Presentación Resultados BRA Noviembre 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

Barómetro

Regional de
Antofagasta
Noviembre 2023

802 Encuestas de Opinión Pública


en las comunas de Antofagasta,
Calama y Tocopilla
Índice
Ficha técnica Valoración de la democracia

Economía Aprobación del presidente

Problemáticas Evaluación de autoridades

Inmigración Plebiscito constitucional

Seguridad pública Elecciones municipales


Cronología de la agenda nacional
(hechos ocurridos durante el trabajo de campo)

• 10/10: Chile y Argentina firman memorándum de entendimiento para establecer un Grupo de Trabajo
Binacional de Litio y Salares
• 20/10 : Inicio del Trabajo de Campo.
• 20/10: Inauguración de los juegos Panamericanos Santiago 2023
• 20/10: Sinovac desiste de construir planta de vacunas en Antofagasta y llevarla a Colombia
• 24/10: Oficialismo refuerza dichos de Presidente “no habrá tercer proceso constituyente”
• 30/10: Consejo Constitucional aprueba propuesta de nueva Constitución
• 30/10: Universidades de Antofagasta critican eliminación de Fondos de Innovación y Competitividad
• 3/11: Nueva solicitud de orden de arresto contra Alcalde de Antofagasta
• 7/11: Gobierno Regional de Antofagasta presenta querella contra ProCultura por apropiación indebida
• 7/11: Presentan plan gubernamental para recuperar el centro urbano de Antofagasta
• 8/11: Informan secuestro de empresario en Rancagua
• 10/11: Comienzo de la Teletón
• 12/11: Fin del trabajo de Campo
• 17/11: Inauguración de los juegos Parapanamericanos 2023.
Ficha
Técnica
Ficha Técnica

Técnica: Diseño de la Muestra: Trabajo de Universo Ajuste del diseño:


Estudio cuantitativo en probabilístico por áreas, Levantamiento: representado: Resultados
base a encuestas no proporcional a nivel Realizado entre los días Hombres y mujeres, ponderados por
presenciales, cara a de comuna. 400 casos en 20 de octubre y 12 de mayores de 18 años, provincia, género y
cara en hogares, Antofagasta, 302 en noviembre de 2023. con residentes edad, según
mediante dispositivos Calama y 100 en un equipo de 14 permanentes del hogar proyección de
electrónicos. Tocopilla. encuestadores. en los principales población a 2023 en
centros urbanos de la base al Censo
Error muestral: Abreviado de
Instrumento: región: Antofagasta,
Tamaño de la ±3,5% para el total de la Cuestionario Calama y Tocopilla. Población y Vivienda
Muestra: muestra bajo los estructurado de 68 de 2017 realizado por el
802 casos. supuestos de muestreo preguntas, ±30 Instituto Nacional de
aleatorio simple, minutos promedio de Estadísticas, INE
varianza máxima y 95% aplicación.
de confianza.
Distribución de la muestra
(datos no ponderados)

Alto; 7%

60 y +;
26%
Bajo; 34%
Hombre; 18-39; 40%
Género 43% Grupos de Nivel socio
Edad económico
Mujer;
57%

40-59; 35%
Medio; 59%

Grupos de edad Número Nivel


Género Número Número
socioeconómico
18-39 317
Hombre 343 Bajo 269
40-59 279 Medio 477
Mujer 459
60 y+ 206 Alto 56
Total 802 Total 802 Total 802
Distribución de la muestra
Tocopilla
100 casos

Antofagasta
400 casos
Calama
302 casos
Economía
¿Considera Usted que la situación económica actual
del país está mucho mejor, un poco mejor, igual, un
poco peor, o mucho peor que hace doce meses?

52%
5%
43%
Un poco mejor 22% 40%
36%
21% 30%
28%
25% 24%
Igual 21% 22%
18% 19% 19%

8%
4% 5%
Un poco peor

Un poco mejor Igual Un poco peor Mucho peor


52%
Mucho peor

ago-21 may-22 abr-23 nov-23


Y la situación económica actual de la región, ¿diría
Usted que está mucho mejor, un poco mejor, igual,
peor o mucho peor que hace doce meses?

51%
46%
5% 43%
40%
Un poco mejor 36% 36%
24%
21%
25% 24%
24%
21% 19%
Igual
10%
7%
4% 5% 5%
Un poco peor
Un poco mejor Igual Un poco peor Mucho peor

51%
Mucho peor
ago-21 may-22 abr-23 nov-23
En los próximos 12 meses, ¿Cree Usted que, en general,
la situación económica del país será mucho mejor, un
poco mejor, igual, un poco peor, o mucho peor que
ahora?

