Ilustradores Grafiteros
Ilustradores Grafiteros
Ilustradores Grafiteros
Según el ilustrador y diseñador gráfico Tristán Manco, uno de los que más
ha investigado sobre el arte urbano, el polémico artista se preparó para ser
carnicero y se metió en esto del grafiti en los años 80, en lo que se ha
llamado el boom del aerosol. En la década de los 90 formó parte de la
banda Bristol’s DryBreadZ, conocidos como DBZ. Desde entonces su fama
empezó a correr como la pólvora, sobre todo por sus enfrentamientos con el
grafitero «jefe» en aquellos momentos, Robbo, cuyo grafiti del canal de
Camden fue «redecorado» sucesivas veces por Banksy, hasta que el estado
de coma del primero hizo que Bansky terminara el enfrentamiento y le
rindiera un sincero homenaje.
2.
Nacido en Londres el 23 de agosto de 1970 , Ben Eine es uno de los artistas
de formas de letras más exitosos del mundo y es considerado un pionero en
la exploración del arte tipográfico contemporáneo. Originalmente un
escritor de graffiti, Eine comenzó su carrera hace más de 30 años, dejando
su primera etiqueta en todo Londres antes de desarrollar su estilo
tipográfico distintivo.
Eine comenzó a pintar letras enormes, brillantes y coloridas en persianas de
todo el este de Londres, creando hermosas formas ejecutadas con una
implacable "mentalidad de graffiti": pintó más de sesenta persianas en un
par de meses. Estas letras imponentes y atractivas, aunque sin atribuir,
pintadas de forma anónima se destacaban de las etiquetas y los dubs
habituales que se ven en las calles. Captaron la atención del público y
fueron fundamentales en el aumento de la popularidad del arte callejero .
La aclamación internacional de Eine aumentó aún más cuando el primer
ministro del Reino Unido, David Cameron, regaló su obra de arte 'Twenty
First Century City' al presidente Obama en 2010. Su trabajo ahora se
encuentra en las colecciones permanentes del Museo V&A de Londres, el
Museo de Arte Moderno de Los Ángeles. , el Museo de Arte
Contemporáneo de San Francisco, el Museo de Arte Callejero de la Nación
Urbana de Berlín, 'Beyond The Streets' de Los Ángeles y The Dean
Collection, así como la colección privada de Louis Vuitton y muchas otras
instituciones comerciales.
La moda siempre ha sido un amor de Eine. Disfruta de una colaboración
continua con Louis Vuitton, así como de su propia marca de ropa, Eine
London, que se lanzó con gran éxito en la Semana de la Moda de Londres
2018.
3.
OSGEMEOS son artistas callejeros gemelos idénticos Otavio
Pandolfo y Gustavo Pandolfo (nacido en 1974). Comenzaron a pintar
graffiti en 1987 y su trabajo aparece en calles y galerías de todo el mundo.
Gustavo y Otávio Pandolfo, mejor conocidos como Os Gemeos, son el dúo
de artistas más aclamado de Brasil. Su estilo, inspirado en la llegada de la
cultura Hip Hop a São Paulo en la década del ochenta, es ecléctico y
extravagante, cargado de patrones, colores y texturas. Desde su inicio, la
dupla se ha dedicado a pintar las calles con imágenes de un personaje de
piel amarilla que, además ser su firma personal, es la representación de
una crítica frente a la injusticia social, pues es por medio de grafitis
colosales de mujeres trabajadoras, inmigrantes, obreros y niños sumidos en
la pobreza, que se hace evidente la existencia de una problemática que
necesita ser resuelta.
Os Gemeos han orientado su práctica a la exploración de distintas técnicas
de pintura, escultura y diseño, lo que ha resultado en una serie
de instalaciones e intervenciones urbanas pensadas para distritos de arte,
galerías, festivales y bienales internacionales. Su producción trasciende los
límites del medio artístico al relacionarse con la arquitectura y la ciudad, no
sólo como grafitis que ocupan edificios o construcciones, sino como
imágenes que los modifican, re significando la totalidad del espacio y su
contexto inmediato.
4.
Edgar Flores, mejor conocido como Saner nacido en la Ciudad de Mexico
en 1981 es un artista mexicano cuya obra ha llenado de color y tradiciones
varias partes del mundo. Sus obras retoman las raíces de la cultura e
iconografía mexicana transformando espacios en lienzos que narran las
historias de nuestros ancestros.
Su gusto por el dibujo nació desde muy pequeño. A los tres años, el
pequeño Edgar se encontraba obsesionado con el dibujo. Sin embargo, en
la preparatoria se encontró con el dilema de estudiar una ingeniería o una
carrera avocada al arte. Finalmente decidió incursionar en el Diseño
Gráfico. La carrera que, hasta el momento, le ha dado todo.
Además, en este proceso de aprendizaje también incursionó en el mundo
del graffiti en las letras y los caracteres como una manera de explorar su
creatividad. Poco a poco, Edgar comenzó a jugar con distintas técnicas y el
arte urbano hasta lograr el estilo que hoy lo caracteriza. Asimismo, pronto
sucedió la expansión de su obra a galerías y libros.