Guia Parte Practica Contabilidad
Guia Parte Practica Contabilidad
Guia Parte Practica Contabilidad
Elementos de Contabilidad
Prof: Juan Cruz Gallo
Unidad 1 – Comprobantes
Ventas
Compras
Pago de deuda
Entrega de Mercadería
Pago de Sueldos
Préstamo Bancario
Alquiler de un inmueble
Remito duplicado
Factura A original
Factura C duplicada
Factura B original
Recibo original
Ticket original
Remito triplicado
Comprobante de transferencia/depósito
1
Unidad 2 – Ecuación Contable
a) Se compone Chiefs S.A. con un aporte de 15.000 pesos en efectivo, 20.000 pesos en el
banco y un edificio con un valor de 100.000 pesos.
b) La sociedad compra mercaderías por 30.000 pesos mitad en efectivo y mitad mediante
transferencia bancaria.
c) Vende la mitad de las mercaderías en efectivo por un valor de 50.000 pesos.
d) Vende el resto de las mercaderías en cuenta corriente comercial por 60.000 pesos.
e) Compra 40.000 pesos más de mercaderías en cuenta corriente comercial.
f) Cobra el crédito mediante transferencia bancaria. En el acto, utiliza ese dinero para
pagar su deuda.
g) A fin de año, controla su caja y el recuento arrojó 49.500 pesos.
2
Unidad 3 – Asientos Contables
a) Indique las cuentas contables (puede haber más de una) y qué tipo de cuenta son, que
se utilizan para las operaciones que involucren:
Dinero en efectivo
Cuenta Bancaria
Venta a crédito
Compra a crédito
Contratación de un servicio
Préstamo bancario
Inversión en acciones
Servicios de un profesional
Pago de sueldos
Pago de impuestos
Vehículos de la empresa
Intereses de un préstamo
b) Registre contablemente las operaciones de los ejercicios Chiefs S.A. y Dolphins S.A.
3
c) Bears S.A. – Asientos básicos
Al finalizar totalice el Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. Haga los mayores de las cuentas
utilizadas.
01/01 - Los socios componen una empresa depositando 100.000 pesos para que la empresa
opere.
10/01 - se compran mercaderías por 10.000 pesos con el dinero del banco.
31/01 - se hizo un recuento de la caja física. El conteo arrojó un saldo de 49.958 pesos.
28/02 - se liquidaron los sueldos. Remuneración acordada: 30.000 pesos. Aportes 17% y
contribuciones 23%, a pagar el 3/3
20/03 - se cobran como adelantado 40.000 pesos en banco para una futura venta.
30/03 - se realiza la venta del punto anterior. Se entregan todas las mercaderías en stock. El
total de la venta es de 90.000 pesos.
15/04 - se paga un anticipo del sueldo de abril por 5.000 pesos en efectivo.
26/05 - se venden las mercaderías a dos clientes. El primero hace una compra por 20.000
pesos pagando con transferencia bancaria y le hacemos un 5% de descuento (el costo de esta
venta es 2.000 pesos). El segundo, compra en cuenta corriente comercial y le realizamos una
bonificación del 10% por comprar todo el stock que nos quedaba. Precio de lista: 100.000
pesos.
31/05 - la empresa cierra. Liquida todos sus activos y paga sueldos y deudas.
4
01/01: Se compone la sociedad mediante un aporte de 100.000 pesos. El 50% compuesto
mediante depósito bancario, 20.000 pesos en mercaderías (2.000 unidades) y el resto en
dinero en efectivo.
05/01: Se compraron 1.000 unidades más de mercaderías en 12.000 pesos en cuenta corriente
comercial.
15/01: Se vendieron 1.500 unidades en 500.000 pesos. Se pactó el pago a 30 días sin intereses.
31/01: Se devengaron los sueldos del mes. Remuneración 30.000 pesos con aportes 17% y
contribuciones 23%.
10/03: Se cobró el crédito más un 10% de intereses por mora, estos no estaban pactados.
31/03: Se pagó el alquiler que se debía más un año adicional por adelantado. Se despidió al
personal, devengando unos 10.000 pesos más de indemnizaciones (no remunerativas).
01/04: Pago de sueldos e indemnizaciones. Composición de un plazo fijo con todo el dinero del
banco por el resto del año. Asuma meses de 30 días y tasa anual de interés del 50%.
01/01 - se empieza a utilizar una fábrica alquilada. Monto mensual pactado 10.000 pesos.
28/02 - se registra el paso del tiempo. El alquiler se paga unos días más tarde.
5
30/06 - se recibe la factura por alquiler, pero el inquilino se olvida de pagar.
01/09 - se firma un contrato por los 4 meses restantes del año con un nuevo monto: 15.000
pesos.
31/12 - llega la factura de alquiler más una nota de débito por intereses por mora por 500
pesos. El inquilino paga todo el 31/12.
Realice los mayores de las cuentas utilizadas. Asuma que todos los pagos son mediante
transferencia bancaria y que esta tenía un saldo inicial de 1.000.000 pesos.
15/01 - acordamos de palabra los servicios y pagos con el contador. Todos los pagos serán
mediante transferencia bancaria.