Mucho mejor 1%
17% 14% 51%

Un poco mejor 39% 38% 39%


36%
31%32%
28%
Igual
17%
14% 12% 14%
11%
Un poco peor 32% 36% 10%
8% 7%
2% 3%
0% 1%

Mucho peor Mucho mejor Un poco mejor Igual Un poco peor Mucho peor

ago-21 may-22 abr-23 nov-23


Y en los próximos doce meses, ¿Cree Usted que, en
general, la situación económica de la región será mucho
mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor
que ahora?

Mucho mejor 1% 50%


15% 13%
41% 40%
38%
Un poco mejor 34% 34% 32%
30%

Igual
12% 13% 13% 13% 15%
11%
34% 8%
5%
5%
38% 2%
Un poco peor 0% 1%

Mucho mejor Un poco mejor Igual Un poco peor Mucho peor


Mucho peor

ago-21 may-22 abr-23 nov-23


¿Cómo calificaría en general su situación
económica actual y la de su familia? Diría
Usted que es...

66%
64%

3% 56%
Buena 14%
27% 44% 43%

Regular
27%

20%
17%
Mala 14% 13% 14%

6%
2% 3% 3%
2%
Muy mala 56%
Buena Regular Mala Muy mala

ago-21 may-22 abr-23 nov-24


A su juicio, ¿cuál de las siguientes alternativas
explica mejor el nivel de pobreza que existe en la
región de Antofagasta actualmente?

29%

23%

18%
14%

7%
4% 4%

El nivel de inflación La falta de La inmigración La baja calidad de las La baja calidad de la La dependencia La falta de terrenos
oportunidades políticas públicas educación excesiva de la para vivienda
laborales minería
Minería
De acuerdo con lo que usted sabe, ha visto o ha
escuchado, ¿Cuánto aporta la Minería al desarrollo
del país?

2% 58%
13%
Aporta mucho
34% 34%
Aporta algo 27% 28%

27% 58% 13%


Aporta poco
3% 2%

No aporta en nada Aporta mucho Aporta algo Aporta poco No aporta en nada

may-22 nov-23
De acuerdo con lo que usted sabe, ha visto o ha
escuchado, ¿Cuánto aporta la Minería al
desarrollo de la región de Antofagasta?

40% 41%
13% Aporta mucho 37%
19% 33% 32%
27%
Aporta algo
19% 19%
15%
12% 13%
Aporta poco 9%

41% 27%
No aporta en nada
Aporta mucho Aporta algo Aporta poco No aporta en nada

may-22 abr-23 nov-23


De acuerdo con lo que usted sabe, ha visto o ha
escuchado, ¿Cuánto aporta la Minería al
desarrollo de…?

may-22 nov-23
100%

90% 85%
80%
68%
70%

60%

50% 46%

40%

30% 27%

20%

10%

0%

Aporta mucho + algo al país Aporta mucho + algo a la región


Para cada una de las siguientes operaciones de
empresas mineras en la región, ¿Cuánta
confianza tiene usted en ellas …?
(mucha + alguna confianza)

Chuquicamata de Codelco 70%

Escondida | BHP 67%

Centinela de Antofagasta Minerals 60%

Salar de Atacama de SQM 59%

Gaby de Codelco 58%

Minera Spence | BHP 58%

Antucoya de Antofagasta Minerals) 58%

Lomas Bayas de Glencore 58%

Radomiro Tomic de Codelco 57%

Sierra Gorda de SGSCM 57%

El Abra de Freeport 57%

Minera Zaldívar de Antofagasta Minerals 56%

Mantos Cooper 51%

Albemarle 47%
Para cada una de las siguientes operaciones de
empresas mineras en la región, ¿Cuánta
confianza tiene usted en ellas …?
(mucha + alguna confianza)

70%
Chuquicamata de Codelco 65%
62%

67%
Escondida | BHP 61%
57%

60%
Centinela de Antofagasta Minerals 40%
47% nov-23
59%
Salar de Atacama de SQM 32% abr-23
45%

58% may-22
Lomas Bayas de Glencore 27%
39%

57%
El Abra de Freeport 27%
36%

47%
Albemarle 20%
29%
Considerando el impacto económico que tendría en la
región, ¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Usted
con el cierre de las faenas mineras debido a la demora
en la tramitación de los permisos ambientales?

