Trabajo Final - Grupo 4
Trabajo Final - Grupo 4
Trabajo Final - Grupo 4
Integrantes:
•Harol Velazco
•Cristhian Silva
•Walter Pelaez
•Milagros Ochoa
•Angela Solano
Jefe de proyecto: Cristhian Silva – Jefe de operación logística Miembros del equipo:
Análisis de la Muestra:
- Tamaño de la Muestra: n
- Media diaria: X (con una raya)
- Media Muestra X (con doble raya)
- Desviación Std diaria
- Desviación Std Muestra
- Error Std = Desv Std / Raiz (n)
Límites de Control
LCS = X + 3 Error Std
LCI = X - 3 Error Std
Error Std 6.21
ANALISIS DE LA MUESTRA ESPECIFICACIONES
Media Med Gral Desv Std LCS LCI Objt Calidad LSE LIE
130.00 120.00 9.27 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
125.60 120.00 10.83 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
115.20 120.00 10.21 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
116.40 120.00 14.99 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
113.40 120.00 8.96 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
108.00 120.00 11.00 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
119.00 120.00 23.32 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
120.00 120.00 20.51 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
117.20 120.00 21.66 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
129.00 120.00 16.99 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
121.00 120.00 7.65 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
117.00 120.00 18.06 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
120.00 120.00 17.33 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
136.80 120.00 9.93 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
128.80 120.00 13.50 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
128.20 120.00 14.58 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
113.00 120.00 15.68 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
113.80 120.00 10.01 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
104.20 120.00 6.50 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
117.20 Proceso
120.00dentro13.92
de control138.62
estadistico, aleatoriedad
101.38 120.00 135.00 105.00
121.80 120.00 17.82 el punto
normal desde 138.62 101.38
de vista gráfico 120.00 135.00 105.00
119.80 120.00 15.72 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
126.40 120.00 11.01 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
123.00 120.00 15.05 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
115.20 120.00 12.50 138.62 101.38 120.00 135.00 105.00
Media Gral 120.00 Desv Gral 13.88
Diagrama y Análisis del proceso actual
DIAGRAMADE ANÁLISIS DELPROCESO
EMPRESA MANUCHAR PERÚ
PROCESO DESPACHO DE FERTILIZANTES
RESPONSABLE GRUPO 4
RESUMEN DAP
ACTIVIDAD SÍMBOLOS ACTUAL TOTAL Min
OPERACIÓN 2 94
COMBINADA 2 11
INSPECCIÓN 0 0
TRANSPORTE 2 9
ALMACENAMIENTO 0 0
DEMORA 1 6
TOTAL 7 120
Pareto
Para la realización del trabajo se evaluaron los costos que se incurren dentro de almacén para
determinar que variables se pueden revisar a fin de minizar costos conservando la calidad de
servicio del negocio.
En base a lo mencionado se contempló las siguientes variables:
Costos Cuenta Monto
Manipuleo IN Personal de Almacén S/ 80.000
Manipuleo IN Espacio Utilizado Almacén S/ 28.234
Manipuleo IN Servicio de Desestiba S/ 10.000
Manipuleo IN Seguro Mercadería S/ 7.000
Suministros IN Suministros S/ 28.212
Manipuleo OUT Servicio de Estiba S/ 55.320
Manipuleo OUT Acondicionado de Mercadería S/ 44.100
Manipuleo OUT Gastos Administrativos S/ 2.396
Pallets Uso de Pallets S/ 66.032
Operador de Montacargas Montacargas S/ 17.054
Gas Montacargas Gas Montacargas S/ 8.654
Total S/ 347.002
A continuación se presenta la distribución porcentual de los costos para determinar las variables
más representativas:
Costos
Cuenta Almacén % % Acum
Personal de Almacén S/ 80.000 23% 23%
Uso de Pallets S/ 66.032 19% 42%
Servicio de Estiba S/ 55.320 16% 58%
Acondicionado de Mercadería S/ 44.100 13% 71%
Espacio Utilizado Almacén S/ 28.234 8% 79%
Suministros S/ 28.212 8% 87%
Montacargas S/ 17.054 5% 92%
Servicio de Desestiba S/ 10.000 3% 95%
Gas Montacargas S/ 8.654 2% 97%
Seguro Mercadería S/ 7.000 2% 99%
Gastos Administrativos S/ 2.396 1% 100%
S/ 347.002
Pareto de Gastos
S/ 80,000 120%
S/ 80,000 S/ 66,032 99% 100%
100%
92% 95% 97%
S/ 60,000 S/ 55,320 87% 80%
79%
S/ 44,100
71%
S/ 40,000 58% 60%
S/ 28,234S/ 28,212
42% S/ 17,054 40%
S/ 20,000 23% S/ 10,000 S/ 8,654 S/ 7,000
S/ 2,396 20%
S/ - 0%
én ets ba er
ía én ro
s
ga
s ba ga
s
er
ía os
ac all Esti ad ac ist ar esti ar ad ativ
lm P c lm in tac s tac c r
eA de de er A m on
e
on er ist
ld so c io e M
ado Su M d eD M M m
in
a U i d iz o d
n rv til cio as ur
so Se ad
o
vi G eg sA
er n U r S ts o
P cio cio Se a
ndi s pa G
co E
A
Podemos observar que las variables más representativas que impactan en la facturación de costos
de la compañía:
● Personal de almacén
● Uso de Pallets
● Servicio de Estiba
● Acondicionado de Mercadería
● Espacio Utilizado
En base a la revisión de análisis de Pareto podemos concluir que Costos de Manipuleo Out y
Costos de Pallets representan el 48% del costo total por lo que aplicar del escenario 1 al
escenario 2 para reducir el uso de pallets mejorará en la reducción de costos de almacén para la
compañía.
El cambio de escenario representará un ahorro en un 44% en los costos operativos.
Conclusiones
1. Se evidencia que la media de la muestra coincide con el objetivo de calidad; sin embargo,
lo que aparentemente podría indicar un buen nivel de control de defectos realizado el
análisis se corrobora lo contrario ya que el nivel sigma es de 1.
2. Luego de realiza el análisis se concluye que con el uso de Slim bag y andones por colores
en el almacenaje, el tiempo promedio por despacho se reduce en un 47.7 %.
3. La herramienta Slim Bag se ajusta al tipo de producto que se maneja, ya que junta los
bultos y todo los coloca en el Slim bag que es más seguro y presenta un menor tiempo en la
estiba.
4. Se determina que se logró una reducción en costos operativos de 44% para el negocio,
determinando una mejora de procesos en la planificación y despachos de fertilizantes en
plataformas mediante el uso de Slim Bags.