31/01 - se recibe la primera factura por el abono de honorarios pactados y se paga ese mismo
día.
15/02 - el contador nos hace llegar una factura por el servicio de presentación de una
Declaración Jurada anual impositiva, por 5.000 pesos. Se conviene pagar todo junto a fin de
mes.
10/03 - el contador nos factura honorarios por un trámite en la IGJ. Monto: 10.000. Se
conviene pagar todo junto a fin de mes.
31/03 - se recibe la factura del abono. Se efectuó un pago por 45.000 pesos.
30/04 - se recibe la factura por honorarios mensuales normales y se paga el saldo con banco.
6
g) Steelers S.R.L. – Asientos avanzados, caso integral
07/01/2019 - Se crea una cuenta corriente en el Banco Francés con el 60% del efectivo.
31/01/2019 - Al cabo del primer mes, llega la factura por el alquiler de la planta que asciende a
un monto de $ 25.000. Se procedió a pagar en efectivo inmediatamente, pero adicionalmente
se abonaron por adelantado los meses de febrero y marzo. Se realiza un cierre contable del
mes.
Para abonar el precio pactado al proveedor, se firmó un pagaré por $ 1.350.000. Este valor
incluye intereses y tiene vencimiento el día 06/03/2019.
28/02/2019 - Se venden 3.000 unidades de mercadería a Ralph Lauren SRL. El precio de lista
por las 3.000 unidades es $ 1.500.000, pero se decidió hacerle una bonificación del 5% al
cliente por la cantidad comprada. Ralph Lauren abonó con un cheque diferido a 30 días, por el
precio final, sin intereses. Utilice el método PEPS para calcular el costo. Se realiza el cierre del
mes.
7
31/03/2019 - Se contrata a un técnico para que refaccione la maquinaria. Se le pagó un total
de $1.000.000 mediante transferencia bancaria, incluyendo mano de obra, insumos y todos los
costos necesarios. Del total erogado, el 40% fue parte de un mantenimiento. El 60% restante
fue para la instalación de nuevas partes que mejorarán el desempeño y la durabilidad de la
maquinaria. Se realiza el cierre mensual.
08/04/2019 - Se realiza la venta a Bengals S.A. La entrega fue de 8.000 unidades con un precio
de lista de $ 4.000.000 por todas las unidades. Para recompensar el pago por adelantado se le
otorgó un descuento del 5%. No se le practicaron bonificaciones y el pago fue en efectivo. La
empresa decidió cambiar su método de costeo a PPP.
30/04/2019 - Dentro del período de garantía, Bengals S.A. reclama que en el traslado de la
mercadería, 100 unidades resultaron dañadas e inutilizables. El cliente reclama que se le
devuelva el equivalente en efectivo. La empresa, para mantener buenas relaciones
comerciales le devuelve el equivalente al precio de lista por esas 100 unidades y
adicionalmente le obsequia 100 nuevas unidades sin costo adicional para Bengals S.A. Se
realiza el cierre mensual. Se abonan los alquileres con transferencia bancaria.
15/05/2019 - Al llegar a la empresa el dueño, ve que no hay luz. Al llegar los empleados a la
empresa y consultar con ellos resulta que, debido a un error del recepcionista de la empresa,
se encontraron varias facturas de servicios públicos traspapeladas. El señor se comunicó con
los proveedores de servicios públicos y le comunicaron que efectivamente estaba debiendo
todos. La deuda total ascendía a $460.000 de los cuales $70.000 son intereses por pago fuera
de término. Con tal de tener a su empresa nuevamente en funcionamiento, se procedió al
pago inmediato con un cheque. Para evitar otro error semejante, se adhirió el pago de los
servicios públicos a la cuenta bancaria (No se despidió al empleado ya que está prohibido por
Ley).
31/05/2019 - Se realiza el cierre mensual. La factura por servicios públicos de mayo ascendió a
$1.500. Se paga todo mediante transferencia bancaria.
30/06/2019 - El último día del ejercicio se terminó el conteo del inventario. El conteo arrojó un
total físico de 3850 unidades.
8
La maquinaria mejorada va a amortizarse totalmente en 15 años, en línea recta, con un valor
de recupero de $ 15.000. Las computadoras tendrán una vida útil de 5 años, sin valor de
recupero.
Se pagan los alquileres y los servicios públicos de junio ($ 2.000) con transferencia bancaria.
Asuma que la empresa comienza con 1.000.000 de pesos en su cuenta bancaria y 1.000.000 de
capital. Registre contablemente y haga los mayores de las cuentas utilizadas.
02/01 – Se compran mercaderías por un valor de 250.000 pesos pagaderos con transferencia
bancaria.
15/01 – Se paga con cheque al día la compra de una maquinaria por un valor total de 900.000
pesos.
31/01 – Se venden todas las mercaderías con transferencia bancaria por un valor total de
5.000.000 de pesos.
9
Unidad 4 - Valor de Alta y Cuentas Regularizadoras
Seleccione cuál opción da la valuación correcta para registrar el alta del bien.
A) bien de uso. Precio lista 100.000 pesos. Bonificación 10%. Gasto flete hasta la empresa 100
pesos. Seguro de incendio 1.000 pesos. Amortización anual 5% año de alta completo.
