Desarrollo Guia 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

DESARROLLO GUIA No 11

TRASVERSAL MATEMATICAS

APRENDIZ: VICTOR NICOLAS RAMIREZ RAMIREZ

FICHA: 2774372

DIBUJO DIGITAL DE ARQUITECTURA E INGENIERIA

INSTRUCTOR: EDWARD PINILLA MUÑOZ

C.D.E.A -PACHO FEBRERO 2024


DESARROLLO DE LA GUIA 11 TRASVERSAL MATEMATICAS

1. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


1.1 Reflexión Inicial

¿Qué es la matemática?
“La matemática es el arte de la explicación.”
Paul Lockhart

2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos

Teniendo en cuenta reflexión inicial, Individualmente, explicar, de manera escrita y expositiva, en un ejemplo matemático, la NSR -10 y
sustentar (1) un estudio de caso, donde

constructivamente por mal cálculo matemático, la construcción colapso, ejemplo EDIFICIO SAPCE, PUENTE DE CHIRAJARA, COLAPSO
EDIFICACIONES TERREMOTO EJE CAFETERO.

El caso del eje cafetero hizo que las autoridades que supervisan la construcción en Colombia reformaran la norma de sismo resistencia
ya que para la época no se tenia en cuenta este problema para construir edificaciones por esta razón se dictaron medidas para la
resistencia del concreto y con esta tabla se establece la resistencia de los concretos y su uso.

Para edificaciones de 1 y 2 pisos lo recomendable es cuatificar con un Psi de 3000

Ejemplo

Cemento

x=O,25 m x o,25m =0.0625m2

x=0.0625m2 x 3m = 1.875m3

x=1.875m3x 350 kg =656.25 kg

x=656.25 kg

con esta fórmula matemática para gravas, arenas y agua.


Para acero la norma recomienda varilla de ½

Y se calcula para columna

x=3 m x 4 m =12m

x= 12 m x 6 m = 72m

x= 72m

Subir a territorium como actividad N° 2 Reflexión inicial

Tiempo: (3) horas

3. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos

3.1 ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTO.

3.1.1. Identifica figuras Geométricas.

• Explica elementos que componen las figuras geométricas (instructor).


• Expone de manera magistral ecuaciones para calcula perímetros.
áreas y volúmenes.

Tiempo: (3) horas

3.1.2. Identifica equivalencias entre sistemas de medidas


• Explica relación entre variables para el calculo de materiales de un proyecto.

Tiempo: (1) hora

3.1.3. Interpreta unidades de medida Identifica la conversión matemática para representar un conjunto de
datos.

Tiempo: (1) hora

3.1.4. Reconoce información cuantitativa, en desarrollo actividades de un proyecto. Explica ecuaciones de


primer grado, en la cubicación para hallar materiales de obra. Tiempo: (1) hora

3.1.5. Realizar operaciones y procedimientos matemáticos entre cantidades racionales. Explica de manera
magistral conjuntamente con los aprendices reglas de tres simple directa.
Tiempo: (2) hora

3.1.6. Comprobar los procedimientos matemáticos.


• Verificar la solución de una ecuación.
Tiempo: (1) hora

3.2 ACTIVIDAD DESEMPEÑO.


Actividad realizar individualmente, con base en el proyecto seleccionado, (guía Nº 10).
3.2.1. Realiza lista, un diagnóstico técnico, con base a las actividades del proyecto, necesidades del entorno,
para definir mediante proceso matemático, el total de cantidades de obra, (utilizar formato de cálculo (guía
N.º 10).