64% Antofagasta

53% Calama

Tocopilla

34% 35% 37%


32%

11% 11%
8%
3% 4% 3% 2%
0% 0% 1% 0% 1%

Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo No tiene información Ns-Nr


suficiente para opinar
En relación con la estrategia minera que se
está desarrollando en la región ¿Cuál cree
Usted que es la principal prioridad que
debiese tener esta estrategia?

36%
32%

12%
10% 10%

Mejorar las medidas para la Contribuir a la mejora de la Promover la colaboración entre Promover la relación entre la Potenciar el desarrollo
protección del medio ambiente calidad de vida y bienestar de el sector público y el privado sociedad civil y las empresas productivo y tecnológico de la
en las operaciones mineras las comunidades para agilizar los proyectos mineras minería regional
mineros
Problemáticas
En la actualidad, ¿cuál de los siguientes
temas le preocupa más a usted?

60%

22%

11%

3% 3%

La inseguridad debido a la El alza del costo de la vida La situación de la inmigración El resultado del nuevo Las noticias sobre los casos de
delincuencia y el narcotráfico debido a la inflación proceso constituyente corrupción en las fundaciones
A su juicio, ¿Cuál de los siguientes diría Usted
que es el problema más importante del país …?

52%

19%

10%
7% 5%
3% 2% 2%

Delincuencia Costo de la vida Situación Política Corrupción Inmigración Empleo Contaminación Salud
del país
A su juicio, ¿Cuál de los siguientes diría Usted
que es el problema más importante de la región?

64%

15%
11%
3% 3% 1% 1% 1%

Delincuencia Costo de la vida Inmigración Contaminación Empleo Corrupción Situación Política Salud
del país
A su juicio, ¿Cuál de los siguientes diría Usted que es
el problema más importante de resolver en…?

68%
64%

52%

País

Región

Comuna

19%
15%
13%
10% 11% 11%
7% 5%
3% 3% 2% 2% 3% 2% 2%
1% 1% 1% 1% 1% 1%

Delincuencia Costo de la vida Situación Política Corrupción Inmigración Empleo Contaminación Salud
del país
A su juicio, ¿Cuál de los siguientes diría
Usted que es el problema más importante
de resolver en su comuna?

73%
68%
66%
Antofagasta

Calama

Tocopilla

22%
19%

13%
9% 9%
6%
3% 4%
3% 1% 2%
1% 0% 0% 0% 1% 0% 0% 1% 0% 0%

Delincuencia Costo de la vida Inmigración Contaminación Empleo Salud Situación Política Corrupción
del país
Inmigración
¿Cómo evaluaría Usted el impacto de la
inmigración; las personas que vienen de otros
países a vivir en su región? ¿Cree Usted que es
muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?

may-22 nov-23

43%

35%
32% 31%
27%

16%

9%
5%
0% 1% 0% 0%

Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo No sabe


Según su propia experiencia, ¿Como
calificaría la convivencia diaria que Usted
tiene con las personas de otros países que
llegan a vivir a la región?

ago-22 nov-23

52% 51%

29%
24%

16%
12%

6%
2% 3%
1% 1% 0%

Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo No sabe


Seguridad
pública
En los últimos 12 meses, ¿usted o alguien
de su hogar ha sido víctima de un delito?

1%
23% SÍ, fue víctima de delito

No fue víctima de delito

Ns-Nr
76%

Fuente: Encuesta Nacional Urbana de Seguridad


Ciudadana 2021 - Subsecretaría de Prevención del Delito
Nacional 16,9%
Región de Antofagasta 16,6%
¿Cuál fue el o los delitos?

Antofagasta

14% Calama
14%
Tocopilla

10%
9%
8%
8%
7% 7%

6%
5%
5% 5%
4%
4%
4%
3%
2%
1%

Hurto Robo con violencia Lesiones Robo de vehículo Robo en lugar Robo en lugar no
habitado habitado
¿Usted o alguien denunció ese delito a
las autoridades competentes?
(sobre 23% de la muestra)

Si, denunció
41%

59%
No denunció
Pensando en la delincuencia, ¿Usted diría que
la cantidad de delitos en su comuna es mayor,
igual o menor que hace 12 meses atrás?

1%
15%
Mayor

Igual

Menor

84%
¿Usted diría que los delitos en su comuna son
hoy más violentos, igual de violentos o menos
violentos que hace 12 meses atrás?

10%

Más violentos

Igual de
violentos

90%
¿Cree usted que en los próximos 12 meses
la delincuencia en su comuna aumentará,
se mantendrá o disminuirá?