B) bien de uso. Precio lista: 50.000 dólares (TC 100 pesos por dólar). Gasto flete internacional
10.000 pesos. Tasa aduana: 500 pesos. Descuento por pronto pago 10% sobre precio lista.
Seguro incendio y garantía: 30.000 pesos.
C) bien de cambio. 100 unidades. Precio unitario lista 100 pesos. Intereses financiación 1.000
pesos. Flete hasta la empresa 2.000 pesos. IVA 2.100 pesos.
D) bien de cambio. 200 unidades. Precio unitario 100 pesos. Descuento pronto pago 20%.
Puesta a punto 1.000 pesos. Flete hasta la empresa 2.000 pesos. Comisión vendedor 500
pesos.
Calcule la amortización anual correspondiente a los años X1, X2 y X3 para los siguientes bienes
de uso y registre en asientos contables. Todos los bienes se dieron de alta en X1 y de
amortizan en línea recta y año de alta completo. Calcule el valor residual al cabo de los tres
años.
Rodados: vida útil 10 años. Valor de alta: 1.000.000 pesos. Se le cambió el motor a las
camionetas en X2, mejorando su desempeño, para que consuma mucho menos combustible.
El costo del trabajo fue 500.000 pesos. Sin valor de recupero.
10
Inmuebles: vida útil 50 años por la porción edificada (80%). Valor de recupero: el 20% del
terreno. Valor de alta: 20.000.000 pesos.
Computadoras: vida útil 5 años. Se vendieron en noviembre de X2 por 50.000 pesos. Valor de
alta: 200.000 pesos. Se le realizó un service en diciembre de X1 por un costo de 10.000 pesos.
Maquinarias: vida útil 10 años. Valor de alta: 2.000.000 pesos. A fin de cada año se le realiza
mantenimiento por 5.000 pesos para mantener su vida útil. Valor de recupero: 15.000 pesos.
Instalaciones: vida útil 10 años. Precio de compra 100.000 USD (TC 100 pesos/dólar), flete
marítimo 10.000 USD, tasa de aduana 20.000 pesos, flete terrestre 5.000 pesos, seguro 2.000
pesos, intereses 200 pesos. Sin valor de recupero.
Precio de venta:
15/01 – Se conforma un plazo fijo a 30 días con un capital inicial de 100.000 pesos. TNA 50%
28/02 – Se conforma un plazo fijo a 90 días con un capital de 200.000 pesos y una TNA de 55%.
11
28/05 – Al vencimiento, se deposita el plazo fijo en cuenta.
15/03 – Se toma un préstamo a un año (360 días). El pago se hará de manera mensual junto
con los intereses, en cuotas mensuales iguales.
Haga el cierre anual al 31/12 y muestre cómo quedarían los mayores y los saldos de las
cuentas a fin de ejercicio.
¿Cambiaría la situación si el pago del préstamo fuera todo al final, en vez de con pagos
mensuales?
Lions es una empresa que vende mercaderías. Haga las registraciones contables pertinentes,
junto con los devengamientos hasta el cierre de ejercicio (31/12). Puede realizar mayores de
ser necesario. Recuerde (C * I * T)/360
Se pacta el cobro a 270 días. TNA 25% y se recibe un pagaré. Al vencimiento se cobró el total
del pagaré en transferencia bancaria.
01/02 – Para financiar su actividad, se sacó un préstamo en el banco por 1.000.000 pesos.
Tasas y comisiones bancarias 1.400 pesos. Pagadero a un año, TNA 42%. El capital se pagará de
manera mensual junto con los intereses en cuotas iguales.
12
13
Unidad 5 - Posición mensual de IVA
Registre contablemente y calcule la posición de IVA (a favor o a pagar) de cada mes. Efectúe
los asientos de IVA el día 18 del mes siguiente (por ejemplo, posición enero el 18/02). Asuma
siempre IVA 21%
Registre contablemente y calcule posición de IVA. Asuma que usted es una empresa. Los
montos mencionados no incluyen IVA.
Ventas a monotributo: 0
14
Compras a monotributistas: 15.000
Compras a monotributo: 0
15
Unidad 6 – Descarga de Inventarios
Caso PEPS
Asuma que todas las compras y ventas son con dinero en efectivo (saldo inicial 1.000.000
pesos, sin stocks). Registre contablemente, haga mayores y ficha de stock.
Compare al final del ejercicio la conciliación entre el mayor de mercaderías, la ficha de stock y
el recuento físico. Utilice el método de descarga de inventario PEPS.
Caso UEPS
Tome las operaciones del caso PEPS y regístrelas utilizando el criterio UEPS.
Caso PPP
Tome las operaciones del caso PEPS y regístrelas utilizando el criterio PPP. Recuerde recalcular
el costo promedio con cada entrada de mercaderías.
Asuma que todas las compras y ventas son con dinero en efectivo (saldo inicial 1.000.000
pesos, sin stocks). Registre contablemente, haga mayores y ficha de stock.
Compare al final del ejercicio la conciliación entre el mayor de mercaderías, la ficha de stock y
el recuento físico. Utilice el método de descarga de inventario de identificación específica.
