Opera de Los Dos Centavos
Opera de Los Dos Centavos
Opera de Los Dos Centavos
Con libreto en alemán de Bertolt Brecht,Weill creó esta suite instrumental para orquestina de
cabaret. Su partitura está muy influida por el jazz. Hoy interpretaremos una selección
instrumental el trío compuesto por Andrés al trombón, Marcos al piano y Alberto al saxo.
Esta ópera es una rara obra de arte madurada en los cabarets literarios de Berlín de los años
veinte, cuando la burguesía al borde del precipicio se refugiaba en la vida nocturna, en el
falso brillo de las candilejas, mientras en las calles se agitaban las multitudes de
despreocupados y resonaban las botas del fascismo, que la prohibió en 1928.
Ambientada a principios del siglo XX, La ópera de dos centavos describe a partir de las
vivencias de Macky Navaja, un rufián inglés, la cotidianeidad de los miserables de Londres.
Reflexiona sobre la corrupción y el hecho de que la alta sociedad comparte sus vicios con
los delincuentes, pero solo a éstos les condena la justicia.
¡Despierta, oh vil pecador!¡Comienza tu diario vivir! Demuestra tu pícara acción, que Dios
sabrá hacerte sufrir. (Marca entrada Alberto)
-MAC Alberto: - Soy yo quien se desgarra el corazón, Polly, pues debo partir y nadie sabe
cuándo podré regresar.
IX –BALADA DE LA VIDA AGRADABLECabeza hay que tener, mas no te bastará, pues hoy
de tu cabeza sólo el piojo vivirá. Para aquí poder vivir, astucia has de tener. (Marca entrada
Alberto)