Sistema Tributario
Sistema Tributario
Sistema Tributario
➢ Política tributaria Son los lineamientos que orientan, dirigen y fundamentan el sistema
tributario. Es diseñada y propuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas.
➢ Tributarias normas Son los dispositivos legales a través de los cuales se implementa la
política tributaria. En nuestro país, comprende el Código Tributario y una serie de normas que
lo complementan.
➢ Administración tributaria Está constituida por los órganos del estado encargados de
aplicar la política tributaria. A nivel de Gobierno central, es ejercida por dos entidades: la
Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, más conocida como
SUNAT, Gobiernos Locales recaudan sus tributos directamente en la mayor parte de los casos
Eje del Sistema Tributario
Los sistemas tributarios que se han venido
configurando a partir de la segunda mitad del
siglo XX, especialmente en el centro y sur de
América, giran en torno al impuesto general a
las ventas (IGV), aun cuando en los últimos
tiempos se están comenzando a hacer esfuerzos
para que el centro de gravedad pase a recaer
sobre el impuesto a la renta (IR), ya que este
tributo resulta más idóneo para lograr que el
sistema tributario nacional guarde mayor
armonía con el principio constitucional de
igualdad.
Jerarquía de los Tributos
En derecho, todos los tributos En cambio, en el ámbito
tienen el mismo nivel de económico ya hemos visto que
importancia, ya que La ciertos tributos (impuestos) son
Constitución y el Código más importantes que otros
Tributario no han establecido (contribuciones y tasas)
una jerarquía al respecto. atendiendo a variables tales
como peso específico en las
finanzas públicas, impacto en la
inversión, ahorro y consumo en
el sector privado
Estructura del Sistema Tributario Nacional
• El primer párrafo del artículo 189 de la Constitución señala lo siguiente:
DERECHOS ARANCELARIOS
Los derechos arancelarios son impuestos o tributos que se aplican a los bienes
que se comercian internacionalmente. Los derechos arancelarios generalmente
se aplican sobre las importaciones, pero también existen casos en que se aplican a
las exportaciones.
TRIBUTOS QUE CONSTITUYEN INGRESOS A LOS GOBIERNOS
REGIONALES
Se trata de una instancia de Canon el canon no consiste en cierto pago que
gobierno cuyo ámbito espacial de tiene que cumplir el privado a favor del Estado;
competencia básicamente más bien viene a ser la participación de los
depende del territorio de cada gobiernos regionales en la recaudación del
departamento del país. De impuesto a la renta y otros ingresos fiscales que
pagan las empresas que se dedican a la
conformidad con el artículo 192
explotación de los recursos naturales
de la Constitución, el gobierno
REGALIAS tampoco nos encontramos ante un
regional debe dedicarse a la
tributo en la medida que se trata de un ingreso
promoción del desarrollo
público originario y no derivado. En efecto, la
económico de su empresa minera paga al Estado un determinado
circunscripción. monto por concepto de retribución
TRIBUTOS QUE CONSTITUYEN INGRESOS A LOS
GOBIERNOS LOCALES
• Son instancias de gobierno cuyo ámbito espacial de competencia tiene que ver
con las áreas que corresponden a la provincia, distrito o centro poblado menor.
Según el artículo 195 de la Constitución peruana, el gobierno local debe promover
el desarrollo económico local y encargarse de la prestación de servicios públicos.
• se hace referencia a los impuestos que son recaudados por la propia
municipalidad (criterio administrativo), se detallan estas clases de tributo:
a)Impuesto predial, que se aplica sobre el predio.
b)Impuesto de alcabala, que afecta a las compras de predios.
c)Impuesto al patrimonio vehicular, que se aplica al vehículo.
d)Impuesto a las apuestas, que afecta a los juegos de apuestas.
e)Impuesto al juego, que se aplica a juegos tales como bingo, pinball y lotería.
f)) Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos, que afecta a la actividad
cinematográfica, bailes sociales, etcétera.
IMPUESTO PREDIAL IMPUESTO DE ALCABALA