16
f) Compra de 2 unidades a 65 pesos cada una.
g) Venta de 1 unidad (de las de 60) a 300 pesos.
h) Venta de 4 unidades (dos de las de 60 y dos de las de 65) a 270 pesos cada una.
17
Casos Integrales – Parciales Anteriores (Primer Parcial)
Cuarentena S.A.
Debe ingresar a la contabilidad estas transacciones mediante asientos. Luego de realizar los
asientos, y a pedido de los accionistas de la empresa, debe mayorizar las cuentas de Caja,
Bancos y Mercaderías, e indicar si tienen saldo deudor o acreedor.
01/01/2020
07/01/2020
2) Se crea una cuenta corriente en el Banco Nación con el 50% del efectivo.
10/01/2020
3) Alberto, al ser un gran líder, es un hombre previsor. Por lo tanto, decide pagar por
adelantado cuatro meses de alquiler. Siendo el monto mensual de $50.000, pagó
$200.000 con transferencia bancaria para tener el pago por adelantado.
Contablemente, usted decide devengar los alquileres a fin de cada mes. Los alquileres
se encuentran exentos de IVA.
31/01/2020
18
4) Para amoblar el local, se compraron Muebles y Útiles a Báez Construcciones SA. El
precio de los muebles fue de $ 12.000.000. Como se pagó con transferencia bancaria al
instante, se nos hizo un descuento del 10%. Al precio neto se le agrega 21% de IVA.
Adicionalmente, una vez que los muebles y útiles ya estaban en nuestro poder, se reforzaron
las mesas y sillas con un carpintero. Finalmente se llamó a un tapicero para que le realice la
puesta a punto de todo el equipamiento. El importe del tapicero ($ 100.000) se pagó en
efectivo, y el importe del carpintero ($ 250.000) quedó en cuenta corriente comercial. Ambos
proveedores son monotributistas.
06/02/2020
28/02/2020
6) Se vendieron tapabocas a Matanza Avanza SRL. La venta fue por 12.000 unidades (la
empresa descarga con método PPP). El precio de contado pactado por las unidades es
de $ 100.000.000 (IVA incluido). Para el pago, nos dieron un pagaré con vencimiento a
60 días. Por la demora en el pago, se pactaron adicionalmente un 8% de intereses
mensuales (simple). Contablemente usted decide devengar mensualmente junto con
los alquileres.
15/03/2020
31/03/2020
15/04/2020
9) Usted le hizo llegar su factura por honorarios al señor Albertito y cobró sus honorarios
por el asesoramiento que prestó a la empresa. Cobró $1.220.000 en efectivo, siendo
monotributista. Por su parte, Ginés dio una charla sobre prevención y distanciamiento
social y qué tan efectiva fue la cuarentena (ASPO) en Argentina. Cobró $4.200.000 en
efectivo por su sobresaliente actuación. Ginés es monotributista categoría A.
19
30/04/2020
15/05/2020
Y Matanza Avanza aceptó. Como se demoraron 15 días más de lo pactado, Alberto les
devengó un mes más de intereses (entero). Y acto siguiente, Matanza Avanza le transfirió
el inmueble, saldando toda la deuda.
31/05/2020
12) Contento con su nuevo inmueble, Alberto decidió remodelarlo y hacerle mejoras. Las
mejoras están valuadas en $ 7.500.000 (IVA incluido) y las abonó mediante cheque a
fecha. Tanta era su euforia que se olvidó de pagar los alquileres del mes.
30/06/2020
13) El último día del ejercicio se terminó el conteo del inventario. El conteo arrojó un total
físico de 385 unidades.
Se pagan los alquileres que se deben y los actuales, junto con los servicios públicos de junio ($
10.000, IVA incluido) con transferencia bancaria.
20
Tiger S.A.
Ejercicio 2019. Debe ingresar a la contabilidad estas transacciones mediante asientos. Luego
de realizar los asientos, y a pedido de los accionistas de la empresa, debe mayorizar las
cuentas de Caja, Bancos y Mercaderías, e indicar si tienen saldo deudor o acreedor.
10/01/2019 – Constituyó cuenta corriente en el Banco Galicia. Depositó 60% del efectivo.
31/01/2019 – Compra 7.000 unidades. Precio de lista total: 7.500.000, bonificación 8%. Pagó
con cheque al día.
31/03/2019 – Compra de 2.000 unidades de mercaderías. El pago se hizo con un pagaré por un
total de 2.500.000 pesos, que incluyen 200.000 pesos de intereses. El documento vence el
30/04.
15/04/2019 - Se quiere comprar un edificio para una nueva actividad y se tomó un préstamo
hipotecario. $10.000.000 disponible a pagar en 20 años. Con una TNA del 12%. La empresa
compró el inmueble (terreno y edificio) en 10.000.000 pesos.
30/06/2019 – Cierre de ejercicio. Vidas útiles: maquinaria 5 años, inmueble 50 años. Amortizan
ambos año de alta, en línea recta. Valores de recupero: maquinaria 200.000 pesos, edificio
500.000 pesos. El inmueble se compone por 80% de edificio y 20% de terreno.
21
Fran y Fran S.A.
