Fase 1 - Alejandra - Lozada - Manjarres - 212020 - 183

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Proyecto de Ingeniería I

212020A_1701

Fase 1
Fundamentos teóricos del curso

Alejandra Lozada Manjarres


alozadam@unadvirtual.edu.co
Estudiante 212020_183

Nicolás David Riaño


Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI
Ingeniería Industrial
Febrero 20, 2024

1
Introducción

La ingeniería es un campo que enfrenta constantemente desafíos y problemáticas que requieren de un enfoque analítico
y crítico para su resolución.

En este contexto, es fundamental entender la naturaleza de los proyectos y procesos, así como sus similitudes y
diferencias.

Este trabajo se propone analizar estos aspectos con el fin de desarrollar una comprensión más profunda de cómo se
pueden abordar eficientemente los desafíos en el ámbito de la ingeniería.

2
Objetivo General

Desarrollar un enfoque analítico y crítico que permita identificar y resolver eficientemente las problemáticas en el
ámbito de la ingeniería, a través del estudio de los conceptos básicos sobre proyectos y procesos.

Objetivos Específicos

 Analizar las problemáticas comunes en el ámbito de la ingeniería, identificando sus causas y efectos.
 Comprender qué es un proyecto y cómo se diferencia de un proceso.
 Identificar las similitudes entre un proyecto y un proceso.
 Estudiar los conceptos básicos sobre proyectos y cómo se aplican en el campo de la ingeniería.

3
Actividad 1.

Elaborar un diagrama KWL (las siglas KWL representan “lo que sé”, “lo que quiero saber” y “lo que aprendí de esta
lección”) sobre el tema “Proyectos” de acuerdo con lo establecido en la Tabla 1 – Plantilla Diagrama KWL.

Tabla 1 Plantilla Diagrama KWL

2. W – Lo que quiero
1. K – Lo que sé 3. L – Lo que aprendí
saber

Los proyectos son Como estudiante de ingeniería Aprendí a plantear un plan de


actividades que requieren industrial quisiera tener una proyecto, sobre cómo gestionar el
de planificación, comprensión mas solida acerca tiempo y entender las fases de un
coordinación de del término "Proyectos" y las proyecto: iniciación, planificación,
actividades, gestión de actividades que implica como ejecución, seguimiento y cierre. Cada
recursos y la búsqueda de planificación, programación, uno de estos conceptos es fundamental
un objetivo específico o control de costos, control de para la gestión exitosa de proyectos en
definido. calidad, gestión de riesgos. cualquier campo.

Actividad 2.

1. Investigar, en el material de estudio y en otras fuentes de información confiables, las principales diferencias y
similitudes entre los conceptos de “Proyectos” y “Procesos”.

2. Desarrollar un organizador gráfico de analogías utilizando la Tabla 2- Organizador gráfico de analogías. El


objetivo de este ejercicio es encontrar las diferencias y similitudes entre el concepto de “Proyectos” y
“Procesos”. Se requiere encontrar por lo menos 5 diferencias y similitudes.

4
Tabla 2 Organizar gráfico de analogías

Nuevo concepto: “Proyecto” Concepto familiar: “Procesos”


Similitudes Diferencias
Duración: Un proyecto tiene un
Objetivo: Ambos, proyectos y
inicio y un fin definidos,
procesos, se realizan para
mientras que un proceso es
alcanzar un objetivo.
continuo y se repite.
Recursos: Tanto los Repetitividad: Los procesos son
proyectos como los procesos repetitivos y siguen un patrón,
requieren la utilización de mientras que los proyectos son
recursos. únicos.

Resultado: Un proyecto
Planificación: Ambos produce un resultado único,
necesitan una planificación y mientras que un proceso
organización previa. produce resultados similares o
idénticos en cada ciclo.
Control: Los proyectos y los Cambio: Los proyectos suelen
procesos requieren seguimiento implicar cambio y novedad,
y control para asegurar que se mientras que los procesos buscan
están realizando correctamente. la estabilidad y la eficiencia.

Riesgo: Los proyectos suelen


tener más riesgo debido a su
Mejora: Tanto los proyectos naturaleza única y temporal,
como los procesos pueden mientras que los procesos tienen
ser mejorados con el tiempo. menos riesgo ya que son
actividades rutinarias y
predecibles.

Un proyecto es la planificación y
ejecución de una serie de
Resumen del nuevo concepto:
acciones con el fin de alcanzar
un objetivo determinado.

5
Actividad 3.

Elaborar un mapa mental sobre el material de estudio de la unidad 1 correspondiente a “Conceptos básicos sobre
proyectos”, el cual debe estar bien sintetizado, con la temática correctamente desarrollada y que incluya los temas más
importantes del material de estudio.

https://app.creately.com/d/lQNOjpBkSFp/view

6
Conclusiones

Este trabajo me ha permitido desarrollar un enfoque analítico y crítico para identificar y resolver eficientemente las
problemáticas en el ámbito de la ingeniería. A través del estudio de los conceptos básicos sobre proyectos y procesos,
se ha logrado una comprensión más profunda de cómo se pueden abordar eficientemente los desafíos en este campo.

Además, se ha comprendido qué es un proyecto y cómo se diferencia de un proceso. Esta comprensión ha permitido
identificar las similitudes entre un proyecto y un proceso, se han estudiado los conceptos básicos sobre proyectos y
cómo se aplican en el campo de la ingeniería. Este estudio ha proporcionado una base sólida para entender cómo se
pueden aplicar estos conceptos para resolver eficientemente las problemáticas en el ámbito de la ingeniería.

También podría gustarte