Plan de Lectura Domiciliaria 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

(1) PLAN DE LECTURA DOMICILIARIA 2023

RESPONSABLE: Ana María Fuentes Cura

OBJETIVO GENERAL

El plan lector de nuestro establecimiento busca fomentar el hábito lector y desarrollar la habilidad de
comprensión lectora, escritura y comunicación oral en las estudiantes. Además, constituye una
oportunidad interesante para que las estudiantes lean en forma independiente textos adecuados a
su nivel, tanto en su temática, extensión y grado de dificultad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Lograr que los estudiantes aprecien la lectura como fuente de entretención y conocimiento
cultural tanto personal como colectivo.
2. Incentivar el gusto por la lectura de obras literarias diversas, tanto clásicas como
contemporáneas.
3. Lograr que los estudiantes conozcan diversas propuestas literarias con distintos referentes
artísticos, sociales, culturales e históricos.
4. Motivar la reflexión crítica acerca de temas, problemáticas y fenómenos que presentan las
obras literarias.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Corresponde a dos lecturas domiciliarias por trimestre, con un mínimo de seis libros al año. Se
espera que las estudiantes fortalezcan el hábito lector a través de la lectura independiente en el
hogar, que les permita disfrutar de lo leído, debatir, compartir con las compañeras, etc.

La metodología del Plan Lector consiste en lo siguiente:

1. Cada profesor de Lenguaje selecciona 6 títulos atractivos y adecuados para cada curso,
apuntando a la temática sugerida por el Ministerio de Educación.
2. En todos los niveles se incluyen obras pertenecientes a los distintos géneros literarios (narrativo,
lírico y/o dramático).
3. La Biblioteca CRA dispondrá de algunos volúmenes de los libros. Los cuales pueden ser
solicitados a Sofia Bravo encargada de biblioteca quien lleva un registro de las prestaciones.
4. Los Libros que se encuentra señalados como “Digital o AudioLibro” corresponde a libros que se
encuentran disponibles para leer online en el portal de Mineduc Biblioteca Escolar Digital
https://bdescolar.mineduc.cl/
5. Las estudiantes tendrán un plazo de tres o cuatro semanas para realizar la lectura personal y
domiciliaria de los textos propuestos.
6. El profesor(a) de lenguaje preparará el primer momento del Plan Lector que es la motivación para
la presentación de cada texto.
7. Durante el mes de trabajo se realizará el acompañamiento de la lectura que están haciendo las
estudiantes: comentando los avances en la lectura, la temática abordada y el vocabulario
desconocido que pueda surgir, descripción de personajes y ambientes y relación con los contenidos
trabajados en la asignatura.
8. En todo momento el docente aprovecha cuestionar a las estudiantes sobre la lectura que están
haciendo. Preguntar en qué parte van, qué les ha gustado más, cómo creen que terminará, etc.
Como el docente conoce el libro podrá tener un número de preguntas que permita entrar en diálogo
sobre el texto, verificar si la estudiante está leyendo y motivarla a seguir leyendo.
9. Al comenzar el mes siguiente se realiza la evaluación del texto leído, utilizando diversas
estrategias evaluativas, tales como:
● Plenarios

● Debates
● Trípticos, friso, lapbook y prismas literarios

● Producción de textos a partir de lo leído

● Juego de roles

● Video expositivo argumentativo

● Libro Fórum

● Controles de lectura

● Booktuber

● Evaluaciones en línea

● Etc.
10. Retroalimentación: Cada profesor(a) gestionará un espacio para la reflexión y retroalimentación
de las lecturas realizadas.

TÍTULOS AÑO 2023.

Pre- kínder y kínder

Fechas Libro Autor y editorial


Abril
Mayo *Serán incorporados en el 2º
Junio trimestre
Agosto
Septiembre
Octubre

1º básico

Fechas Libro Autor y editorial


Abril Aventuras floreadas Ana María Güraldes
Mayo La Tortulenta Esteban Cabezas
Junio Un perro confundido Cecilia Beuchat
Agosto Nadie quiere jugar conmigo. Gabriela Keselman
Octubre La pata Paca Ricardo Alcántara

2º básico

Fechas Libro Autor y editorial


1° trimestre “Nadie quiere jugar conmigo” Gabriela Keselman/ Barco de
Vapor
2° trimestre “La cuncuna Filomena” Gisela Hertling / Barco de
Vapor
3° trimestre “Si tienes un papá mago” Gabriela Keselman/ Barco de
Vapor
3º básico