LISTA DE DIAGNOSTICO
LISTA DE DIAGNOSTICO Y CUANTIFICACION COSTOS Y CANTIDADE DE MATERIALES DE OBRA
1 PRELIMINARES 1, PRELIMINARES
01.01 PRELIMINARES CANTIDAD VALOR UNIT VALOR TOTAL
1 Campamento 18 m2 un 1 $ 750.000 $ 750.000
2 Cerramiento ml 6 $ 38.411 $ 230.466
3 Red provisional de agua un 1 $ 90.000 $ 90.000
4 Red provisional de telefonìa un 0 $ 0 $ 0
5 Red provisional energìa un 1 $ 0 $ 0
6 Localizaciòn y replanteo m² 200 $ 2.500 $ 500.000
TOTAL PRELIMINARES 1.570.466
2,DESAGÛES DE TERRENO Y CANALIZACIONES
1 Caja de inspecciòn 60*60 un 1 $ 150.000 $ 150.000
2 Baño provicional un 1 $ 150.000 $ 150.000
TOTAL DESAGÛES DE TERRENO Y CANALIZACIONES 300.000
3. OBRAS CIVILES INSTALACIONES ELECTRICAS
1 Tablero de trabajo bifasico y a 110 voltios un 1 $ 250.000 $ 250.000
2 Suministro tendido de un banco de 6 o 4 PVC ml 0 $ 0 $ 0
Total OBRAS CIVILES INSTALACIONES ELECTRICAS 250.000
4 .EXCAVACIONES Y RELLENOS
1 Descapote a mano M2 900 $ 6.000 $ 5.400.000
TOTAL EXCAVACIONES Y RELLENOS 5.400.000
5. CIMENTACION Y PLACA DE PISO
02.01 CIMENTACION CANTIDAD VALOR UNIT VALOR TOTAL
1 Maquinaria de alquiler gl 5 $ 120.000 $ 600.000
2 Relleno en recebo compactado m³ 450 $ 91.000 $ 40.950.000
3 Concreto para zapataz m³ 9 $ 320.000 $ 2.880.000
4 Hierro corrugado 5/8" G60W #4 ml 171 $ 43.300 $ 7.404.300
5 Base en concreto pobre M3 3 $ 260.000 $ 780.000
6 Pedestales y columnas m³ 6 $ 420.000 $ 2.520.000
7 Vigas y viguetas en concreto m³ 33 $ 320.000 $ 10.560.000
8 Concreto de placa de recubrimiento m³ 60 $ 320.000 $ 19.200.000
9 Hierro corrugado 3/8" #3 ml 92 $ 15.900 $ 1.462.800
10 Alambre negro kg 16 $ 8.500 $ 136.000
11 Malla electrosodada. (4.5x 4.5 mm) 15x15 un 6 $ 246.000 $ 1.476.000
12 Formaletas y testeros ml 30 $ 21.000 $ 630.000
13 Ciclopeos de nivelacion m³ 12 $ 250.000 $ 3.000.000
TOTAL CIMENTACION 91.599.100
6. ESTRUCTURA METALICA
03.01
Cercha en aco m 85 $ 280.000 $ 23.800.000
1 viga ipe 120 mm m 74 $ 66.917 $ 4.951.858
2 Platina 1/2" Un 50 $ 12.000 $ 600.000
3 Pernos estructurales 1/2" kg 84 $ 24.300 $ 2.041.200
4 Tornillos un 200 $ 4.800 $ 960.000
TOTAL ESTRUCTURA METALICA 32.353.058
7. MAMPOSTERIA
1 Muros en bloque #5 m² 7.415 $ 3.300 $ 24.469.500
2 Arena de peña m³ 4,2 $ 19.000 $ 79.800
3 Pañetes en mortero m² 24,2 $ 223.900 $ 5.418.380
TOTAL ESTRUCTURA m³ 29.967.680
8. CUBIERTA
1 CUBIERTA ERL POLIETILENO m 275 $ 165.000 $ 45.375.000
TOTAL CUBIERTA 45.375.000
9. RED ELECTRICA
1 Ttoma corriente doble polarizado un 50 $ 25.000 $ 1.250.000
2 Toma doble exterior un 8 $ 25.000 $ 200.000
3 Toma interruptor un 12 $ 27.500 $ 330.000
4 Interruptor sc un 12 $ 22.000 $ 264.000
5 Interruptor triple un 10 $ 25.000 $ 250.000
6 Salida iluninacion un 30 $ 35.000 $ 1.050.000
7 Salida ducha un 0 $ 32.000 $ 0
8 Salida alumbrado exterior un 12 $ 32.000 $ 384.000
9 Salida tv un 20 $ 22.000 $ 440.000
10 Entrada Directitv gl 0 $ 60.000 $ 0
11 Tablero de 24 circuitos gl 2 $ 270.000 $ 540.000
12 Caja Electrica acometida m² 1 $ 250.000 $ 250.000
13 Acometida subterranea 1" ml 1 $ 850.000 $ 850.000
TOTAL RED ELECTRICA 5.808.000
SUBTOTAL 212.623.304
AIU 22% 46.876.693
TOTAL 259.499.997

