompañar al canto de su mantra es:

 “Que toda la Luz y la Energía necesarias se hagan Presente Aquí y Ahora”.

 DIOS ESTA AQUÍ. Es un Símbolo de poder y de protección.

 CHO-KU-REI CONECTA LOS SIETE CHACRAS, LOGRANDO ASÍ UNA


PERFECTA CANALIZACION DE LA PROPIA ENERGIA VITAL.

 ES EL PRIMER SIMBOLO DEL REIKI. Es el más poderoso del grupo, su utilidad


consiste en que aumenta la capacidad, la fuerza, permite la conexión inmediata
con la energía vital cósmica. Cuando trazamos el espiral del símbolo, traemos la
energía al plano físico, la cual se concentra y enfoca en un punto. El cho-ku-rei
recibe varias denominaciones, principalmente se los llama el interruptor de la luz,
pues funciona como tal. Recibe otros significados como “inmediatamente”,
“alinearse con el cosmos” “Dios está aquí” o, como me gusta llamarlo “Energía
Cósmica Universal aquí y ahora”. Cuanto estamos bajos y nos cueste conectar
con Reiki, podemos usar este símbolo porque realiza la conexión con total facilidad.
Nos carga las pilas (tanto literal como metafóricamente) y nos da la fuerza, el poder
y el empuje que necesitamos para avanzar en la vida cotidiana. No sólo abre el
canal, también fluidifica la y lo hace más apto para recepciones cada vez más altas
de energía. A medida que recibimos energía con el Cho-Ku-Rei nuestra vibración
se eleva y nos volvemos más sutiles y más luminosos. Nos ayuda a encontrar luz
en la oscuridad. Pone en marcha energía positiva y de Vida, apartando lo negativo.
Es un símbolo que, al fijar, permite sellar y es útil trazarlo en nuestra aura para
crear un escudo protector de Luz; también lo podemos usar para realizar los
sellados al acabar las sesiones Reiki. Trazado sobre la palma de las manos nos
ayuda en la transmisión del Reiki, y el mismo símbolo se mantiene activo durante
toda la sesión Reiki. Si al paciente le cuesta recibir la energía, le podemos
administrar tantos Cho-Ku-Rei como hagan falta, y se puede dar el caso de que
alguna zona sea persistente y se resista a ser tratada. Permite potenciar el uso de
los demás símbolos. Nos permite también arraigar a la tierra, por eso en el trato de
Muladhara (chakra tierra) se puede emplear el Cho-Ku-Rei, así como en las rodillas
y en los pies.

 EL CHO-KU-REI Es un símbolo de poder interior, es un símbolo físico, armoniza y


da voluntad y da voluntad. Utilizar para dar gracias y bendiciones. Limpia y purifica
la casa, trabajo, coches, e incluso el espacio donde habitamos. Incrementa las
propiedades sanadoras y reduce los efectos colaterales de los medicamentos,
elimina energías negativas. Es el símbolo que se puede utilizar en cualquier parte
del cuerpo.

 Entonces destaco Cho-Ku-Rei lo podemos emplear para limpiar habitaciones y


espacios, junto con el Sei-He- Ki. Para ello lo trazaremos o visualizaremos en cada
pared, en el techo y en el suelo de cada habitación. Esto limpiará, la llenará de
energía positiva y de Luz, y la sellará para impedir la entrada de cualquier presencia
negativa. Cho-Ku-Rei, al constituir una barrera protectora para nosotros, podemos
emplearlo por ejemplo en las puertas para evitar que entre nadie que nos pueda
perjudicar, y por el contrario atraerá a las personas que sirvan de acuerdo a
nuestro propósito del Alma. Lo podemos usar con el Sei-He-Ki para limpiar y cargar

6
cristales y gemas. Trazado sobre los alimentos, los carga, los limpia y puede
potenciarles el sabor, y ayuda a que sus nutrientes sean más asimilables y sirvan
para nuestro mayor beneficio.
El trazado de los símbolos, a medida que se practica y se perfecciona, nos sincroniza con
distintos grados o aspectos de la Conciencia Universal y eso nos vuelve más conscientes
como canales. Visualizar su yantra y pronunciar su mantra interiormente se convierte en
poderosas meditaciones Trazando dos Cho Ku Rei encontrados –derecha – izquierda-
sobre un papel, se pueden escribir decretos, proyectos, pedidos para que sean
cumplidos.