3%
14% Aumentará

Se mantendrá

Disminuirá

83%
Pensando en la delincuencia, ¿Qué
tan seguro se siente en las
siguientes situaciones?

Muy seguro + seguro

Inseguro + muy inseguro 90%


85%
79%

58%
54%
46%

29%
18%
14%
10%

Solo(a) en su casa Usando su vehículo particular Al regresar de su trabajo Esperando transporte público Caminando solo
en el paradero
En una escala de 0 a 10, donde CERO (0) significa
“ningún temor” y DIEZ (10), “mucho temor”,
¿Cuánto temor siente Usted de ser víctima de un
delito en la vía pública?

5%

Bajo temor (0 a 3)
20%

± Temor medio (4 a 6)

75%
Alto temor (7 a 10)
Durante los últimos 12 meses, ¿cuál de las
siguientes medidas ha adoptado Usted para
evitar ser víctima de la delincuencia?
Ha dejado de usar artículos de valor en
81%
público

Ha dejado de salir a ciertas horas 80%

Ha dejado de ir a ciertos lugares 78%

Envío de ubicación a personas cercanas


73%
para su monitoreo
Ha reforzado la seguridad de su casa
73%
(rejas, muros, protecciones en puertas…

Cambios de rutas a otras más concurridas 70%

Se ha puesto de acuerdo con sus vecinos


68%
para ayudarse
Mayor uso de aplicaciones de transporte
59%
(tipo uber, cabify, etc.)
Organizarse con sus vecinos para cerrar
25%
su pasaje/calle
En una escala de notas de 1 a 7, dónde 1 es deficiente
y 7 excelente, ¿Cómo evalúa Usted la gestión que han
realizado las siguientes autoridades de la región en el
control de la delincuencia?

Notas 1 a 3 Notas 4 + 5 Notas 6 + 7

18%
14% 14%
14%
16% 7%
3%

62% 60% 59% 55%


46% 48% 46%

-20% -25% -21% -15% -14% -44% -48%

PDI Carabineros Fuerzas Armadas Gendarmería Gobernación Marítima Fiscalía Tribunales de justicia
En una escala de notas de 1 a 7, dónde 1 es deficiente y 7
excelente, ¿Cómo evalúa Usted la gestión que han
realizado las siguientes instituciones fiscalizadoras de
la región en el control de la delincuencia?

Notas 1 a 3 Notas 4 + 5 Notas 6 + 7

9%
10% 6%
14% 5%

69% 64%
61% 62%
55%

-20% -26% -27% -14% -31%

Aduanas Servicio de Impuestos Autoridad Sanitaria Dirección General del Instituto de Salud Pública
Internos Territorio Marítimo
(DIRECTEMAR)
¿Cuál de las siguientes es la principal medida
que Usted tomaría para mejorar la seguridad en
su comuna? (principales menciones sobre ±5%)

31% Antofagasta

Calama
23%
Tocopilla
20%
17%
15% 15% 15%
14% 14% 13%

10%

7%
5% 5% 5%
4% 4% 3%
1% 1% 1% 1%
0% 0%

Aumentar el Aumentar la Fortalecer la Entregarles más Toque de queda Instalar más Eliminar basurales y Erradicar cocinerías
patrullaje dotación policial fiscalización facultades a las luminaria microbasurales irregulares
policías
Valoración de
la democracia
¿Con cuál de las siguientes frases está
Usted más de acuerdo?

La democracia es 71%
preferible a cualquier
otra forma de gobierno 1%

28%
33% 42%
En algunas circunstancias 39%
un gobierno autoritario 33% 32%
puede ser preferible a un 28%
23%
gobierno democrático
13% 14%
A la gente como uno nos
da lo mismo un régimen
democrático que uno no
39% La democracia es En algunas A la gente como uno
democrático
preferible… circunstancias un nos da lo mismo…
gobierno autoritario…
Ns-Nr

nov-21 abr-23 nov-23


En general, ¿Cuán satisfecho está Usted con el
funcionamiento de la democracia en el país?

2% 2%
70%

Muy satisfecho
10% 56% 56%

43% 43%
Algo satisfecho

41% 28%
Poco satisfecho

Nada satisfecho 46%

Muy + algo satisfecho Poco + nada satisfecho


Ns-Nr
ago-21 abr-23 nov-23
Aprobación del
presidente
Independiente de su posición política, ¿Usted
aprueba o desaprueba la forma como Gabriel
Boric está conduciendo el gobierno?