APRENDIZ: VICTOR NICOLAS RAMIREZ RAMIREZ


3.2.2. Realiza (1) memoria descriptiva del proceso del cálculo de áreas, perímetros (Figuras Geométricas).
3.2.3.
3.2.4. Realiza (1) un informe, donde se constate las conversiones de materiales, (ejemplo
Cemento por Kg, hierro por Kg, entre otros, relacionando equivalencias unidades de
Medida, importante registrar en las cantidades por regla de tres un % desperdicio del 3%

De acuerdo con la actividad del punto anterior aquí se detalla la forma como se calcula las cantidades para una mezcla de concreto.

GRAVA
X = 0.70 m x 0.70m = 0.49 m2
X = 0.49 m22 x 1.40 m = 0.689 m3n
X = 0.689 m3x 12 zpts= 0.8.268 m3
X = 0.8268 m3x 0.67 m3= 5.54 m3
X = 5.54 m3 = 0.93 viajes
6 m3
Desperdicio:
3% = 5.54 m3 x 3 = 16.62m3
3% = 16.62 = 0.167 m3
100
3% = 0.167 m3

ARENA
X = 0.70 m x 0.70m = 0.49 m2
X = 0.49 m22 x 1.40 m = 0.689 m3
X = 0.689 m3 x 12 zpts= 8.268 m3
X = 8.268 m3 x 0.84 = 6.946
X = 6.946 m3 = 1.158 viajes
6 m3
Desperdicio:
3% = 6.946 m3 x 3 = 20.84 m3
3% = 20.84= 208.4 m3
100
3% = 208.4 m3

CEMENTO
X = 0.70 m x 0.70m = 0.49 m2
X = 0.49 m22 x 1.40 m = 0.689 m3

X = 0.689 m3 x 12 zpts= 8.268 m3


X = 8.268 m3 x 350 kg = 2894 kg
X =2894 kg = 482.3 bultos
50 kg
Desperdicio:
3% = 02894 kg x 3 = 8682 kg
3% = 8283 kg = 87 kg
100
3% = 87 kg

AGUA
X = 0.70 m x 0.70m = 0.49 m2
X = 0.49 m22 x 1.40 m = 0.689 m3
X = 0.689 m3 x 12 zpts= 8.268 m3
X = 8.268 m3 x 180 L = 1489 L
X = 1489 L

9% = 1489 L x 9 = 13401 L
3% = 13401 L= 134 L
100
3% = 134 L

Desperdicio:
3% = 1489 L x 3 = 4467 L
3% = 4467 L= 45 L
100
3% = 45 L

3.2.3. Entrega de hoja (1) en Excel con totales de cantidades y mostrar grafica el consumo de
Materiales, Ejemplo cimentación y estructura
MATERIAL UNIDADES VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Campamento 18 m2 1 $ 750.000 $ 750.000


Cerramiento 6 $ 38.411 $ 230.466
Red provisional de agua 1 $ 90.000 $ 90.000
Red provisional de telefonìa 0 $0 $0

