0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Continente Oceánico

Oceanía es el continente más pequeño del mundo, ocupando solo el 5.9% de la superficie terrestre. El 88% de Oceanía está compuesto por Australia, mientras que el resto está conformado por 13 países más pequeños y 15 territorios coloniales distribuidos en miles de islas a través del océano Pacífico. Oceanía aporta solo el 1% de la producción mundial total debido al pequeño tamaño de sus países.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Continente Oceánico

Oceanía es el continente más pequeño del mundo, ocupando solo el 5.9% de la superficie terrestre. El 88% de Oceanía está compuesto por Australia, mientras que el resto está conformado por 13 países más pequeños y 15 territorios coloniales distribuidos en miles de islas a través del océano Pacífico. Oceanía aporta solo el 1% de la producción mundial total debido al pequeño tamaño de sus países.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Continente oceánico.

Oceanía es uno de los seis continentes del planeta y el más pequeño de todos. Se ubica
al sur del océano Pacífico, al oeste del océano Índico y al sureste del continente asiático.
Tiene una extensión aproximada de 8,7 millones de kilómetros cuadrados, lo que
representa el 5.9 % del total de la superficie terrestre del planeta.
Una particularidad que presenta Oceanía es que el 88 % de su superficie está ocupada
por un solo país, Australia. Los 13 países restantes que conforman el continente y los
15 territorios coloniales se distribuyen en el 12 % restante de superficie. Algunos de esos
países son extensos, como Nueva Zelanda o Papúa Nueva Guinea, y otros son muy
pequeños, como Nauru o Vanuatu, que apenas alcanzan los 20 kilómetros cuadrados de
extensión.

El nombre Oceanía proviene del griego okeanos, que significa “océano”. Se lo denominó
así a principios del siglo XIX porque es un continente que se compone de miles de islas
distribuidas por el océano Pacífico.

Características.

 El clima que predomina es cálido y seco.


 La flora y fauna es muy diversa debido a los ecosistemas tropicales, subtropicales,
marinos, de tundra y de alta montaña que favorecen a su desarrollo.
 Las principales especies endémicas de animales son: los koalas, los canguros, los
demonios de Tasmania, los ornitorrincos y los possum de cola de escoba.
 La mayor parte del territorio es ocupado por Australia, el país más grande del
continente. El resto de Oceanía está conformada por miles de pequeñas islas.
 El idioma más hablado es el inglés. En menor medida, también se hablan tok pisin, hindi
y francés.

Además de Australia, Papúa Nueva Guinea, Nueva Zelanda y Tasmania (que


pertenece a Australia), que son las islas más importantes del continente, el resto
de Oceanía está conformada por miles de pequeñas islas. Se trata de países y
colonias muy pequeñas y muy aisladas entre sí y del resto del mundo.

Oceanía está conformada por 14 países independientes y más de 15 colonias


que dependen políticamente de los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Chile,
Australia y Nueva Zelanda.
Oceanía aporta apenas el 1 % de la producción mundial total, por lo que no
resulta un continente de mucho peso en la economía y el comercio mundial.

Australia y Nueva Zelanda, principalmente, se destacan por el desarrollo de


productos relacionados con el sector primario y se encuentran entre los primeros
productores y exportadores mundiales de ganado ovino y lana. Su subsuelo
también es muy rico en minerales e hidrocarburos, y son dos de los principales
productores y exportadores mundiales de bauxita, carbón, hierro y aluminio.
Fuente: https://humanidades.com/oceania/#ixzz8SzDqqZfn

También podría gustarte