CHO-KU-REI. Trazado

7
SEGUNDO SIMBOLO SEI-HE-KI
SEI HEKI (símbolo de sanación mental Y emocional).
SEI HEKI se utiliza para restablecer el equilibrio mental y emocional. Se utiliza en
el tratamiento de Reiki intensivo (que dura aproximadamente 15 minutos), y tiene muy
buenos resultados para personas con altos niveles de estrés y tensión.
También ayuda a trabajar sobre los miedos.

Ya que es utilizado para la claridad mental, es altamente efectivo para ayudar a la memoria,
al trabajo y al estudio. También proporciona ayuda para la claridad de discernimiento.

Debido a que muchos desequilibrios emocionales provienen de la identificación con


pensamientos, ayuda también a equilibrar el estado emocional.

Colabora con la sanación de traumas del pasado que provocan limitaciones en la


percepción.

Ayuda con cualquier enfermedad mental, depresión, obsesiones.

El significado de SEI HEKI está relacionado con la paz y tranquilidad que es el estado
natural del ser. De esta manera, podemos dejar de lado los juicios mentales y fluir con las
situaciones libremente, con plena aceptación y sin prejuicios.

Lo llaman el Símbolo del Dragón, y se dice que reúne a Dios con el Ser Humano.
Su dibujo se parece a un dragón; en la simbología antigua, el dragón significaba
protección, y escupía el fuego de la transmutación. Es el más primitivo, Este símbolo
introduce la divinidad en la energía humana y alinea los cuatro chakras superiores.
EL HOMBRE Y DIOS SE HACEN UNO.AMOR PURO.EQUILIBRIO MENTAL Y
FISICO. Es un símbolo mental y emocional. Su arquetipo son la luna y el agua, por
lo cual representa directamente a las emociones humanas,
Despierta las mejores cualidades de un Ser. Desbloquea y purifica la Kundalini y los
chakras. Trasciende lo dual, por lo que Equilibra las energías en el Ser, y actúa sobre los
dos hemisferios del cerebro interconectándolos y armonizándolos (sobre todo cuando se
aplica sobre las sienes). Abre el subconsciente y trae todo lo que hay allí al plano
consciente. Sei-He-Ki desbloquea, limpia, purifica, disuelve, despega, equilibra y
armoniza. Atrae el Amor y la Armonía.

El Sei-He-Ki puede aligerar el trabajo porque armoniza el intercambio energético. Si


el paciente se ha liberado de una gran carga emocional, es bueno finalizar la sesión con
un Sei-He-Ki para envolverlo en Paz y Serenidad, además del Cho-Ku-Rei para sellarlo
en la Luz. Un Sei-He-Ki sobre el chakra coronal justo al principio de la sesión Reiki
(cuando realizamos la primera posición de manos) permite que el Ser se vaya limpiando
en todos los niveles mientras nos dedicamos a otras zonas.

El Sei-He-Ki puede despegar entidades negativas y cualquier clase de parásitos.


También se usa para limpiar y purificar espacios y habitaciones, junto con el Cho-Ku-Rei;
8
es eficaz usándolo sobre las esquinas, los espejos, las camas, las bañeras y cualquier
rincón donde pueda esconderse energía negativa o estancada, además del techo y el
suelo para posteriormente pasar al uso del Cho-Ku-Rei para potenciar la limpieza y traer
la Luz de la Vida y sellar. También puede ponerse sobre la propia aura, igual que
hacíamos con el Cho-Ku-Rei, para permitir un mejor flujo armónico de la energía, para
protegernos y para transmutar cualquier negatividad que vaya a llegar a nuestra aura
incluso desde antes de que llegue.