Usted, Contador Público egresado de la Universidad del CEMA, y contador contratado por la
empresa, debe ingresar a la contabilidad estas transacciones mediante asientos. No es
necesario hacer mayores, pero se le recomienda hacerlos para calcular ciertos datos.
01/01 - Los accionistas Francisco Estrada y Francisco Rinaldi de Buenos Aires, constituyen en
nuestro país la empresa Fran y Fran SA.
15/01 - Se conformó un fondo fijo de dinero en efectivo para gastos menores, sacando plata
del banco por un monto total de 650.000
31/01 - Llegó la factura de servicios públicos por el primer mes de uso del local de ventas. Se
pagó por Home Banking por un monto de 120.500 pesos.
El costo del flete está incluido en los costos de las almohadas y los diccionarios. Lucia Bogatic,
la dueña de Bogatic SA le adicionó $100 de costo de flete por el traslado de las calculadoras, el
mismo se debe en cuenta corriente comercial.
El resto de los pagos fueron en efectivo desde el fondo fijo. El costo por unidad de las
almohadas incluye un descuento por pronto pago del 5%. El costo diccionarios incluye una
bonificación ya que Facundo Miguens nos hizo 2x1.
28/02 - Se contrató como empleada administrativa a la srita Micaela Iannone. Se decretó como
fecha de alta el 01/03. La remuneración pactada es de 13.500 pesos por mes.
22
El pago de los sueldos y cargas sociales fue determinado para los primeros días de cada mes (a
partir de abril), siempre por pago electrónico bancario. La remuneración fue pactada para todo
el año 2021. Retención (aportes) al sueldo 17%, contribuciones patronales 23%.
01/03 - Se contrató un seguro para incendio del local al productor Facundo Mariño. Se abonó
por adelantado el total del año el día 01/03 con transferencia bancaria. La vigencia del seguro
será hasta el 31/12/2021. Las facturas van a llegar mes por mes por el mismo monto. Pago
total: 4.500 pesos.
15/03 - Se le otorgó un adelanto de sueldo a Micaela ya que según sus palabras "necesitaba
dinero para sobrevivir". Se le pagó la mitad del sueldo neto con dinero del fondo fijo.
Nuestro detective privado Matias Maccarone nos afirma que Victoria usó el dinero para
motivos personales (se fue a comprar una cartera).
31/03 - Se le vendieron los siguientes artefactos a Melga Brothers SRL: Dos almohadas (para
las clases de Elementos de Contabilidad), una calculadora y un diccionario para la clase de
Álgebra.
El precio total cobrado fue de 3.575 pesos. Se recibió un pago con cheque al día.
05/04 - Se le vendió una calculadora a la srita Paloma Etchebarne. Pagó $1.200 en efectivo. Se
le vendieron dos calculadoras a Ryfenholz SRL. El monto total fue de $2.400 que se dejaron en
cuenta corriente comercial.
30/04 - Por la grave situación económica que atraviesa nuestro país, se llamó a elecciones y
fue elegido como Presidente el Doctor Gastón Cabuli. La relación de amistad con el Presidente
le da acceso a la empresa a diversas facilidades. Entre ellas, tenemos acceso a una línea de
crédito con la financiera Martina Simone, la cual solo presta dinero al Presidente y sus
amiguitos. Se solicitó un préstamo con las siguientes características:
Capital: 1.045.000 pesos; TNA 52%; Plazo: 12 meses; Pago: todo junto al vencimiento; Gastos
bancarios: 144 pesos. El banco restará los gastos antes de acreditar el dinero.
Se acreditó el dinero en nuestra cuenta bancaria del Banco Pirotta el día 30/04.
31/05 - La gestora Catanese abrió una sucursal de su despacho en nuestras oficinas de Miami
donde espera expandir su negocio. Lo comenzará a usar el 01/06. El alquiler que se le va a
cobrar por mes es de 70.000 dólares por mes.
Mediante transferencia bancaria, Gina nos abonó 15.000 dólares para cubrir el primer mes por
adelantado.
23
Se aprovechó el dinero para hacerle una mejora al inmueble de Miami expandiendo las
oficinas el pago fue por transferencia. La erogación fue de 15.750 dólares.
03/06 - Gastón Cabuli nos hizo beneficiarios del Ingreso Familiar de Esperanza (IFE),
depositados el 03/06: IFE Empresa 501.350 pesos; IFE Francisco Estrada 100.270 pesos; IFE
Francisco Rinaldi 100.270 pesos; IFE Micaela Iannone 100.270 pesos; IFE contador (usted)
100.270 pesos; además, usted le cobra 10.000 pesos de honorarios, pagos mediante
transferencia bancaria.
La vida útil de los rodados será de 5 años. La vida útil del inmueble de Argentina se estima en
25 años, el de Miami en 50 años. No se estiman valores de recupero. El valor de los inmuebles
solo se va a amortizar sobre su proporción de edificio (80% del valor). La parte del terreno
(20%) no se amortiza.
Gina Catanese fue tan exitosa en su mes de apertura en Miami que nos abonó por adelantado
el alquiler de las oficinas por unos años. Recibimos un cheque por un total de 45.000.000
dólares (TC 100 pesos por dólar).
Se renovó el fondo fijo para que vuelva a tener el dinero original (ver asiento del 15/01)
sacando el dinero del cajero automático o depositando si hay sobrante.