Fechas Libro Autor y editorial


Abril “El Secuestro de la Bibliotecaria” NayaretMahy / Alfaguara

Mayo “La bruja de la montaña” Gloria Cecilia Díaz / Alfaguara


Infantil
Junio “La cama mágica de Bartolo” Mauricio Paredes / Zigzag

Agosto No lo permitiré María Pía Silva / Edebé


Septiembre María la dura, no quiere ser ninja. Esteban Cabezas / Barco de
vapor SM
Octubre El lugar más bonito del mundo. Ann Cameron / Alfaguara

4º básico A y B

Fechas Libro Autor y editorial


Abril Un esqueleto de vacaciones Ana María del Río
Mayo De brujas caprichosas y hadas Josefina Hepp
desencantadas
Junio Cuentos de la selva Horacio Quiroga
Agosto Cuentos de la selva Horacio Quiroga
Octubre Papelucho detective Marcela Paz
Noviembre Papelucho historiador Marcela Paz

5º básico A y B

Fechas Libro Autor y editorial


Abril Matilda Autor: Roald Dahl
Editorial Alfaguara
Mayo El planeta Tierra no quiere jugar (cuento) Autor: Gloria Alegría
Editorial Edebé: 2014.
Junio El libro invisible (cuento) Autor: Santiago García-Clairac
Editorial: SM, España: 2012.
Agosto Charlie y la fábrica de chocolate (novela) Autor: Roald Dahl
Editorial Alfaguara
Octubre De la tierra a la luna (novela) Autor: Julio Verne
Editorial Austral: Barcelona, 2017
Noviembre La ciencia pop (libro de divulgación Autor: Gabriel León.
científica) Editorial Sudamericana. Santiago:
2018.

6º básico A y B

Fechas Libro Autor y editorial


Abril Cuentos Araucanos Autor: Alicia Morel
Editorial ZIG-ZAG
Mayo Las crónicas de Narnia libro I “El león, la Autor: C.S. Lewia
bruja, y el ropero” Editorial Andrés Bello
Junio El principito Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Editorial Salamandra
Agosto Alicia en el país de las maravillas Autor: Lewis Carroll
Editorial ZIG-ZAG
Octubre Emilia y la dama negra Autor: Jacqueline Balcells y Ana
María Güiraldes
Editorial SM
Noviembre El jardín secreto Autor: Hodgson Burnett, Frances
Editorial ZIG-ZAG

7º básico A

Fechas Libro Autor y editorial


Abril Bajo la misma estrella Autor: John Green
Editorial
Mayo Harry Potter y la piedra filosofal Autor: J.K. Rowling
Editorial
Junio Coraline Autor: Neil Gaiman
Editorial:
Agosto Mujercitas Autor: Louisa May Alcott
Editorial
Octubre La ladrona de libros Autor: Markus Zusak
Editorial
Noviembre El niño del pijama a rayas Autor: John Boyne
Editorial

8º básico

Fechas Libro Autor y editorial


Abril SE ESCOGERÁN POR VOTACIÓN
1) Mujercitas Autor: Louisa May Alcott
1) El señor de los anillos: La comunidad del anillo. Tolkien
2) La Historia Interminable, Michael Ende
3) El Hobbit, Tolkien
4) Las sombras del bosque maldito. Alina Radefeldt.
Mayo SE ESCOGERÁN POR VOTACIÓN
1) El Rapto. Aldo Astete
2) Carrie, Stephen King
3) Otra vuelta de tuerca, Henri James
4) Caída Silenciosa, Joaquín Vera
Junio SE ESCOGERÁN POR VOTACIÓN
1) Los juegos del hambre, Suzanne Collins
2) Correr o morir, James Dashner
3) Crónicas marcianas, Ray Bradbury
4) Farenheit 451, Ray Bradbury
5) Divergente, Verónica Roth
Septiembre SE ESCOGERÁN POR VOTACIÓN
1) Gracia y el forastero. Guillermo Blanco.
2) Romeo y Julieta. William Shakespeare.
3) Bajo la misma estrella. John Green
4) Coma, Javiera Vargas
5) Tokio Blues, Haruki Murakami
6) A elección de la temática
Octubre SE ESCOGERÁN POR VOTACIÓN
1) Rebeldes, Susan Hinton
2) Mi Planta de Naranja Lima, José Mauro de Vasconcelos
3) Un Frío Viento del Infierno, Carlos Puerto
4) La Vida Simplemente, Oscar Castro
5) Los ojos del perro Siberiano, Antonio Santa Ana
6) Ningún lugar seguro, Deborah Ellis. Editorial

ANEXOS

FRISOS

PRISMAS LITERARIOS
LAPBOOK

TRÍPTICOS

También podría gustarte