Este símbolo alinea y armoniza los chakras y desbloquea la memoria, incluyendo la


memoria Kármica. Necesario para liberarnos de él, y repetiremos cada día este proceso
hasta que el hábito mengüe y desaparezca por completo. También nos permite
programar hábitos nuevos: realizamos la primera posición de cabeza (una mano en el
occipital y otra en la coronilla sin tocar); con la mano que está en la coronilla mandamos
un Cho- Ku-Rei, luego un Sei-He-Ki y otra vez un Cho-Ku-Rei; en esta posición, o bien
con una mano delante del chakra Ajna y otra detrás, nos repetimos la afirmación positiva
o el hábito nuevo, pero sin usar palabras negativas como el ‘no’, el ‘nunca’, etc; los
mensajes más efectivos para mandar al subconsciente y reprogramar los hábitos son los
mensajes más cortos, por lo que es mejor realizar varias aplicaciones progresivas con
distintos mensajes cortos, que no una sola aplicación con un mensaje largo.

TRABAJA PRINCIPALMENTE EL CHAKRA CARDIACO Y PLEXO SOLAR, QUE


RECIBEN MAS DIRECTAMNTE LA ENERGIA DE NUESTRO CUERPOÁURICO
EMOCIONAL. La persona receptora vuelve a conectarse con ese aspecto
emocional en forma suficiente como para procesarlo y curarse de ello.

Debemos trazar sobre el cho-ku-rei.-

Algunos pensamientos directores que podemos aplicar después del recitado del
mantra son:

“Limpia y Purifica Aquí y Ahora”

Equilibra y Armoniza Aquí y

Ahora” “Desbloquea y Libera Aquí

y Ahora”

9
“Dios y (la persona a tratar) se hacen Uno en el

Amor” “Disuelve Aquí y Ahora”

10
TERCER SIMBOLO:

HON- HA- ZE –HO- EN

Qué significa cada ideograma:

 HON significa “origen”, SHA, “energía inteligente”, ZE,


“transformación”, “SHO”, verdadera, NEN, “intención”. Su
interpretación sería aproximadamente: “Fijo aquí la sanación
de este hombre en su viaje en el tiempo. Recordar quiénes
somos nos facilita pagar y eliminar el karma y liberarnos de él
nos permite ser libres; nos permite tener pensamientos y
deseos equilibrados y propios.”. O más brevemente, “Al
reconocer y recordar tu pasado, te liberas de él.”
Este símbolo dirige la energía para que actúe sobre la mente consciente, el cuerpo
mental. Este símbolo es utilizado para mandar reiki a distancia, la energía puede ser
enviada al otro lado de la sala, a otro barrio, ciudad o país con la misma eficiencia. Cuando
comienzas a usar este símbolo deja de existir el espacio o barrera de la distancia entre el
practicante y el receptor pues permite la interacción dirigida a campos aúricos, ampliando
el espacio de actuación, que se transforma, es una de las múltiples utilizaciones de esta
figura poderosa.

Se puede traducir el mantra por “La justa Conciencia es la esencia del Ser” o “El
pensamiento propio y correcto deja huella en la base de Uno”, por ejemplo. Podemos
deducir a partir de aquí que este símbolo trabaja muchísimo el plano causal y de las
Leyes. Nos da a entender muchísimas cosas distintas, de las cuales las más
significativas son: el pensamiento genera karma, por lo que cambiar el pensamiento a
uno correcto produce buen karma y puede reparar o dar solución a problemas; que el
Ser es Conciencia Pura, por lo que si somos conscientes y aplicamos la atención a todo
lo que hacemos lograremos centrarnos y equilibrar el Ser; la acción en el Ahora afecta a
todo el “árbol de la vida” personal. Por eso es el símbolo que trabaja el Karma de las
personas. Por un lado, el uso de este símbolo abre puertas y canales, cruza
dimensiones y aporta Luz a la Consciencia. Es el símbolo más poderoso del segundo
nivel de Reiki. Cada vez que nos encontremos ante algo que nos duela, la aplicación de
Hon- Sha-Ze-Sho-Nen hace que nos volvamos conscientes de la situación, que
captemos el mensaje más elevado que hay en ella, que comprendamos las causas que
la produjeron, y nos libera del dolor pudiendo pasar por esa experiencia sin sentir miedo
ni pena, como si pudiéramos verlo todo desde otra perspectiva más elevada y lumínica.