Red provisional energìa 1 $0 $0


Localizaciòn y replanteo 200 $ 2.500 $ 500.000
Caja de inspecciòn 60*60 1 $ 150.000 $ 150.000
Baño provicional 1 $ 150.000 $ 150.000
Tablero de trabajo bifasico y a 110 voltios 1 $ 250.000 $ 250.000
Suministro tendido de un banco de 6 o 4 PVC 0 $0 $0
Descapote a mano 900 $ 6.000 $ 5.400.000
Maquinaria de alquiler 5 $ 120.000 $ 600.000
Relleno en recebo compactado 450 $ 91.000 $ 40.950.000
Concreto para zapataz 9 $ 320.000 $ 2.880.000
Hierro corrugado 5/8" G60W #4 171 $ 43.300 $ 7.404.300
Base en concreto pobre 3 $ 260.000 $ 780.000
Pedestales y columnas 6 $ 420.000 $ 2.520.000
Vigas y viguetas en concreto 33 $ 320.000 $ 10.560.000
Concreto de placa de recubrimiento 60 $ 320.000 $ 19.200.000
Hierro corrugado 3/8" #3 92 $ 15.900 $ 1.462.800
Alambre negro 16 $ 8.500 $ 136.000
Malla electrosodada. (4.5x 4.5 mm) 15x15 14 $ 135.000 $ 1.928.571
Formaletas y testeros 30 $ 21.000 $ 630.000
Ciclopeos de nivelacion 12 $ 250.000 $ 3.000.000
Cercha en aco 85 $ 280.000 $ 23.800.000
viga ipe 120 mm 74 $ 66.917 $ 4.951.858
Platina 1/2" 50 $ 12.000 $ 600.000
Pernos estructurales 1/2" 84 $ 24.300 $ 2.041.200
Tornillos 200 $ 4.800 $ 960.000
Muros en bloque #5 7.415 $ 3.300 $ 24.469.500
Arena de peña 4,2 $ 19.000 $ 79.800
Pañetes en mortero 24,2 $ 223.900 $ 5.418.380
CUBIERTA ERL POLIETILENO 275 $ 165.000 $ 45.375.000
Ttoma corriente doble polarizado 50 $ 25.000 $ 1.250.000
Toma doble exterior 8 $ 25.000 $ 200.000
Toma interruptor 12 $ 27.500 $ 330.000
Interruptor sc 12 $ 22.000 $ 264.000
Interruptor triple 10 $ 25.000 $ 250.000
Salida iluninacion 30 $ 35.000 $ 1.050.000
Salida ducha 0 $ 32.000 $0
Salida alumbrado exterior 12 $ 32.000 $ 384.000
Salida tv 20 $ 22.000 $ 440.000
Entrada Directitv 0 $ 60.000 $0
Tablero de 24 circuitos 2 $ 270.000 $ 540.000
Caja Electrica acometida 1 $ 250.000 $ 250.000
Acometida subterranea 1" 1 $ 850.000 $ 850.000
CANTIDADES Y COSTOS DE MATERIALES E INSUMOS DE OBRA

Campamento 18 m2 Cerramiento Red provisional de agua Red provisional de telefonìa


Red provisional energìa Localizaciòn y replanteo Caja de inspecciòn 60*60 Baño provicional
Tablero de trabajo bifasico y a 110 voltios Suministro tendido de un banco de 6 o 4 PVC Descapote a mano Maquinaria de alquiler
Relleno en recebo compactado Concreto para zapataz Hierro corrugado 5/8" G60W #4 Base en concreto pobre
Pedestales y columnas Vigas y viguetas en concreto Concreto de placa de recubrimiento Hierro corrugado 3/8" #3
Alambre negro Malla electrosodada. (4.5x 4.5 mm) 15x15 Formaletas y testeros Ciclopeos de nivelacion
Cercha en aco viga ipe 120 mm Platina 1/2" Pernos estructurales 1/2"
Tornillos Muros en bloque #5 Arena de peña Pañetes en mortero
CUBIERTA ERL POLIETILENO Ttoma corriente doble polarizado Toma doble exterior Toma interruptor
Interruptor sc Interruptor triple Salida iluninacion Salida ducha
Salida alumbrado exterior Salida tv Entrada Directitv Tablero de 24 circuitos
Caja Electrica acometida Acometida subterranea 1"

Tiempo: (9) horas

Subir a territorium como actividad


N° 3.2 En PDF

3.3 ACTIVIDAD ADTITUDINAL.

3.3.1. - Representa un conjunto de datos de acuerdo con la variable estadística (1) memoria de cálculo.
• (1) Excel con cantidades registradas.
• Expone el trabajo explicando paso a paso el trabajo realizado.