24
Ryder S.A.
01/06/21 - Se conforma la empresa Ryder SA. Se deja asentado en actas los siguientes datos:
El 25% se utilizará para comprar un Automóvil Utilitario para reparto de ventas. Se depositó en
cuenta corriente bancaria el total de 1.000.000 pesos. Por el resto del monto, los accionistas se
comprometieron a integrarlo en los primeros meses de 2022. Es decir que por el momento,
tienen una deuda con la empresa.
Se contrató a un empleado administrativo para la gestión del día a día. El empleado empezó a
trabajar desde el 01/06. El pago de sueldos y CS se hace el último día del mes por transferencia
bancaria. Las contribuciones patronales se calculan en 24% y las retenciones al sueldo en 18%.
Remuneración: 31.600 pesos por mes.
03/06 - De la cuenta bancaria se retiraron 45.000 pesos en efectivo para afrontar gastos
menores.
30/06 - Se pagaron los siguientes conceptos: $15.000 por honorarios a un arquitecto para
armar los planos del local de ventas; adquisición de un terreno baldío valuado en $9.500.000
donde se va a edificar el local; $200.000 por honorarios del contador (usted).
Para el pago del inmueble se obtuvo un crédito hipotecario (bancario) a tasa subsidiada. La
Tasa Nominal Anual es de 25% y el plazo de vencimiento es de 5 años. Se financió el total del
valor del inmueble. El pago del préstamo se amortizará en 5 pagos iguales a los 12, 24, 36, 48 y
60 meses de plazo (pago de capital e intereses). El pago del contador estipula el pago por
adelantado del asesoramiento por todo el resto del ejercicio contable, todo por transferencia.
25
20/07 - Se llevó a cabo una importación de palos de golf para vender. Se compraron de EEUU
un lote de 1.000 unidades. El precio total por el lote es de 160.000 pesos.
El precio pactado y abonado con un cheque al día incluye lo siguiente: Precio de la mercadería;
Traslado nacional e internacional hasta la empresa. Se estima que este concepto es el 5% del
precio; Un descuento del 10%. El precio mencionado arriba es el neto cobrado.
31/08 - Se compró otro lote de palos de golf. Esta vez se pagó con transferencia. Se compraron
500 unidades a 100 pesos cada una. Se aplicó una bonificación por cantidad del 5%.
Mercadolibre no cobró costo de envío.
30/09 - Se culminó la construcción del local de ventas con la compra del resto de los
materiales. El costo es de $50.000 negociados en cuenta corriente comercial. Se pagaron
servicios públicos por $2.000 en efectivo.
31/10 - Se vendieron 700 unidades del stock. Precio de contado: 800 $/u. Descarga de
inventario PEPS. Se cobró directamente por transferencia, por lo que se otorgó un descuento
del 8%.
30/11 - El dueño de la empresa retiró 14 palos de golf para uso personal. Estos no estarán
disponible para la venta.
31/12 - Se contrató un nuevo empleado para atender el local de ventas. Bajo todas las mismas
condiciones que el empleado administrativo. Se le paga aguinaldo a la nómina con medio
sueldo adicional.
Datos para las amortizaciones: Utilitario 10 años vida útil, valor de recupero 1.000 pesos;
Inmueble 50 años, 80% edificio, 20% terreno. Ambos año de alta completo y línea recta.
26
Unidad 7 - Provisiones y Previsiones y Unidad 8 – Estados Contables
Continuación del TP 1
Consigna:
La empresa Red Sox cuenta con el siguiente balance de sumas y saldos al final del ejercicio
(31/12/2021):
Banco CC 14.000
Caja 1.000
Mercaderías 100.000
Inmuebles 250.000
Rodados 60.000
AA Rodados (12.000)
Proveedores (9.000)
Ventas (200.000)
CMV 42.700
27
Capital (500.000)
RNA (280.400)
Maquinarias 120.000
Patentes 200.000
AA Maquinarias (60.000)
Consigna:
Rays S.R.L.
28
Chueco Perez 800.000 pesos
El 15/07/2020 el señor Gallardo se comunicó con la empresa y dijo que va a regularizar todas
sus deudas dentro de los próximos 30 días ya que está esperando el pago de su contrato
multimillonario en el CA River Plate.
El 31/05/2020 el señor Barros Schelotto, barrendero, pidió su propia quiebra debido a no tener
ingresos por la pandemia y no poder afrontar sus deudas. Los acreedores (nosotros incluidos)
se presentaron en convocatoria y logramos que se nos reconozca el 20% de la deuda.
Estimamos cobrarla dentro de los 90 días (agosto).
El señor Chueco Perez, que trabaja de viajar, desapareció. No atiende el teléfono, no está en su
casa (en el domicilio que declaró son dunas), no contesta mails, whatsapp, nada. Se estima que
no habrá manera de cobrar su crédito.
Por la demora en el pago, se le realiza un juicio al señor LeClerc con fecha 30/06/2020. El
futuro del juicio es incierto y es probable que dure muchos años.
Al día 30/09/2020:
Mariners S.A.