Si en algún caso creemos que algo que tiene el paciente es producto de un Karma
(por ejemplo, accidentes repetitivos en el mismo sitio del cuerpo, aparición de la misma
enfermedad un número considerable de veces, etc.), podemos usar este símbolo para
liberar ese Karma y trasladar el problema a la conciencia para que la persona tenga la
oportunidad de sanarlo sin necesidad de la enfermedad. Me he encontrado el caso de
11
terapeutas que al usar el Sei-He-Ki para armonizar su relación con la gente (mediante la
visualización entre las personas) parecía empeorar las cosas, y que intuitivamente
empezaron a usar el Hon-Sha-Ze-Sho-Nen en su lugar y eso sí funcionó; se pueden dar
situaciones en que los efectos del Sei-He-Ki no aparezcan y es debido a un posible
Karma que está interfiriendo, de ahí que sea más idóneo el uso del Hon-Sha- Ze-Sho-
Nen, además de que aporta Paz, Claridad, Luz y una sensación de elevación como si
estuviéramos rodeados por energías angélicas.
El Hon-Sha-Ze-Sho-Nen abre cualquier lugar del cuerpo energético con absoluta
facilidad, sin necesidad de pasarse largos minutos con el Sei-He-Ki en el caso de
que la energía se resistiera a entrar. Podemos aplicar el siguiente pensamiento
director: “Abre (el órgano o la zona que se necesite) Ahora”. Además, Hon-Sha-Ze-
Sho-Nen nos alinea y equilibra con los Elementos, poniendo cada aspecto del
Ser en su sitio adecuado. Es el símbolo que puede devolvernos a nuestro estado
original. Si lo entramos en nuestra aura o a través de la coronilla, nos ayuda a
canalizar y estar receptivo a los mensajes de los guía.

Sanación a través del Tiempo


Con Reiki y el Hon-Sha-Ze-Sho-Nen podemos abrirnos a la experiencia de una
regresión en el tiempo para sanar directamente una deuda kármica, o para curar algún
trauma que tengamos. “Ahora”, que indica que no hay tiempo, sino tan sólo el Ahora. El
método a emplear es similar a la sanación a distancia: con la persona delante, abrimos
la sesión con un Hon-Sha-Ze-Sho-Nen sobre su aura o en el chakra Sahasrara, y
aplicamos una oración del estilo: “Ni Pasado, ni Presente, ni Futuro: el Eterno Ahora”.
Le administramos Reiki por un rato para que se relaje y se abra a la energía, y luego
gradualmente le hacemos retroceder en el tiempo pidiéndole que recuerde cosas cada
vez más anteriores, hasta llegar al momento en que el problema original se produjo. Le
podemos pedir que vaya al momento que esa persona considera que fue el inicio del
conflicto. Cuando estemos en el momento preciso del tiempo, podemos aplicar los
símbolos tanto como nos hagan falta, por ejemplo el Sei-He-Ki para que libere la carga
emocional de aquel momento, el Hon- Sha-Ze-Sho-Nen de nuevo para que asimile la
situación sin dolor y capte el mensaje que tenía, el Cho-Ku-Rei para darle fuerza y Luz…
nuestra intuición (y nuestros guías) nos ayudarán. Para finalizar, hacemos saltar al
paciente en el tiempo para que vuelva de nuevo al presente. Hay quien complementa la
regresión pidiendo al paciente antes de volver al momento actual que imagine la situación
como si nunca hubiera pasado lo negativo, y que imagine cómo sería su vida ahora si
aquello no hubiera sucedido, y de este modo “crear” una nueva realidad, pero tengo
dudas acerca de si eso le está evitando la enseñanza que tenía por aprender o si de
verdad es una ayuda útil.

Igual que podemos mandar energía de sanación al pasado, podemos mandarla al


futuro para manifestar nuestras metas de acuerdo con el Sendero de nuestra Alma. La
técnica es similar: abrimos con Hon-Sha-Ze-Sho-Nen, visualizamos la meta a manifestar
y le mandamos energía y los símbolos, teniendo en cuenta que el Sei-He-Ki limpiará el
camino para su manifestación y hará que sea armónico con el propósito álmico, y que el
Cho-Ku-Rei hará la manifestación más lento,

12
TRAZADO: Debemos seguir la línea como nos indica los números.

13
CHO-KU-REI. AUMENTO DE POTENCIA

14
SEI-KE-KI. CURACION EMOCIONAL

15
Hon-Sha-Ze-Sho-nen

“La Pagoda”. Curación a distancia.