Subir a territorium como actividad N° 3.3

En PDF

Tiempo: (3) horas


Guía 11
PLAN DE TRABAJO CONCERTADO CON EL APRENDIZ

Forma de entrega
Entrego
Nombre del Aprendiz: de la actividad Fecha de entrega

Físico Digital Si No
Estudio de caso, donde constructivamente por mal cálculo matemático, la
construcción colapso, ejemplo EDIFICIO SAPCE, PUENTE DE CHIRAJARA, X X 19/02/2024
COLAPSO EDIFICACIONES TERREMOTO EJE CAFETERO
(ACTIVIDAD 2)
Realiza lista, un diagnostico técnico, con base a las actividades del X X 21/02/2024
proyecto, Necesidades del entorno, para definir mediante proceso
matemático, el total de cantidades de obra, (utilizar formato de
cálculo (guía Nº 10), actividad 3.1

Actividades a
desarrollar Realiza (1) un informe, donde se constate las conversiones de
materiales, (ejemplo X X 22/02/2024
Cemento por Kg, hierro por Kg, entre otros, relacionando
equivalencias unidades de Medida, importante registrar en las
cantidades por regla de tres un % desperdicio del 3%
Actividad 3.2

ENTREGA EXPOSICION.
Actividad 3.3confrme descrito actividad 3.3
X X 23/02/2024

Firma Aprendiz Firma Instructor


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Página 1 de 2

 Denominación del Programa de Formación: 2774372 - Dibujo Digital de Arquitectura e Ingeniería


 Código del Programa de Formación: 225224
 Nombre del Proyecto: modelado en 3D de edificaciones y obras civiles con
proyección de modelos a escala código Sofia plus.
 Fase del Proyecto: 4. Evaluación
 Competencia: Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera
matemática en contextos laborales, sociales y personales.
 Resultados:
 RA1: identificar situaciones problemáticas asociadas a sus necesidades de contexto
aplicando procedimientos matemáticos.
 RA2: plantear problemas aritméticos, geométricos y métricos de acuerdo con los
contextos productivo y social.
 RA3: solucionar problemas del entorno productivo y social aplicando principios.
 RA4: verificar los resultados de los procedimientos matemáticos conforme con los
requerimientos de los diferentes contextos.
 Actividad de Proyecto: Cuantificación y cantidades de materiales proyecto de ambientes de
aprendizaje.

Tiempo: (30) horas.

LISTA DE CHEQUEO DE CONOCIMIENTO.

1° 2° 3° 4.
OBSERVACIONES
No ANALIZA IDENTIFICA REGISTRA DESARROLLA
INDICADORES DE EVALUACIÓN CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE
.
SI NO SI NO SI NO SI NO
DEFINE PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS
SEGÚN LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
1
DESARROLLO DEL ESTUDIO CASO
CUESTIONARIO

LISTA DE CHEQUEO DESEMPEÑO

GCC-F-032 V02
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Página 2 de 2

1° 2° 3° 4.
ANALIZA IDENTIFICA REGISTRA DESARROLLA
OBSERVACIONES
No
INDICADORES DE EVALUACIÓN CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE
.
SI NO SI NO SI NO SI NO
PRESENTA SOLUCIÓN A PROBLEMAS
MEDIANTE FIGURAS GEOMÉTRICAS –
REALIZA LISTA – DIAGNOSTICO
RESUELVE ECUACIONES DE ACUERDO CON
1
PRINCIPIOS MATEMÁTICOS - CALCULA
PERÍMETROS, ÁREAS Y VOLÚMENES DE
ACUERDO CON LOS ELEMENTOS DE LA
FIGURA GEOMÉTRICA
RESUELVE ECUACIONES DE ACUERDO CON
2 PRINCIPIOS MATEMÁTICOS.
REALIZA MEMORIA DE CANTIDADES.
CALCULA PERÍMETROS, ÁREAS Y
VOLÚMENES DE ACUERDO CON LOS
3 ELEMENTOS DE LA FIGURA GEOMÉTRICA
PRESENTA (1) DOCUMENTO PROCESO
MATEMATICO PARA CADA ACTIVIDAD.

LISTA DE CHEQUEO PRODUCTO

1° 2° 3° 4º OBSERVACIONES
No
INDICADORES DE EVALUACIÓN CUMPLE CUMPLE CUMPLE CUMPLE
.
SI NO SI NO SI NO SI NO
REPRESENTA UN CONJUNTO DE DATOS DE
ACUERDO CON LA VARIABLE ESTADÍSTICA
1 PRESENTA (1) INFORME MEMORIAS DE
CALCULO TOTALES Y SUSTENTA DATOS
REGISTRADOS.

FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL INSTRUCTOR

EDWARD PINILLA MUÑOZ.

GCC-F-032 V02

También podría gustarte