29
Teniendo en cuenta que el cierre del ejercicio económico es el día 30/06/2020 y la
presentación de los estados contables el día 30/09/2020, haga los siguientes ajustes con esta
información:
El día 15/02/2020 se le realiza un juicio al señor Adamoli por actividades ilícitas de inteligencia.
Las pruebas son contundentes y el buffet de abogados liderado por el Dr. Colla nos estima que
vamos a ganar el juicio, cobrando 20.000.000 de dólares.
El día 31/03/2020 el señor Marcos Vexina, CFO de la empresa, nos informa por escrito que nos
va a hacer un juicio por haberlo tenido de empleado en negro por los últimos 15 años.
Vamos a embarrar la cancha por muchos años y teniendo en cuenta la justicia argentina, el Dr.
Colla, preocupado, nos dice que el juicio va a resolverse en 2034. Estima la pérdida en $
150.000.000.000 de pesos.
Al día 31/05 en una reunión ultra secreta de directorio, llegamos al acuerdo de un plan de
reducción de personal debido a la difícil situación económica. Se estimaron gastos de ejecución
del plan (indemnizaciones) en $20.000.000. La medida se efectivizó el día 30/09/2020.
A la fecha de cierre estimamos que nuestros productos no están más de moda y decidimos
renovar la línea. Contratamos al Sr. Nicolas Pernice a que revalúe nuestra mercadería. Nos dice
que efectivamente los productos no se van a vender tanto porque ya no están de moda. Los
productos pasaron de valer 100.000 a valer 20.000 en total.
La empresa vende productos con garantía, que ante un desperfecto se pueden devolver y
reintegrarles el dinero. Por estimaciones de todos los años, se devuelve un 2% de las ventas
como pago de garantías. Las ventas al 30/06/2020 fueron de $ 1.000.000.
Nuestra planta se encuentra al borde del Río Salado. Es probable que el Río crezca y termine
inundando toda la fábrica, arruinando el 30% de nuestros activos.
El día 26/08/2020 creció el Río Salado. Sospechosamente el señor Vexina no fue ese día a
trabajar. El 30% de nuestros activos quedaron inutilizables. Se estimaron pérdidas por un valor
total de $ 350.000.000.000.000 (inflación).
El día 31/12/2020, el señor Vexina nos dice que era todo una joda para Videomatch y que
nunca hubo juicio y que va a seguir siendo empleado en negro.
30
Unidad 9 – Ajustes
Pirates S.A.
Angels S.R.L.
31
Guardians S.R.L.
Valuar los siguientes activos y calcular su valor recuperable para cada año. En caso de tener
que hacer un ajuste, haga el asiento contable correspondiente.
Año 1: Valor histórico 500; costo de reposición 600; Valor neto de realización 700; Valor de uso
N/A.
Año 1: Valor histórico 500; costo de reposición 600; Valor neto de realización 700; Valor de uso
N/A.
Año 1: Valor histórico 500; costo de reposición 600; Valor neto de realización 700; Valor de uso
N/A.
Año 1: Valor histórico 500; costo de reposición 600; Valor neto de realización 700; Valor de uso
N/A.
Año 1: Valor histórico 500; costo de reposición 600; Valor neto de realización 700; Valor de uso
N/A.
32
Bonus Track.
Packers S.A.
Usando los lineamientos de la R.T. 6, haga el RECPAM y ajuste los estados contables por
inflación a la fecha de cierre (30/06/2021). Haga los balances históricos y ajustados a moneda
homogénea, y calcule el RECPAM.
Saldos al inicio:
Caja 5.000
Capital 5.000
Mercadería 4.000
Caja 4.000
Caja 10.000
Ventas 10.000
CMV 2.000
Mercadería 2.000
30/06/21
Cierre contable.
Índices/coeficientes de inflación:
Enero: 2
Marzo: 1,5
Junio: 1
33
Casos Integrales – Parciales Anteriores (Segundo Parcial)
La República S.A.
Activo
34
504 – Gastos de Mantenimiento 350.000
505 – Faltante de Inventario 18.000
510 – Sueldos 480.000
511 – Cargas Sociales 200.000
520 – Honorarios 100.000
521 – Comisiones 57.000
530 – Amortización Naves 250.000
531 – Amortización Estación 50.000
580 – Resultados no asignados 1.500.000
Luego de relevar información, las siguientes son las notas que usted realizó junto con la
empresa:
Las naves espaciales se usan para repartir los productos por los distintos planetas. La estación
logística se usa de depósito y centro de distribución. Ninguno de los dos bienes de uso se
puede incluir como costos de producción.
35
4) Informes meteorológicos del sistema planetario nos dice que este año hay
posibilidades de que haya una tormenta de nieve de proporciones épicas, pudiendo
dejar a toda la empresa sin poder operar por los siguientes dos años.
9) Se omitió contabilizar una venta de mercaderías por $580.000 en cuenta corriente, con
un costo de $200.000. Se utilizó como parte de pago el adelanto ya contabilizado
anteriormente.