Pasado-presente-futuro.

16
SIMBOLO HOSANNA:
Uno de los principales símbolos del Arcángel San Miguel, de manera que representa
su espada liberando a la persona de todas las influencias y energías negativas, por
el contrario, proporciona protección.

¿PARA QUE SE USA EL SÍMBOLO HOSANNA


REIKI?

Es el símbolo que se usa en muchos casos para resolver problemas de relación


de todo tipo, se usa también para realizar limpieza energética de personas, cosas
o lugares deshaciéndose de nudos o bloqueos energéticos.
Generalmente se usa de la siguiente manera:
1. Procura realizar la sesión en un lugar tranquilo y cerrado. Las constantes
vibraciones armonizaran y elevaran el potencial energético del lugar.
2. Se inicia dibujando o visualizando el símbolo, al mismo tiempo que se pronuncia
su mantra tres veces. (Hosanna= Dios ayuda).
3. Si el uso que le dará al símbolo es para despejar o limpiar cualquier cosa o a
una persona, entonces luego de dibujar el símbolo cierre los ojos y enfóquese
solo en el poder de este símbolo y sobre todo en su significado.
4. También si lo desea puede pedir, en voz baja o mentalmente, a los maestros,
guías o ángeles que potencien el símbolo y lo impregnen de llamas violetas.
5. Repite la siguiente oración para sanar relaciones o limpieza energética: “Dios,
Espíritu Santo requiero la presencia y el poder de los ángeles y arcángeles de
la curación, los guías espirituales de Reiki (Maestro Mikao Usui) y las fuerzas
puras y santas.
6. Pide que cada una de sus energías se junten con la tuya para sanar la relación
entre las personas relacionadas.
7. Solicita también que se te guíe para encontrar la causa de los desequilibrios en
la relación y te sean aportadas las enseñanzas necesarias para que queden
aclarados.
8. Por último, agradece a los guías, Amen! Y visualiza ahora todos los símbolos,
anteriormente descritos.
Esta es solo una simple forma de usar el símbolo Hosanna junto con el resto, la
forma puede variar según la intensión y el propósito que se espere.
Se puede utilizar después de una sesión de reiki, ya que actúa liberando y limpiando
todo remanente negativo que pueda quedar de esta.
Se recomienda trazar el cho-ku-rei frente nuestro luego el hosanna como protección
para realizar limpieza o armonización, debes hacerlo con una intención.

17
HOSANA

18
Tratamiento de Reiki a distancia

El tratamiento de Reiki a distancia utiliza como fundamento la


conciencia inicial de que todos somos verdaderamente uno, una
misma energía en el punto original del Ser.
El símbolo HON SHA ZE SHO NEN se utiliza para acentuar esta
intención y para remitir a dicha energía.
De esta manera, se accede a la conciencia original del Ser, desde
la cual no existe el tiempo y la distancia, y se puede asistir a la
persona objetivo sin necesidad de hallarse en su presencia.

Se debe realizar con mucho respeto, debemos estar en un estado


óptimo con nuestra propia energía, realizar una meditación corta,
antes de comenzar la sesión, especialmente si es la técnica de
visualización.

Es necesario contar con el PERMISO de esa persona, familiar


directo. Existen diferentes formas de pedir permiso, La primera es
obvia la persona solicita envío de Reiki, la segunda es pedir
permiso a su Ser Interior por medio de una visualización, para ello
cerraremos los ojos imaginándola y sentirla como si estuviera en
presencia.

Ofrezco esta energía al Ser interior de (nombre completo) si


este si esta energía no es aceptada que la misma se dirija a la
madre tierra.