65%

Aprueba 1%
23% 49%
40%
35% 36% 35%
Desaprueba
23%
19%
14% 14%
No aprueba ni
desaprueba
Aprueba Desaprueba No aprueba ni
Ns-Nr 40% desaprueba
ago-22 abr-23 nov-23
Evaluación de
autoridades
En una escala de notas de 1 a 7, dónde 1 es
deficiente y 7 excelente, ¿Cómo evalúa Usted la
gestión que han realizado las siguientes
autoridades de la región?

Notas 1 a 3 Notas 4 + 5 Notas 6 + 7

19%

6% 5% 5% 5%
5% 6% 6%

61% 56% 57% 54% 56% 55% 53% 53%

-20% -19% -24% -19% -18% -21% -17% -20%

Alcalde de su Secretarios Concejales Defensor Regional Gobernador Consejeros Delegada Fiscal Regional
comuna Regionales municipales regional Regionales (CORE) Presidencial
Ministeriales
(SEREMIS)
En una escala de notas de 1 a 7, dónde 1 es
deficiente y 7 excelente, ¿Cómo evalúa Usted la
gestión que han realizado las siguientes
autoridades de la región?
(solo el Alcalde de su comuna)

Notas 1 a 3
74%
Nota 4 67%

Notas 5 a 7
48%

27%
25% 24%

14%
11%
9%

Antofagasta Calama Tocopilla


Plebiscito
constitucional
En una escala de 0 a 10, donde CERO (0) significa
que “no le interesa” y DIEZ (10) que “le interesa
mucho”, ¿En qué medida le interesa a Usted el
nuevo proceso constituyente?

25%

Menor interés
(0 a 3) 19%
28%
16%

12% 12% Mediano


interés (4 a 6)
9%
7%
5%
4% 4% Mayor interés 53%
2% 2% 3%
(7 a 10)

0 NO le 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Le Ns-Nr
interesa interesa
mucho
¿Cuánto influyen los siguientes factores en su
voto para el plebiscito del próximo 17 de
diciembre de 2023?

Influye poco Influye algo Influye mucho

57%

45% 44%
40% 40% 39%
38%
37% 35% 34%
29%
24% 24%

18% 19%
13%
11%
7%

Los contenidos de la El trabajo realizado por La información que La información que La opinión del gobierno La opinión de los
nueva constitución los constituyentes entrega el Consejo publican los medios de sobre el proceso partidos de oposición
Constitucional comunicación sobre el proceso
¿En el plebiscito de salida para la nueva
Constitución que se realizará el 17 de
diciembre de 2023, Usted votará…?

A favor
25%
34% En contra

Nulo / Blanco

No asistirá a votar

7% 27% Ns-Nr
8%
Para Usted, ¿cuál de los siguientes aspectos influye
más en su decisión de votar en contra?
(Sobre ±27% de la muestra)

Porque no resuelve los problemas del país 22%


No me siento representado por los pactos políticos
22%
presentes en el proceso
Prefiero mantener la constitución actual 20%

Me importa muy poco el tema 11%

No me gusta cómo está quedando el texto 9%

El proceso actual no es legítimo 7%

No está informado sobre lo que se vota 6%

Otro 1%

Ns-Nr 3%

0% 5% 10% 15% 20% 25%


Para Usted, ¿cuál de los siguientes aspectos influye
más en su decisión de votar nulo-blanco?
(Sobre ±8% de la muestra)

Porque no resuelve los problemas del país 22%


No me siento representado por los pactos políticos
14%
presentes en el proceso
Me importa muy poco el tema 14%

No está informado sobre lo que se vota 10%

El proceso actual no es legítimo 10%

Prefiero mantener la constitución actual 9%

No me gusta cómo está quedando el texto 4%

Otro 6%

Ns-Nr 10%

0% 5% 10% 15% 20% 25%


Para Usted, ¿cuál de los siguientes aspectos
influye más en su decisión de votar a favor?
(Sobre ±25% de la muestra)

Es necesario cambiar la constitución actual 53%

La legitimidad del proceso 16%

Me gusta como está quedando el texto 14%

Me siento representado por los pactos políticos


7%
presentes en el proceso

Resuelve los problemas del país 3%

Otro 1%

Ns-Nr 7%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Si la propuesta de nueva constitución no
se aprueba en diciembre, ¿Usted cree que
el proceso constitucional?