11) Del archivo de facturas de gastos se omitieron registrar las siguientes operaciones:
Gastos de librería: $1.500 pagados en efectivo
Refrigerio y comida del personal: $20.000 se debe en cuenta corriente
Uniformes y ropa de trabajo: $38.000 pagados con tarjeta de débito
Honorarios del contador (usted): $100 pagados mediante transferencia bancaria
Honorarios del contador (el anterior): $30.000 pagados en efectivo
Honorarios de abogados: $450.000 pagados mediante transferencia bancaria
Mejora de la estación logística (se agrandó su capacidad de almacenamiento):
$100.000 se debe en cuenta corriente.
36
El recuento físico de inventario arrojó el saldo contable de $480.000
Le fue presentado el siguiente Balance de Sumas y Saldos (Excel). Teniendo en cuenta las
operaciones mencionadas, considere si está bien hecho, corrija o ajuste los saldos mediante
los asientos contables necesarios y luego, presente el Balance de Sumas y Saldos ajustado y
los Estados Contables básicos (Balance General, Estado de Evolución del Patrimonio Neto y
Estado de Resultados).
AA Rodados - 445.200,00
Adelanto a Proveedores 106.000,00
Amortización Rodados 148.400,00
Banco CC 1.685.718,00
Bonos y acciones 1.038.800,00
Caja 3.021.000,00
Capital - 5.300.000,00
Cargas Sociales 3.710,00
CMV 636.000,00
Comisiones bancarias 1.060,00
Descuentos recibidos - 112.360,00
Deudores por ventas 286.200,00
Documentos a cobrar 1.388.600,00
Gastos de mantenimiento 38.160,00
Honorarios 56.180,00
Impuestos a pagar - 84.800,00
Intereses - 26.500,00
Intereses + a devengar - 277.720,00
Mercaderías 477.000,00
Moneda Extranjera 15.900,00
Proveedores - 1.540.180,00
Resultados no asignados - 286.200,00
Rodados 1.484.000,00
Servicios públicos 20.140,00
Sueldos 6.360,00
Ventas - 2.393.268,00
37
Parte 1: Luego de relevar información, las siguientes son las notas que usted realizó junto con
la empresa:
5. No se devengó ningún mes de intereses del pagaré que recibió de Krusty Krab SA. El
pagaré tiene fecha el 01/10/2020, con vencimiento a un año. El saldo de la cuenta en
su sumas y saldos corresponde totalmente a este documento.
38
6. No se registró la distribución de resultados del ejercicio anterior realizada en asamblea
el 31/03/2020. Se hizo lo siguiente:
5% se destina a la reserva legal
2% a una reserva estatutaria
10% se distribuyen como dividendos en acciones
$100.000 se utilizarán para pagar honorarios a directores y síndicos
$25.000 se distribuirán como dividendos en efectivo
Todos los cálculos son sobre sus resultados no asignados. Si algo quedó sin distribuir, irá para
futuras distribuciones.
Se abonaron los honorarios y dividendos el 30/06/2020
7. Se omitió registrar una compra en cuenta corriente comercial. Para abonar, usted
utilizó un anticipo que tenía con el proveedor, que figura en su sumas y saldos. En la
compra se le hizo un descuento del 15%. Usted recibió una factura C por el documento
y está buscando en Google si tiene que registrar el IVA o no (no busquen en Google
porque se les cancela el parcial).
Precio de lista: 800.000
No precisa hacer detalle de stocks.
8. Dentro de las mercaderías que tiene en su activo, el contador anterior incluyó los
siguientes conceptos:
$2.500 de fletes
$10.000 de IVA CF
$800 de seguros
$4.000 de alquileres
Usted se anotó que deberá sacar de la cuenta mercaderías los conceptos que considere
pertinentes.
39
Mantenimiento de los rodados (service): $150.000 se debe en cuenta corriente.
Parte 2: Con el siguiente Sumas y Saldos definitivo, confeccionar los estados contables vistos
en clase.
40
Impuesto a los Ingresos Brutos 1.824.000,00
Impuestos a Pagar - 361.000,00
Intereses - 1.787.900,00
sobre préstamos de
Intereses - a devengar 2.850.000,00 operatoria habitual
Intereses + - 1.900.000,00
Intereses + a devengar - 779.000,00
Anticipo a proveedores 13.300.000,00
Maquinarias 152.000.000,00
Marcas y Patentes 380.000.000,00
Mercaderías 11.647.000,00
La empresa tiene
pensado quedárselos
Acciones 1.634.000,00 por unos años
Deterioro de Bienes de Uso 266.000,00
Honorarios a pagar - 655.500,00
Participación en Otras Empresas 171.000.000,00
Plazo Fijo 22.800.000,00 a 90 días
50% del pasivo vence
en el año, el resto más
Préstamos - 342.000.000,00 adelante
Previsión Incobrables - 190.000,00
Previsión para garantías - 152.000.000,00
Previsión por juicios laborales - 266.000,00
Proveedores - 12.160.000,00
Reserva Estatutaria - 266.000,00
Reserva Voluntaria - 190.000,00
Reserva Legal - 1.900.000,00
Resultados no asignados - 114.000.000,00
Inmuebles 104.500.000,00
50% de producción
Servicios Públicos 1.862.000,00 50% de administración
80% producción 20%
Sueldos 5.510.000,00 administrativos
Sueldos a pagar - 912.000,00
Valores a depositar 866.400,00
Ventas - 224.203.800,00
41