Pasos para el tratamiento de Reiki a distancia utilizando las


piernas como referente del cuerpo del recipiente:

– Ejecutar el símbolo CHO KU REI y nombrar tres veces (efecto


potenciador).
– Ejecutar el símbolo HON SHA ZE SHO NEN, nombrar tres
veces. Luego nombrar a la persona, la situación, etc. tres veces
(esto sirve para concentrarse en la persona a la que se asistirá. No
es necesario cuando se tiene altos niveles de concentración y
19
puede ponerse la intención en las acciones sin necesidad de utilizar
conceptos mentales).
– Ejecutar el símbolo CHO KU REI y nombrar tres veces (sella el
proceso anterior).
– Ejecutar el símbolo SEI HE KI y nombrar tres veces.
– Ejecutar el símbolo CHO KU REI y nombrar tres veces.
– Posición 1:

Representa la cabeza del receptor. Para ello se utiliza la rodilla


derecha del propio cuerpo. Dar Reiki durante 5 minutos (o hasta
que cese la actividad en las manos). Sin levantar las manos
deslizarlas hasta la posición 2, primero una mano y luego la otra.
– Posición 2:

Representa el cuerpo de frente. Para ello se utiliza el muslo


derecho del propio cuerpo. Dar Reiki durante 5 minutos (o hasta
que cese la actividad en las manos). Sin levantar las manos
deslizarlas hasta la posición 3, primero una mano y luego la otra.
– Posición 3:

Representa el cuerpo de espaldas. Para ello se utiliza el muslo


izquierdo del propio cuerpo. Colocar las manos de manera tal de
ocupar toda la pierna desde la rodilla hasta el muslo.
Dar Reiki durante 5 minutos (o hasta que cese la actividad en las
manos). Cerrar con CHO KU REI.
– Símbolo HO SA NNA (utilizado para limpieza de ambientes):
Existen otras técnicas para enviar Reiki a distancia.
Como toda sesión de Reiki, iniciar pidiendo asistencia a los
maestros ascendidos y a los Ángeles, Arcángeles. Y a todos los
seres de Luz que quieran.
 Técnica del sustituto: Esta técnica consiste en utilizar un muñeco
,un peluche, una almohada y hacerle normalmente proyectando
Reiki a la persona receptora ( nombre completo de la persona a
quien va dirigida),
 Técnica de los muslos (ya lo he explicado más detalladamente)
muslo derecho parte frontal y el izquierdo parte trasera del cuerpo
rodilla es cabeza.

20
 Técnica de la fotografía: consiste en hacerle Reiki a la otra
persona por medio de una foto suya. Podemos tener la foto sobre
la mano e ir colocándole los símbolos.
 Técnica de la Reducción: Imaginamos que la otra persona se
hace pequeña, tan pequeña, que la podemos colocar entre
nuestras manos, en una esfera de luz y le proyectamos luz.
 técnica de visualizar la realidad: consiste en imaginarnos a la persona que se
encuentra frente a nuestra presencia.

 Técnica de la Visualización: A través de una meditación,


podemos realizar una visualización para enviar Reiki. Esta
técnica está más abierta a la imaginación, creatividad e
intuición. Proyectamos la energía ingresando por el aura, y se
va distribuyendo hacia el canal energético donde más lo
necesite.
Finalmente para terminar toda sesión, podemos enviar una afirmación,
finalizo la sesión nombrando a la persona enviándole una sonrisa y deseándole
lo mejor en su camino.

Agradecemos SIEMPRE a la ENERGIA REIKI y cortamos, soplando la mano


para cortar la energía con esa persona. , a los seres de Luz que nos asistieron, a
los maestros Reiki, etc. GRACIAS GRACIAS GRACIAS.

LA SANACION A DISTANCIA SIEMPRE TRABAJA PARA EL MAXIMO


BIEN DE LA PERSONA QUE LA RECIBE.

LA SANACION A DISTANCIA NO ES SOLO PARA SANAR SINO TAMBIEN


PARA HONRAR AL CRISTO INTERNO DE NUESTRO SER.

Para apropiarnos de los símbolos debemos


meditar con ellos, la práctica hace al maestro, sin dudas
pueden consultar. NAMASTE.

21
La enfermedad como camino

La enfermedad es un desequilibrio energético en el Ser, Reiki sana porque es


energía que devuelve la armonía. Otro punto de vista distinto en que la
enfermedad surge como resultado de un bloqueo energético en los chakras. Un
bloqueo es un modo de hablar de desequilibrio energético. No sólo los chakras se
bloquean, también se pueden bloquear los meridianos, un órgano del cuerpo
etérico, o incluso puede acumularse energía densa en cualquier lugar del cuerpo
energético. Sin embargo, como todo está relacionado, la aparición de un bloqueo
ocasionará, más tarde o más temprano, bloqueos en otras partes, sin importar si
primero fue el bloqueo de un chakra o si éste es consecuencia de una negatividad.