Debe continuar y proponerse una


17% nueva Constitución

Debe cerrar y continuar con la


Constitución actual
55%
28%
Ns-Nr
Comparando el anterior proceso de
Convención Constitucional que se realizó
entre julio de 2021 y septiembre de 2022, con
el actual proceso que realiza el Consejo
Constitucional en 2023, ¿Usted diría que?

29%

23%
21%

13%
11%

2%

El actual proceso es El actual proceso es El actual proceso es El actual proceso es El actual proceso es Ns-Nr
mucho mejor algo mejor igual que el anterior algo peor mucho peor
Elecciones
municipales
¿Podría decirme si Usted conoce o no conoce a las
siguientes personalidades políticas de la
comuna…? (solo conoce - Antofagasta)
Fabián Ossandón (Independiente) 97%
Fernando San Román (Independiente - FA) 89%
Marcelino Carvajal (PPD) 81%
Camilo Kong (CS) 75%
Jonathan Velásquez (Independiente) 62%
Carlos Cantero (Independiente - ex RN) 54%
Katherine San Martín (Independiente - ex RN) 53%
Pablo Toloza (UDI) 51%
Karina Guzmán (FRVS) 47%
Luis Aguilera (RN) 47%
Marcela Hernando (PR) 41%
Sebastián Videla ( independiente-partido liberal) 36%
Sacha Razmilic (Evopoli) 32%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


¿Podría decirme si Usted conoce o no conoce a las
siguientes personalidades políticas de la
comuna…? (solo conoce - Calama)

Eliecer Chamorro (FRVS) 93%

Daniel Augusto (RN) 69%

Sandra Berna (DC) 41%

Carolina Latorre (DC) 30%

José Mardones (PC) 30%

Jorge Olivares (Independiente) 16%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


¿Podría decirme si Usted conoce o no conoce a las
siguientes personalidades políticas de la
comuna…? (solo conoce - Tocopilla)

Ljiubica Kurtovic (Independiente - ex PR) 99%

Luis Moyano (Independiente) 98%

Jorge Pérez (RN) 78%

Patricio Tapia (DC) 50%

Pablo Albornoz (FRVS) 49%

María Ramírez (Independiente) 48%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


En las elecciones municipales que se realizarán
en octubre del próximo año, ¿Usted…?

Antofagasta Calama Tocopilla

44%

33% 33% 32%


29%
27%
26%
24%

18%

10%
7% 8%
3% 5%
1%

Votará para que continue el Votará para que cambie al No ha decidido por quién va a Votaría nulo, blanco o se Ns-Nr
actual Alcalde de la comuna actual Alcalde de la comuna votar para Alcalde de la abstendría
comuna
¿Podría decirme el nombre de un candidato
por el que Usted votaría?
(Menciones espontáneas – solo Antofagasta)

Sebastián Videla 14,3%


Fabián Ossandón 14,2%
Pablo Toloza 4,6%
Carlos Cantero 3,3%
Marcela Hernando 2,6%
27% Katherine San Martín 1,3%
votaría Jonathan Velásquez 1,1%
Camilo Kong 0,8%
por el Sacha Razmilic 0,8%
Marcelino Carvajal 0,7%
actual Karina Guzmán 0,7%
Alcalde Luis Aguilera 0,6%
Karen Rojo 0,6%
Pablo Vidal 0,2%
Aún no decide 27,3%
No vota 2,0%
Vota nulo 0,2%
Ninguno 7,2%
No sabe 5,6%
No responde 12,0%
0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0%
¿Podría decirme el nombre de un
candidato por el que Usted votaría?
(menciones espontáneas – solo Calama)

Sandra Berna 3,4%

Daniel Augusto 1,5%


44% Luis Moyano 1,4%
votaría Esteban Velasquez 1,4%
por el Carolina Latorre 1,3%
actual Jonathan Velásquez 1,2%
Alcalde Aún no decide 7,9%

No vota 1,4%

No sabe 7,4%

Ninguno 56,0%

No responde 17,1%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%


¿Podría decirme el nombre de un candidato
por el que Usted votaría?
(menciones espontáneas – solo Tocopilla)

Pablo Albornoz 6,1%

33% Luis Moyano 3,0%


votaría
Aún no decide 2,2%
por el
actual Jorge Pérez 1,1%
Alcalde
No sabe 7,4%

No responde 6,9%

Ninguno 73,2%

0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0%


Barómetro
Regional de
Antofagasta
Noviembre 2023

802 Encuestas de Opinión Pública


en las comunas de Antofagasta,
Calama y Tocopilla

También podría gustarte