Bioquimica
Bioquimica
Bioquimica
Se caracteriza porque constituye el 99.3% de la masa del cuerpo humano son imprescindible para la
formación de proteínas , ácido nucleicos , libido y glucosa
A - Bioelementos
B- Elementos primarios
C - Elementos secundarios
D- Oligoelementos
Nota:
Estos elementos son :C, H, O y N.
Nota:
Los principios inmediatos se clasifican en :
*organicos: proteinas, glucidos, lipidos, ácido nucleicos y metabolitos.
*Inorganicos: agua( la mas abundante), sales minerales inorgánicas y gases ( NO, CO2, O2).
Es un conjunto de reacciones químicas por las cuales las celular degradan las macro moléculas para
transformalas en moléculas más sencillas:
A- Anabolismo
B-Catabolismo
C - Bioelementos
D-Oxidacion
Nota:
Son reacciones exergonicas en las que la energía desprendida se acumula en forma de ATP
Con relación al ciclo del oxígeno es la parte donde no se utilizan el O2 en su reacción de oxidación
A- Aerobio
B- Aerobio Estrictos
C - Aerobio facultativos
D- Anaerobios
Nota:
Con relación al requerimiento de oxígeno
*Aerobio: utilizan el 02 atmosférico para las reacciones oxidativas (exorgonicas) de las macromoleculas.
Se dividen en
-Estrictos :en ausencia de 02 no sobreviven
-facultativos: puede vivir en presencia o ausencia de 02.
*Anaerobio: no utilizan el oxígeno para su reaccion de oxidacio
Es la ganancia de electrones que experimenta una molécula
A - oxidación
B- Reducción
C - Autotrofos
D- catabolismo
Nota:
*oxidacion: es la pérdida de electrones (hidrogenos) por parte de una molécula y ocurre en reacciones
exergonicas
*Reduccion: es la ganancia de electrones que experimenta una molécula y se da en reacciones endergonicas
Es el ciclo que se caracteriza cuando el ATP se consume se convierte en ADP ya que la fosfocreatina cede su
fósfato ,para que de regenere el ATP:
Nota:
A - troponina Q
B-creatinina
C - ATP
D-creatina
Nota:
A - Cadena respiración
B- fósforilacion oxidativas
C - ciclo de Krebs
D-ninguna
MELVIN MARTINEZ
Que nombre recibe la ruta metabólica de la respiración célular en las células aerobias?
A) Ciclo de Krebs
B) Gicli del ácido cítrico
C) Ciclo de los ácidos tricarboxilicos
D) Todos los anteriores*
Dentro de la cadena respiratoria, cuales de estas moléculas inician el trasporte de electrones debido a que son
las moléculas menos oxidantes:
A) NADH y FADH*
B)NH y FH
C) H2O y O2
D) ADP y ATP
Para cuáles moléculas combustibles se considera el ciclo de Krebs la via final común para su oxidación?
A) Glúcidos
B) Aminoácidos
C) Ácidos grasos
D) Todas son correctas*
A) Respiración celular
B) Fosforilacion oxidativa*
C) Ciclo de Embder Meyerhoff
D) Catalizacion autónoma
JULIE CASTILLO
A) cresta mitocondrial
B) ribosoma
C) matriz mitocondrial*
D) membrana interna
A) glucogénesis
B) glucólisis
C) gluconeogénesis
D) glucogenolisis*
1- los glúcidos son principios inmediatos formados por:
2- los monosacáridos después de su absorción intestinal siguen varias rutas, cual es incorrecta? :
A) glucólisis
B) glucogénesis*
C) glucogenolisis
D) neoglucogenesis
A) glucólisis
B) glucogenogénesis
C) glucogenolisis
D) neoglucogenesis*
A) fosforilación oxidativa
B) fermentación láctica
C) fermentación cruzada
D) fermentación alcohólica*
A) 56 moléculas de ATP
B) 52 moléculas de ATP
C) 46 moléculas de ATP
D) 38 moléculas de ATP*
A) agua
B) lípidos
C) carbohidratos*
D)- oxígeno
A) glucosa
B) maltosa*
C) fructosa
D) galactosa
A) galactosa + fructosa
B) glucosa + galactosa
C) glucosa + glucosa*
D) fructosa + glucosa
Los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico (covalente
fuerte) y los principales son:
Glucosa + fructosa= sacarosa
Glucosa + galactosa= lactosa
Glucosa + glucosa= maltosa
JHONASH
2-Son Macromoleculas formadas por una porcion Lipidica y una proteica unidas covalentemente:
A)Quilomicrones
B)HDL
C)LDA(HDL)
*D)Todas
7- Son las encargadas de transportar el colesterol desde las paredes de los vasos arteriales al higado:
A)HDL
B)LDA(HDL)
C)VLDL
*D)A y B
Kelvin A. Perez
1)Las proteinas son micromoleculas que no contienen los elementos biogenicos C,H,O,N,S Y P
F
V
A) Proteico
B) Peptidico
C) Lipídico
D) Aminico
A) aminoácido
B) proteína
C) peptido
D) haloproteina
9) El colageno es una proteína fibrosa , base del tejido conjuntivo, pertenece a cual de los siguientes niveles
estructurales:
A) primaria
B) secundaria
C) terciaria
D) cuaternaria
A) ARNh
B) ARNm
C) ARNt
D ) ARNr
A) cadena triple
B) forma Z
C) transcripcion genética
D) forma B
A) Traducción
B) Transmisión
C) Transcripcion
D) Traslación
B) coenzimas
C) réplicacion semiconservativa
D) Traducción