El origen de muchos bloqueos viene de nuestro Karma, por lo que la


enfermedad es consecuencia directa de nuestros actos y decisiones. La parte más
difícil de entender es el Karma generacional, el que nos transmiten nuestros
progenitores con sus bloqueos. Es difícil porque la explicación está en que cada
Ser elige cuándo y dónde nacer, y también decide de quién quiere nacer, y esta
responsabilidad no la acepta cualquiera (es más sencillo y cómodo creerse una
víctima del destino). Cada Ser llega a la vida en unas circunstancias que
representan de alguna manera las lecciones que ha venido a aprender, los
problemas que ha venido a sanar, o el mejor camino posible para su realización.
Por lo tanto, la causa de todo lo que sucede en la vida, incluyendo los accidentes
y la enfermedad, está en uno mismo. De hecho, está en el Alma. Recordemos la
Ley de Mentalismo y Manifestación y la Ley del Espejo Humeante: por un lado
tenemos que el pensamiento atrae la energía y hace que el pensamiento tome
forma y se manifieste en la vida, y por otro lado tenemos que atraemos aquello
que resulta un mejor reflejo para nosotros. Por la Ley de Correspondencia
podemos trasladar el proceso al plano Álmico, así que el Alma atrae
experiencias de acuerdo con su propia vibración y hace que se manifiesten.

Cualquier tipo de bloqueo o enfermedad implica que hay una parte de nuestro
Ser que no ha sido reconocido o del que no somos conscientes; de lo contrario,
no habría necesidad de aparecer reflejado en las experiencias cotidianas. Tener
una naturaleza divina nos lleva a preguntarnos qué significa esa divinidad, y una
de las primeras representaciones o resoluciones a las que llegamos es la
calificación de “Todo” o “Uno”, y es tan básico que constituye la Verdad
Espiritual Fundamental del mundo material tal y como vimos con el primer chakra.
Pero no cumplimos con esa Verdad cada vez que rechazamos una parte del Todo.
El Todo incluye toda dualidad, la Luz y la Oscuridad, el Bien y el Mal, lo Femenino
y lo Masculino, lo Blanco y lo Negro. Si yo en algún momento de mi existencia
decido que la Ira es mala y no me conviene, al rechazar esta parte de mí estoy
22
atrayendo situaciones que me presentan la Ira para que la acepte.

En ningún momento debemos creer que rechazar algo nos libera de aquello.
El Todo no puede prescindir de ninguna de sus partes, por lo que cada aspecto
de nosotros mismos queda relegado a nuestro subconsciente y también en forma
de bloqueo en el Alma. A eso lo llamamos la Sombra. Es nuestra propia
oscuridad, lo que nunca queremos ver. Por eso el trato del Svadhishthana puede
liberar tanta información, sobretodo de tipo emocional, porque es el acceso a ese
subconsciente y al lugar donde permanece aquello que rechazamos.

A este propósito, la enfermedad también es un mecanismo para sincerarnos


con nosotros mismos y reconocer la Verdad, pero es básicamente un modo que
tiene el Alma de hacer presente aquello que no se quiere ver y así mantener el
Equilibrio. Como el Alma atrae situaciones vivenciales acordes consigo misma,
los accidentes entran en la misma categoría que las enfermedades. Aunque
seamos capaces de curar algo concreto mediante medicina tradicional occidental
es probable que el Ser vuelva a enfermar si no reconoce lo que oculta en la
Sombra, ya sea de la misma enfermedad o de otra cosa, pero siempre será una
enfermedad relacionado con una misma causa que está en sí y no en lo físico. Lo
físico es el espejo, la última consecuencia, donde se ve reflejado todo lo que
sucede dentro. Si surge una enfermedad física es porque algo se ha estado
cociendo en los otros niveles.

