¿Cómo Nos Alimentamos?
¿Cómo Nos Alimentamos?
¿Cómo Nos Alimentamos?
Propósito de aprendizaje:
COMUNICACIÓN
“SE Obtiene información Escribe por propia Se comunica oralmente Los niños mostrarán Los niños
COMUNICA del texto oral. iniciativa y a su mediante diversos tipos de una ficha con los demuestran interes
ORALMENTE Infiere e interpreta manera sobre lo que textos; identifica información alimentos que mediante
EN SU información del texto le interesa. Utiliza explícita; realiza inferencias comen según cada comentarios
LENGUA oral. trazos, grafismos u sencillas a partir de esta momento del día. asertivos y
MATERNA” Adecúa, organiza y otras formas para información e interpreta compartiendo sus
desarrolla el texto de expresar sus ideas y recursos no verbales y ideas sobre los
forma coherente y emociones a través de paraverbales de las personas de alimentos quue
cohesionada. una nota, para relatar su entorno. Opina sobre lo que ingieren.
Utiliza recursos no una vivencia o un más/ menos le gustó del
verbales y cuento. contenido del texto. Se expresa
paraverbales de espontáneamente a partir de sus
forma estratégica. conocimientos previos, con el
Interactúa propósito de interactuar con uno
estratégicamente con o más interlocutores conocidos
distintos en una situación comunicativa.
interlocutores. Desarrolla sus ideas
Reflexiona y evalúa manteniéndose por lo general en
la forma, el el tema; utiliza vocabulario de
contenido y contexto uso frecuente y una
del texto oral. pronunciación entendible, se
apoya en gestos y lenguaje
corporal. En un intercambio,
generalmente participa y
responde en forma pertinente a
lo que le dicen.
La docente proporciona un ambiente calido, respetando los diversos estilos y ritmos de aprendizaje diferentes,
escuchando de manera abierta cada opinion y brindando orientaciones en los alimentos que comemos.
ENFOQUE DE DERECHOS
La docente fomentará el dialogo entre los alumnos escuchando abiertamente sus aportes e ideas.
ENFOQUE:
SECUENCIA
DESARROLLO DEL PROYECTO RECURSOS
DIDÁCTICA
INICIO
Motivación Laptop
La docente invitará a los niños a una asamblea y procederá a realizar una dinamica para Imagen
que todos puedan estar atentos para realizar nuestro dialogo. Se les comentará que se Parlante
mostrará un video y recordaremos juntos nuestras normas de convivencia antes de
iniciar, luego se mostrará el video “Grovy se alimenta ”
Saberes previos
Al finalizar el video se procederá a realizar preguntas: ¿Qué fue lo que escuchamos?
¿Quiénes aparecían en el video? ¿Qué paso con la amiga de Grovy? Se escuchará las
respuestas y fomentará la participación de cada niño, respetando su turno para hablar y
anotando sus respuestas.
Propósito
“Intercambiamos opiniones sobre los alimentos”
Problematización
La docente planteará la siguiente pregunta retadora: ¿Qué tipo de alimentos comemos?
La docente escuchará atentamente a los aportes de los niños y los anotará.
DESARROLLO
CIERRE
Evaluación y comunicación
Para finalizar mostraremos nuestro trabajo y luego realizamos las preguntas de
reforzamiento:
¿Cómo estuvo la actividad del día de hoy?
¿Cuál fue su momento favorito?
¿Qué alimentos saludables encontramos en casa?
¿Por que debemos comer saludable? ¿Qué pasa si no comemos todos los días?
ESTUDIANTE
PRACTICANTE
DOCENTE DE AULA
CUADERNO DE
CAMPO
ACTIVIDAD/MOMENTO: “¿Cómo nos alimentamos?”
FECHA: Miércoles 06 de Setiembre del 20222
NOMBRE DEL NIÑO(A): Arnold
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMUNICACIÓN
COMPETENCI EVIDENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑO
AS S
ESCRIBE Escribe por propia
DIVERSOS Adecúa el texto a la situación comunicativa, iniciativa y a su manera Hojas con
TIPOS DE Organiza y desarrolla las ideas de forma sobre lo que le interesa. frutas en
TEXTOS EN SU coherente y cohesionada. Utiliza trazos, grafismos u inglés
LENGUA Utiliza convenciones del lenguaje escrito de otras formas para expresar
MATERNA forma pertinente. sus ideas y emociones a
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y través de una nota, para
contexto del texto escrito. relatar una vivencia o un
cuento.
DESARROLLO DE
SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS
TALLER
INICIO
MOTIVACIÓN: Papel
Se iniciará el trabajo mostrándole los elementos que vamos a Limpiatipo
utilizar para realizar nuestra actividad. Se les pasará a
mostrar un video de los colores en inglés y se les preguntará:
¿Qué colores son? ¿Podremos llamarlo por otro nombre?
¿Cuál será sus nombres en inglés?
EXPLORACIÓN DEL MATERIAL:
Se les muestra hojas con diferentes colores y ellos tratarán
de adivinar sus nombres, luego la docente escribirá el
nombre de los colores en la pizarra.
DESARROLLO
EJECUCIÓN:
Se pasará a mostrar los pasos a seguir para realizar nuestra
actividad. Observamos las hojas y pintaremos con tempera la
figura según su color y practicamos la pronunciación.
CIERRE
VERVALIZACIÓN:
Para finalizar nuestra actividad se compartirá una canción de
colores en inglés y se realizarán las siguientes preguntas:
¿Qué momento les gusto más? ¿Cómo estuvo la actividad?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO FECHA: 06/09/22
ÁREA COMUNICACIÓN ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
DESEMPEÑO Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa. Utiliza trazos, grafismos u
otras formas para expresar sus ideas y emociones a través de una nota, para relatar una vivencia
o un cuento.
CRITERIO DE Reconoce y expresa sus ideas en base a los colores en inglés mediante trazos.
EVALUACIÓ
N
N° Nombre y apellido Si No
1 Alfaro Martínez, Ángel Paul.
2 Arias Romero, Andrew Santiago.
3 Bravo Pérez, Zhoe Belén.
4 Cavero Apolaya, Génesis Beatriz.
5 Caynicela Macedo, Luna Madian.
6 Cuadros Vargas, FELIX Junior.
7 García Huaraca, Fabricio Alexander.
8 Gonzales Garay, Luana Xiomara.
9 Gonzales Luque, Dante Fabiano.
10 Guevara Ostia, April Jhande Kataleya.
11 Jáuregui Yataco, Johao Jose.
12 Lévano Anchante, Arnold Jhosemir.
13 Macedo Ramirez, Elizabeth Abigail.
14 Alfaro Martínez, Ángel Paul.
15 Arias Romero, Andrew Santiago.
16 Bravo Pérez, Zhoe Belén.
17 Cavero Apolaya, Génesis Beatriz.
18 Mancilla Sáenz Katiuska Daleska.
19 Matías Aguirre, Mia Antuanet.
20 Mayuri Hurtado, Jordan Smith.
21 Melo Ugarte, Leonel Mateo.
22 Meneses Godoy, Joaquin Gabriel.
23 Mesías Apesteguia, Emir Jesús.
24 Moran Ascama, Andrea Briana.
25 Orue Sánchez, Kiara Abigail.
26 Pachas Torres, Anyeli Samira.
27 Perez Avalos, Dylan Alexander.
28 Quispe Reyes, Gabriel Santiago.
29 Quispe Torres, Gustavo Fabián.