Las emociones son una buena baliza para averiguar si algo


anda mal.
Saber de dónde viene una enfermedad física es relativamente fácil. Al conocer
cómo opera en nosotros la enfermedad le podemos ver el lado simbólico. A
continuación expongo una pequeña lista de enfermedades comunes y su
correspondencia interpretativa.

- Resfriado: Limpieza psíquica. Mediante la mucosidad y los estornudos


estamos expulsando toxinas y por lo tanto estamos liberándonos de
negatividad. Suele ser un proceso íntimo, por eso a veces rehusamos
inconscientemente el contacto con la gente con frases del tipo “no te
acerques que te puedo contagiar”.

- Inflamación: Ira contenida. Una inflamación denota que el cuerpo lucha


contra algo, habitualmente una infección; por lo tanto, se lleva dentro la
pelea que se desearía llevar a cabo en el exterior. De ahí deriva también
la migraña, como una lucha psíquica que es a menudo inconsciente.

- Anemia: Falta de conexión con la Vida. La sangre simboliza la energía


vital en movimiento. Si pierde hierro es que pierde energía. A veces indica
que el Ser se evade para no lidiar con la vida y con sus problemas. Las
personas anoréxicas suelen presentar anemia.

- Diabetes: Apego. El azúcar simboliza el placer de la vida y el Amor. De

23
hecho, “azúcar” viene del sánscrito “sukha” que significa “Felicidad” (tanto
el sánscrito como el castellano son lenguas indoeuropeas, por lo que
comparten a veces las mismas raíces). El diabético al que le falta insulina
no puede asimilar el Amor que recibe o la falta de él, y suele apegarse a
aquello que ama. La mayoría de los diabéticos lo son porque un año y
medio atrás perdieron su fuente de apego: una persona amada, el hogar,
un trabajo, dinero… y no asimilan la pérdida y siguen demandando su
fuente.

- Estreñimiento y Diarrea: Avaricia. El estreñimiento es muy claro en


cuanto a no querer soltar algo. La diarrea es la otra cara de la moneda,
nos indica lo que debemos hacer:
Dejar ir. En ambos casos el médico suele aconsejarnos tomar muchos
líquidos, lo que es símbolo de “permitir fluir”
Taquicardia: Arritmia vital. Junto con el insomnio y el estrés, simboliza que
no seguimos el ritmo natural de la vida y que no dejamos que las cosas se
den en su momento preciso. En cuanto al corazón se refiere, tiene que ver
con el flujo de los sentimientos, sobretodo el Amor, a los que se desea
controlar o simplemente no hacer caso, por lo que una persona se ve
irónicamente obligada a “escuchar” su corazón, literalmente. Si se tiene un
“corazón de piedra” puede aparecer angina de pecho, que es la angosta y
opresión de los vasos sanguíneos cercanos al corazón. Luchar contra los
sentimientos o tener mucho Amor sin saber cómo darle salida puede
derivar en un infarto de miocardio (se “rompe” el corazón).

Rigidez y Artrosis: Severidad. Que una articulación pierda movilidad significa


que la persona es inflexible y rígida, se mantiene en una sola postura terca, tozuda
e intolerante.

Durante el tratamiento de Reiki usando herramientas de nivel II es posible


encontrarnos en momentos en los cuales nuestra consciencia esté alterada,
porque con los cambios una parte de la serpiente flamígera puede despertar y
trabajarnos intensamente a nivel energético. No es malo, significa que estamos
avanzando con pasos de gigante, pero puede asustar. Hay que saber en este
punto el tipo de síntomas que provoca:

- Dolor y ardor en la médula espinal. A veces se siente como un agradable


y sensual cosquilleo que sube por la espina dorsal.

- Agotamiento y dolor o pesadez en los huesos.

- Desdoblamiento o sensación de estar “out”, desconectado o fuera de


nuestro cuerpo. No podemos hacer nada, ni siquiera pensar.
- Alta temperatura en el contorno de la cabeza (NO es fiebre).

24
Al cabo de unos minutos se pasan los síntomas por sí solos, y no son dañinos. Es bueno
que, si nos pasa, practiquemos algún ejercicio para conectar con la realidad, como
caminar descalzos, tocar cosas, abrazar a un árbol.

25

También podría gustarte